3
.
.
Ecoconducción 104
Consejos de conducción 1 05
Arranque/Parada del motor
1
08
Freno de estacionamiento
1
10
Caja de cambios manual
1
11
Caja de cambios electrónica
1
12
Caja de cambios automática
1
14
Indicador de cambio de marcha
1
16
Ayuda al arranque en pendiente
1
17
Stop & Start
1
18
Limitador de velocidad
1
21
Programador de velocidad
1
23
Active City Brake
1
27
Sensores de ayuda al estacionamiento
1
29
Cámara de marcha atrás
1
30
Park Assist
1
31
Detección de inflado insuficiente
1
35Depósito de carburante 1
38
Sistema anticonfusión de carburante
(Diesel)
139
Compatibilidad de los carburantes
1
40
Cadenas para nieve
1
41
Arrastre de un remolque
1
42
Modo de ahorro de energía
1
43
Cambio de una escobilla de
los limpiacristales
1
44
Montaje de las barras de techo
1
44
Capó
14
5
Motorizaciones
147
Revisión de los niveles
1
48
Comprobaciones
150
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 52
Consejos de mantenimiento 1 56
Triángulo
1
57
Inmovilización por falta de carburante
(Diesel)
1
57
Kit de reparación
1
58
Rueda de repuesto
1
62
Cambio de una lámpara
1
67
Cambio de un fusible
1
72
Batería de 12
V
1
78
Remolcado
181Información general
1
84
Motores de gasolina
1
85
Motores Diesel
1
88
Motores GLP
1
90
Dimensiones
191
Elementos de identificación
1
92
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características Técnicas
Índice alfabético
Audio y Telemática
PEUGEOT Connect Nav
PEUGEOT Connect Radio
Sistema de audio Bluetooth
Sistema de audio
.
Índice
48
Modelo “electrocromo” automático
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
engrana la marcha atrás.
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia de forma automática y
progresiva entre los modos día y noche.
Asientos delanteros
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento hasta el tope.
Existe riesgo de pinzamiento si hay
pasajeros sentados en las plazas
traseras, o de atascamiento del asiento
si hay objetos voluminosos en el suelo
detrás del asiento.
Asientos estándar
Ajuste longitudinal
F Levante el mando y deslice el asiento hacia
delante o hacia atrás.
Ergonomía y confort
55
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como
el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y sustituya
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su
aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener el habitáculo
limpio (reducción de síntomas alérgicos,
malos olores y depósitos grasos). F
P ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo
con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular demasiado tiempo con la
ventilación desactivada,
-
n
o mantenga la recirculación del aire
durante un periodo prolongado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
ventile primero el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
bajo el vehículo que es completamente
normal.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado
en el habitáculo, es posible desactivar
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a
Stop & Star t , consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort
68
Luces antiniebla delanteras y
trasera
Gire y suelte el anillo:
F U na vez hacia delante, para encender las
luces antiniebla delanteras.
F
H
acia delante una segunda vez, para
encender la luz antiniebla trasera.
F
U
na vez hacia atrás, para apagar la luz
antiniebla trasera.
F
H
acia atrás una segunda vez, para apagar
las luces antiniebla delanteras.
Si se produce el apagado automático de las
luces (versión con alumbrado AUTO) o las
luces de cruce se apagan manualmente,
las luces antiniebla y las luces de posición
permanecerán encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán. Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor de luminosidad puede
detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación
de acompañamiento automática está
activada.
Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición 0 (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta
la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal le recuerda que las
luces están encendidas.
Las luces, a excepción de las de posición,
se apagarán automáticamente al cabo de
un tiempo máximo de 30
minutos para no
descargar la batería.
Indicadores de dirección
F Baje al máximo el mando de luces para efectuar una maniobra a la izquierda.
F
S
uba al máximo el mando de luces para
efectuar una maniobra a la derecha.
