73
Rápido (lluvia intensa).
Normal (lluvia moderada).
Intermitente (proporcional a la
velocidad del vehículo).
Apagado.
Barrido único (accionando el mando
hacia abajo y soltándolo)
Limpiaparabrisas automáticos
con sensor de lluvia
Los limpiaparabrisas delanteros
funcionan automáticamente, sin que
inter venga el conductor, al detectar
lluvia (gracias a un sensor situado
detrás del retrovisor interior),
adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha tenido en cuenta.Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y aparecerá
un mensaje.
Desactivación
Accione el mando brevemente hacia abajo o
sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o 2). Este testigo del cuadro de
instrumentos se apaga y aparece un
mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático después de haber quitado
el contacto durante más de un minuto,
accionando el mando hacia abajo.
Si en modo AUTO el limpiaparabrisas
funciona de manera intermitente, lleve a
revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
4
Alumbrado y visibilidad
74
No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en la
parte superior del parabrisas detrás del
retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de lavado automático,
desconecte el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpialuneta
Apagado.
Barrido intermitente.
Barrido con lavaluneta (duración
determinada).
En caso de nieve o granizo intenso,
y si lleva instalado un portabicicletas
en el portón del maletero, desactive el
limpialuneta automático desde el menú
de configuración del vehículo o la pantalla
táctil.
Marcha atrás
Cuando se engrana la marcha atrás, si
el limpiaparabrisas está funcionando, el
limpialuneta se pondrá en marcha.
Desde el menú Al. conducción
/ Vehículo se puede activar o
desactivar el funcionamiento del
limpialuneta con la marcha atrás
engranada.
Alumbrado y visibilidad
75
Recomendaciones
generales de seguridad
Su vehículo lleva etiquetas fijadas
en distintas ubicaciones. Incluyen
advertencias de seguridad además de
la información de identificación de su
vehículo. No las retire: forman parte
integrante del vehículo.
Para cualquier inter vención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, la competencia
y el material adecuado equivalente al que
la red PEUGEOT le puede ofrecer.Tenga en cuenta la siguiente
información:
-
E
l montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no recomendado
por PEUGEOT puede provocar un
exceso de consumo y una avería
en los sistemas eléctricos de su
vehículo. Acuda a la red PEUGEOT
para conocer la oferta de accesorios
recomendados.
-
P
or motivos de seguridad, el acceso
a la toma de diagnosis asociada a
los sistemas electrónicos integrados
en el vehículo queda estrictamente
reser vado a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado que disponga del
utillaje adecuado (riesgo de provocar
un fallo de funcionamiento de los
sistemas electrónicos integrados en
el vehículo, lo que podría generar
averías o accidentes graves). La
responsabilidad del fabricante no se
verá comprometida en caso de que no
se respete esta instrucción.
-
C
ualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por
PEUGEOT o realizada sin respetar las
prescripciones técnicas definidas por
el fabricante conllevará la suspensión
de las garantías legal y contractual. Instalación de emisores de
radiocomunicación
Consulte con la red PEUGEOT antes de
instalar un emisor de radiocomunicación.
La red le facilitará información relativa a
las características de los emisores que
pueden montarse (banda de frecuencia,
potencia de salida máxima, posición de
la antena, condiciones específicas de
instalación) conforme a la Directiva de
Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004.104/CE).
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de algunos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos
de preseñalización, alcoholímetros,
lámparas de recambio, fusibles de
recambio, un extintor, un botiquín, faldillas
de protección en la parte trasera del
vehículo, etc.
5
Seguridad
76
Luces de emergencia
Alerta visual a través del encendido de todos
los intermitentes para prevenir a los demás
usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente.
F
A
l pulsar este botón, todos los intermitentes
parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En una frenada de emergencia, en función de
la deceleración, las luces de emergencia se
encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F
T
ambién pueden apagarse pulsando el
botón.
Llamada de emergencia o
de asistencia
Peugeot Connect SOS
** Dependiendo de la cobertura geográfica de “Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos
y ser vicios PEUGEOT CONNECT en la red
de concesionarios o en el sitio web para su
país.
