87
Recomendaciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Lleve el cinturón de seguridad correctamente
ajustado.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o cuando el
vehículo ha sido objeto de robo, lleve a
revisar los sistemas de airbags.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad, existe riesgo de sufrir lesiones
o quemaduras leves en la cabeza, el busto o
los brazos debido al despliegue de un airbag.
La bolsa se infla de manera casi instantánea
(en unas milésimas de segundo) y se desinfla
inmediatamente evacuando gases calientes
por unos orificios previstos para ello.Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones cuando se despliegan los
airbags.
Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas adecuadas para el vehículo,
consulte con la red PEUGEOT.
No coloque nada sujeto a los respaldos de
los asientos ni colgando de los mismos (ropa,
etc.), ya que se podrían producir lesiones en
el tórax o el brazo al desplegarse el airbag
lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de choque
laterales.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo
de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
5
Seguridad
127
Active City Brake
Ayuda preventiva a la conducción que, a través
de un sensor situado en la parte superior del
parabrisas, aplica automáticamente los frenos
del vehículo cuando este se sitúa detrás de
otro vehículo que frena de manera brusca, se
está deteniendo o está parado.
El objetivo es evitar la colisión o reducir la
velocidad en el momento del impacto.
Este sistema está diseñado para mejorar la
seguridad de la conducción.
Es responsabilidad del conductor vigilar el
estado de la circulación y evaluar la distancia y
la velocidad relativa de los demás vehículos.Active City Brake no puede, en ningún
caso, sustituir la atención del conductor. Cuando su vehículo se aproxima demasiado
al vehículo que le precede, o se acerca a este
a demasiada velocidad, el sistema acciona
automáticamente los frenos para evitar la
colisión.
Cuando el sistema se activa:
-
S
e indica un mensaje.
- S e encienden las luces de freno.
La frenada automática se activa como último
recurso en caso de que el conductor no pise
del todo o con la suficiente firmeza el pedal del
freno o no ha realizado ninguna maniobra para
evitar la colisión.
El haz láser es invisible. No mire el sensor
láser con un instrumento óptico (lupa,
microscopio, etc.), ya que podría sufrir
lesiones oculares. Condiciones de activación:
-
L
os vehículos deben circular por el mismo
carril.
-
N
o encontrarse en una cur va demasiado
pronunciada.
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre 5
y 30 km/h.
- L as funciones de asistencia a la frenada
(ABS, EBFD, EBA) deben estar activadas.
-
L
as funciones de control de la trayectoria
(ASR, DSC) deben estar funcionando y no
desactivadas.
-
E
l Active City Brake no debe haberse
activado en los 10
segundos previos.
La frenada automática activada:
-
P
uede ser aún más eficaz si el conductor
pisa con firmeza el pedal del freno.
6
Conducción
128
La colisión puede evitarse
automáticamente si la diferencia de
velocidad entre su vehículo y el que le
precede no supera los 15
km/h.
Por encima de este límite, el sistema hará
lo posible por evitar o reducir el golpe
disminuyendo la velocidad durante el
impacto.
Activación/desactivación
El Active City Brake se puede
activar o desactivar desde el
menú Al. conducción / Vehículo .
El estado del sistema queda memorizado al
quitar el contacto.
Cada vez que se da el contacto, si la función
de frenada automática de emergencia está
desactivada, aparecerá un mensaje temporal
indicando el límite de velocidad (10
km/h).Desactive el Active City Brake:
-
c
uando se producen daños por
impacto en el parabrisas cerca del
sensor,
-
c
uando se engancha un remolque al
vehículo,
-
c
uando el vehículo es remolcado,
-
c
uando el vehículo va a franquear una
barrera de peaje,
-
c
uando el vehículo pasa por un túnel
de lavado automático.
Límites de funcionamiento
No se detectarán:
- Pe atones, animales, motociclistas o
ciclistas.
-
M
ateriales y objetos inmóviles y no
reflectantes (cartón, muro, etc.).
-
V
ehículos que no circulan en el mismo
sentido de circulación.
