Para añadir refrigerante
El sistema de refrigeración es cerrado y
normalmente la pérdida de refrigerante
debe ser pequeña. Una caída acusada
del nivel de refrigerante puede indicar
una fuga. Si esto sucede,
recomendamos que haga revisar el
sistema lo antes posible. Si el nivel cae
por debajo del nivel mínimo “L” del
depósito de reserva, abra la tapa y
añada refrigerante.
Además, si el depósito de reserva está
totalmente vacío, retire el tapón del
radiador (B) y añada refrigerante hasta
que el nivel llegue a la boca de llenado.
361) 362)
Anticongelante
El refrigerante del motor contiene un
agente anticorrosivo a base de
etilenglicol. El motor tiene algunas
piezas de aleación de aluminio fundido
y para evitar su corrosión es necesario
cambiar periódicamente el refrigerante
del motor.
Utilice el refrigerante recomendado por
Fiat o uno equivalente (refrigerante de
alta calidad similar a base de
etilenglicol, sin silicatos, sin aminas, sin
nitratos y sin boratos, con tecnología
híbrida de ácidos orgánicos de larga
duración).
El refrigerante original Fiat ofrece una
excelente protección contra la
corrosión y la formación de óxido en
todos los metales, incluido el aluminio,y puede evitar obstrucciones en el
radiador, calentador, tapa de culata,
bloque del motor, etc.
Como este agente anticorrosión es
necesario, el refrigerante no debe
sustituirse en ningún caso por agua, ni
siquiera en verano. La concentración
de anticongelante necesaria depende
de la temperatura ambiente prevista.
Por encima de -35 °C: 50 %
concentración de anticongelante
Por debajo de -35 °C: 60 %
concentración de anticongelante
180) 181) 182) 183) 184)
Con tiempo frío
Si la temperatura de su zona cae por
debajo del punto de congelación, existe
el riesgo de que el refrigerante del
motor o el radiador se congele y
provoque importantes daños al motor
y/o radiador. Añada una cantidad
suficiente de anticongelante al
refrigerante para evitar que se congele.
Debe comprobarse la concentración
antes de que llegue el tiempo frío y
añadirse anticongelante al sistema si es
necesario.
ADVERTENCIA
361)El aceite usado del motor y el filtro
que se ha sustituido contienen sustancias
que son dañinas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros, póngase
en contacto con un concesionario Fiat.
362)No abra el tapón del radiador (B) con
el motor caliente. El sistema refrigerante
está sometido a presión y el refrigerante
puede provocar importantes quemaduras.
ADVERTENCIA
180)No utilice anticongelante a base de
alcohol o metanol ni ningún refrigerante para
motor mezclado con anticongelante a base de
alcohol o metanol. El uso de un anticongelante
incorrecto puede provocar la corrosión de los
componentes de aluminio.
181)Las concentraciones superiores al
60% reducen el rendimiento
anticongelación y refrigerante, lo que afecta
negativamente al motor.
182)No rellene solo con agua.
183)
El anticongelante PARAFLU UP se
emplea en el sistema de refrigeración del
motor. Use líquido del mismo tipo que el
existente en el sistema de refrigeración cuando
rellene. El producto PARAFLU UP no puede
mezclarse con ningún otro tipo de líquido. Si
esto ocurre, no arranque el motor bajo ninguna
circunstancia y póngase en contacto con un
concesionario Fiat.
184)No utilice agua para regular la
concentración de refrigerante.
276
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
GENERAL
Fugas de combustible, refrigerante
del motor, aceite y gases de escape
Observe debajo del vehículo para
comprobar si hay fugas de
combustible, refrigerante del motor,
aceite o gases de escape.
Funcionamiento de las luces
exteriores e interiores
Utilice el interruptor de luces
combinado para comprobar si todas las
luces funcionan correctamente. Si no
se encienden, la causa probable es un
fusible fundido o una bombilla
defectuosa. Compruebe primero los
fusibles. Si no hay fusibles fundidos,
compruebe las bombillas. Para obtener
información sobre la inspección y
sustitución de fusibles y bombillas,
consulte “Fusibles” y “Sustitución de
bombillas”.