En caso de emergencia, pulse
este botón durante más de
2
segundos.
El parpadeo del LED verde y el
mensaje de voz confirman que
se ha realizado la llamada a la
plataforma “Peugeot Connect
SO S ” *. Si el botón se vuelve a pulsar
inmediatamente después la
llamada se anula.
El testigo verde se apaga.
El testigo verde permanece encendido (sin
parpadear) cuando se ha establecido la
comunicación.
Se apaga cuando finaliza la comunicación.
“Peugeot Connect SOS” localiza su vehículo
inmediatamente, contacta con usted en su
propio idioma** y solicita, si fuera necesario,
el envío de los ser vicios de emergencia
correspondientes. En los países en los
cuales la plataforma no está operativa, o
cuando el ser vicio de localización se ha
rechazado expresamente, la llamada se dirige
directamente a los ser vicios de emergencia
(112) sin localización.
*
S
egún las condiciones generales de
utilización del ser vicio que ofrecen los
concesionarios y bajo reser va de las
limitaciones tecnológicas y técnicas. Cuando la unidad de control del airbag
detecta un impacto, independientemente
de si se despliegan o no los airbags, se
hace automáticamente una llamada de
emergencia.
Seguridad
77
Si se beneficia de la oferta Peugeot
Connect Packs con pack SOS y asistencia
incluidos, dispondrá de ser vicios
complementarios en su espacio personal
a través de la página web de su país.
Peugeot Connect
Assistance
** Dependiendo de la cobertura geográfica de “Peugeot Connect SOS”, “Peugeot Connect
Assistance” y del idioma nacional oficial
seleccionado por el propietario del vehículo.
Puede obtener la lista de países incluidos
y ser vicios PEUGEOT CONNECT en los
puntos de venta y en www.peugeot.es.
Pulse este botón durante más
de 2
segundos para solicitar
asistencia si el vehículo ha
quedado inmovilizado.
Un mensaje de voz confirma que se ha
realizado la llamada**.
Si el botón se vuelve a pulsar
inmediatamente después la
solicitud se cancela.
La cancelación se confirma mediante un
mensaje de voz.
Geolocalización
La geolocalización se puede desactivar
pulsando simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguidos de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Para reactivar la geolocalización, pulse
de nuevo simultáneamente los botones
“Peugeot Connect SOS” y “Peugeot Connect
Assistance”, seguidos de una pulsación de
“Peugeot Connect Assistance” para confirmar.
Funcionamiento del sistema
Al dar el contacto, el testigo
verde se enciende durante
3
segundos indicando
que el sistema funciona
correctamente.
El testigo naranja parpadea
y luego se apaga: el
sistema presenta un fallo de
funcionamiento.
El testigo naranja se enciende de manera fija:
la batería de reser va se debe sustituir. El fallo de funcionamiento del sistema no
impide al vehículo circular.
En ambos casos, los ser vicios de llamada
de emergencia y de asistencia podrían no
funcionar.
Contacte con un taller cualificado lo antes
posible.
5
Seguridad
78
Si ha adquirido el vehículo fuera de la
red de la marca, se aconseja verificar
la configuración de estos ser vicios.
Podrá hacer modificar en la red dicha
configuración con arreglo a sus deseos.
En países multilíngües, es posible
configurar el ser vicio en el idioma oficial
nacional de su elección.
Por razones técnicas y para garantizar
una mejor calidad de los ser vicios
ser vicios PEUGEOT CONNECT ofrecidos
a los clientes, el fabricante se reser va el
derecho a realizar en cualquier momento
actualizaciones del sistema telemático
integrado en el vehículo.Programa electrónico de
estabilidad (ESC)
El control electrónico de estabilidad (ESC)
integra los siguientes sistemas:
-
S
istema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de
frenado (EBFD).
-
A
sistencia a la frenada de emergencia
(EBA).
-
R
egulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
-
C
ontrol dinámico de estabilidad (DSC). Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia
del pedal y un aumento de la eficacia de la
frenada.
