60
Con aire acondicionado
automático bizona
Programa visibilidad
EncendidoF
P
ulse la tecla “visibilidad” para
desempañar o desescarchar
con mayor rapidez el parabrisas
y las lunas laterales.
El sistema controla automáticamente el aire
acondicionado, el caudal de aire y la entrada
de aire, y distribuye la ventilación de manera
óptima hacia el parabrisas y las lunas laterales.
Apagado F
P
ulse de nuevo la tecla
“ visibilidad ” o pulse “AUTO”.
El piloto de la tecla se apagará
y se encenderá el de la tecla
“ AUTO ”.
El sistema se reactiva con los valores
anteriores a la desactivación. Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
Recirculación del aire
interior
La entrada de aire exterior evita la formación
de vaho en el parabrisas y las lunas laterales.
La recirculación del aire interior aísla el
habitáculo de olores y humos exteriores.
Esto permite obtener puntualmente aire
caliente o frío con mayor rapidez. F
P
ulse esta tecla para hacer
circular el aire interior; aparece
el símbolo o se enciende su
testigo (según versión).
F
V
uelva a pulsar esta tecla
para permitir la entrada de
aire exterior al habitáculo. El
símbolo desaparece o el testigo
se apaga (según versión).
Evite la utilización prolongada de la
recirculación del aire interior, ya que existe
el riesgo de que se forme condensación y
se degrade la calidad del aire.
Desempañado/desescarchado
del parabrisas
Con calefacción
Coloque los mandos de caudal
de aire, de temperatura y de
distribución de aire en la posición
específica.
Con aire acondicionado
manual
Encendido
F Coloque los mandos de caudal de aire, temperatura
y distribución de aire en la
posición específica marcada.
Apagado
F Pulse de nuevo el botón A /C. El piloto del botón se apagará.
F
P
ulse la tecla A /C para el aire
acondicionado; el piloto de la
tecla se encenderá.
Ergonomía y confort
106
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento aplicado, ya que podría
recalentar y dañar el sistema de frenos.
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso varios minutos
después de parar el motor, por lo que
nunca debe estacionar el vehículo ni dejar
el motor en marcha sobre super ficies
inflamables (hierba, hojas secas, etc.):
Riesgo de incendio
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir del
vehículo con el motor en marcha, aplique
el freno de estacionamiento y coloque la
caja de cambios en punto muerto o en
posición N o P, según el tipo de caja de
cambios.
Conducción por calzadas
inundadas
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzadas inundadas, ya que ello podría
dañar gravemente el motor, la caja de cambios
y los sistemas eléctricos del vehículo.
En caso de remolcado
La conducción con remolque somete al
vehículo tractor a un mayor esfuerzo y
exige mayor atención al conductor.
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10
% por cada 1 000 metros de altitud.
Respete las masas máximas remolcables.
Si se ve obligado a pasar por un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad del agua no
supera los 15
cm, teniendo en cuenta las
posibles olas que pudieran generar otros
usuarios,
-
d
esactive el sistema Stop & Start,
-
c
ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h,
-
n
o se pare ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones lo permitan, frene ligeramente
varias veces para secar los discos y las
pastillas de freno. En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción
117
En las versiones Diesel BlueHDi con caja de
cambios manual, en determinadas condiciones
de conducción el sistema puede proponer
pasar al punto muerto para favorecer el paso
del motor al modo de espera (modo STOP
del Stop & Start). En este caso, aparece N
indicado en el cuadro de instrumentos.Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que engrane
una marcha superior.
El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de conducción (pendiente,
carga, etc.) y de las necesidades del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
E
ngranar la primera marcha.
-
E
ngranar la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta. En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha puede
ir acompañada de la indicación de la
marcha recomendada.Ayuda al arranque en
pendiente
Se trata de un sistema que mantiene inmóvil
el vehículo durante aproximadamente
2
segundos, el tiempo que se tarda en
desplazar el pie del pedal del freno al pedal del
acelerador.
La ayuda al arranque en pendiente no
se puede desactivar. No obstante, la
inmovilización del vehículo con el freno de
estacionamiento interrumpe su función.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha.
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, el sistema impide brevemente que
el vehículo ruede hacia atrás al soltar el
pedal de freno:
Con caja de cambios electrónica, si está
seleccionada la posición A.
Con caja de cambios automática, si está
seleccionada la posición D .
6
Conducción
118
La ayuda al arranque en pendiente solo está
disponible en las siguientes situaciones:
-
S
i el vehículo se ha detenido por completo
pisando el pedal del freno.
-
S
i se cumplen determinadas condiciones de
pendiente.
-
C
uando la puerta del conductor está
cerrada.
En una bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás engranada, este se mantiene
inmovilizado un instante después de soltar
el pedal del freno.
No salga del vehículo mientras este se
encuentre inmovilizado temporalmente
mediante la ayuda al arranque en
pendiente.
Si debe salir del vehículo con el motor en
marcha, accione manualmente el freno de
estacionamiento. A continuación, verifique
que el testigo de freno de estacionamiento
esté encendido fijo en el cuadro de
instrumentos.
Fallo de funcionamiento
El encendido fijo de estos
testigos indica que hay un fallo de
funcionamiento en el sistema.
Acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Stop & Start
El sistema pone el motor momentáneamente
en espera —modo STOP— en las
detenciones del tráfico (semáforos en rojo,
embotellamientos, etc.). El motor vuelve a
arrancar automáticamente (modo START) en
cuanto desee reanudar la marcha. El arranque
del motor se lleva a cabo de forma instantánea,
rápida y silenciosa.
El sistema Stop & Start, per fecto para
uso urbano, permite reducir el consumo
de carburante, las emisiones de gases
contaminantes y el nivel sonoro en las paradas.
Modo STOP
El testigo “ ECO” se enciende en el
cuadro de instrumentos y el motor
se pone en espera.
Con motor Diesel e- HDi o BlueHDi y caja de
cambios electrónica :
-
V
elocidad inferior a 6 km/h.
-
P
alanca de cambios en la posición N .
O
-
Pe
dal del freno pisado.
Conducción
119
Con motor Diesel BlueHDi y caja de
cambios manual:
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
motor 1,5 BlueHDi).
-
P
alanca de cambios en punto muerto y
pedal de embrague soltado.
Con motor de gasolina Puretech y caja de
cambios manual, electrónica o automática :
-
E
n cuanto el vehículo se detiene o cuando
la velocidad es inferior a los 3
km/h (con
caja de cambios manual y dependiendo de
la versión que tenga).
-
C
on la palanca de cambios en punto muerto
y el pedal de embrague soltado (caja de
cambios manual).
-
Pe
dal del freno pisado o la palanca de
cambios en la posición N (caja de cambios
electrónica o automática).
Casos especiales: Modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
- L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor no
está abrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con la
llave.
-
S
e necesita el motor para el mantenimiento
del confort térmico en el habitáculo.
-
E
l desempañado está activo. El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal. Un contador calcula el tiempo de
funcionamiento acumulado en
modo STOP durante el trayecto.
El contador se repone a cero al
poner el contacto con la llave.
Para mayor comodidad, el modo STOP
no está disponible durante las maniobras
de estacionamiento hasta unos segundos
después de haber desengranado la
marcha atrás.
El sistema Stop & Start no modifica las
funciones del vehículo como, por ejemplo,
los frenos, la dirección asistida, etc. Con una caja de cambios manual en
modo STOP, si se engrana una marcha
sin pisar a fondo el pedal de embrague, se
enciende un testigo o aparece un mensaje
que le indica que pise a fondo el pedal de
embrague para arrancar el motor.
No efectúe nunca un repostaje de
carburante con el motor en modo STOP.
Debe quitar el contacto con la llave.
Modo START
El testigo ECO se apaga y el motor
arranca:
Con caja de cambios manual :
-
Pe
dal de embrague pisado.
Con caja de cambios electrónica/
automática :
-
P
alanca de cambios en la posición A/D
o
M .
-
Pe
dal del freno suelto.
O
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura ambiente, etc.) en las que se
necesita el motor para controlar el sistema.
6
Conducción
120
- Palanca de cambios en la posición N.
- Pe dal del freno suelto.
-
Y a c
ontinuación, palanca de cambios en
las posiciones A/D o M.
O
-
M
archa atrás engranada.
Casos especiales: El
modo START se activa
automáticamente
Por motivos de seguridad o confort, el modo
START se activa automáticamente cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
D
eterminadas condiciones puntuales
(carga de la batería, temperatura del
motor, asistencia a la frenada, ajuste de la
climatización, etc.) requieren que el motor
esté en marcha para controlar el sistema o
el vehículo.
El testigo ECO parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Desactivación manual
En algunos casos, por ejemplo con el fin de
mantener el confort térmico en el habitáculo,
puede resultar útil desactivar el sistema Stop
& Start.
El sistema se puede desactivar en cualquier
momento desde que se da el contacto.
Este mando desactiva el sistema Stop & Start.
-
P
ulse el mando.
-
E
l testigo del mando permanece encendido.
-
A
parece indicado un mensaje.
Si está detenido en modo STOP, el motor
rearranca inmediatamente.
Reactivación manual
- Pulse el mando.
- E l testigo del mando se apaga.
-
A
parece indicado un mensaje de
confirmación. Si el motor está en modo STOP, vuelve a
arrancar inmediatamente.
El sistema Stop & Start se reactiva
automáticamente cada vez que se da el
contacto.
Apertura del capó
Antes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, desactive
el sistema Stop & Start para evitar todo
riesgo de lesiones provocadas por una
activación automática del modo START.
Conducción sobre calzadas inundadas
Antes de adentrarse en una
zona inundada, se recomienda
encarecidamente desactivar el sistema de
Stop & Start.
Para más información relativa a Consejos
para la conducción
, consulte el apartado
correspondiente.
Conducción
121
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del sistema,
el piloto del mando ECO OFF parpadea y luego
se enciende de manera permanente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce un fallo de funcionamiento en el
modo STOP, es posible que el motor se cale.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden. A continuación, es necesario
quitar el contacto y volver a arrancar el motor.El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12
V de tecnología y
características específicas.
Cualquier inter vención en este tipo de
batería se debe realizar exclusivamente
en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Para más información relativa a la
batería de 12
V, consulte el apartado
correspondiente.
Limitador de velocidad
“LIMIT”
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
Mandos en el volante
1 : Selección/desactivación del modo
limitador de velocidad.
2 : Aumento del valor programado.
3 : Reducción del valor programado.
4 : Activación/interrupción del limitador de
velocidad. La velocidad del vehículo responde a la acción
del pie del conductor hasta llegar al punto de
resistencia del pedal del acelerador, lo que
significa que se ha alcanzado la velocidad
registrada.
No obstante, si se pisa el pedal más allá de
este punto de resistencia, hasta el suelo, se
podrá sobrepasar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, basta con
soltar progresivamente la presión en el pedal
del acelerador y volver por debajo de la
velocidad programada.
Las manipulaciones se pueden realizar en
parado, con el motor en marcha o durante
la circulación.
Selección
F Sitúe la ruedecilla en la posición “
LIMIT”:
el modo de limitador de velocidad se
selecciona sin activarse (PAUSA).
No es necesario activar el limitador de
velocidad para ajustar el límite de velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con
el motor en marcha, parado o durante la
circulación. El ajuste de velocidad mínimo
posible es de 30
km/h.
6
Conducción
124
Memorización de una velocidad
programada
- Alcance la velocidad deseada pisando el acelerador.
-
P
ulse el botón SET -
o SET + .
El ajuste de velocidad se registra/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad programada
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad
superior a la registrada.
El valor registrado parpadea.
Al soltar el pedal del acelerador,
el vehículo vuelve a la velocidad
registrada.
Pausa (OFF)
- Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague (según versión). Con los motores 1,2 PureTech 82 y 110
(Euro 6.2) o 1,5 BlueHDi (Euro 6.2), caja
de cambios manual y Stop & Start, al
pisar el pedal del embrague no se pausa
el programador de velocidad, sino que
permanece activo después de cambiar de
marcha.
Reanudación
- Después de pausar el programador de
velocidad, pulse este botón.
El vehículo recupera la última velocidad
registrada.
Asimismo, puede reanudar el procedimiento
“Memorización de una velocidad programada”.
Conducción