Funcionamiento de medidores,
indicadores y luces indicadoras/de
advertencia
Arranque el motor para comprobar el
funcionamiento de todos los
instrumentos, indicadores y testigos. Si
algo falla, le recomendemos que haga
revisar su vehículo.
Lubricación de bisagras y
cerraduras
Compruebe todas las cerraduras y
bisagras y, si es necesario, lubríquelas.
PRECAUCIONES DE
CUIDADO DEL
VEHÍCULO
384)
197)
5)
Para preservar el valor de su vehículo,
debe efectuar el mantenimiento
periódico mediante los procedimientos
adecuados.
Mantenga siempre su vehículo
respetando todas las normativas sobre
control de contaminación
medioambiental.
Seleccione con cuidado los materiales
para lavar, etc. asegurándose de que
no contienen agentes corrosivos. En
caso de duda, le recomendamos que
consulte con un especialista para
seleccionar estos materiales.
ADVERTENCIA
384)Los productos de limpieza pueden
ser peligrosos. Siga siempre las
instrucciones del proveedor del producto
de limpieza.
ADVERTENCIA
197)Para evitar daños, nunca utilice lo
siguiente para limpiar su vehículo: gasolina,
diluyente de pintura, bencina, queroseno,
trementina, nafta, diluyente para lacas,
tetracloruro de carbono, quitaesmalte de
uñas, acetona.
ADVERTENCIA
5)Los detergentes contaminan el medio
ambiente. Lave su vehículo únicamente en
zonas equipadas para recoger y tratar las
aguas residuales de este tipo de actividad.
283
LIMPIEZA DEL
INTERIOR DEL
VEHÍCULO
Después de limpiar el interior del
vehículo con agua, productos de
limpieza o similares, enjuague y seque
en una zona a la sombra y bien
ventilada.
NOTA Si el vehículo tiene la resistencia
del desempañador de la luneta, utilice
siempre un paño suave aplicándolo a lo
largo de la resistencia del
desempañador para no estropearla.
385) 386)
198)
Piezas de plástico, textiles y
flocadas
1. Límpielas ligeramente con un paño
suave humedecido en una solución de
agua y detergente suave.
2. Sumerja el paño en agua limpia y
escúrralo bien. Elimine el detergente a
fondo con ese paño.
NOTA No utilice limpiadores,
acondicionadores ni protectores con
siliconas ni ceras. Si se aplican esos
productos a los cuadros de
instrumentos u otras piezas, pueden
provocar reflejos en el parabrisas y
dificultar la visión. Además, si dichos
productos impregnan los interruptores
de los accesorios eléctricos, estos
pueden acabar fallando.NOTA No utilice un paño de fibra
sintética o que esté seco. Podría
causar que se decolorara o dañara la
superficie.
NOTA No coloque un ambientador en
el cuadro de instrumentos, ni cerca de
lámparas e instrumentos. Los
ingredientes del ambientador pueden
causar decoloración y agrietamiento.
Tapicería
1. Para preservar el valor de su vehículo
nuevo, trate con cuidado la tapicería y
mantenga limpio el interior. Utilice un
aspirador y un cepillo para limpiar los
asientos. Si se mancha, el cuero
sintético debe limpiarse con un
producto apropiado. Los tapizados
textiles pueden limpiarse con
limpiatapicerías o una solución de agua
y detergente suave.
2. Limpie las alfombras con una
aspiradora y quite las manchas con un
limpiador para alfombras. El aceite o la
grasa pueden eliminarse frotando
ligeramente con un paño limpio que no
destiña y quitamanchas.
Cuero auténtico
1. Para limpiar, frote ligeramente con un
paño suave humedecido con agua y
detergente suave.