El sistema no se activa ni inter viene cuando el
conductor:
-
P
isa firmemente el acelerador.
-
G
ira bruscamente el volante (maniobra para
evitar la colisión).
-
P
uede detener el vehículo, con un tiempo
de mantenimiento de aproximadamente
1,5
segundos en parado lo que permiten al
conductor retomar el control del vehículo.
-
P
uede calar el motor.
-
P
uede producir un ruido de bomba debido
al llenado del circuito de frenada.
Fallos de funcionamiento
En la parte superior del parabrisas, limpie y
retire toda la suciedad (barro, etc.) o los objetos
(adhesivos, hojas, etc.) que obstruyan el campo
de visión del láser. En los siguientes casos, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
-
E
l mensaje “Fallo del sistema de frenos
ABS”, acompañado de una señal acústica,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema.
-
T
ras un impacto, el sistema se pone
automáticamente fuera de ser vicio y
deja de funcionar. El sistema detecta el
despliegue de los airbags.
Nunca intente desmontar, ajustar o
someter a pruebas el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en el sistema.
La acumulación de barro en el parabrisas
o de nieve en el capó provocará un mal
funcionamiento del láser. En caso de
obstrucción del láser, aparecerá un mensaje.
Utilice la función desempañado del parabrisas
y limpie con regularidad la zona del parabrisas
que está frene al sensor.
Permanecer particularmente atento a la
conducción en caso de que las condiciones
meteorológicas sean adversas (lluvia
extremadamente intensa, granizo, niebla,
nieve, etc.). La distancia de frenada aumenta
aunque los parámetros de cálculo de la
medición del láser permanezcan invariables.
Conducción
129
Sensores de ayuda al estacionamiento
La ayuda al estacionamiento sonora (delantera
y trasera) y/o gráfica (trasera) consta de
sensores de proximidad, instalados en el
paragolpes trasero.
Detectan cualquier obstáculo situado en el
campo (persona, vehículo, árbol, barrera...) que
se encuentre detrás del vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio de la
maniobra dejarán de detectarse al final de la
misma, debido a las zonas ciegas situadas
entre los sensores y debajo de estos.
Por ejemplo: bolardos, barreras de obras o
bordillos.
Engrane la marcha atrás
Una señal acústica confirma la activación del
sistema al engranar la marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal acústica, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre la parte trasera
del vehículo y el obstáculo es inferior a
30
centímetros aproximadamente, la señal
acústica se vuelve continua.
Indicaciones en la pantalla
La señal acústica se completa mediante la
indicación de unos segmentos que se acercan
cada vez más al vehículo. A medida que el
vehículo se aproxima al obstáculo, el símbolo
“Danger” (peligro) aparece en la pantalla.
Interrupción de la ayuda
Cambie a punto muerto.
Desactivación de la ayuda
Una pulsación enciende el testigo.
Al detener el vehículo, el estado del sistema
queda memorizado.
Reanudación de la ayuda
Una nueva pulsación apaga el testigo.
Si al introducir la marcha atrás este
testigo luminoso aparece indicado
acompañado de un mensaje y/o de
una señal acústica significa que se
ha detectado una anomalía.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
6
Conducción
130
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se desactivará
automáticamente en el caso de
enganchar un remolque o de montar un
portabicicletas (vehículo equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).
La ayuda al estacionamiento no sustituye,
en ningún caso, la atención del conductor.Cámara de marcha atrás
La cámara de marcha atrás se activa
automáticamente al engranar la marcha atrás.
La imagen se muestra en la pantalla táctil.
La función de la cámara de marcha atrás se
puede complementar con un sistema de ayuda
al estacionamiento.Se representan como un trazado “en el suelo”
y no permiten situar el vehículo respecto a
obstáculos altos (por ejemplo otros vehículos,
e t c .) .
Es normal que la imagen se deforme.
Las líneas azules representan la dirección
general del vehículo (la distancia corresponde
a la anchura del vehículo sin los retrovisores).
Las líneas rojas representan una distancia de
aproximadamente 30
cm desde el borde del
paragolpes trasero del vehículo.
Las líneas verdes representan las distancias de
aproximadamente 1 y 2 metros desde el borde
del paragolpes trasero del vehículo.
La representación en sobreimpresión de las
líneas ayuda a realizar las maniobras. La cámara de marcha atrás no puede
sustituir en ningún caso la atención del
c o n d u c t o r.
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30
cm de la lente de la cámara.
La apertura del portón trasero interrumpe
la reproducción de la imagen.
Limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave seco.
Conducción
131
Park Assist
El sistema detecta una plaza disponible
y proporciona asistencia a las maniobras
de entrada y de salida de la plaza de
estacionamiento en paralelo.
Controla la dirección y facilita información
visual y sonora al conductor.
El conductor controla la aceleración, la
frenada, el cambio de marchas y el embrague
en caso de que vaya equipado con una caja de
cambios manual.
El conductor puede retomar el control de la
dirección en cualquier momento agarrando el
volante.El sistema Park Assist no sustituye, en
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños obstáculos
situados en los ángulos muertos de los
sensores.
Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre los radios del
volante.
Tenga cuidado con cualquier objeto que
pudiera obstaculizar la maniobra (ropa
suelta, bufandas, corbatas, etc.). Existe
riesgo de lesiones. Para un estacionamiento en paralelo,
el sistema no detecta las plazas cuyo
tamaño sea claramente inferior o superior
a las dimensiones del vehículo.
La función de “sensores de ayuda
al estacionamiento” se activa
automáticamente durante las maniobras,
por lo que es posible que se encienda un
testigo en la pantalla, acompañado de
una señal acústica. Ello no tiene ninguna
incidencia en el estacionamiento.
El cambio de las dimensiones de los
neumáticos (mayores que los de origen,
neumáticos de invierno, etc.) puede
entorpecer el correcto funcionamiento del
sistema de asistencia al estacionamiento.
Si Park Assist está activo, evita que Stop
& Start pase al modo STOP. En el modo
STOP, activando la función Park Assist se
arranca el motor.
Estacionamiento en línea
F Cuando localice una plaza disponible, limite
la velocidad del vehículo a 20 km/h como
máximo.
F
S
itúe el vehículo delante de la plaza
disponible.
El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y salida de una plaza de
estacionamiento en paralelo.
6
Conducción
134
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo
manualmente para reanudar la medición
en curso.
-
S
i el vehículo no se puede situar
correctamente (demasiadas maniobras
para que entre o salga el vehículo).
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i alguna de las ruedas delanteras
encuentra un obstáculo.
En la pantalla aparece un mensaje.
El conductor retomará entonces el control de la
dirección del vehículo.
Desactivación
El sistema se desactiva automáticamente:
- C uando se engancha un remolque.
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i la velocidad del vehículo supera los
70
km/h.
Para desactivar el sistema de manera
prolongada, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Este testigo se enciende en
el cuadro de instrumentos y/o
aparece un mensaje en la pantalla
acompañado de una señal acústica
(pitido breve).
El testigo parpadea unos segundos. Si el fallo
de funcionamiento se produce mientras se está
utilizando el sistema, el testigo se apaga.
Estos testigos de alerta señalan
un fallo de funcionamiento de la
dirección asistida.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. Si la distancia lateral entre su vehículo y el
espacio es demasiado grande, es posible
que la función no pueda medir el espacio.
Durante una maniobra, el Park Assist no
tendrá en cuenta cualquier objeto que
supere el gálibo del vehículo.
En malas condiciones meteorológicas
o en invierno, asegúrese de que los
sensores no estén cubiertos de suciedad,
hielo o nieve.
En caso de avería, lleve a comprobar el
sistema a la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
Conducción
135
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajusta la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos). Si se circula con los neumáticos
desinflados, aumenta el consumo de
combustible.
Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace 1 hora, o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3 bares a los
valores indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscas. La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
6
Conducción