20
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Servicio Temporalmente
encendido, con la
indicación de un
mensaje. Detección de una o varias
anomalías leves que no tienen
testigo específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las anomalías
como, por ejemplo, una puerta abierta o el inicio de
la saturación del filtro de partículas (tan pronto como
las condiciones del tráfico lo permitan, regenere el
filtro conduciendo a una velocidad de 60
km/h como
mínimo hasta que el testigo se apague).
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado
insuficiente, consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Fijo, acompañado de
la indicación de un
mensaje. Se han detectado una o varias
anomalías para las que no hay un
testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos y
consulte imperativamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
+ Fijo, asociado a un
encendido intermitente
y luego fijo de la llave
de mantenimiento
Se ha superado el plazo de
revisión.
Solo en las versiones Diesel BlueHDi.
Lleve a revisar su vehículo lo antes posible.
Instrumentación de a bordo
21
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Precalentamiento
del motor DieselFijoLa llave está en la posición 2
(contacto puesto) en el contacto. Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones ambientales y puede ser de hasta
30
segundos en condiciones extremas.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse y
arranque entonces el motor.
Dirección
asistida Fijo.
Anomalía en la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Luz antiniebla
trasera Fijo.
La luz antiniebla trasera se
enciende mediante el anillo del
mando de luces. Gire el anillo del mando de luces hacia atrás para
apagar la luz antiniebla trasera.
Stop & Star t Continuo. Al parar el vehículo (en un
semáforo, embotellamiento...), el
sistema Stop & Start ha puesto el
motor en modo STOP. En cuanto desee reanudar la marcha, el testigo se
apaga y el motor pasa automáticamente a modo
S TA R T.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga. El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información relativa a Stop & Start, consulte
el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
23
Indicadores
Temperatura del líquido de refrigeración del motor
Con el motor en marcha, cuando la aguja está:
- e n la zona A , la temperatura del líquido de
refrigeración es correcta.
-
e
n la zona B , la temperatura del líquido
de refrigeración es demasiado elevada; el
testigo de temperatura máxima y el testigo
de alerta centralizada STOP se encienden,
acompañados de una señal acústica y un
mensaje de alerta en la pantalla.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
25
Testigo e indicadorEstadoCausa Acciones/observaciones
Llave de
mantenimiento Intermitente y después
fija, al dar el contacto. Se ha superado el plazo de
revisión. El indicador de mantenimiento se muestra durante
unos segundos en el cuadro de instrumentos. Según
la versión:
-
l
a línea de visualización del cuentakilómetros total
indica la distancia recorrida desde que se alcanzó
la fecha límite. Valor precedido del signo “-”.
-
U
n mensaje de alerta indica que se ha superado
la fecha límite.
La llave de mantenimiento sigue apareciendo hasta
que se haya realizado la revisión.
La alerta se activa cuando se ha superado la fecha
límite.
+ Intermitente y después
fija, al dar el contacto,
acompañada del
testigo de alerta de
mantenimiento.La fecha de mantenimiento ha
pasado para las versiones Diesel
BlueHDi.
El indicador de mantenimiento se muestra durante
unos segundos en el cuadro de instrumentos. Según
la versión:
-
l
a línea de visualización del cuentakilómetros total
indica la distancia recorrida desde que se alcanzó
la fecha límite. Valor precedido del signo “-”.
-
U
n mensaje de alerta indica que se ha superado
la fecha límite.
La llave de mantenimiento sigue apareciendo hasta
que se haya realizado la revisión.
La alerta se activa cuando se ha superado la fecha
límite.
La distancia indicada (en kilómetros) se calcula con arreglo a los kilómetros realizados y al tiempo transcurrido desde el último mantenimiento.
1
Instrumentación de a bordo
26
Puesta a cero del indicador de
mantenimientoRecuperación de la información
de mantenimiento
Después de cada revisión, debe poner a cero
el indicador de mantenimiento.
Si realiza usted mismo la revisión del vehículo:
F
q
uite el contacto,
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos 5
minutos
para que se memorice la puesta a cero.
F
m
antenga pulsado el botón de puesta a
cero del cuentakilómetros parcial,
F
d
é el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta
atrás,
F
c
uando la pantalla indique " =0”, suelte el
botón; la llave desaparece. Puede acceder a la información de
mantenimiento en cualquier momento.
F
P
ulse el botón de puesta a cero del
cuentakilómetros parcial.
La información de mantenimiento se
muestra durante unos segundos y luego
desaparece.
Indicador del nivel de aceite
del motor
(según versión)
En las versiones equipadas con un indicador
eléctrico del nivel de aceite, el estado del
nivel de aceite motor se muestra durante unos
segundos en el cuadro de instrumentos al
dar el contacto, después de la información de
mantenimiento. La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde más
de 30
minutos antes.
Nivel de aceite incorrecto
Se indica mediante el mensaje “Nivel de aceite
incorrecto” en el cuadro de instrumentos,
acompañado del encendido del testigo de
ser vicio y de una señal acústica.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de comprobación del nivel de aceite, se debe
reponer el nivel para evitar que el motor resulte
dañado.
Para más información relativa a la Revisión
de los niveles
, consulte el apartado
correspondiente.
Fallo de indicación del nivel de
aceite
Se indica mediante la aparición de un mensaje
“Medición de nivel de aceite no válida” en el
cuadro de instrumentos.
Consulte con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Instrumentación de a bordo
27
Indicadores de autonomía
AdBlue®
Estos indicadores de autonomía están
presentes únicamente en las versiones Diesel
BlueHDi.
