NOTA Si al bajar un desnivel fuerte se
accionan los frenos repentinamente
debido a un obstáculo, se puede
perder el control del vehículo. Antes de
conducir pendiente abajo, bájela
caminando para comprobar el camino.
NOTA Antes de bajar un desnivel hay
que seleccionar la marcha adecuada.
No cambie de marcha ni pise el pedal
del embrague mientras desciende por
la pendiente.
NOTA Fiat no es responsable ante el
usuario por ningún daño o lesión que
se produzca ni ninguna responsabilidad
en la que se incurra debido al uso
inadecuado y negligente de un
vehículo. Todas las técnicas de uso del
vehículo que se describen aquí
dependen de la habilidad y la
experiencia del usuario y de otras
partes implicadas, y cualquier
desviación de las instrucciones de uso
recomendadas es por su propia cuenta
y riesgo.
Giros cerrados
Si se efectúa un giro cerrado a baja
velocidad en las posiciones “4H” o “4L”
(Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II), la dirección
puede variar levemente como si se
hubiera accionado el freno. Es lo que
se denomina frenada en curva cerrada,
que se produce porque cada una de
las 4 ruedas quedan a una distancia
distinta del ángulo.Cruce de cauces
Los vehículos con tracción total no
tienen por qué ser impermeables. Si se
mojan los circuitos eléctricos, será
imposible seguir conduciendo el
vehículo, así que no conviene cruzar los
cauces salvo que sea absolutamente
necesario. Si no tiene más remedio que
cruzar un cauce, proceda como sigue:
Antes de intentar cruzar un cauce,
compruebe su profundidad y sus
características físicas, y vadéelo
donde el agua tenga poca
profundidad y sea
practicable.Ajuste el selector del
modo de tracción en la posición
“4L” (Easy select 4WD) o “4LLc”
(Super select 4WD II).Conduzca
despacio a unos 5 km/h para no
salpicar mucha agua.
144) 145)
Inspección y mantenimiento
después de conducir en carreteras
difíciles
Después de conducir en carreteras
difíciles, no olvide efectuar los
siguientes procedimientos de
inspección y mantenimiento:
Verifique que el vehículo no ha
resultado dañado con piedras, grava,
etc.
Lave el vehículo concienzudamente
con agua. Circule despacio mientras
presiona ligeramente el pedal del freno
para secar los frenos. Si los frenos
siguen sin funcionar bien, póngase en
contacto con un concesionario Fiat lo
antes posible para que los revisen.
Retire los insectos, hierba seca, etc.,
que obstruyen el núcleo del radiador y
el refrigerador del aceite T/M.
Tras cruzar un cauce, no olvide someter
los siguientes elementos a una
inspección en un concesionario Fiat y
adoptar las medidas necesarias:
Compruebe el sistema de frenos y, si
es necesario, repárelos.
Compruebe la turbidez y el nivel del
lubricante o aceite del diferencial, el
motor, la transmisión y el reenvío. Si el
lubricante o el aceite tienen un aspecto
lechoso, es que se han contaminado
con agua. Cámbielos por lubricante o
aceite nuevos.
Lubrique el árbol de transmisión.
Examine el interior del vehículo. Si ha
entrado agua, seque las alfombrillas y
demás.
Inspeccione los faros. Si se ha
inundado alguna bombilla, drene el
faro.
196
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
140)Si se seleccionan las posiciones “4H”
o “4L” (Easy select 4WD), “4HLc” o “4LLc”
(Super select 4WD II) para circular en seco
por vías asfaltadas, aumenta el consumo
de combustible, así como las posibilidades
de ruido y desgaste prematuro de los
neumáticos. También puede aumentar la
temperatura del aceite del diferencial, con
el consiguiente riesgo de daños al sistema
de tracción. Además, el tren de transmisión
estará sometido a una carga excesiva que
puede provocar fugas de aceite, gripado
de componentes u otras averías
importantes.
141)Evite los frenazos y acelerones
bruscos, así como los giros cerrados,
porque pueden producirse derrapes y
trompos.
142)No fuerce el vehículo ni conduzca
temerariamente sobre superficies arenosas.
A diferencia de las calzadas normales,
cuando se conduce en dichas superficies
el motor y otros componentes del sistema
de tracción se someten a un esfuerzo
excesivo, con el consiguiente riesgo de
accidentes.143)Si se produce cualquiera de las
condiciones siguientes mientras conduce,
aparque el vehículo inmediatamente en un
lugar seguro y proceda como se indica: la
aguja del indicador de temperatura se
acerca a la zona de sobrecalentamiento.
Consulte “Sobrecalentamiento del motor”;
se enciende la luz de advertencia de la
temperatura del líquido de la transmisión
automática. Consulte “Cuando se enciende
la luz de advertencia de la temperatura del
líquido de la transmisión automática (A/T)”.
144)Jamás cruce cauces de agua
profundos. No cambie de marcha mientras
cruza un cauce. El cruce frecuente de
cauces puede reducir la duración del
vehículo. Le recomendamos que adopte
las medidas necesarias para preparar,
inspeccionar y reparar el vehículo.
145)Después de cruzar un cauce, accione
los frenos para cerciorarse de que
funcionan correctamente. Si los frenos
están mojados y no funcionan bien,
séquelos conduciendo despacio mientras
pisa ligeramente el pedal del freno.
Examine todas las partes del vehículo
minuciosamente.
ADVERTENCIA
232)Si balancea el vehículo para intentar
desatascarlo, asegúrese de que a su
alrededor no hay personas ni objetos. Con
el balanceo, el vehículo puede moverse
súbitamente hacia delante o atrás y causar
lesiones o daños a las personas y objetos
próximos.233)Suba las pendientes en línea recta.
No intente circular transversalmente por
una pendiente fuerte.
234)Si empieza a perder tracción, suelte el
pedal del acelerador y gire el volante con
suavidad alternativamente hacia la
izquierda y la derecha para recuperar la
tracción adecuada.
235)No serpentee al descender desniveles
fuertes. Bájelos tan recto como sea
posible.
197
PRECAUCIONES DE
MANEJO DE
VEHÍCULOS CON
TRACCIÓN TOTAL
Neumáticos y ruedas
Como el par motor puede aplicarse a
las 4 ruedas, el estado de los
neumáticos influye mucho en el
rendimiento del vehículo cuando
funciona con tracción total.
Preste mucha atención a los
neumáticos.
Monte los neumáticos especificados
en todas las ruedas. (Consulte
“Neumáticos y ruedas”).
Asegúrese de aplicar la presión de
inflado adecuada según lleve o no
carga. Consulte “Presión de inflado de
los neumáticos”.
Cerciórese de que los 4 neumáticos
y ruedas son del mismo tipo y tamaño.
Si necesita cambiar cualquier
neumático o rueda, cámbielos todos.
Hay que rotar todos los neumáticos
siempre que se aprecie diferente
desgaste entre los neumáticos
delanteros y traseros.
Si el desgaste de los neumáticos es
desigual, el rendimiento del vehículo no
será bueno. Consulte “Rotación de los
neumáticos”.
Compruebe la presión de inflado de los
neumáticos periódicamente.
146)
Remolque
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o un concesionario Fiat. En
los casos siguientes, transporte el
vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloasuconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
un concesionario Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque”.
147)
Aplicación del gato a vehículos con
tracción total
236)
Funcionamiento del embrague
Un accionamiento rápido o leve del
embrague mientras el motor funciona
en un régimen alto estropea el
embrague y la transmisión, porque la
fuerza de tracción es muy grande. Pise
el pedal despacio y con firmeza.
287AHE100182
198
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
146)Utilice siempre neumáticos del mismo
tamaño, el mismo tipo y la misma marca,
con el mismo nivel de desgaste. El uso de
neumáticos de tamaño, tipo, marca o
grado de desgaste diferentes, así como
una presión de inflado incorrecta, aumenta
la temperatura del aceite del diferencial,
con potenciales daños en el sistema de
tracción. Además, el tren de transmisión
estará sometido a una carga excesiva que
puede provocar fugas de aceite, gripado
de componentes u otras averías
importantes.
147)Transporte el vehículo con las ruedas
motrices sobre una plataforma (tipoCoD),
como se ilustra. Nunca intente remolcar el
vehículo con las ruedas delanteras o
traseras sobre el suelo (tipo A o B), como
se ilustra. Podrían producirse daños en el
tren de transmisión o inestabilidad al
remolcar.
ADVERTENCIA
236)No arranque el motor mientras
levanta el vehículo con el gato. El
neumático que está sobre el suelo podría
girar y hacer que el vehículo se caiga del
gato.
SISTEMA DE
FRENOS
Todas las piezas del sistema de frenos
son cruciales para la seguridad. Le
recomendamos que haga revisar el
vehículo periódicamente de acuerdo
con el libreto de mantenimiento.
238)
Sistema de frenos
El freno de servicio consta de dos
circuitos de frenos. Además, su
vehículo está equipado con
servofrenos. Si falla uno de los circuitos
de frenos, el otro está disponible para
detener el vehículo. En caso de que el
vehículo pierda el servofreno por algún
motivo, los frenos seguirán
funcionando.
En tales circunstancias, aunque el
pedal del freno baje por completo hasta
el final de su recorrido o se resista al
pisarlo, siga pisándolo fuerte y más a
fondo que de costumbre. Deje de
circular en cuanto sea posible y haga
que le reparen el sistema de frenos.
237)
Luz de advertencia
La luz de advertencia de los frenos se
ilumina para indicar un fallo en el
sistema de frenos. Consulte “Luz de
advertencia de los frenos”.Si los frenos están mojados
Compruebe el sistema de frenos
mientras conduce a baja velocidad
inmediatamente después de arrancar,
sobre todo si los frenos están mojados,
para asegurarse de que funcionan con
normalidad.
En los discos y los tambores de freno
se puede formar una película de agua
que impide el frenado normal después
de circular con mucha lluvia, sobre
charcos grandes o tras lavar el
vehículo. En tal caso, seque los frenos
conduciendo despacio mientras pisa
ligeramente el pedal del freno.
Al bajar pendientes
Para bajar pendientes fuertes, conviene
cambiar a una marcha más corta para
aprovechar el freno motor y así evitar
que se sobrecalienten los frenos.
239)
Pastillas y guarnición del freno
Evite los frenazos fuertes. Es necesario
hacer el rodaje de los frenos nuevos
con un uso moderado durante los
primeros 200 km.
Los frenos de disco llevan un
dispositivo avisador que emite un
estridente sonido metálico al frenar
cuando el desgaste de las pastillas de
freno llega al límite. Si oye ese sonido,
cambie las pastillas de freno.
240)
199
Ubicación de la cámara de visión
trasera
La cámara de visión trasera (A) está
integrada en la pieza cercana al tirador
del portón trasero.Cómo usar la cámara de visión
trasera
Cuando se coloca la palanca de
cambios o la palanca selectora en la
posición “R” con el interruptor de
encendido en la posición “ON” o el
modo de funcionamiento en ON, la
vista detrás del vehículo aparece
automáticamente en la pantalla del
Multi Communication System (MCS),
del Smartphone Link Display Audio o
del sistema audiovisual. Al colocar la
palanca de cambios o la palanca
selectora en cualquier otra posición, la
pantalla recupera sus indicaciones
originales.
159)
NOTA Como la cámara de visión
trasera tiene un objetivo especial, en la
pantalla pueden no verse paralelas las
líneas que marcan las plazas de
estacionamiento en el suelo.
NOTA Las indicaciones originales de la
pantalla pueden resultar difíciles de ver
en las circunstancias siguientes. No se
trata de una anomalía.
Luz baja (de noche)
Cuando la luz del sol o de los faros
de un vehículo incide directamente en
el objetivo.
Si una luz fluorescente incide
directamente en el objetivo, las
indicaciones de la pantalla pueden
parpadear. No se trata de una
anomalía.
NOTA Si la cámara está caliente y se
enfría con la lluvia o en una estación de
lavado, el objetivo puede empañarse.
Ello no implica ningún fallo de
funcionamiento.
NOTA Si la temperatura ambiente es
extremadamente alta o baja, las
imágenes de la cámara de visión
trasera pueden verse borrosas. No se
trata de una anomalía.
NOTA Si se instala un equipo de radio
cerca de la cámara, las imágenes de la
cámara de visión trasera pueden
producir interferencias eléctricas con el
sistema y este dejar de funcionar
correctamente.
NOTA Los obstáculos no pueden verse
por completo cuando el objetivo está
sucio. Si el objetivo se contamina con
gotas de agua, nieve, barro o aceite,
limpie la suciedad con cuidado de no
rayar la lente.
NOTA Por favor, adopte las siguientes
precauciones. De lo contrario puede
producirse un fallo de funcionamiento
de la cámara.
No someta la cámara a impactos
físicos, como golpes fuertes o con
objetos.
No deje que se adhiera a la cámara
materia orgánica, cera, eliminador de
aceite o limpiacristales. Si se le
adhieren, límpiela enseguida.
No salpique la cámara con agua
hirviendo.
343AHA103723
344AHA103710
216
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA
163)Evite utilizar neumáticos de tamaño
diferente al indicado y el uso combinado de
neumáticos de distintos tipos, ya que
puede afectar a la seguridad de
conducción.
164)Aunque una rueda tenga el mismo
tamaño de llanta y desplazamiento que el
tipo de rueda especificado, su forma puede
impedir el montaje correcto. Antes de
utilizar ruedas que ya tenga, consulte con
un concesionario Fiat autorizado.
165)Al instalar o sacar la rueda de
repuesto, respete las siguientes
instrucciones. De lo contrario, podría
romperse el soporte de la rueda de
repuesto. No utilice herramientas eléctricas.
Use la llave para tuercas de rueda
almacenada en el vehículo. No aplique
fuerzas de 400 N o más en el extremo de la
llave para tuercas de rueda.
166)Nunca aplique aceite a las tuercas ni
los pernos de la rueda, porque se
apretarán demasiado.
167)Si la válvula de descarga se afloja en
exceso (2 o más vueltas) hacia la izquierda,
habrá una fuga del aceite del gato y éste
no podrá usarse.
168)Cierre la válvula de descarga despacio
al bajar el vehículo, de lo contrario puede
dañarse la válvula.
REMOLQUE
Si hace falta remolcar el vehículo
Si hay que remolcar, le recomendamos
que recurra a un servicio de grúa
profesional o un concesionario Fiat. En
los casos siguientes, transporte el
vehículo mediante una grúa.
El motor funciona pero el vehículo no
se mueve o hace un ruido raro.
Al inspeccionar los bajos del vehículo
se detecta una fuga de aceite o de otro
líquido.
Si una rueda se atasca en una zanja, no
intente remolcar el vehículo. Solicite
asistencia a un servicio de grúa
profesionaloaunconcesionario Fiat.
Únicamente si no consigue un servicio
de grúa profesional o de remolque de
un concesionario Fiat, remolque el
vehículo conforme a las instrucciones
de la sección “Remolque de
emergencia”. Las normativas de
remolque pueden variar según el país.
Se recomienda respetar las normativas
vigentes en la zona donde se conduce
el vehículo.Remolque del vehículo mediante
grúa
169) 170) 171) 172) 173)
318) 319) 320)
Remolque con las ruedas
delanteras sobre el suelo (tipo B)
Coloque en la posición “N” (punto
muerto) la palanca de cambios si tiene
transmisión manual o la palanca
selectora si la transmisión es
automática. Suelte el freno de
405AHE100108
243
estacionamiento.
174)
ADVERTENCIA
169)Este vehículo no debe remolcarse
mediante grúas con eslinga (tipo A) como
se ilustra fig. 405. La eslinga estropearía el
parachoques y el frontal.
170)En los vehículos con tracción total
debe asegurarse de ajustar el selector del
modo de tracción en la posición “2H” y
transportar el vehículo con las ruedas
motrices en un carro (tipoDoE)como se
ilustra. Jamás intente remolcar con el
selector del modo de tracción en las
posiciones “4H” o “4L” (Easy select 4WD),
“4H”, “4HLc” o “4LLc” (Super select 4WD
II) y con las ruedas delanteras o traseras
sobre el suelo (tipoBoC)como se ilustra.
En tal caso se podría dañar el sistema de
tracción o el vehículo podría saltar en el
carro. Si no puede ajustar el selector del
modo de tracción en la posición “2H” o la
transmisión falla o está estropeada,
transporte el vehículo con todas las ruedas
en un carro (tipoDoE)como se ilustra.
171)En los vehículos con tracción a dos
ruedas, si la transmisión falla o está
estropeada, transporte el vehículo con las
ruedas motrices en un carro (tipo C,DoE)
como se ilustra.172)Si un vehículo con transmisión
automática se remolca con las ruedas
motrices sobre el suelo (tipo B) como se
ilustra, hay que cerciorarse de no superar
nunca la distancia y la velocidad de
remolque indicadas a continuación, porque
se estropearía la transmisión. Velocidad de
remolque: 30 km/h Distancia de remolque:
80 km Cumpla las leyes y normativas de la
zona donde conduzca en lo que respecta a
la distancia y la velocidad de remolque.
173)En los vehículos con transmisión
manual, no remolque el vehículo con las
ruedas traseras sobre el suelo (tipo B),
como se ilustra.
174)Nunca remolque un vehículo con
transmisión automática con las ruedas
delanteras elevadas (y las traseras sobre el
suelo) (tipo B) si está bajo el nivel del
líquido de la transmisión automática. En tal
caso la transmisión podría sufrir
desperfectos graves y caros.
175)Cuando el motor no está en
funcionamiento, tampoco funcionan la
bomba de la dirección asistida y el
servofreno. En consecuencia, hay que usar
más fuerza tanto al pisar el freno como al
accionar la dirección. Por tanto, es muy
difícil manejar el vehículo.
176)No deje el interruptor de encendido en
la posición “LOCK” ni el modo de
funcionamiento en OFF. El volante se
bloqueará, lo que provocará una pérdida
de control.177)Para remolcar otro vehículo mediante
un vehículo con Super select 4WD II, ajuste
el selector del modo de tracción en la
posición “4H”. Si se coloca en “2H” puede
aumentar la temperatura del aceite del
diferencial, con el consiguiente riesgo de
daños al sistema de tracción. Además, el
tren de transmisión estará sometido a una
carga excesiva que puede provocar fugas
de aceite, gripado de componentes u otras
averías importantes.
246
EN UNA EMERGENCIA
Lámpara ambiente trasera — Tipo 2
1. Introduzca un destornillador de punta
plana en la muesca de la lente y
presione suavemente para
desmontarla. Saque la bombilla del
portalámparas.
NOTA Envuelva la punta del
destornillador con un trozo de tela para
no rayar la lente.
2. Para instalar la bombilla, realice a la
inversa a los pasos del desmontaje.
NOTA Al instalar la lente, introduzca las
dos lengüetas de uno de sus lados en
los orificios del lateral del vehículo y, a
continuación, haga lo mismo con las
dos lengüetas del lado contrario.Luz de la guantera
Cambie la bombilla de la luz de la
guantera en un concesionario Fiat.
ADVERTENCIA
338)Las bombillas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura pueden
estallar.
339)Las bombillas están muy calientes
inmediatamente recién apagadas. Cuando
cambie una bombilla, espere a que se
enfríe lo suficiente antes de tocarla. De lo
contrario podría quemarse.
340)Manipule con cuidado las bombillas
halógenas. Contienen gas a alta presión,
por lo que si deja caer, golpea o raya una
bombilla halógena puede hacerse añicos.341)No coja nunca la bombilla halógena
con las manos desnudas, guantes sucios,
etc., ya que el aceite de la mano podría
provocar la rotura de la bombilla la próxima
vez que se utilicen los faros. Si la superficie
de cristal está sucia, debe limpiarse con
alcohol, diluyente de pintura, etc. y volver a
montarse después de secarla
concienzudamente.
342)Consulte siempre con un especialista
para reparar o cambiar las bombillas de los
faros de descarga de alta intensidad. La
razón es que el circuito de alimentación,
las bombillas y los electrodos generan alta
tensión que puede provocar descargas
eléctricas.
343)Pueden producirse fallos de
funcionamiento con riesgo de incendios si
las modificaciones o las reparaciones del
sistema eléctrico no se llevan a cabo
correctamente o no se tienen en cuenta las
especificaciones técnicas del sistema.
344)Sustituya las bombillas solamente con
el motor apagado. Igualmente, asegúrese
de que el motor está frío, para evitar el
riesgo de producirse quemaduras.
345)No instale bombillas de tipo LED
comercialmente disponibles. Este tipo de
bombillas LED puede afectar
negativamente al funcionamiento del
vehículo, como evitar que los faros y otros
equipos operen de manera correcta.
452AHA104645
453AHZ101043
263