3
.
.
Ecoconducción 104
Consejos de conducción 1 05
Arranque/Parada del motor
1
08
Freno de estacionamiento
1
10
Caja de cambios manual
1
11
Caja de cambios electrónica
1
12
Caja de cambios automática
1
14
Indicador de cambio de marcha
1
16
Ayuda al arranque en pendiente
1
17
Stop & Start
1
18
Limitador de velocidad
1
21
Programador de velocidad
1
23
Active City Brake
1
27
Sensores de ayuda al estacionamiento
1
29
Cámara de marcha atrás
1
30
Park Assist
1
31
Detección de inflado insuficiente
1
35Depósito de carburante 1
38
Sistema anticonfusión de carburante
(Diesel)
139
Compatibilidad de los carburantes
1
40
Cadenas para nieve
1
41
Arrastre de un remolque
1
42
Modo de ahorro de energía
1
43
Cambio de una escobilla de
los limpiacristales
1
44
Montaje de las barras de techo
1
44
Capó
14
5
Motorizaciones
147
Revisión de los niveles
1
48
Comprobaciones
150
AdBlue
® (motores BlueHDi) 1 52
Consejos de mantenimiento 1 56
Triángulo
1
57
Inmovilización por falta de carburante
(Diesel)
1
57
Kit de reparación
1
58
Rueda de repuesto
1
62
Cambio de una lámpara
1
67
Cambio de un fusible
1
72
Batería de 12
V
1
78
Remolcado
181Información general
1
84
Motores de gasolina
1
85
Motores Diesel
1
88
Motores GLP
1
90
Dimensiones
191
Elementos de identificación
1
92
Conducción
Información práctica
En caso de avería Características Técnicas
Índice alfabético
Audio y Telemática
PEUGEOT Connect Nav
PEUGEOT Connect Radio
Sistema de audio Bluetooth
Sistema de audio
.
Índice
6
Panel central de
interruptores
Cierre centralizado
Luces de emergencia
Panel lateral de
interruptores
(Según la versión)Activación de Park Assist
O Desactivación de la ayuda trasera
al estacionamiento.
Desactivación del sistema DSC/
ASR
Desactivación de Stop & Start Reinicialización del sistema de
detección de inflado insuficiente
(sin la pantalla táctil)
Desactivación de la vigilancia
volumétrica
Activación del seguro para niños
Reglaje de la altura los faros
Vista general
8
IndicacionesAjustes del programador de
velocidad.
Ajustes del limitador de
velocidad.
Indicador de mantenimiento.
Cuentakilómetros total (km).
Cuentakilómetros parcial
(k m).
Indicador de nivel de aceite
motor (según versión).
Indicador de cambio de
marcha con caja de cambios
manual.
Posición del selector y
marcha con caja de cambios
electrónica.
Posición del selector y
marcha con caja de cambios
automática.
Velocímetro digital (km/h).Mostrar/ocultar el velocímetro digital.
(Según la versión)
Mantenga pulsado este
botón.
Se indica “- -” o “0”.
Pulse este botón para
mostrar u ocultar el
velocímetro digital.
Ordenador de a bordo
Contador de tiempo del Stop & Start.
Autonomía de circulación del
vehículo.
Consumo instantáneo o medio del
vehículo.
Velocidad media del vehículo.
Distancia recorrida por el vehículo.
Instrumentación de a bordo
16
Sistema de
airbag del
acompañanteFijo
El mando, situado en la guantera,
está en posición “OFF”.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado.
Puede instalar un asiento para
niños “de espaldas al sentido
de la marcha” salvo en caso de
anomalía de funcionamiento de
los airbags (testigo de alerta de
airbags encendido). Para activar el airbag frontal del acompañante, gire el
mando a la posición “
ON”.
Después no instale un asiento para niños “de
espaldas al sentido de la marcha”.
Reser va de
carburante Fijo, con la aguja en la
zona roja. Le quedan aproximadamente
5
litros de carburante en el
depósito.
Está empezando a utilizar la
reserva de carburante. Reposte carburante lo antes posible para evitar que
se agote la reser va.
Este testigo se encenderá cada vez que se ponga
el contacto hasta que se efectúe un repostaje de
carburante suficiente.
Capacidad del depósito:
-
M
otores de gasolina, aproximadamente 50 litros.
-
M
otores Diesel, aproximadamente 50 litros.
-
M
otores Diesel BlueHDi, aproximadamente
45
litros.
Nunca continúe conduciendo hasta quedarse sin
carburante, ya que podrían dañarse los sistemas
anticontaminación y de inyección.
Intermitente con la
aguja en la zona roja.
Queda muy poco carburante en
el depósito.
Pisar el
embrague Fijo.