Cuando se alcanza la reser va del depósito
de AdBlue
® o si se detecta un fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
En caso de riesgo de ausencia
de arranque debida a una falta de
AdBlue
®
El dispositivo reglamentario de
antiarranque del motor se activa
automáticamente cuando el depósito de
AdBlue
® está vacío.
En caso de fallo de funcionamiento del
indicador eléctrico, el nivel de aceite
motor dejará de estar controlado.
Mientras el sistema presente algún fallo,
deberá controlar el nivel del aceite motor
mediante la varilla manual situada en el
compartimento motor.
Para más información relativa a la
Comprobación de los niveles
, consulte
el apartado correspondiente.
Autonomía del motor 1,6
BlueHDi (Euro 6.1)
Autonomía superior a 2 400 km
A l poner el contacto, en el cuadro de
instrumentos no aparece ninguna información
relativa a la autonomía de manera automática.
La pulsación de este
botón permite visualizar
momentáneamente la
autonomía de conducción
con el mensaje: “AdBlue:
Autonomía superior a
2
400 km” seguido, si el nivel
del depósito de AdBlue lo
permite, de un mensaje que
le indica que debe realizar
una reposición de nivel. Autonomía comprendida entre los 2
400 y
los 600 km (1,6 BlueHDi Euro 6.1)
Al dar el contacto, el testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje (p. ej., “Realizar una reposición de
nivel de AdBlue: arranque imposible en x
km”), indicando la autonomía expresada en
kilómetros.
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 300 km hasta que no se reponga el nivel
en el depósito.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
1
Instrumentación de a bordo
28
Autonomía inferior a 600 km
( 1,6 BlueHDi Euro 6.1)
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañado del encendido fijo del testigo
de ser vicio, de una señal acústica y del
mensaje (p. ej., “Realizar una reposición de
nivel de AdBlue: arranque imposible en x
km”), indicando la autonomía expresada en
kilómetros.
Durante la conducción, este mensaje se
aparece cada 30
segundos hasta que no se
reponga el nivel de aditivo AdBlue.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible antes de que el depósito se vacíe por
completo; de lo contrario, no será posible
arrancar el motor después de la siguiente vez
que se pare.
Avería por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema
de inhibición del arranque impide el arranque
del motor. Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañados de una señal acústica y de
la indicación del mensaje “Añadir AdBlue:
Arranque imposible”. Para arrancar el motor, es necesario que
efectúe un repostaje de al menos 4 litros
de AdBlue
® en el depósito.
Autonomía del motor
1,5 BlueHDi (Euro 6.2)
Autonomía superior a 2 400 km
A l poner el contacto, en el cuadro de
instrumentos no aparece ninguna información
relativa a la autonomía de manera automática.
La pulsación de este
botón permite visualizar
momentáneamente la
autonomía de conducción
con el mensaje: “AdBlue:
Autonomía superior a
2
400 km” seguido, si el nivel
del depósito de AdBlue lo
permite, de un mensaje que
le indica que debe realizar
una reposición de nivel. Autonomía comprendida entre los 2
400 y
los 800 km (1,5 BlueHDi Euro 6.2)
Al dar el contacto, este testigo se enciende
durante unos 30 segundos, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje (p. ej.,
“Realizar una reposición de nivel de AdBlue:
arranque imposible en x km”), indicando la
autonomía expresada en kilómetros.
Se ha alcanzado el nivel de reser va; se
recomienda proceder a realizar una reposición
del nivel lo antes posible.
Estos mensajes se completan mediante la
recomendación de no realizar una puesta a
nivel de más de 10
litros de AdBlue.
Autonomía comprendida entre los 800 y los
100
km (1,5 BlueHDi Euro 6.2)
Al dar el contacto, el testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica (1 pitido) y
de un mensaje (p. ej., “Realizar una reposición
de nivel de AdBlue: arranque imposible en x
km”), indicando la autonomía expresada en
kilómetros.
Instrumentación de a bordo
29
Autonomía inferior a 100 km
( 1,5 BlueHDi Euro 6.2)
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 10
km mientras no se
reponga el nivel de AdBlue en el depósito.
Es imperativo reponer el nivel lo antes posible
antes de que el depósito se vacíe por completo;
en caso contrario, no será posible arrancar el
motor tras la siguiente parada. Al poner el contacto, el testigo parpadea
acompañado de una señal acústica (un
bip) y un mensaje (por ejemplo: “Reponer
nivel de AdBlue: Arranque imposible en x
km”) indicando la autonomía de circulación
expresada en kilómetros o millas. Avería por falta de AdBlue
®
El depósito de AdBlue® está vacío: el sistema
de inhibición del arranque impide el arranque
del motor.
Para arrancar el motor, es necesario que
efectúe un repostaje de al menos 4
litros
de AdBlue
® en el depósito.
Al dar el contacto, este testigo parpadea,
acompañados de una señal acústica y de
la indicación del mensaje “Añadir AdBlue:
Arranque imposible”.
En caso de fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1 100 km
r ecorridos después de la confirmación
del fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR se activa
automáticamente un dispositivo de
inhibición del arranque del motor. En
cuanto sea posible, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema. En caso de detección de un fallo de
funcionamiento
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Los testigos se encienden acompañados
de una señal acústica y de la indicación del
mensaje “Fallo anticontaminación”.
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se dé el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Durante la conducción, la señal acústica y el
mensaje aparecen cada 100
km hasta que no
se reponga el nivel en el depósito.
Es muy importante reponer el nivel lo antes
posible antes de que el depósito se vacíe por
completo; de lo contrario, no será posible
arrancar el motor después de la siguiente vez
que se pare.
1
Instrumentación de a bordo