
Distinguido cliente:
Le agradecemos su preferencia por Fiat y le felicitamos por haber elegido un Fiat Fiorino.
Hemos preparado este manual para permitirle conocer cada pieza del Fiat Fiorino a fin de utilizarlo de la manera
más adecuada. Le recomendamos que lo lea con atención antes de conducir el vehículo por primera vez. En este
manual encontrará información, consejos y advertencias importantes para el uso del vehículo que le ayudarán a
aprovechar al máximo las cualidades técnicas de su Fiat Fiorino.
Se recomienda leer atentamente las advertencias y las indicaciones precedidas de los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
En el Libro de garantía adjunto también encontrará los Servicios que Fiat ofrece a sus clientes:
el Certificado de garantía con los términos y las condiciones para el mantenimiento de la misma;
la gama de los servicios adicionales reservados a los Clientes Fiat.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!
En este Manual de Empleo y Cuidado se describen todas las versiones del Fiat Fiorino,
por lo que sólo debe tener en cuenta la información correspondiente al equipamiento,
motorización y versión que usted ha comprado.

LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo solo
con gasolina sin plomo con un octanaje (RON)
superior a 95, conforme a la norma europea
EN228.
Motores Diesel: repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la norma
europea EN590. El uso de otros productos o mezclas
puede dañar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por los daños
causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina: comprobar que el freno
de estacionamiento esté accionado; poner
la palanca del cambio en punto muerto; pisar a
fondo el pedal del embrague sin pisar el
acelerador y a continuación, girar la llave de
contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor
se ponga en marcha.
Motores Diesel: girar la llave de contacto hasta la
posición MAR y esperar hasta que se apague el testigo
; girar la llave de contacto hasta la posición AVV
y soltarla cuando arranque el motor.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL
INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador
catalítico desarrolla elevadas temperaturas. Por
lo tanto, no estacionar el vehículo sobre
hierba, hojas secas, agujas de pino u otros
materiales inflamables: peligro de incendio.RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que
permite realizar un diagnóstico continuo de los
componentes relacionados con las emisiones,
para garantizar un mayor cuidado del medio
ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS
Si después de haber comprado el vehículo
desea instalar accesorios que requieren
alimentación eléctrica (con el riesgo
de descargar gradualmente la batería), acudir a
la Red de Asistencia Fiat, donde se evaluará
el consumo eléctrico total y se valorará si
el sistema del vehículo está en condiciones de
soportar la carga requerida.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar
inalterable en el tiempo las prestaciones del
vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes
de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
... encontrará información, consejos y
advertencias importantes para el uso correcto, la
seguridad durante la conducción y el
mantenimiento de su vehículo en el tiempo.
Prestar especial atención a los símbolos
(seguridad de las personas)(protección del
medio ambiente)(integridad del vehículo).

- volver a pulsar el botónSETcon una presión
larga para volver a la pantalla estándar o al menú
principal, en función del punto del menú en el cual se
encuentre.
Ajuste fecha (Ajustar fecha)
Esta función permite actualizar la fecha (día - mes -
año).
Para actualizar la fecha:
- pulsar el botónSET
con una presión corta, la
pantalla muestra en modo intermitente el "día" (dd);
- pulsar el botón
opara efectuar el ajuste;
- pulsar el botónSET
con una presión corta,
la pantalla muestra en modo intermitente el "mes"
(mm);
- pulsar el botón
opara efectuar el ajuste;
- pulsar el botónSET
con una presión corta,
la pantalla muestra en modo intermitente el "año"
(aaaa);
- pulsar el botón
opara efectuar el ajuste.
NotaCada presión de los botones
o
determina el aumento o la disminución de una
unidad. Manteniendo pulsado el botón se obtiene
el aumento/disminución rápido automático. Al
acercarse al valor deseado, completar el ajuste con
presiones cortas.
- pulsar el botónSET
con una presión corta para
volver a la vista del menú o pulsarlo con una presión
larga para volver a la vista estándar sin guardar.Repetición información de audio (Véase radio)
Esta función permite visualizar información sobre la
radio en la pantalla.
- Radio: frecuencia o mensaje RDS de la radioemisora
seleccionada, activación de la búsqueda automática
o AutoSTore;
- CD audio, CD MP3: número de pista;
Cambiador de CD: número del CD y número de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off ) la información
de la autorradio en la pantalla, realizar las siguientes
operaciones:
pulsar brevemente el botónSET
, en la pantalla se
muestra “On” u “Off ” en modo intermitente, en
función de la configuración realizada anteriormente;
- pulsar el botón
opara efectuar la selección;
- pulsar el botónSET
con una presión corta
para volver a la vista del menú o pulsarlo con
una presión larga para volver a la vista estándar sin
guardar.
Cierre centralizado automático con el vehículo
en marcha (Autoclose)
Esta función, previa activación (On), permite activar el
bloqueo automático de las puertas al rebasar los 20
km/h.
Para activar (On) o desactivar (Off ) esta función,
realizar las siguientes operaciones:
- pulsar el botónSET
con una presión corta, la
pantalla muestra un submenú;
30
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