En modo STOP del Stop & Start,
se ha rechazado la transición a
modo START debido a que el
pedal de embrague no se está
pisando a fondo. Si su vehículo va equipado con una caja de cambios
manual, es necesario desembragar completamente
para que el motor pueda pasar a modo START.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Instrumentación de a bordo
21
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Precalentamiento
del motor DieselFijoLa llave está en la posición 2
(contacto puesto) en el contacto. Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones ambientales y puede ser de hasta
30
segundos en condiciones extremas.
Si el motor no arranca, quite el contacto y vuelva a
darlo, espere a que el testigo vuelva a apagarse y
arranque entonces el motor.
Dirección
asistida Fijo.
Anomalía en la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Luz antiniebla
trasera Fijo.
La luz antiniebla trasera se
enciende mediante el anillo del
mando de luces. Gire el anillo del mando de luces hacia atrás para
apagar la luz antiniebla trasera.
Stop & Star t Continuo. Al parar el vehículo (en un
semáforo, embotellamiento...), el
sistema Stop & Start ha puesto el
motor en modo STOP. En cuanto desee reanudar la marcha, el testigo se
apaga y el motor pasa automáticamente a modo
S TA R T.
intermitente durante
unos segundos y
luego se apaga. El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Para más información relativa a Stop & Start, consulte
el apartado correspondiente.
1
Instrumentación de a bordo
31
- Trayecto 2, con:
• l a velocidad media,
•
e
l consumo medio,
•
l
a distancia recorrida,
del segundo trayecto.
-
A
parece la información siguiente:
•
l
a autonomía,
•
e
l consumo instantáneo,
•
e
l contador de tiempo del Stop & Start.
Pantalla táctil
Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial
F Cuando el trayecto deseado aparezca en pantalla, pulse el mando durante más de
2
segundos o use la ruedecilla izquierda de
los mandos del volante.
Los cuentakilómetros parciales 1 y 2 son
independientes pero se usan del mismo modo. Por ejemplo, el cuentakilómetros parcial 1 se
puede utilizar para los cálculos diarios, y el
cuentakilómetros parcial 2 para los cálculos
mensuales.
Se puede acceder a la información en
el menú Al. conducción / Vehículo .
Visualización de información en la pantalla táctil
Visualización permanente:
F
Sel eccione el menú “ Connect-App”,
seguido de la pestaña “ Aplicaciones del
vehículo ”, y a continuación “ Ordenador
de a bordo ”. La información del ordenador de a bordo se
muestra en pestañas.
F
P
ulse uno de los botones para visualizar la
pestaña deseada.
Visualización temporal en una ventana
nueva:
F
P
ulse el extremo del mando del
limpiaparabrisas para acceder a la
información y ver las distintas pestañas.
La pestaña de consumo instantáneo de
carburante con:
-
Autonomía.
-
E
l consumo de carburante instantáneo
actual.
-
E
l contador de tiempo del Stop & Start.
1
Instrumentación de a bordo
33
Ajuste de la fecha y la hora
Cuadro de instrumentos
F Cada pulsación de este botón pasa a los siguientes parámetros:
-
Hora
-
Minutos
-
F
ormato de 12 h o 24 h
Con PEUGEOT Connect
Radio
F Seleccione el menú “ Ajustes”.
F
Sel
eccione “Fecha y hora ”.
F
Sel
eccione “ Hora” o “Fecha ”.
F
Sel
eccione los formatos de visualización.
F
C
ambie la fecha y/o la hora utilizando el
teclado numérico.
F
C
onfirme pulsando “ OK”.
Consumo de carburante instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
E sta función solo se muestra a partir de
30
km/h.Calculado desde los últimos
segundos transcurridos.
Consumo de carburante medio
(l/100 km o km/l o mpg)
C alculado desde la última puesta a
cero de los datos del trayecto.
Distancia recorrida
(km o millas)
Calculado desde la última puesta a
cero de los datos del trayecto.
Velocidad media
Calculado desde la última puesta a
cero de los datos del trayecto.
(km/h o mph)
Tiempo total en Stop
(minutos/segundos u horas/minutos)
Si el vehículo dispone de Stop & Start, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento del modo STOP durante el
trayecto.
Se pone a cero al dar el contacto.
1
Instrumentación de a bordo
55
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así como
el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y sustituya
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo combinado. Gracias a su
aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener el habitáculo
limpio (reducción de síntomas alérgicos,
malos olores y depósitos grasos). F
P ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo
con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y condiciones de garantía.
F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular demasiado tiempo con la
ventilación desactivada,
-
n
o mantenga la recirculación del aire
durante un periodo prolongado. Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy elevada,
ventile primero el habitáculo durante
unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca un goteo de agua
bajo el vehículo que es completamente
normal.
Stop & Star t
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado solo funcionan con el
motor en marcha.
Para mantener el confort térmico deseado
en el habitáculo, es posible desactivar
temporalmente el sistema Stop & Start.
Para más información relativa a
Stop & Star t , consulte el apartado
correspondiente.
3
Ergonomía y confort