Alumbrado y visibilidad
69
Tres parpadeos
Empuje hacia arriba o hacia abajo el mando
de luces sin superar el punto de resistencia;
el indicador de dirección correspondiente
parpadeará tres veces.La utilización de esta función está
disponible a cualquier velocidad a la
que circule el vehículo. No obstante, se
aprecia sobre todo en los cambios de
carril en vías rápidas.
Encendido automático de
las lucesSi olvida quitar los indicadores de
dirección durante más de 20 segundos a
velocidad superior a 60
km/h, el volumen
de la señal acústica aumentará. Si el sensor detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición
y de cruce se encienden automáticamente
sin inter vención por parte del conductor.
Asimismo, en caso de detección de lluvia,
las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Activación
F Gire el anillo hasta la posición AUTO
. La
activación de la función va acompañada de
un mensaje en pantalla.
Apagado
F Gire el anillo a otra posición. La desactivación de la función va acompañada
de un mensaje en pantalla.
En condiciones de niebla o nieve, el
sensor solar puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor solar, asociado al
sensor de lluvia y situado en el centro del
parabrisas, detrás del retrovisor interior,
ya que las funciones asociadas dejarían
de funcionar.
Iluminación de
acompañamiento
automática
La asociación con el encendido automático
de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibilidades
suplementarias:
-
E
lección de la duración de mantenimiento
del alumbrado entre 15, 30 o 60
segundos.
-
A
ctivación automática del alumbrado de
acompañamiento cuando el encendido
automático de las luces está activo.
4
Alumbrado y visibilidad
70
El alumbrado de acompañamiento
se configura en el menú Al.
conducción/Vehículo.
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden, este
testigo aparece en el cuadro
de instrumentos y/o aparece un
mensaje en la pantalla, acompañado
de una señal acústica.
Consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Iluminación de
acompañamiento manual
Mantener las luces de cruce encendidas de
forma temporal después de haber quitado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Encendido
F Con el contacto quitado, haga una “ráfaga” con el mando de luces.
F
U
na nueva “ráfaga” desactiva la función.
El alumbrado de acompañamiento
manual también se activa a
través del botón de alumbrado del
mando a distancia (ver el apartado
correspondiente).
Apagado
La iluminación de acompañamiento manual se
apaga automáticamente cuando transcurre un
periodo de tiempo determinado.
Luces de estacionamiento
Señalizadores laterales del vehículo mediante
el encendido de las luces de posición solo del
lado de la circulación.
F
S
egún la versión, en el minuto siguiente
a quitar el contacto, accione el mando de
luces hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo,
habiendo estacionado en el lado derecho,
accione el mando hacia abajo para que se
enciendan las luces del lado izquierdo).
Esto se indica mediante una señal acústica
y el encendido en el cuadro de instrumentos
del testigo del indicador de dirección
correspondiente.
Para apagar las luces de estacionamiento,
coloque el mando de luces en la posición
central, o dé el contacto.
Alumbrado y visibilidad
73
Rápido (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
Apagado.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
Limpiaparabrisas automáticos
con sensor de lluvia
Los limpiaparabrisas delanteros
funcionan automáticamente, sin que
inter venga el conductor, al detectar
lluvia (gracias a un sensor situado
detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y aparecerá
un mensaje.
Desactivación
Accione el mando brevemente hacia abajo o
sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o 2). Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y aparece un
mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Si en modo AUTO el limpiaparabrisas
funciona de manera intermitente, lleve a
revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
4
Alumbrado y visibilidad
74
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpialuneta
Apagado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
En caso de nieve o granizo intenso,
y si lleva instalado un portabicicletas
en el portón del maletero, desactive el
limpialuneta automático desde el menú
de configuración del vehículo o la pantalla
táctil.
Marcha atrás
Cuando se engrana la marcha atrás, si
el limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
Desde el menú Al. conducción
/ Vehículo se puede activar o
desactivar el funcionamiento del
limpialuneta con la marcha atrás
engranada.
Alumbrado y visibilidad