Page 65 of 277

Asientos, sistemas de seguridad63El sistema de airbag del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor en el lado del tablero de
instrumentos.
Con el encendido desconectado,
abra la puerta delantera, pulse el
interruptor y gírelo hacia la izquierda
hasta la posición OFF.
Los airbags del asiento del acompa‐
ñante se desactivan y no se inflarán
en caso de colisión. Se ilumina el
testigo de control W 3 100 de
manera continua en el tablero de
instrumentos y aparece un mensaje
correspondiente en el Centro de
información del conductor 3 105.
Se puede montar un sistema de
retención infantil de acuerdo con el
cuadro de las posiciones de montaje 3 67. Ningún adulto debe ocupar el
asiento del acompañante.
9 Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un
sistema de retención infantil sujeto a las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 67.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del
acompañante desactivado.
Si el testigo de control W no está
iluminado, los sistemas de airbag del asiento del acompañante se inflaráen caso de colisión.
Si el testigo de control A permanece
iluminado junto con v, indica una
avería del sistema. La posición del
interruptor podría haberse cambiado
accidentalmente con el encendido
activado. Desactive y vuelva a activar el encendido y restablezca la posi‐
ción del interruptor. Si A y v perma‐
necen iluminados, solicite asistencia
en un taller.
Page 66 of 277

64Asientos, sistemas de seguridadCambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado. El estado se mantiene hasta el
próximo cambio.
Testigo de control W de desactiva‐
ción del airbag 3 100.Sistemas de retención
infantil9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de
airbag para el asiento del acom‐
pañante deben estar desactiva‐
dos; en caso contrario, el desplie‐
gue de los airbags supone un peli‐ gro de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención
infantil orientados hacia atrás en
el asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 62.
Etiqueta del airbag 3 58.
Le recomendamos un sistema de
retención infantil que esté adaptado
específicamente al vehículo. Para
más información, póngase en
contacto con su taller.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las
siguientes instrucciones de uso y
montaje, así como a las instrucciones
suministradas con el sistema de
retención infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos
países está prohibido el uso de siste‐ mas de retención infantil en determi‐
nadas plazas de asiento.
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar con:
● Cinturón de seguridad de tres puntos
● Sujeciones ISOFIX
● Anclaje superior (Top-Tether)
Cinturón de seguridad de tres
puntos
Los sistemas de retención infantil se
pueden fijar utilizando un cinturón de
seguridad de tres puntos 3 55.
En función del tamaño del sistema de
retención infantil empleado y de la
variante del modelo, los sistemas de
Page 67 of 277

Asientos, sistemas de seguridad65retención infantil se pueden fijar a
determinados asientos de la 2ª y 3ª
fila 3 67.
Sistemas de retención infantil
ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el
vehículo a los soportes de montaje
ISOFIX.
Si se usan soportes de montaje
ISOFIX para el asiento, se pueden
utilizar sistemas de retención infantil
homologados para uso universal con
ISOFIX.
Debe utilizarse un cinturón de
anclaje superior además de las suje‐
ciones de montaje ISOFIX.
Las posiciones de montaje permitidas para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante <,
IL e IUF en las tablas.
Argollas de fijación de los
anclajes superiores
Las argollas de fijación de
los anclajes están situados en la
parte posterior del asiento.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La
correa debe pasar entre las dos vari‐
llas guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría
universal para los sistemas de reten‐
ción infantil ISOFIX están marcadas
mediante IUF en la tabla 3 67.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐ rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la
columna vertebral del niño, que aún
es muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de
retención que cumplen con las regu‐
laciones UN ECE válidas.
Compruebe la obligatoriedad del uso
de sistemas de retención infantil
según las leyes y los reglamentos
locales.
Asegúrese de que el sistema de
retención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de
vehículo.
Page 68 of 277
66Asientos, sistemas de seguridadAsegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención
infantil en el vehículo sea correcta,
consulte las tablas siguientes.
Los niños sólo deben entrar y salir del
vehículo por el lado opuesto al del
tráfico.
Cuando no se use el sistema de
retención infantil, asegúrelo con un
cinturón de seguridad o desmóntelo
del vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con
ningún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Seguros para niños 3 26.
Page 69 of 277

Asientos, sistemas de seguridad67Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil Asientos delanteros - todas las variantesNivel de peso o de edadAsiento individual - lado del
acompañante 1)Asiento de banco - lado del acompañantesin airbagcon airbagsin airbagcon airbagcentralexteriorcentralexteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o de dos años aprox.
UU 2)UUU2)U 2)
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de seis meses a cuatro años aprox.UU 2)UUU 2)U2)Grupo II: de 15 a 25 kg
o de tres a siete años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de seis meses a 12 años aprox.
UU 2)UUU2)U 2)
1)
Si es ajustable, asegúrese de que el asiento esté totalmente desplazado hacia atrás. Compruebe que el cinturón de seguridad del
vehículo esté lo más recto posible entre el hombro y el punto de anclaje superior.
2) Asegúrese de que el sistema de airbag del acompañante esté desactivado cuando monte un sistema de retención infantil en esta
posición.
Page 70 of 277
68Asientos, sistemas de seguridadCabina doble - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaExteriorCentralGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o de dos años aprox.
UX
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de seis meses a cuatro años aprox.UXGrupo II: de 15 a 25 kg
o de tres a siete años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de seis meses a 12 años aprox.
UX
Page 71 of 277

Asientos, sistemas de seguridad69Combi - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª filaAsientos de la 3ª filaLado del conductor
asiento exterior
Asiento central
Lado del acompañante
asiento exteriorGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o de dos años aprox.
U 3)
,
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de seis meses a cuatro años aprox.U 4)
,
,
o de tres a siete años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de seis meses a 12 años aprox.
U 4)UF 4)UF 4)X
3)
Desplace el asiento delantero al máximo hacia delante para montar un asiento infantil orientado hacia atrás, luego vuelva a desplazar
el asiento delantero conforme a las instrucciones del asiento infantil.
4) Asiento infantil orientado hacia delante; coloque el respaldo del asiento infantil en contacto con el respaldo del asiento del vehículo.
Ajuste la altura del reposacabezas o desmóntelo si fuera necesario; no desplace hacia atrás el asiento situado delante del niño más
de la mitad de su recorrido ni incline el respaldo más de 25°.
Page 72 of 277
70Asientos, sistemas de seguridadBus - asientos traserosNivel de peso o de edadAsientos traserosGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.
Grupo 0+: hasta 13 kg
o de dos años aprox.
X
Grupo I: de 9 a 18 kg
o de seis meses a cuatro años aprox.XGrupo II: de 15 a 25 kg
o de tres a siete años aprox.
Grupo III: de 22 a 36 kg
o de seis meses a 12 años aprox.
X