30
Ordenador de a bordo
Pantalla del cuadro de
instrumentos
F Cada vez que se pulsa el extremo del mando del limpiaparabrisas se muestra
sucesivamente la información.
-
Trayecto 1, con:
•
l
a velocidad media,
•
e
l consumo medio,
•
l
a distancia recorrida,
del primer trayecto.
Arranque inhibido
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide arrancar el motor.
Para poder arrancar el motor, deberá acudir a
la red PEUGEOT o a un taller cualificado. Cada vez que se enciende el contacto, estos
testigos se encienden y el testigo AdBlue
parpadea, acompañados de una señal
acústica y el mensaje “Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido”.
Durante la fase de conducción permitida
(entre 1
100
km y 0
km)
Durante la conducción, el mensaje aparece
cada 30
segundos mientras el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR subsista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá volver a arrancar
el vehículo. SI se confirma que se ha producido un fallo en
el sistema SCR (después de 50
km recorridos
con la indicación permanente del mensaje
que indica la presencia de una anomalía),
estos testigos se encienden y el testigo
AdBlue parpadea, acompañados de una
señal acústica y de un mensaje (p. ej.: “Fallo
anticontaminación: Arranque prohibido en
300
km”) que indica la autonomía expresada
en kilómetros.
Instrumentación de a bordo
32
Algunas definiciones
Autonomía
(k m)Número de kilómetros que se pueden
recorrer con el carburante que
queda en el depósito (en función
del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos).
Este valor puede variar después de
un cambio del estilo de conducción o
de relieve que ocasione una variación
significativa del consumo de carburante
instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a 30
km
aparecen unos guiones.
Después de repostar un mínimo de 5
litros de
carburante, la autonomía se vuelve a calcular y
aparece en la pantalla si supera los 100
km.
Si aparecen guiones de manera
permanente durante la circulación en
lugar de las cifras, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
La pestaña del trayecto “
1” con:
-
V
elocidad media del primer trayecto.
-
C
onsumo de carburante medio.
-
D
istancia recorrida.
La pestaña del trayecto “ 2” con:
-
V
elocidad media del segundo trayecto.
-
C
onsumo de carburante medio.
-
D
istancia recorrida.
Puesta a cero del trayecto
F Cuando se muestre el trayecto deseado, pulse el botón de puesta a cero o el
extremo del mando del limpiaparabrisas.
Los trayectos “ 1” y “ 2” son independientes y se
usan de forma idéntica.
El trayecto “ 1” permite realizar cálculos diarios,
por ejemplo, y el trayecto “ 2” permite realizar
cálculos mensuales.
Instrumentación de a bordo
36
Mando a distancia
A.Despliegue/Plegado.
B. Desbloqueo.
Desactivación de la alarma.
C. Bloqueo.
Localización del vehículo.
Activación de la alarma.
Puertas
Desbloqueo total
Con la llave
F Gire la llave hacia la parte delantera del
vehículo.
Mediante el mando a distancia
F Pulse.
Desbloqueo selectivo
Por defecto, está activado el desbloqueo total.
Se puede activar o desactivar el
alumbrado estático de intersección
mediante la pantalla táctil desde el
menú Al. conducción/Vehículo .
Con el mando a distancia
F Para desbloquear solo la puerta
del conductor, pulse una vez
este botón.
F
P
ara desbloquear las demás
puertas y el maletero, pulse una
segunda vez este botón. El desbloqueo se confirma mediante el
parpadeo rápido de los intermitentes
durante aproximadamente 2
segundos.
En función de la versión, los retrovisores
eléctricos exteriores se pliegan al mismo
tiempo.
Localización del vehículo
F Una pulsación del mando de encendido y el parpadeo de
elementos luminosos durante
unos segundos le permiten
localizar el estacionamiento del
vehículo.
Alumbrado de
acompañamiento
Una pulsación prolongada de
este botón permite encender el
alumbrado de acompañamiento
(luces de posición, de cruce y de
placa de matrícula).
Púlselo una segunda vez antes del fin de la
temporización para anular el alumbrado de
acompañamiento.
Apertura y cierre
37
Bloqueo - Llave
Bloqueo
Con la llave
F Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo.
Con el mando a distancia
F Pulse el mando.