Antideslizamiento de las ruedas
(ASR)
El sistema ASR (también conocido como
Control de tracción) optimiza la tracción para
limitar el patinado de las ruedas, actuando
en los frenos de las ruedas motrices y en el
motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad
direccional del vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema DSC controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, dentro de
los límites de las leyes de la física.
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS) y distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad
y manejabilidad del vehículo al frenar, y
contribuye a un mejor control en las cur vas,
especialmente en carreteras degradadas o
deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en
caso de frenada de emergencia.
El REF garantiza una gestión integral de la
presión de frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Seguridad
80
Reactivación
La desactivación se puede
configurar en el menú Al.
conducción/Vehículo.
Estos sistemas se reactivan automáticamente
cada vez que se quita el contacto y se vuelve a
conectar o a partir de los 50
km/h.
Por debajo de los 50
km/h, puede reactivarlos
manualmente.
En los motores de gasolina de 1,6 THP
165 y THP 208, la reactivación debe
hacerse siempre de forma manual.
Reactivación con el botón F
P
ulse de nuevo este botón para
reactivarlos manualmente.
El piloto del botón se apaga. Reactivación con la pantalla táctil
La reactivación se puede configurar
en el menú Al. conducción/
Vehículo.
Se confirma mediante la aparición de un
mensaje.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje y de
una señal acústica, indica un fallo
de funcionamiento del sistema.
Póngase en contacto con un concesionario de
PEUGEOT o un taller cualificado para proceder
a la revisión de los sistemas. ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad en conducción normal, pero
ello no debe incitar al conductor a correr
riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre
(lluvia, nieve, hielo negro) es cuando
aumenta el riesgo de perder el agarre.
Por consiguiente, es importante para
su seguridad mantener estos sistemas
activados en cualquier condición, y
especialmente en condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten
las recomendaciones del fabricante en lo
relativo tanto a las ruedas (neumáticos y
llantas), los componentes del sistema de
frenos y los componentes electrónicos,
así como a los procedimientos de montaje
y de inter vención de la red PEUGEOT.
Se recomienda el uso de neumáticos para
nieve, con el fin de poder beneficiarse
de la eficacia de estos sistemas en
condiciones invernales.
En este caso, es esencial equipar
las cuatro ruedas con neumáticos
homologados para su vehículo.
Desactivación con la pantalla táctil
Se confirma mediante la aparición de un
mensaje.
Los sistemas dejan de actuar sobre el
funcionamiento del motor.
Seguridad
82
Testigo e indicador
No abrochado/desabrochado
Al dar el contacto, este testigo
se enciende en el cuadro de
instrumentos.
Permanece encendido durante un tiempo si el
acompañante no se ha abrochado el cinturón.
Transcurrido ese lapso de tiempo, el testigo
se apaga si el conductor tiene el cinturón
abrochado. Una vez transcurrido este periodo,
el testigo se apaga si el cinturón del conductor
está abrochado.
Por encima de los 20
km/h aproximadamente,
este testigo parpadea durante dos minutos
acompañado de una señal acústica de
volumen creciente. Transcurridos esos dos
minutos, el testigo permanece encendido
hasta que el conductor y/o el acompañante se
abrochen el cinturón.
Desabrochado
F Pulse el botón rojo del cierre.
F A compañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
F
P
ara los cinturones de las plazas laterales,
suba la hebilla hasta la parte superior del
respaldo para evitar que golpee contra el
guarnecido lateral.
Testigo e indicador
Desabrochado.
A partir de aproximadamente
20
km/h, este testigo parpadea
durante dos minutos acompañado
de una señal acústica creciente si
uno o varios pasajeros traseros se
desabrocha el cinturón.
Transcurridos esos dos minutos, el testigo
permanece encendido hasta que los pasajeros
traseros se abrochen el cinturón.
En una plaza trasera
Cada una de las plazas traseras está equipada
con un cinturón de seguridad de tres puntos de
anclaje y, en las plazas laterales, con limitador
de esfuerzo.
Abrochado
F Tire de la correa e introduzca la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón de seguridad
está correctamente abrochado tirando de la
correa.
Seguridad