2. Sumerja el paño en agua limpia y
escúrralo bien. Elimine el detergente a
fondo con ese paño.
3. Aplique un agente protector del
cuero a la superficie de cuero auténtico.NOTA Si el cuero auténtico se moja o
lava con agua, quite el agua lo más
rápido posible con un paño seco y
suave. Si se deja mojado, puede
aparecer moho.
NOTA Los disolventes orgánicos como
bencina, queroseno, alcohol y petróleo,
y los disolventes ácidos o alcalinos
pueden decolorar la superficie de cuero
auténtico. Asegúrese de utilizar
detergentes neutros.
NOTA Elimine rápidamente las
sustancias oleosas, porque pueden
manchar el cuero.
NOTA La superficie de cuero auténtico
puede endurecerse y agrietarse si se
expone a la luz solar directa durante
muchas horas. Cuando estacione el
vehículo, colóquelo a la sombra
siempre que sea posible.
NOTA Cuando la temperatura del
interior del vehículo sube en verano, si
hay productos de vinilo sobre los
asientos de cuero auténtico pueden
deteriorarse y pegarse al asiento.
284
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
No encere el vehículo directamente al
sol. Debe encerar después de que las
superficies se hayan enfriado.
Para obtener información sobre el uso
de la cera, consulte el manual de
instrucciones del producto.
207)
Pulido
El vehículo solo debe pulirse si la
pintura se ha manchado o ha perdido el
brillo. No pula las piezas con
revestimiento mate ni los parachoques
de plástico. Si lo hace puede dejar
manchas o dañar el acabado.
Limpieza de las piezas de plástico
Utilice una esponja o gamuza. Si la cera
para carrocería se adhiere a la
superficie rugosa gris o negra del
parachoques, las molduras o las luces,
dicha superficie se vuelve blanca. En tal
caso, debe limpiarla con agua templada
y un paño suave o una gamuza.
208) 209)
Piezas cromadas
Para evitar manchas y corrosión en las
piezas cromadas, lávelas con agua,
séquelas bien y aplique un
revestimiento protector especial. Esto
debe hacerse con mayor frecuencia en
invierno.Ruedas de aluminio (si equipadas)
Elimine la suciedad con una
esponja mientras rocía la llanta con
agua.Utilice un detergente neutro
para la suciedad que resulta difícil
eliminar con agua. Aclare el
detergente neutro después de lavar
la llanta.Seque bien la llanta con
una gamuza o un paño suave.
210) 211) 212) 213)
Ventanillas
El cristal de las ventanillas puede
limpiarse normalmente con una esponja
y agua.
Es posible utilizar limpiacristales para
eliminar aceite, grasa, insectos, etc.
Tras lavar el cristal, séquelo con un
paño limpio, seco y suave. No limpie
nunca las ventanillas con un paño
usado para limpiar superficies pintadas.
La cera de la superficie pintada puede
adherirse al cristal y reducir su
transparencia y visibilidad.
NOTA Para limpiar el interior de la
luneta trasera, utilice siempre un paño
suave aplicándolo a lo largo de la
resistencia del desempañador para no
estropearla.
NOTA No use líquidos puros para
lavaparabrisas a fin de limpiar el
parabrisas delantero y la luneta trasera;
dilúyalos como mínimo al 50% con
agua.Escobillas limpiaparabrisas
Utilice un paño suave y limpiacristales
para eliminar grasa, insectos, etc. de
las escobillas del limpiaparabrisas.
Cambie las escobillas del
limpiaparabrisas cuando ya no limpien
bien.
Compartimento del motor
Limpie el compartimento del motor al
principio y al final del invierno. Preste
especial atención a rebordes, ranuras y
piezas periféricas donde puede
acumularse el polvo con sustancias
químicas de la carretera y otros
materiales corrosivos.
Si en las carreteras de su zona se utiliza
sal y otras sustancias químicas, limpie
el compartimento del motor al menos
cada tres meses.
Nunca rocíe ni salpique agua sobre los
componentes eléctricos del
compartimento del motor, porque
puede estropearlos.
No ponga las piezas cercanas, las
piezas de plástico y similares en
contacto con el ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), que las puede
agrietar, manchar o decolorar.
Si entran en contacto, límpielas con un
paño suave, gamuza o similar y una
solución acuosa de detergente neutro,
después enjuáguelas enseguida con
abundante agua.
286
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
200)Al lavar los bajos del vehículo o las
ruedas, tenga cuidado de no lesionarse las
manos.
201)Si su vehículo tiene limpiaparabrisas
con sensor de lluvia, coloque el interruptor
en la posición de apagado “OFF” para
desactivarlo antes de lavar el vehículo. En
caso contrario, los limpiaparabrisas se
activarán al detectar agua en el parabrisas
y pueden estropearse.
202)Evite el uso excesivo de los auto
lavados, porque los cepillos pueden rayar
la pintura del vehículo y estropear su brillo.
Los arañazos resultan especialmente
visibles en vehículos de colores oscuros.
203)Nunca rocíe ni salpique agua sobre
los componentes eléctricos del
compartimento del motor. Si lo hace puede
afectar negativamente a la capacidad de
arranque del motor. Tenga también cuidado
al lavar los bajos: procure no rociar con
agua el interior del compartimento del
motor.
204)Algunos sistemas de lavado con agua
caliente aplican alta presión y calor al
vehículo. Esto puede causar deformaciones
térmicas y daños en las piezas de resina
del vehículo, así como mojar el habitáculo.
Por tanto, mantenga una distancia
adecuada aproximada de al menos 70 cm
entre la carrocería y la boquilla de lavado.
Además, al lavar los cristales de las
puertas, mantenga la boquilla a más de
70 cm y en ángulo recto a la superficie del
cristal.205)Después de lavar el vehículo, circule
despacio mientras presiona ligeramente el
pedal del freno varias veces para secar los
frenos. Dejar los frenos mojados puede
reducir el rendimiento de frenado. También
existe riesgo de que se congelen o queden
inutilizados por el óxido, impidiendo el
desplazamiento del vehículo.
206)Si utiliza una estación de lavado
automático, tenga en cuenta los factores
siguientes y consulte el manual de uso o a
algún operario del establecimiento. Si no
adopta las precauciones siguientes, su
vehículo puede sufrir daños: 1 – Pliegue los
retrovisores exteriores.2–Sielvehículo
está equipado con la antena de poste, es
posible plegarla. Si el vehículo está
equipado con la antena de techo, es
posible desmontarla. 3 – Fije los brazos del
limpiaparabrisas con cinta adhesiva.4–Si
su vehículo tiene limpiaparabrisas con
sensor de lluvia, coloque el interruptor en la
posición de apagado “OFF” para
desactivarlo.
207)No deben utilizarse ceras con
compuestos muy abrasivos.
208)No utilice cepillos ni otros utensilios
duros que pueden dañar la superficie de
las piezas de plástico.
209)No ponga las piezas de plástico en
contacto con combustible, aceite ligero,
líquido de frenos, aceite de motor, grasas,
diluyentes de pintura o ácido sulfúrico
(electrolito de la batería), porque pueden
agrietarlas, mancharlas o decolorarlas. Si
entran en contacto con las piezas de
plástico, límpielas con un paño suave,
gamuza o similar y una solución acuosa de
detergente neutro, después enjuáguelas
enseguida con abundante agua.210)No utilice cepillos ni otros utensilios
duros con las llantas. Si lo hace puede
rayarlas.
211)No utilice limpiadores que contengan
sustancias abrasivas o sean ácidos o
alcalinos. Si lo hace, el revestimiento de las
ruedas puede despegarse, decolorarse o
mancharse.
212)No aplique agua caliente directamente
con un limpiador a vapor ni por ningún otro
medio.
213)El contacto con agua de mar y
productos de descongelación de carreteras
puede producir corrosión. Enjuague dichas
sustancias lo antes posible.
ADVERTENCIA
6)Los detergentes contaminan el medio
ambiente. Lave su vehículo únicamente en
zonas equipadas para recoger y tratar las
aguas residuales de este tipo de actividad.
288
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
387)Conducir con neumáticos
desgastados, estropeados o mal inflados
puede provocar la pérdida del control del
vehículo o el reventón de un neumático,
con el consiguiente riesgo de colisión y
lesiones graves o mortales.
388)Recuerde que las cualidades de
comportamiento en carretera del vehículo
dependen también de la presión correcta
de inflado de los neumáticos.
389)Si la presión es demasiado baja, el
neumático se sobrecalentará y podría
dañarse gravemente.
390)No permita que las llantas de aleación
se repinten con tratamientos que utilicen
temperaturas superiores a los 150 °C. Las
propiedades mecánicas de las ruedas
podrían deteriorarse.
391)Evite cambiar los neumáticos del lado
derecho al izquierdo del vehículo y
viceversa.
ADVERTENCIA
214)Utilice siempre neumáticos del mismo
tamaño, el mismo tipo y la misma marca,
con el mismo nivel de desgaste. El uso de
neumáticos de tamaño, tipo, marca o
desgaste diferentes aumenta la
temperatura del aceite del diferencial, con
posibles daños en el sistema de tracción.
Además, el tren de transmisión estará
sometido a una carga excesiva que puede
provocar fugas de aceite, gripado de
componentes u otras averías importantes.215)Evite utilizar neumáticos de tamaño
diferente al indicado y el uso combinado de
neumáticos de distintos tipos, ya que
puede afectar a la seguridad de
conducción.
216)Aunque una rueda tenga el mismo
tamaño de llanta y desplazamiento que el
tipo de rueda especificado, su forma puede
impedir el montaje correcto. Antes de
utilizar ruedas que ya tenga, consulte con
un concesionario Fiat.
217)Si los neumáticos tienen flechas (A)
que indican la dirección de rotación
correcta, intercambie por separado los
neumáticos delantero y trasero del lado
izquierdo y del lado derecho del vehículo.
Mantenga cada neumático en el lado
original del vehículo. Al montar los
neumáticos, asegúrese de que las flechas
señalan en la dirección en que girarán las
ruedas cuando el vehículo avance. Los
neumáticos cuyas flechas señalen en
dirección errónea no ofrecerán todo su
rendimiento potencial.
218)Evite el uso combinado de diferentes
tipos de neumáticos. La combinación de
diferentes tipos de neumáticos puede
afectar al rendimiento y la seguridad del
vehículo.
219)Si se utilizan neumáticos de invierno
con un índice de velocidad inferior al
indicado en el Documento de registro, no
supere la velocidad máxima que se
corresponda con la clasificación de
velocidad de los neumáticos usados.
220)Respete la velocidad máxima
permitida de sus neumáticos para nieve y
los límites de velocidad legales.221)Elija un tramo de carretera recto y
despejado donde pueda apartarse a un
lado y ser visto mientras monta el
dispositivo de tracción para nieve (cadenas
de ruedas).
222)No monte dispositivos de tracción
para nieve (cadenas) antes de necesitarlos.
Esto provocará el desgaste de los
neumáticos y de la superficie de la calzada.
223)Después de conducir unos
100-300 metros, deténgase y reapriete los
dispositivos de tracción para nieve
(cadenas).
224)Conduzca con cuidado y no supere
los 50 km/h. Recuerde que los dispositivos
de tracción para nieve (cadenas) no
impiden los accidentes.
225)Al instalar dispositivos de tracción
para nieve (cadenas), procure no dañar el
aro ni el cuerpo del disco.
226)Los dispositivos de tracción para
nieve (cadenas) pueden estropear las
llantas de aluminio durante la conducción.
Cuando monte un dispositivo de tracción
para nieve (cadenas) sobre una llanta de
aluminio, tenga cuidado de que ninguna
parte del dispositivo ni las sujeciones
entren en contacto con la llanta.
227)Al montar o desmontar dispositivos
de tracción para nieve (cadenas), tenga
cuidado de no herirse con los bordes
afilados de la carrocería del vehículo.
228)Instale el dispositivo de tracción para
nieve (cadenas) solo en las ruedas traseras
y apriételas al máximo con los extremos
fijados firmemente.
292
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
N.º Cantidad Lubricantes
3 Líquido del embragueSegún sea
necesarioDOT4
TUTELA TOP 4/SContractual Technical Reference
N° F005.F15
4 Aceite del motorCárter de aceite 8,0 litros
SELENIA MULTIPOWER C3Contractual Technical
Reference N° F129.F11 Filtro de aceite 0,3 litros
Refrigerador del aceite 0,1 litros
5 Dirección asistidaSegún sea
necesarioTUTELA GI/ZContractual Technical Reference
N°F001.A16
6 Líquido de limpieza 4,2 litrosPETRONAS DURANCE SC 35Contractual Technical
Reference N° F001.D16
Líquido de transmisión automática 10,9 litrosTUTELA TRANSMISSION GI/PAContractual Technical
Reference N°F001.A16
Aceite de transmisión manual 5M/T
(1)2,2 litrosTUTELA TRANSMISSION GEARSYNTH Z3
Contractual Technical Reference N°F001.A16
Aceite de transmisión manual 6M/T
(1)TUTELA TRANSMISSION GEARSYNTH Z4
Contractual Technical Reference N°F002.A16
Aceite de reenvíoSuper select 4WD II 1,34 litrospara 5M/T:TUTELA TRANSMISSION GEARSYNTH Z3
Contractual Technical Reference N°F001.A16
para 6M/T, A/T:TUTELA TRANSMISSION
GEARSYNTH Z4Contractual Technical Reference
N°F002.A16 Easy select 4WD 1,15 litros
Aceite de diferencial2WD 2,3 litrosTUTELA TRANSMISSION AXLE ZContractual
Technical Reference N°F002.A16
4WDDelantera 1,2 litros
TUTELA TRANSMISSION AXLE Z-LSContractual
Technical Reference N°F003.A16
Trasera 2,3 litros
(1) Si está presente
313
N.º Cantidad Lubricantes
Refrigerante (aire
acondicionado)Cantidad 0,52 kg
HFC-134a(2)Equivalente de Co20,743 t
GWP 1.430
(2) Contiene gases fluorados de efecto invernadero
NOTA Para el líquido de transmisión automática utilice únicamente productos originales Fiat. Si se utiliza un líquido distinto, la
transmisión podría sufrir daños.
N.º Cantidad Lubricantes
Aceite de la transmisión manual 2,2 litrosTUTELA TRANSMISSION GEARSYNTH Z3
Contractual Technical Reference N°F001.A16
Aceite de reenvíoSuper select 4WD II 1,34 litrospara 5M/T:TUTELA TRANSMISSION GEARSYNTH Z3
Contractual Technical Reference N°F001.A16
para 6M/T, A/T:TUTELA TRANSMISSION
GEARSYNTH Z4Contractual Technical Reference
N°F002.A16 Easy select 4WD 1,15 litros
Aceite de diferencial2WD 2,3 litrosTUTELA TRANSMISSION AXLE ZContractual
Technical Reference N°F002.A16
4WDDelantera 1,2 litros
TUTELA TRANSMISSION AXLE Z-LSContractual
Technical Reference N°F003.A16
Trasera 2,3 litros
Refrigerante (aire
acondicionado)Cantidad 0,52 kg
HFC-134a
(2)Equivalente de Co20,743 t
GWP 1.430
(2) Contiene gases fluorados de efecto invernadero
314
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS