28) 29)
ADVERTENCIA No es necesario que
conduzca de manera continua
exactamente como se ha indicado
anteriormente. Esfuércese siempre por
conducir de manera segura de acuerdo
con el estado de la carretera.
Si la luz de advertencia del DPF
parpadea durante el
funcionamiento del vehículo
El parpadeo de la luz de advertencia del
DPF indica la existencia de una
anomalía en el sistema del DPF. Pida a
un concesionario Fiat que inspeccione
el sistema.
ADVERTENCIA
78)El filtro de partículas diésel (DPF)
alcanza altas temperaturas durante el
funcionamiento normal. No estacione el
vehículo sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.), ya que
existe peligro de incendio.
ADVERTENCIA
27)No use ningún tipo de combustible o
aceite de motor que no esté especificado
para su vehículo. Tampoco utilice ningún
agente de eliminación de humedad u otros
aditivos de combustible. Tales sustancias
podrían tener un efecto perjudicial sobre el
DPF. Consulte “Selección de combustible”
y “Aceite del motor”.
28)La velocidad de desplazamiento del
vehículo debe adaptarse siempre al tráfico
y a las condiciones meteorológicas, y debe
cumplir siempre las normas de tráfico. El
motor puede pararse aunque el símbolo del
DPF esté activado; no obstante, las
interrupciones repetidas del proceso de
regeneración podrían provocar el deterioro
prematuro del aceite del motor. Por ello, se
recomienda esperar a que el símbolo se
desactive antes de apagar el motor,
siguiendo las instrucciones anteriores. No
complete el proceso de regeneración del
DPF con el vehículo parado.
29)Si sigue conduciendo con la luz de
advertencia del DPF parpadeante, podrían
producirse problemas en el motor y daños
en el DPF.
COMPARTIMENTO
DEL MOTOR
Para abrirlas
1. Tire hacia usted de la palanca de
liberación para desbloquear el capó.
2. Levante el capó mientras presiona el
cierre de seguridad.
142AHA102609
143AHA102452
79
LUCES INDICADORAS Y DE ADVERTENCIA
1. Luz antiniebla delantera/luz indicadora* 2. Luces indicadoras de intermitente/Luces indicadoras de emergencia 3. Luz
indicadora de luces de carretera 4. Luz indicadora de Start&Stop* 5. Luz indicadora de stand-by del sistema de advertencia
de abandono del carril (LDW) (verde)* — Luz indicadora de abandono del carril (LDW) (ámbar)* 6. Luz indicadora de la luz de
posición* 7. Luz indicadora de activación del sistema de advertencia de abandono del carril (LDW)* 8. Luz indicadora de la luz
antiniebla trasera 9. Luz indicadora de Cruise Control* 10. Luz de advertencia del filtro de partículas diésel (DPF)* 11. Luz
indicadora de precalentamiento diésel 12. Luz de advertencia de carga 13. Luz de advertencia de comprobación del motor
14. Luz indicadora del filtro de combustible 15. Luz de advertencia de temperatura del líquido de la transmisión automática
(vehículos con transmisión automática) 16. Luz de advertencia de presión del aceite 17. Luz indicadora de Start&Stop OFF*
18. Luz de advertencia de nivel del líquido de limpieza* 19. Pantalla de información múltiple 20. Para obtener información
detallada, consulte “Activación de advertencias” (si se incluye) 21. Para obtener información detallada, consulte “Activación de
advertencias” (si se incluye) 22. Luz de advertencia de puerta entreabierta 23. Luz de advertencia/recordatorio del cinturón de
seguridad 24. Luz de advertencia del sistema antibloqueo de frenos (ABS) 25. Luz indicadora del control electrónico de
estabilidad (ESC) 26. Luz indicadora del control electrónico de estabilidad OFF (ESC) 27. Luz de advertencia del sistema de
194AH1100948
106
DESCRIPCIÓN DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Luces de advertencia Qué significa
Luz de advertencia de carga
Esta luz se ilumina cuando el interruptor de encendido se gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, y se apaga tras arrancar el motor.
53)
Luz de advertencia de presión del aceite
Esta luz se ilumina cuando el interruptor de encendido se gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, y se apaga tras arrancar el motor. Si se ilumina con el motor en
marcha, significa que la presión del aceite es demasiado baja. Si la luz de advertencia se ilumina con el
motor en marcha, apague el motor y haga que lo revisen.
La luz de advertencia de presión del aceite no debe tratarse como una indicación del nivel de aceite del
motor. El nivel de aceite debe comprobarse con la varilla.
54) 55) 56)
Luz de advertencia de puerta entreabierta
Esta luz se ilumina cuando una puerta está abierta o cuando no está completamente cerrada.
Si la velocidad del vehículo alcanza aproximadamente los 8 km/h con una puerta abierta o no
completamente cerrada, sonará un zumbador 4 veces como advertencia.
57)
Luz de advertencia de nivel del líquido de limpieza
Esta luz se enciende cuando se está agotando el líquido de limpieza. Si se enciende la luz, rellene el
depósito con líquido de limpieza. Consulte “Líquido de limpieza” y “Capacidades de llenado”.
112
DESCRIPCIÓN DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
51)Si la luz no se ilumina cuando el
interruptor de encendido se gira a la
posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, se
recomienda que haga revisar el sistema.
52)Si la luz se ilumina con el motor en
marcha, evite conducir a alta velocidad y
solicite a un concesionario Fiat que revise
el sistema lo antes posible. La respuesta
del pedal del acelerador y del pedal de
freno puede verse negativamente afectada
en estas condiciones.
53)Si se ilumina con el motor en marcha,
significa que hay un problema en el sistema
de carga. Estacione el vehículo
inmediatamente en un lugar seguro, y se
recomienda que lo haga revisar.
54)Si esta luz se ilumina cuando el nivel de
aceite del motor no es bajo, haga que lo
revisen.
55)Esta luz de advertencia no indica la
cantidad de aceite que hay en el cárter.
Esto debe determinarse comprobando el
nivel de aceite con la varilla, mientras el
motor está apagado.
56)Si sigue conduciendo siendo bajo el
nivel de aceite del motor o con esta luz de
advertencia iluminada, puede producirse
agarrotamiento del motor.
57)Antes de mover el vehículo, compruebe
que la luz de advertencia está apagada.58)Si se produce alguna de las siguientes
condiciones, es posible que haya algún
problema con los airbags SRS o con los
pretensores de los cinturones de
seguridad, y puede que no funcionen
correctamente al producirse una colisión o
pueden activarse de repente sin producirse
ninguna colisión: 1 – Aunque el interruptor
de encendido o el modo de funcionamiento
esté en ON, la luz de advertencia del SRS
no se enciende o permanece encendida. 2
– La luz de advertencia del SRS se
enciende durante la conducción.
59)Los airbags SRS y los pretensores de
los cinturones de seguridad están
diseñados para contribuir a reducir el
riesgo de lesiones graves o la muerte en
ciertas colisiones. Si se produce alguna de
las anteriores condiciones, solicite
inmediatamente a un concesionario Fiat
que revise el vehículo.
60)Cualquier de las siguientes situaciones
indica que el ABS no funciona y que solo
funciona el sistema de frenos estándar. (El
sistema de frenos estándar funciona con
normalidad). Si esto ocurre, lleve el vehículo
a un concesionario Fiat.
61)Cuando el interruptor de encendido se
gira a la posición “ON” o el modo de
funcionamiento se pone en ON, la luz de
advertencia no se enciende o permanece
encendida y no se apaga. La luz de
advertencia se enciende durante la
conducción.
116
DESCRIPCIÓN DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
FUNCIONAMIENTO
DEL
TURBOCOMPRESOR
(si se proporciona)
Turbocompresor
100) 101)
El turbocompresor aumenta la potencia
del motor introduciendo gran cantidad
de aire en sus cilindros. La piezas
aleteadas internas del turbocompresor
giran a velocidades extremadamente
altas y están sujetas a temperaturas
sumamente elevadas. Se lubrican y
enfrían con aceite del motor. Si el aceite
del motor no se cambia según los
intervalos especificados, los
rodamientos pueden griparse o hacer
ruidos anómalos.
1. Compresor de aire 2. Aire
comprimido 3. Cilindro 4. Aleta de
turbo 5. Turbina 6. Gases de escape
ADVERTENCIA
100)No haga funcionar el motor a
regímenes altos (por ejemplo,
sobrerrevolucionándolo o acelerando
rápidamente) inmediatamente después de
arrancar.
101)No detenga el motor enseguida
después de conducir a alta velocidad o
subir una pendiente. Deje el motor al ralentí
para que el turbocompresor se enfríe.
SISTEMA
START&STOP
El sistema Start&Stop para el motor y
vuelve a arrancarlo automáticamente
sin que se accione el interruptor de
encendido o el interruptor del motor
con el vehículo detenido, como en un
semáforo o un atasco, para reducir los
gases de escape y consumir menos
combustible.
NOTA En la pantalla de información
múltiple se muestra el tiempo
acumulado durante el que el motor se
ha detenido mediante el sistema
Start&Stop. Consulte “Monitor de
Start&Stop”.
102)
Detención automática del motor
El sistema Start&Stop se activa
automáticamente cuando el interruptor
de encendido se gira a la posición “ON”
o el modo de funcionamiento se pone
en ON.
Puede desactivar este sistema
pulsando el interruptor “Start&Stop
OFF”. Consulte “Desactivación”.
Cuando el sistema Start&Stop
funciona, la luz indicadora se enciende
para informar al conductor.
251AA0020860
167
104)En los casos siguientes, el motor
vuelve a arrancar automáticamente aunque
lo haya detenido el sistema Start&Stop.
Preste mucha atención, de lo contrario
podría producirse un accidente inesperado
cuando el motor vuelva a arrancar: al bajar
por inercia una pendiente a 3 km/h o más;
hay poca presión de vacío de servofreno
porque el pedal del freno se pisa
repetidamente o con más fuerza de la
habitual; la temperatura del refrigerante del
motor es baja; cuando se acciona el aire
acondicionado presionando el interruptor
del aire acondicionado; cuando se modifica
considerablemente la temperatura
preconfigurada del aire acondicionado;
cuando el aire acondicionado se utiliza en
modo AUTO con el control de temperatura
ajustado en frío máximo o calor máximo
(para vehículos con climatización
automática); cuando el aire acondicionado
está encendido, sube la temperatura del
compartimento de pasajeros y el
compresor del aire acondicionado funciona
para bajar la temperatura; se pulsa el
interruptor del desempañador. Consulte
“Para un desempañado rápido”; el
consumo de energía eléctrica es alto,
como al funcionar el desempañador de la
ventana trasera u otros componentes
eléctricos, o cuando la velocidad del
ventilador está ajustada en un valor alto; la
tensión o el rendimiento de la batería son
bajos; se usa el volante; se desabrocha el
cinturón de seguridad del conductor; se
abre la puerta del conductor.TRANSMISIÓN
MANUAL
El patrón de cambio se indica en el
pomo de la palanca de cambios. Para
arrancar, pise a fondo el pedal del
embrague y cambie a 1ª o “R” (marcha
atrás). A continuación, suelte
progresivamente el pedal del embrague
mientras pisa el acelerador.
227)
105) 106) 107) 108) 109)
Con tiempo frío puede resultar difícil
cambiar de marcha hasta que se haya
calentado el lubricante de la
transmisión. Se trata de algo normal
que no perjudica a la transmisión.
Si le cuesta cambiar a 1ª, vuelva a pisar
el pedal del embrague y entonces le
resultará más fácil.
Cuando hace calor o se circula mucho
tiempo a alta velocidad, puede actuar
una función de limitación de velocidad
para evitar el calentamiento excesivo
del aceite de la transmisión manual.
Cuando la temperatura del aceite
desciende al nivel adecuado, la función
de limitación de velocidad se cancela.
El indicador de cambio de marcha
muestra los puntos de cambio
recomendados para conducir con bajo
consumo de combustible. Cuando
conviene subir de marcha muestra
.Colocación de la palanca de
cambios en la posición “R” (marcha
atrás)
Mantenga apretada la palanca de
cambios en la posición “R” (marcha
atrás).
110)
257AHZ101144
258AHA104339
171
130)No conduzca el vehículo en la
posición “4H” o “4L” en seco por vías
asfaltadas. Ello contribuye al desgaste
prematuro de los neumáticos, el aumento
del consumo de combustible y la
generación de ruido. También puede
aumentar la temperatura del aceite del
diferencial, con el consiguiente riesgo de
daños al sistema de tracción. Además, el
tren de transmisión estará sometido a una
carga excesiva que provocará fugas de
aceite, gripado de componentes u otros
problemas graves. Para conducir en seco
por vías asfaltadas, utilice únicamente la
posición “2H”.
131)No utilice el selector del modo de
tracción mientras las ruedas traseras estén
patinando sobre nieve o hielo.
132)Si se detecta un problema en el
sistema de reenvío, se activará un
dispositivo de seguridad. La luz indicadora
de funcionamiento con 2WD/4WD
parpadea (dos veces por segundo) y
resulta imposible cambiar el reenvío.
Aparque el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor durante unos instantes.
Vuelva a arrancar el motor. La luz debe
volver a funcionar con normalidad. Si la luz
sigue parpadeando, lleve el vehículo a
revisar en un concesionario Fiat cuanto
antes.SUPER SELECT 4WD
II
(si se proporciona)
Se puede cambiar a tracción trasera o
tracción total con el selector del modo
de tracción (A). Coloque el selector del
modo de tracción en una posición
adecuada a las condiciones de la
superficie de la calzada. Además, las
luces indicadoras de funcionamiento
con 2WD/4WD y con reductora indican
el estado de ajuste del selector del
modo de tracción. Consulte “Luces
indicadoras de funcionamiento con
2WD/4WD y con reductora”.Posición del selector del modo de
tracción y luz indicadora de
funcionamiento con 2WD/4WD
Posición del
selectorLuz
indicadoraCondiciones
de
conducción
2H
Tracción
traseraConducción
en seco por
vías
asfaltadas
4H
Tracción
total
permanente
La posición
básica para
Super select
4WD II.
Conducción
en seco por
calzadas
asfaltadas o
resbaladizas
4HLc
Tracción
total
con
bloqueo
del
diferencial
central
activado
Conducción
por vías
difíciles,
arenosas o
nevadas
273AHA103635
184
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
NOTA Si la luz la reductora parpadea al
intentar realizar una selección “4HLc”
<-> “4LLc”, es que no se puede
efectuar dicha selección. Detenga el
vehículo y suelte el pedal del
acelerador. A continuación, mantenga
apretado el pedal del embrague (con
transmisión manual ) o coloque la
palanca selectora en la posición “N”
(punto muerto) (con transmisión
automática) y vuelva a seleccionar la
tracción.
NOTA La función ESC queda
suspendida mientras se selecciona
“4LLc”, la luz indicadora
se ilumina
mientras dicha función está
suspendida. Esto no indica la existencia
de problema alguno. Cuando se
selecciona “2H” o “4H” o “4HLc”, esta
luz se apaga y funcionan de nuevo.
Consulte “Luces indicadoras de ESC y
ESC OFF”.
136)
ADVERTENCIA
133)La tracción “4LLc” proporciona el par
máximo para conducir a baja velocidad en
pendientes fuertes, así como sobre arena,
barro y otras superficies difíciles. En los
vehículos con transmisión automática, la
velocidad no debe superar unos 70 km/h
con tracción “4LLc”.
134)No conduzca el vehículo en la
posición “4HLc” o “4LLc” en seco por vías
asfaltadas. Ello contribuye al desgaste
prematuro de los neumáticos, el aumento
del consumo de combustible y la
generación de ruido. También puede
aumentar la temperatura del aceite del
diferencial, con el consiguiente riesgo de
daños al sistema de tracción. Además, el
tren de transmisión estará sometido a una
carga excesiva que provocará fugas de
aceite, gripado de componentes u otros
problemas graves. Para conducir en seco
por vías asfaltadas, utilice únicamente la
posición “2H” o “4H”.
135)No utilice el selector del modo de
tracción mientras las ruedas traseras estén
patinando sobre nieve o hielo.136)Si se detecta un problema en el
sistema de reenvío, se activará un
dispositivo de seguridad. Se apagarán las
luces de las ruedas delanteras y traseras, la
luz de bloqueo del diferencial central
parpadeará rápidamente (dos veces por
segundo) y será imposible cambiar el
reenvío fig. 276. Aparque el vehículo en un
lugar seguro y apague el motor durante
unos instantes. Vuelva a arrancar el motor.
La luz debe volver a funcionar con
normalidad. Si las luces siguen
parpadeando, lleve el vehículo a revisar en
un concesionario Fiat cuanto antes.
276AHZ101128
190
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN