
108
Modo automático
F Seleccione la posición A.
Se puede cambiar de modo en todo
momento llevando el selector de marchas
de la posición A a la posición M o al revés.
Nunca seleccione el punto muerto N con
el vehículo en movimiento. En el cuadro de instrumentos se
indica la palabra AUTO
junto con la
marcha engranada.
La caja de cambios funciona entonces
en modo autoactivo, sin intervención del
conductor. Selecciona permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguiente parámetros:
-
op
timización del consumo,
-
e
stilo de conducción,
-
c
ondiciones de la vía,
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima para, por
ejemplo, adelantar a otro vehículo, pise a fondo
el pedal del acelerador rebasando el punto de
resistencia.
Modo manual
F Seleccione la posición M .
Nunca seleccione el punto muerto N con
el vehículo en movimiento. Se puede cambiar de modo en todo
momento llevando el selector de marchas
de la posición M a la posición A o al revés. Las marchas engranadas se indican
sucesivamente en el cuadro de
instrumentos.
Las solicitudes de cambio de marcha solo se
tienen en cuenta si el régimen del motor las
permiten.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de cambios
cambia automáticamente a una marcha más
corta para permitir que el vehículo acelere en
la marcha adecuada.
Cuando se acelera a tope, a no ser que el
motor se encuentre cerca de su régimen
máximo, el cambio a una marcha más larga
solo se efectúa si el conductor acciona el
selector de marchas.
Marcha atrás
Para engranar la marcha atrás el vehículo
debe haberse inmovilizado pisando el pedal
del freno.
F
Sel
eccione la posición R .
Al introducir la marcha atrás, suena una
señal.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadeará y la caja
de cambios pasará automáticamente a punto
muer to.
Para engranar la marcha atrás, ponga el
selector en posición N y luego cambie a R .
Conducción

110
Caja de cambios automática (EAT6)
La caja de cambios automática de seis
marchas permite elegir entre el confort del
automatismo integral, enriquecido con los
programas sport y nieve, o el cambio de
marchas manual.
Así pues, se ofrecen dos modos de
conducción:
-
Funcionamiento automático, en el que
la caja gestiona electrónicamente las
velocidades, con el programa spor t que le
proporciona un estilo de conducción más
dinámico o el programa nieve para mejorar
la conducción en caso de mala adherencia.
-
Funcionamiento manual, para el cambio
de marchas secuencial por el conductor.
Panel de la caja de cambios
1 Selector de marchas.
2 Botón “ S” (spor t) .
3 Botón “ T” (nieve) .
Posiciones del selector de
marchas
P.Estacionamiento.
-
I nmobilización del vehículo, con
el freno de estacionamiento
aplicado o no.
-
A
rranque del motor.
R. Marcha atrás.
-
M
aniobras marcha atrás, vehículo
parado, motor a ralentí.
N. Punto muerto.
-
I
nmobilización del vehículo, freno
de estacionamiento aplicado.
-
A
rranque del motor.
D. Funcionamiento automático.
M +/-. Funcionamiento manual con cambio
secuencial de seis marchas. F
E
mpuje hacia delante para cambiar a una
marcha superior.
F
E
mpuje hacia atrás para cambiar a una
marcha inferior.
o
Conducción

112
Funcionamiento automático
F Seleccione la posición D para seleccionar el cambio automático de las seis
marchas.
La caja de cambios funciona entonces en
modo autoadaptativo, sin que sea necesaria
la intervención del conductor. Selecciona
permanentemente la marcha más adecuada en
función del estilo de conducción, del per fil de la
vía y de la carga del vehículo.
Para obtener una aceleración máxima sin
accionar el selector, pise a fondo el pedal del
acelerador (kick down). La caja de cambios
cambiará automáticamente a una marcha más
corta o mantendrá la marcha seleccionada
hasta alcanzar el régimen máximo del motor.
Durante la frenada, la caja de cambios cambia
a una marcha inferior automáticamente para
ofrecer un freno motor eficaz.
Si se suelta bruscamente el acelerador, la caja
de cambios no engranará una marcha superior
por razones de seguridad.
No seleccione nunca la posición N con el
vehículo en movimiento.
No seleccione nunca las posiciones P o R
hasta que el vehículo esté completamente
inmovilizado.Marcha atrás
Al seleccionar la marcha atrás R con el
contacto dado, los sensores traseros de
aparcamiento se activan automáticamente.
Para obtener más información sobre los
Sensores traseros de aparcamiento ,
remítase a la sección corresponiente.
Función de tracción autónoma
(circular sin acelerar)
Esta funcionalidad permite maniobrar el
vehículo a velocidad reducida (en maniobras
de estacionamiento, embotellamientos…).
Con el motor al ralentí, el freno de
estacionamiento destensado y la posición D , M
o R seleccionada, el vehículo se desplaza en
cuanto se retira el pie del pedal del freno (sin
necesidad de actuar sobre el acelerador).
Programas sport y nieve
Estos dos programas especiales completan el
funcionamiento automático en situaciones muy
particulares.
Programa sport “S”
F Pulse el botón S una vez haya arrancado el motor.
La caja de cambios dará prioridad
automáticamente a un estilo de conducción
dinámico.
S se indicará en el cuadro de
instrumentos.
Conducción