DESEMPAÑAMIENTO/ANTIVAHO RÁPIDO
DEL PARABRISAS Y DE LAS VENTANILLAS
LATERALES DELANTERAS (función
MAX-DEF)
Realizar las operaciones siguientes:
girar el mando A a;
girar el mandoCa4;
girar el mando D a;
colocar el cursor B en.
Una vez desempañados/sin vaho mueva los mandos de
uso habitual para recuperar las condiciones de confort
deseadas.
Antiempañamiento de los cristales
En caso de mucha humedad exterior y/o de lluvia y/o
de fuertes diferencias de temperatura entre el interior y
el exterior del habitáculo, se recomienda efectuar la
siguiente maniobra para evitar el empañamiento de los
cristales:
colocar el cursor B en;
girar el mando A a;
girar el mandoCa2;
girar el mando D acon posibilidad de paso a la
posición
en el caso de que no se note el
empañamiento de los cristales.AJUSTE DE LA VELOCIDAD DEL
VENTILADOR
Para obtener una buena ventilación del habitáculo,
realizar las siguientes operaciones:
abrir completamente los difusores de aire centrales y
las bocas laterales;
girar el mando A al sector azul;
colocar el cursor B en;
girar el mandoCalavelocidad deseada;
girar el mando D a;
ACTIVACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Colocar el cursor B en posición
.
Se recomienda activar la recirculación de aire interior
en retenciones o al detenerse en túneles para evitar
que entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de dicha función,
especialmente si viajan varias personas en el vehículo,
para prevenir la posibilidad de que se empañen los
cristales.
ADVERTENCIA La recirculación de aire permite, según
la modalidad de funcionamiento seleccionada
(“calefacción” o “refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas. De todas formas,
no es recomendable utilizar la función de recirculación
en días lluviosos o fríos para evitar la posibilidad de
que se empañen las lunas.
50
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Al soltarla, la palanca regresa a su posición deteniendo
automáticamente el limpiaparabrisas.
Con mando en posición
, el limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de funcionamiento a la
velocidad del vehículo.
Con el limpiaparabrisas activo, si se engrana la marcha
atrás se activa automáticamente el limpialuneta.
No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo excesivo,
interviene la protección de sobrecarga del motor,
que inhabilita el funcionamiento durante algunos
segundos. Si a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red de
asistencia Fiat .
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (posición
inestable) se acciona el lavaparabrisas.
Manteniendo tirada la palanca durante más de medio
segundo se puede activar con un solo movimiento
el pulverizador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas.
La acción se detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un movimiento del limpiaparabrisas
aproximadamente 6 segundos después.LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
(para versiones/países donde esté previsto)
Sólo funcionan con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando el casquillo a la posición
se acciona el
limpialuneta como se describe a continuación:
en modo intermitente cuando no está funcionando
el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de la frecuencia del
limpiaparabrisas) cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está engranada la marcha
atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la marcha
atrás engranada se activa el limpialuneta en modo
continuo.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición
inestable) se acciona el pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición durante más
de medio segundo, se activa también el limpialuneta
posterior. Al soltar la palanca se activa el lavado
inteligente, al igual que para el limpiaparabrisas.
Desactivación
La función se desactiva al soltar la palanca.
58
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

