desactivar el intermitente derecho;
activar el intermitente izquierdo;
desactivar el intermitente izquierdo;
girar la llave de contacto a la posición
STOP;
girar la llave de contacto a la posición
MAR.
Versiones con sistema LPG
En caso de colisión, se corta
inmediatamente el suministro de
gasolina, se cierran las electroválvulas de
seguridad del LPG y se interrumpe la
inyección provocando el apagado del
motor.
ADVERTENCIA
126)Después del impacto, si se detecta olor
a combustible o fugas en el sistema de
alimentación, no volver a activar el sistema a
fin de evitar riesgos de incendio.
CAMBIO ALFA TCT -
EXTRACCIÓN DE LLAVE
36)
La llave de contacto puede retirarse sólo
con la palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento).
En caso de batería descargada, la llave de
contacto, si se introduce, permanece
bloqueada en su alojamiento.
Para extraer la llave de forma mecánica,
realizar las operaciones siguientes:
Accionar el freno de mano;
desbloquear la palanca 1 fig. 109 de
regulación de la posición del volante y
tirar del volante hasta el final de carrera;
utilizando la llave Allen fig. 110
incluida en la dotación, quitar los tornillos
de fijación 2 fig. 111 del revestimiento 3;
quitar el revestimiento inferior 4
fig. 112 de la columna de dirección,
desenganchándolo de su alojamiento;
tirar con una mano de la lengüeta 5
fig. 113 hacia abajo y con la otra extraer
la llave;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior y
comprobar que esté fijado de manera
correcta.
109A0J0342C
110A0K0713C
111A0J0571C
129
destornillador o una herramienta similar.
Trabajar con cuidado para no dañar la
pintura. Retirar la argolla de remolque
2 de su alojamiento en la caja de
herramientas y enroscarla a fondo en el
perno roscado.
Versiones “VELOCE”: quitar el tapón
1 presionando la parte superior, retirar la
argolla de remolque 2 de su alojamiento
en la caja de herramientas y enroscarla a
fondo en el perno roscado.
ADVERTENCIA
127)Para versiones con llave mecánica,
antes de efectuar el remolque girar la llave
de contacto a MAR y luego a STOP, sin
extraerla. Al sacar la llave, se activa
automáticamente el bloqueo de la dirección
con la consiguiente imposibilidad de girar las
ruedas. Comprobar también que el cambio
esté en punto muerto (para versiones con
cambio automático comprobar que la
palanca de cambios esté en posición N). En
las versiones con llave electrónica, poner el
conmutador de arranque en MAR y a
continuación en STOP sin abrir la puerta.
128)Durante el remolque, recordar que, al
no contar con la ayuda del servofreno ni de la
dirección asistida electromecánica para
frenar, es necesario ejercer más fuerza
sobre el pedal y, para girar, más fuerza sobre
el volante. No utilice cables flexibles para el
remolque y evite los tirones. Durante las
operaciones de remolque, comprobar que la
fijación de la conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al remolcar el
vehículo, es obligatorio respetar las normas
específicas de circulación vial, tanto con
respecto al dispositivo de remolque, como al
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner en
marcha el motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.129)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación vial
(barra rígida), y mover el vehículo sobre la
calzada para prepararlo para el remolque o
transportarlo con una grúa. Los ganchos NO
DEBEN utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables u
otros dispositivos flexibles. Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
115A0J0039C
131
Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control visual del estado de la correa
dentada de la distribución (excepto
versiones Turbo TwinAir)
Control visual del estado de la/s
correa/s de mando accesorios
Control y posible restablecimiento del
nivel de aceite del comando de
cambio Alfa TCT (donde esté
presente)(2)
Sustitución del aceite motor y del
filtro de aceite(3)
Sustitución de las bujías de
encendido(4)
Sustitución de la/s correa/s de mando
accesorios(5)
(2) Control a realizar cada año para vehículos en circulación en países con condiciones climáticas especialmente duras (climas fríos).
(3) Si el vehículo tiene un kilometraje anual inferior a 10.000 km, es necesario sustituir el aceite motor y el filtro cada año.
(4) Para las versiones 1.4 Turbo MultiAir, a fin de garantizar el correcto funcionamiento y evitar daños graves al motor, es fundamental utilizar
únicamente bujías específicamente certificadas para esos motores, del mismo tipo y de la misma marca (ver todo lo indicado en el apartado
"Motor" en el capítulo "Datos técnicos"); aplicar estrictamente el intervalo de sustitución de las bujías previsto en el Plan de Mantenimiento
Programado. Para la sustitución de las bujías se recomienda acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
(5) Zonas sin polvo: kilometraje máximo recomendado 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse
cada 6 años. Zonas polvorientas y/o uso exigente del vehículo (climas fríos, uso urbano, muchos kilómetros al ralentí): kilometraje máximo
recomendado 60.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 4 años.
137
CONTROLES PERIÓDICOS
Cada 1000 km o antes de largos viajes
comprobar y, si es preciso, restablecer:
el nivel del líquido de refrigeración del
motor, de los frenos y del lavaparabrisas;
la presión y el estado de los
neumáticos;
el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y posicionamiento
/desgaste escobillas limpiaparabrisas/
limpialuneta;
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de aceite
del motor.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite
motor hay, utilizar siempre la varilla de
control. Efectuar el control con el
vehículo estacionado sobre una
superficie horizontal.
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULO
En caso de que el vehículo se utilice sobre
todo en una de las siguientes condiciones:
arrastre de remolques o caravanas;
carreteras polvorientas;
trayectos cortos (menos de 7-8 km) y
repetidos con temperaturas exteriores
bajo cero;
motor que gira con frecuencia al
ralentí, recorrido de largas distancias a
baja velocidad o inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia de
lo indicado en el Plan de Mantenimiento
Programado:
control estado y desgaste pastillas
frenos de disco delanteros;
control estado de limpieza cerraduras
capó y maletero, limpieza y engrase
mecanismos de palanca;
control visual del estado: motor,
cambio, transmisión, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape -
alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones -
manguitos - casquillos - etc.);
control estado de carga y nivel líquido
batería (electrólito);
control visual estado de las correas de
mando accesorios;
control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro antipolen;
control y, si es necesario, sustitución
del filtro de aire.
142
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
ACEITE MOTOR
132)
38) 39)
2)
Comprobar que el nivel de aceite esté
comprendido entre las referencias MÍN. y
MÁX. presentes en la varilla de control 1.
Si el nivel del aceite está cerca o por
debajo de la referencia MIN, añadir aceite
a través de la boca de llenado 2 hasta
llegar a la referencia MAX.
Versiones 1.4 Gasolina / 1.4 Turbo
Gasolina/LPG / 1.4 Turbo Multi Air /
1.3 JTD
M-2: extraer la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor,
limpiarla con un paño que no deje restos
y volverla a introducir. Volverla a sacar
por segunda vez y comprobar que el
nivel de aceite motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.
Versiones Turbo TwinAir: la varilla 1 de
control del nivel de aceite motor está
vinculada al tapón 2. Desenroscar el
tapón, limpiar la varilla con un paño que
no deje restos, volver a introducir la
varilla y enroscar el tapón. Desenroscar el
tapón una segunda vez y comprobar que
el nivel de aceite del motor esté entre las
referencias MIN y MAX marcadas en la
misma varilla.Consumo de aceite motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite motor es de 400 gramos cada
1.000 km. Durante el primer período de
uso del vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de aceite
motor puede considerarse estabilizado
sólo después de haber recorrido los
primeros 5000 ÷ 6000 km.
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
132)
40)
Si el nivel no es suficiente, desenroscar el
tapón 3 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
134) 135)
Si el nivel no es suficiente, levantar el
tapón 4 del depósito y verter el líquido
descrito en el capítulo "Datos técnicos".
LÍQUIDO DE FRENOS
136) 137)
41)
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo. Si el nivel del líquido en el
depósito no es suficiente, retirar el tapón
5 del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
ACEITE DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN
DEL CAMBIO ALFA TCT
(donde esté presente)
3)
Para controlar el nivel de aceite del
cambio, acudir exclusivamente a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
37)Prestar atención al restablecer el nivel
para no confundir los diferentes tipos de
líquido: ¡son incompatibles! Repostar con un
líquido inadecuado podría dañar gravemente
el vehículo.
38)El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
39)No añadir aceite con características
diferentes a las del que existe ya en el motor.
40)Para evitar llenados del sistema de
enfriamiento del motor usar un fluido del
mismo tipo del ya presente dentro de la
cámara. El fluido no se puede mezclar con
otro tipo de líquido anticongelante. En caso
de repostado con un producto inadecuado,
no poner en marcha el motor y ponerse en
contacto con la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
41)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
148
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
ADVERTENCIA
130)No fumar nunca durante cualquier
intervención en el compartimento del motor:
podría haber gases y vapores inflamables,
con el consiguiente riesgo de incendio.
131)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento del
motor: peligro de quemaduras. No acercarse
demasiado al ventilador de refrigeración del
radiador: el electroventilador puede
accionarse con el consiguiente peligro de
lesiones. Cuidado con las bufandas, las
corbatas y las prendas de vestir sueltas:
podrían engancharse en las piezas en
movimiento.
132)En caso de restablecimiento del nivel
de aceite motor, esperar a que el motor se
enfríe antes de actuar en el tapón de llenado,
especialmente en vehículos equipados con
tapón de aluminio (donde esté presente).
ATENCIÓN: ¡peligro de quemaduras!
133)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente, no
quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
134)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad. El
funcionamiento repetido del sistema en
ausencia de líquido podría dañar o
deteriorar rápidamente algunas partes del
sistema.135)Algunos aditivos comerciales del
líquido lavacristales son inflamables: el
compartimento del motor contiene piezas
calientes que, al entrar en contacto, podrían
provocar un incendio.
136)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso de
ingestión, acudir inmediatamente a un
médico.
137)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
2)El aceite motor usado y el filtro de aceite
sustituido contienen sustancias dañinas
para el medio ambiente. Para cambiar el
aceite y los filtros, se recomienda acudir a un
taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
3)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite, se recomienda acudir
a un taller de la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería se
proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Antes de desconectar y
volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos un
minuto desde el momento en que se
coloca la llave de contacto en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado del
conductor.
Se recomienda una recarga lenta de bajo
amperaje, de aproximadamente 24 horas
de duración. Un tiempo excesivo de
recarga podría dañar la batería.
ADVERTENCIA Es esencial que los cables
de la instalación eléctrica vuelvan a
conectarse correctamente a la batería, es
decir, el cable positivo (+) al borne
positivo y el cable negativo (–) al borne
negativo. Los bornes de la batería se
marcan con los símbolos de borne
positivo (+) y borne negativo (–) y se
indican en la tapa de la batería. Los
terminales de los cables también deben
estar libres de corrosión y estar
firmemente fijados a los bornes. Si se
utiliza un cargador de batería tipo
"rápido" con la batería montada en el
149
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Los datos de identificación del vehículo
son:
Placa de datos de identificación;
Marcado del bastidor;
Placa de identificación de la pintura de
la carrocería;
Marcado del motor.
PLACA RESUMEN DE DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Está colocada en el travesaño delantero
del compartimiento del motor e incluye
los siguientes datos fig. 126:
A: Nombre del fabricante
B: Número de homologación
C: Código de identificación del tipo de
vehículo
D: Número de serie de fabricación del
bastidor
E: Peso máximo autorizado del vehículo a
plena carga
F: Peso máximo autorizado para el
vehículo a plena carga más el remolque
G: Peso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero)
H: Peso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero)
I: Tipo motorL: Código versión carrocería
M: Número para recambios.
N: Valor correcto del coeficiente de
humos (para motores de gasóleo)
126A0J0161C
158
DATOS TÉCNICOS
CADENAS DE NIEVE
47)
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber recorrido
unas decenas de metros.
Utilizar cadenas para la nieve de volumen
reducido: para neumáticos
185/65 R15 88H (donde esté presente),
195/55 R16 y 205/55 R16 utilizar
cadenas para la nieve de volumen
reducido que sobresalgan como máximo
9 mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA En la rueda de recambio
no se pueden montar las cadenas para la
nieve. Si un neumático delantero (rueda
motriz) se pincha y es necesario utilizar
cadenas para la nieve, se debe desmontar
una rueda normal del eje trasero y
sustituirla por la rueda de repuesto. De
este modo, al contar con dos ruedas
motrices normales, se podrán montar las
cadenas para la nieve.
ADVERTENCIA
146)La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación "Q" no debe
superar los 160 km/h, con indicación "T" no
debe superar los 190 km/h, con indicación
"H" no debe superar los 210 km/h, siempre
respetando las normas vigentes del Código
de circulación.
147)En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta de
acero y neumáticos que no sean de serie
(postventa) con "Rim Protector", NO montar
los tapacubos. El uso de neumáticos y
tapacubos no adecuados podría implicar la
pérdida repentina de la presión del
neumático.
ADVERTENCIA
47)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h. Evitar los baches, no subir a los
bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
170
DATOS TÉCNICOS