113
Funcionamiento manual
F Seleccione la posición M para el cambio secuencial de las seis marchas.
F
M
ueva el selector hacia el signo + para
cambiar a una marcha superior.
F
M
ueva el selector hacia el signo - para
cambiar a una marcha inferior.
Solo es posible cambiar de una marcha a otra
si la velocidad del vehículo y el régimen del
motor lo permiten; de lo contrario, la caja de
cambios funcionará temporalmente en modo
automático.
La D desaparece y las
marchas engranadas aparecen
sucesivamente en el cuadro de
instrumentos.
Si el régimen del motor es insuficiente o
excesivo, la marcha seleccionada parpadea
unos segundos, y a continuación se muestra la
marcha real engranada.
Se puede cambiar de la posición D (automático)
a la posición M (manual) en cualquier momento.
Cuando el vehículo está parado o se mueve
muy lentamente, la caja de cambios engrana la
primera marcha automáticamente.
Los programas deportivo y de nieve
están inactivos durante el funcionamiento
manual.
Valor no válido en
funcionamiento manual
Este símbolo se indicará en caso de
haber introducido una marcha de
forma incorrecta (selector entre dos
posiciones).
Programa Nieve T
F Pulse el botón “ T” una vez haya arrancado
el motor.
La caja de cambios se adaptará a la
conducción sobre firme deslizante.
Este programa mejora la puesta en marcha
del vehículo y la tracción en condiciones de
adherencia reducida.
En cualquier momento, pulse de nuevo
el botón seleccionado para salir del
programa y volver al modo autoadaptativo. T se indicará en el cuadro de
instrumentos.
6
Conducción

115
Indicador de cambio de marcha
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando el cambio a una
marcha más larga.Con una caja de cambios manual pilotada
o automática el sistema solo está activo
en modo manual.
Funcionamiento
En función de la situación de conducción y
del equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
Las recomendaciones relativas al cambio de
marchas no deben considerarse obligatorias.
La configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar. Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera marcha.
-
P
isa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de
instrumentos en forma de una flecha. El sistema adapta las recomendaciones
de cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración, frenada,
e t c .) .
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
-
C
ambiar a una marcha más corta.
En los vehículos equipados con caja
de cambios manual, la flecha va
acompañada de la marcha recomendada.
6
Conducción

122
Programador de velocidad
Sistema que mantiene automáticamente la
velocidad del vehículo en el valor programado
por el conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
El programador de velocidad se conecta
manualmente: requiere una velocidad mínima
de 40 km/h y que esté engranada:
-
L
a cuarta marcha en una caja de cambios
manual.
-
L
a segunda marcha en una caja de
cambios automática o electrónico, en
modo secuencial.
-
L
a posición A en una caja de cambios
electrónica o la posición D en una caja de
cambios automática.
El programador de velocidad se desconecta
manualmente o pisando el pedal del freno o del
embrague, o activando los sistemas de control
de trayectoria por razones de seguridad.
Es posible exceder temporalmente la velocidad
programada pisando el pedal del acelerador.
Para regresar a la velocidad programada, solo
tiene que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se cancela cualquier
ajuste de velocidad programado. El programador no puede, en ningún caso,
reeemplazar la necesidad de respetar los
límites de velocidad, ni puede reemplazar
la necesidad de vigilancia por parte del
c o n d u c t o r.Mandos en el volante
Los mandos de este sistema se encuentran en
la palanca A.
1 Ruedecilla de selección del modo de
regulador de velocidad.
2 Botón de disminución del valor.
3 Botón de aumento del valor.
4 Botón de interrupción/reanudación de la
regulación.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
Los datos programados se agrupan en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
5Indicación de interrupción/reanudación
de la regulación de velocidad
6 Indicación de la selección del
programador de velocidad.
7 Valor de velocidad programado.
Conducción

125
Sensores de aparcamiento traseros
Este sistema indica la proximidad de un
obstáculo (persona, vehículo, árbol, verja, etc.)
dentro del campo de detección de los sensores
situados en el parachoques.
Debido a las zonas muertas, los obstáculos
de determinado tipo (postes, indicadores de
obras, etc.) que se detectaron inicialmente ya
no lo estarán al final de la operación.Este sistema no puede sustituir en modo
alguno la necesidad de vigilancia por
parte del conductor.
El sistema se activa al engranar la marcha
atrás. Va acompaado de un aviso acústico.
El sistema se desactiva al desengranar la
marcha atrás.
Asistencia audible
La información de proximidad se indica
mediante una señal audible intermitente, cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se aproxima al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) indica en qué lado se encuentra el
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el
obstáculo es inferior a unos treinta centímetros,
la señal audible pasa a ser continua.
Asistencia visual
Suplementa la señal acústica mostrando
barras en la pantallas que se desplazan
progresivamente más cerca del vehículo.
Cuando el obstáculo está muy cerca, el
símbolo “Peligro” aparece en la pantalla.
6
Conducción

TOTAL y CITROËN
Unidos en el rendimiento y el respeto del medio
ambiente
La innovación al servicio del rendimiento
Desde hace más de 40 años, los equipos de
investigación y desarrollo TOTAL han desarrollado
lubricantes para
CITROËN que se adecuan a las
últimas innovaciones técnicas de los vehículos
CITROËN, tanto para la competición como para el uso
de la vida diaria.
De esta forma tiene la seguridad de obtendrá el
mejor rendimiento de su motor.
Una protección óptima del motor
Realizando el mantenimiento del
vehículo
CITROËN con los lubricantes
TOTAL, contribuye a prolongar la
vida útil del motor y a mejorar su
rendimiento, respetando al mismo
tiempo el medio ambiente.