Page 177 of 265
Conducción y manejo175
Una vez activada y cuando la página
de detección de señales de tráfico no se muestre, se muestran el límite de
velocidad y las señales de no adelan‐ tar nuevas detectadas como alertas
en el centro de información del
conductor.
Cuando se muestre la página del
asistente de señales de tráfico, pulse
SET/CLR en la palanca del intermi‐
tente.
Seleccione Alertas ACTIV o Alertas
DESACT girando la rueda de ajuste y
pulse SET/CLR .
La alerta emergente se muestra
durante unos ocho segundos en el
centro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la memoria de las
señales de tráfico puede borrarse en
el menú de configuración de la página del asistente de señales de tráfico
seleccionando Reiniciar y se
confirma pulsando SET/CLR de la
palanca de intermitentes.
Page 178 of 265

176Conducción y manejoTambién se pueden pulsar SET/CLR
durante tres segundos para borrar el
contenido de la página.
Una vez realizado el restablecimiento correctamente, sonará un timbre y se
indicará el "Señal predeterminada"
siguiente hasta que se detecte la
siguiente señal de tráfico.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de
señales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico Existen varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de tráfico que se muestran actualmente.
Después de eliminarse, se muestra la
"Señal predeterminada" en el centro
de información del conductor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de
señal)
● El vehículo realiza un giro
● La velocidad se reduce a 52 km/ h (detección de entrada a ciudad)
Avería El sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar de manera
incorrecta si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos extraños, por ejemplo, adhesi‐
vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Hay condiciones ambientales adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.● Las señales de tráfico están dañadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Viena
sobre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über
Straßenverkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras
señales de tráfico, distintas de las convencionales, que pudieran
establecer o finalizar una limita‐ ción de velocidad.
No deje que esta característica
especial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Page 179 of 265

Conducción y manejo177Los sistemas de ayuda a la
conducción no eximen al conduc‐
tor de su plena responsabilidad en
el manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de
carril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema
detecta los cambios de carril y avisa
al conductor en caso de un cambio
involuntario de carril mediante seña‐
les acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● no se han accionado los intermi‐ tentes
● no se ha accionado el pedal del freno
● no hay un accionamiento activo del acelerador
● no hay un accionamiento del volante
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.
Activación
El sistema de aviso de cambio de
carril se activa pulsando ). El LED
encendido en el botón indica que el
sistema está conectado.
Cuando el testigo de control ) en el
cuadro de instrumentos se enciende
en verde, el sistema está listo para
funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
Desactivación
El sistema se desactiva pulsando );
el LED del botón se apaga.
Page 180 of 265

178Conducción y manejoA velocidades inferiores a 56 km/h, elsistema no funciona.
Avería El sistema de aviso de cambio de
carril puede funcionar incorrecta‐ mente si:
● el parabrisas está sucio● hay condiciones ambientales adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.Combustible
Combustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10% de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del motor y aumentar ligeramente elconsumo de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o E DIN
51626-1 o equivalente puede
provocar la acumulación de depó‐ sitos o daños en el motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 243. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Combustible para motoresdiésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
Page 181 of 265

Conducción y manejo179En países de fuera de la Unión Euro‐
pea use combustible euro diésel con
una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o
similar puede conducir a una
pérdida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor o daños
en el motor.
No utilice diésel marino, gasóleos
para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de
gasolina.
Combustible parafuncionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una
presión de 5 a aproximadamente 10
bares.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C
(butano puro).Atención
El sistema funciona con una
temperatura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del
sistema GLP sólo se puede garanti‐
zar si el gas licuado cumple los requi‐
sitos mínimos de la norma
DIN EN 589.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos (temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen
cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
temperatura exterior) y de pisar con
fuerza el acelerador. El LED de
estado muestra el modo de funciona‐ miento actual.
Page 182 of 265

180Conducción y manejoLED apagado:funcionamiento
con gasolinaLED parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las condi‐ ciones.LED encendido:funcionamiento
con gas licuadoLED parpadea
cinco veces y
se apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el
sistema de gas
licuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐
ción del conduc‐
tor.
Si el depósito de combustible está
vacío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐
nado se guarda y reactiva en el
siguiente ciclo de encendido, si las
condiciones lo permiten.
En cuanto se vacían los depósitos de
gas licuado, se cambia automática‐
mente al funcionamiento con gaso‐
lina hasta que se desconecte el
encendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
ilumine el testigo de control Y, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐
miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe
llenar de combustible a intervalos
regulares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
● ¿Hay suficiente gas licuado?
● ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos
mínimos no se cumplen. Si las condi‐ ciones lo permiten, se puede cambiar
manualmente a funcionamiento con
gas licuado.
Para cualquier otro tipo de avería,
recurra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal
técnico cualificado.
Al gas licuado se le añade un olor particular (proceso de odorización)
para poder detectar fácilmente posi‐
bles fugas.
Page 183 of 265

Conducción y manejo1819Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Si el olor a gas persiste, no arranque
el motor. Haga subsanar la causa de
la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la
normativa local.
Nota
En caso de accidente, desconecte el
encendido y las luces.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión.
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
Page 184 of 265
182Conducción y manejo
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Pulse la tapa y ábrala.
Gire lentamente el tapón del depósito
en sentido antihorario para abrirlo.
El tapón del depósito se puede
enganchar en el soporte de la tapa
del depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la pistola del surtidor y conéctela.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la
pistola del surtidor hasta un máximo
de dos dosis de combustible.Atención
Limpie inmediatamente el combustible que haya podido
rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y deje que se enclave.
Repostar gas licuado
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguridad
de la estación de servicio.
La válvula de llenado para el gas
licuado está detrás de la tapa del
depósito.
Desenrosque el capuchón protector
de la boca de llenado.