Prolongando el bloqueo (con la llave
o el mando a distancia), también se
cierran automáticamente las lunas.
El bloqueo se indica mediante el
encendido fijo de los indicadores
de dirección durante 2
segundos
aproximadamente.
En función de la versión, los retrovisores
eléctricos exteriores se pliegan al mismo
tiempo.
El plegado y desplegado automáticos
de los retrovisores exteriores se puede
desactivar en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado. Si alguna puerta o el portón del maletero
están abiertos, el cierre centralizado no
se efectúa.
Si, estando el vehículo bloqueado, lo
desbloquea por descuido, este se volverá
a bloquear automáticamente al cabo de
unos 30
segundos, salvo si se ha abierto
alguna puerta.
Como medida de seguridad
(especialmente si hay niños a bordo), no
salga del vehículo sin la llave, aunque sea
por un breve período de tiempo.
Plegado de la llave
F Pulse este botón antes de plegar la llave. Si no pulsa el botón, podría dañar el
mando a distancia.
Mando de emergencia de
las puertas
Permite bloquear y desbloquear
mecánicamente las puertas en caso de
fallo del sistema de cierre centralizado o de
descarga de la batería.
Lado del conductor
Introduzca la llave en la cerradura para
bloquear o desbloquear la puerta.
Lado del acompañante
F En las puertas traseras, compruebe que el
seguro para niños no esté activado.
2
Apertura y cierre
38
F Retire el protector negro situado en el canto de la puerta con la llave.
F
I
ntroduzca la llave en la cavidad sin
forzarla y, sin girar, desplace lateralmente
el pestillo hacia el interior de la puerta.
F
R
etire la llave y vuelva a colocar el
protector.
Superbloqueo
El superbloqueo deja inoperativos los
mandos exteriores e interiores de las
puertas.
También desactiva el botón del mando
centralizado manual.
Por lo tanto, nunca se debe dejar a nadie
en el interior del vehículo cuando éste
esté superbloqueado.
Con la llave
F Gire la llave hacia la parte trasera del vehículo en la cerradura de la puerta del
c o n d u c t o r.
F
E
n los 5 segundos siguientes, vuelva a
girar la llave hacia la parte trasera del
vehículo para superbloquearlo.
Con el mando a distancia
F Pulse el mando.
F
E
n los 5 segundos siguientes,
vuelva a pulsar este botón para
superbloquear el vehículo.
El superbloqueo se indica mediante
el encendido fijo de los indicadores
de dirección durante 2
segundos
aproximadamente.
En función de la versión, los retrovisores
eléctricos exteriores se pliegan al mismo
tiempo.
Problema del mando a
distancia
Después de desconectar la batería, de
cambiar la pila o si se produce un fallo de
funcionamiento del mando a distancia, no será
posible abrir, cerrar o localizar el vehículo.
F
E
n un primer momento, utilice la llave en la
cerradura para abrir o cerrar el vehículo.
F
D
espués reinicialice el mando a distancia.
Si el problema persiste, consulte enseguida
con la red PEUGEOT.
Reinicialización
F Quite el contacto.
F P onga la llave en posición 2 (contacto) .
F
P
ulse inmediatamente el botón
del candado cerrado durante
unos segundos.
F
Q
uite el contacto y retire la llave del
contacto.
El mando a distancia volverá entonces a estar
completamente operativo.
Apertura y cierre
39
Cambio de la pila
Ref. de la pila: CR1620/3 voltios.Cuando se agota la pila, se
indica mediante el encendido
de este testigo en el cuadro de
instrumentos, una señal acústica y
un mensaje en pantalla.
F
S
uelte la tapa haciendo palanca con un
destornillador pequeño en la ranura.
F
A
bra la tapa.
F
R
etire la pila gastada de su alojamiento.
F
I
ntroduzca la pila nueva respetando la
polaridad.
F
Ci
erre la tapa.No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recogida
autorizado. Pérdida de las llaves
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá buscar el código
de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
Vehículo bloqueado
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los ser vicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como medida de seguridad, nunca deje a un
niño solo en el interior del vehículo, salvo si es
por un muy breve período de tiempo.
En todos los casos, es esencial retirar la llave
del contacto cuando salga del vehículo.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema
sensible. No lo accione cuando lo lleve en
el bolsillo, ya que podría desbloquear el
vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance
y de la vista del vehículo, ya que podría
dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera, sería
necesario proceder a una reinicialización.
Ningún mando a distancia funciona
mientras la llave está en el contacto, aun
estando el contacto quitado, excepto para
la reinicialización. Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
de inmovilizador electrónico del motor, ya que
podría provocar fallos de funcionamiento.
Vehículo de ocasión
Acuda a la red PEUGEOT para comprobar
que todas las llaves que usted posee están
sincronizadas y asegurarse de que son las
únicas que permiten acceder al vehículo y
ponerlo en marcha.
2
Apertura y cierre
41
Maletero abierto
Con el motor en marcha, se indica
mediante:
-
e
l encendido de este testigo,
-
l
a aparición de un mensaje de
alerta durante unos segundos.
Con el vehículo en marcha (a una velocidad
superior a los 10
km/h9, se indica mediante:
-
e
l encendido de este testigo,
-
l
a aparición de un mensaje de alerta
durante unos segundos,
-
u
na señal acústica.
Apertura de reserva
Dispositivo que permite desbloquear
mecánicamente el maletero en caso de fallo
de funcionamiento de la batería o del cierre
centralizado.
Desbloqueo
F Abata los asientos traseros para acceder a la cerradura desde el interior del maletero. F
I
ntroduzca un destornillador pequeño en el
orificio A de la cerradura para desbloquear
el portón de maletero.
F
D
esplace el mando hacia la izquierda.
Alarma
La alarma lleva a cabo los siguientes tipos de
vigilancia:
- Vigilancia perimétrica
El sistema controla la apertura del vehículo.
La alarma se dispara si alguien intenta abrir
una puerta, el maletero, el capó...
- Vigilancia volumétrica
El sistema controla la variación de volumen en
el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe una
ventanilla, entra en el habitáculo o se desplaza
por el interior del vehículo.
- Antilevantamiento (versión GTi).
El sistema controla los movimientos de la
carrocería del vehículo.
La alarma se dispara si se levanta, se desplaza
o golpea el vehículo.
2
Apertura y cierre
42
Función de autoprotección
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el
mando central o los cables de la sirena.
Para cualquier inter vención en el sistema de
alarma, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Protección total
Encendido
F Q uite el contacto y salga del vehículo.
F
P
ulse el botón de bloqueo en el
mando a distancia.
La vigilancia perimétrica exterior se activa
pasados 5
segundos.
La vigilancia volumétrica interior se activa
pasados 45
segundos.
Si no se ha cerrado bien algún acceso (puerta,
maletero, etc.), el vehículo no se bloquea, pero
la vigilancia perimétrica se activará al cabo de
45
segundos, al mismo tiempo que la vigilancia
volumétrica. Desactivación
F
P
ulse el botón de desbloqueo
del mando a distancia.
Activación automática (según versión)
El sistema se activa automáticamente
2 minutos después de cerrar la última puerta o
el maletero.
Protección – solo con
vigilancia perimétrica
Desactive la vigilancia volumétrica (y
antilevantamiento, si el vehículo dispone de
ella) para evitar que la alarma se dispare sin
motivo en determinados casos, como:
-
A
l dejar a un animal en el vehículo,
-
A
l dejar una luna entreabierta.
-
A
l lavar el vehículo. Desactivación de la vigilancia volumétrica
La alarma antilevantamiento, si el vehículo
dispone de ella, también se desactiva.
F
Qu
ite el contacto.
F
E
n los diez segundos
siguientes, pulse el botón hasta
que el piloto se encienda de
forma fija.
F
S
alga del vehículo.
F
P
ulse inmediatamente el botón
de bloqueo en el mando a
distancia.
Solo se activa la vigilancia
perimétrica: el piloto del botón
parpadea una vez por segundo.
Para que sea efectiva, la desactivación
debe efectuarse cada vez que se quite el
contacto.
El sistema de vigilancia se activará y
el piloto del botón parpadeará cada
segundo. El sistema de alarma se desactivará
y el piloto del botón se apagará.
Para evitar que la alarma se dispare
al entrar en el vehículo, pulse
previamente el botón de apertura
del mando a distancia.
Apertura y cierre