tirar la palanca hacia arriba (+) por lo menos durante
un segundo y soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible soltar el pedal del
acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un adelantamiento)
es posible acelerar pisando el pedal del acelerador:
luego, al soltar el pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
Restablecimiento de la velocidad memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por ejemplo pisando
el freno o pedal del embrague, se puede recuperar la
velocidad memorizada de este modo:
acelerar paulatinamente hasta alcanzar una velocidad
cercana a la memorizada;
engranar la marcha seleccionada cuando se
memorizó la velocidad;
pulsar el botón B fig. 53.Aumento de la velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
pisando el acelerador y memorizando después la
nueva velocidad alcanzada;
o bien
moviendo la palanca hacia arriba (+).
Cada vez que se acciona la palanca se produce un
aumento de la velocidad de aproximadamente 1 km/h,
sin embargo manteniéndola hacia arriba la velocidad
cambia de forma continua.
Reducción de la velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
desactivando el dispositivo y memorizando después
la nueva velocidad;
o bien
desplazando la palanca hacia abajo (-) hasta alcanzar
la nueva velocidad que se memorizará
automáticamente.
Siempre que se acciona la palanca se produce una
disminución de la velocidad de aproximadamente 1
km/h, manteniendo la palanca hacia abajo la velocidad
cambia de forma continua.
Desactivación del dispositivo
El conductor puede desactivar el dispositivo de los
siguientes modos:
girando la coronaAalaposición OFF;
apagando el motor;
fig. 53F0T0405
60
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

Los elevalunas disponen de un sistema de seguridad
(para versiones/países, donde esté previsto) que
reconoce la presencia de cualquier obstáculo cuando se
está cerrando la ventanilla; cuando esto ocurre el
sistema se detiene e invierte inmediatamente el sentido
del recorrido de la ventanilla.
ADVERTENCIA En el caso que se activara la función
antiaplastamiento 5 veces en el plazo de 1 minuto,
el sistema entra automáticamente en modo “recovery”
(autoprotección). Esta condición se indica con la subida
por pasos de la ventanilla en fase de cierre.
En este caso, es necesario realizar el procedimiento de
restablecimiento del sistema, realizando las siguientes
operaciones:
abra las ventanillas;
o bien
girar la llave de contacto hasta la posición STOP y
luego colocarla de nuevo en MAR.Si no hay anomalías, el elevalunas reanuda
automáticamente su funcionamiento normal.
ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición
STOP o fuera del dispositivo de arranque, los elevalunas
permanecen activados durante unos 2 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las
puertas.
ADVERTENCIA
El uso inadecuado de los elevalunas
eléctricos puede resultar peligroso. Antes y
durante el accionamiento, asegurarse siempre de
que los pasajeros no estén expuestos a riesgos
de lesiones provocadas, ya sea directamente por
las ventanillas en movimiento o por objetos
personales enganchados o golpeados por las
mismas. Al bajar del vehículo, quitar siempre la
llave de arranque para evitar que los elevalunas
eléctricos puedan activarse accidentalmente,
pudiendo ser peligrosos para las personas que
permanecen en el interior.
ELEVALUNAS MANUALES DELANTEROS
En algunas versiones los elevalunas delanteros tienen
accionamiento manual.
Para la apertura/cierre, actúe en la manilla
correspondiente.
fig. 83F0T0044
76
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO

ADVERTENCIA
Si solo se enciende el testigoen el
cuadro de instrumentos (en algunas
versiones junto con el mensaje que se muestra en
la pantalla), detener inmediatamente el vehículo y
acudir a la Red de Asistencia Fiat más cercana.
De hecho, la pérdida de líquido del sistema
hidráulico perjudica el funcionamiento del sistema
de frenos, ya sea convencional o con sistema
antibloqueo de ruedas.
SISTEMA ESC (Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté previsto)
El sistema ESC mejora el control de la dirección y la
estabilidad del vehículo en diferentes condiciones
de conducción. El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo frenando las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores instalados en el vehículo
para determinar la trayectoria que el conductor desea
seguir actuando en el volante y la compara con la
trayectoria real del vehículo. Cuando la trayectoria
deseada y la real son diferentes, el sistema ESC
interviene contrarrestando el subviraje o el sobreviraje
del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el vehículo gira más
de lo debido para el ángulo del volante realizado
Subviraje: se produce cuando el vehículo gira menos
de lo debido para el ángulo del volante realizado
El ESC incluye, a su vez, los siguientes sistemas:
Hill Holder
ASR
MSR
HBA
86
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADO
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO