Page 153 of 260

Climatización
Climatización C a
l
efacción y aire acondiciona-
do
Observaciones generales La potencia de la calefacción depende de la
temper
at
ura del líquido refrigerante; por tan-
to, la potencia máxima sólo se obtiene cuan-
do el motor está a la temperatura de servicio.
Cuando la refrigeración está conectada, en el
vehículo disminuyen la temperatura y la hu-
medad del aire. Por ello aumenta la comodi-
dad de los ocupantes del vehículo cuando
las temperaturas exteriores y la humedad
son elevadas. Durante la época fría del año,
impide que los cristales se empañen
Para aumentar el efecto refrigerante, puede
conectar temporalmente el sistema de recir-
culación de aire.
A fin de que la calefacción y la refrigeración
funcionen perfectamente, la entrada de aire
situada delante del parabrisas debe estar
limpia de hielo, nieve u hojas.
Con el aire acondicionado en marcha, el agua
condensada puede gotear del evaporador del
sistema formando un charco debajo del ve-
hículo. ¡Esto es normal y no es señal de falta
de estanqueidad! ATENCIÓN
● Par a l
a seguridad en el tráfico es importan-
te que todas las ventanillas estén limpias de
hielo y nieve, y sin empañar. Por ello, familia-
rícese con el manejo adecuado de la calefac-
ción y la ventilación, con el desempañado y
deshelado de las ventanillas, así como con el
servicio de refrigeración.
● Nunca utilice el sistema de recirculación de
aire durant
e tiempos prolongados, ya que no
trae aire fresco desde el exterior y el aire vi-
ciado puede causar cansancio, reducir la
atención eventualmente y causar el empaña-
miento de los cristales. Así aumenta el riesgo
de accidente. Tan pronto como los cristales
de las ventanillas comiencen a empañarse,
desconecte el servicio de recirculación de ai-
re. ATENCIÓN
No desconecte el Climatronic más tiempo de
lo nece s
ario.
● Tan pronto como los cristales de las venta-
nill
as comiencen a empañarse, vuelva a co-
nectar Climatronic. Aviso
● El air e
viciado sale por las aberturas situa-
das en la parte trasera del maletero.
● Le recomendamos que no fume en el ve-
hículo c
on la recirculación de aire conectada,
ya que el humo aspirado del habitáculo se
deposita en el evaporador del sistema de aire acondicionado. Durante el funcionamiento
del s
i
stema, esto produce un molesto olor
persistente que sólo se puede eliminar con
gran esfuerzo y costes elevados (cambio del
evaporador).
● Para asegurar un funcionamiento correcto,
no tape nunc
a las aberturas de salida de aire
en el maletero. Manejo económico del sistema de aire
acondic
ion
ado Con el aire acondicionado conectado, el com-
pr
e
sor c
onsume potencia del motor e influye
en el consumo de combustible.
Si el habitáculo se ha calentado excesiva-
mente debido a una intensa radiación solar,
conviene abrir las ventanillas o las puertas
para dejar salir el aire caliente.
Durante la marcha no debería estar conecta-
do el aire acondicionado si están abiertas las
ventanillas.
Si es posible alcanzar la temperatura interior
deseada sin conectar el aire acondicionado,
es preferible utilizar el modo de aire fresco. Nota relativa al medio ambiente
Ahorrando combustible reduce la emisiones. 151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 154 of 260

Manejo
Averías En el caso de que el aire acondicionado no
fu
nc
ione con temperaturas exteriores supe-
riores a +5 °C (+41 °F), hay una avería en el
sistema. Las causas pueden ser las siguien-
tes:
● Uno de los fusibles se ha fundido. Averigüe
el fu
sible, y si es necesario, cámbielo
››› pág. 84. ●
El c ompr
esor del aire acondicionado se ha
desconectado automáticamente temporal-
mente debido al aumento de temperatura del
líquido refrigerante del motor ››› pág. 103.
Si no consigue resolver la avería usted mis-
mo o, en el caso de que siga reduciéndose la
potencia refrigeradora, desconecte el siste-
ma. Acuda a un servicio especializado.
Difusores de aire Fig. 168
Difusores de aire. Abrir los difusores de aire 3 y 4
– Gire el mando circular vertical hacia arriba.
C err
ar lo
s difusores de aire 3 y 4
– Gire el mando circular vertical hacia abajo. Cambiar la corriente de aire de los difusores
de aire 3 a 4
–
Par
a variar la altura de la circulación de aire
cambie l
a posición de mando deslizante
hacia arriba o abajo ››› fig. 168. –
Para
variar la dirección de la circulación de
aire, cambie la posición de mando desli-
zante hacia la derecha o la izquierda.
La salida de aire de los difusores se ajusta
con el mando C
› ››
fig. 169
. L
os difusores 3
152
Page 155 of 260

Climatización
››› fig. 168 y
4
se p ueden abrir y cerrar indivi-
dualmente.
De los difusores abiertos sale, según la posi-
ción de los reguladores y según las condicio-
nes climatológicas, aire caliente, sin calentar
o refrigerado.
Calefacción y aire fresco
Manejo Fig. 169
Calefacción: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 40
Ajustar la temperatura
– La temperatura aumenta girando el mando
A
› ›
› fig. 169
hacia la derecha. –
Para b
ajar la temperatura, gire el mando A a la izquierda.
R e
gu
lación de la ventilación
– Conecte el ventilador girando el mando B ›››
fig. 169 a l a
s
posiciones de 1 hasta 4.
– Apague el ventilador girando el mando B a la posición 0.
– Si desea cerrar el acceso del aire fresco,
pu
l
se la tecla 1
› ›› en Recirculación de
air e de la pág. 154.
R e
gu
lación de la distribución de aire
– Girando el mando C
› ›
› fig. 169
se ajusta
el acceso de aire a los respectivos difuso-
res ››› pág. 152, Difusores de aire .
Todos los elementos de manejo, salvo el
mando B
› ›
› fig. 169
, se pueden colocar en
cualquier posición intermedia.
Para impedir que los cristales se empañen,
deje el ventilador siempre puesto. Aviso
Si ajusta el sistema de modo que todo el aire
se utilic e p
ara deshelar los cristales, no se
suministrará aire alguno en la zona del suelo.
Esto puede limitar el confort de calefacción. Recirculación de aire
La recirculación de aire permite que los ma-
los
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave-
sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el habitáculo.
Si el rotativo C
››› fig. 169 e
stá en posición
de deshielo, la trampilla de recirculación es-
tará siempre abierta (indicador luminoso
apagado).
Si el rotativo C pasa de cualquier posición a
la po s
ición deshielo, la recirculación se des-
conecta automáticamente.
Conectar la recirculación
En cualquier posición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse la tecla 1
› ›
›
fig. 169, el testigo de la
tecla se ilumina indicando que se ha activa-
do la recirculación del aire interior del habitá-
culo.
Desconectar la recirculación
En cualquier posición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse otra vez la tecla 1 y el testigo de la
t ec
l
a apagará indicando que se ha activado
la entrada de aire del exterior. »
153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 156 of 260

Manejo
En posición de deshielo del rotativo C la en-
tr a
d
a de aire al habitáculo es siempre desde
el exterior. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 .Aire acondicionado (manual)*
Ob ser
vaciones generales El sistema de refrigeración funciona sola-
ment
e s
i e
stá pulsada la tecla A/C
2 ›››
fig. 170 ›››
pág. 154 , c
umpliéndose a la
vez las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha,
● la temperatura exterior es superior a unos
+2 °C (+36 °F),
● el
mando del ventilador en posición 1-4.
Con el s
istema de refrigeración conectado y
en determinadas condiciones, de los difuso-
res puede salir aire a una temperatura de
aproximadamente +5 °C (+41 °F). En caso de
distribución prolongada e irregular de la co-
rriente de aire de los eyectores y grandes di-
ferencias de temperatura, por ejemplo, al ba-
jar del vehículo, algunas personas sensibles
pueden resfriarse. Aviso
Recomendamos acudir una vez al año al ser-
vic io e
specializado para la limpieza del aire
acondicionado. Manejo
Fig. 170
Aire acondicionado: elementos de
m anej
o
. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 39
Ajustar la temperatura – La temperatura aumenta girando el mando
A
› ›
› fig. 170
hacia la derecha.
– Para bajar la temperatura, gire el mando A a la izquierda.Regulación de la ventilación
– Conecte el ventilador girando el mando B ›››
fig. 170 a l a
s
posiciones de 1 hasta 4.
– Apague el ventilador girando el mando B a la posición 0.
– Si desea cerrar la entrada de aire fresco,
uti lic
e l
a tecla
1
› ››
pág. 155, R
ec ircu-
lación de aire.
Regulación de la distribución de aire
– Girando el mando C
› ››
fig. 170
se aju
sta
el acceso de aire a los respectivos difuso-
res ››› pág. 152.
Encender y apagar la refrigeración – Pulse la tecla A/C
2
› ›
› fig. 170
y el testigo
de dentro de la tecla se ilumina.
– Volviendo a pulsar la tecla A/C
2 , el testi-
g o de dentr
o de l
a tecla se apaga.
Máximo frío
– Al girar el mando A a la posición de máxi-
mo frío (indic a
dor az
ul), se iluminan las te-
clas 1
y
2
A/C .
– La función recirculación se activa de forma
aut omátic
a p
ara refrigerar más rápidamen-
te.
154
Page 157 of 260

Climatización
Aviso
● Si dirige l a di
stribución de aire hacia los
cristales, toda la potencia de la calefacción se
aprovecha para deshelar el parabrisas. No se
conduce aire caliente a la zona reposapiés.
Esto puede limitar el confort de calefacción.
● El testigo de la tecla A/C se ilumina des-
pués de l
a conexión, incluso si no se cumplen
todas las condiciones para el funcionamiento
del sistema de refrigeración. Indica la dispo-
sición de enfriamiento una vez se cumplan to-
das las condiciones ››› pág. 154, Observacio-
nes generales .Recirculación de aire
La recirculación de aire permite que los ma-
lo
s
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave- sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el hab
itáculo.
Si el rotativo C
› ››
fig. 170
e
stá en posición
de deshielo, la trampilla de recirculación es-
tará siempre abierta (indicador luminoso
apagado).
Si el rotativo C pasa de cualquier posición a
l a po
s
ición deshielo, la recirculación se des-
conecta automáticamente.
Conectar la recirculación
En cualquier posición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse la tecla 1
› ›
› fig. 170
, el testigo de la
tecla se ilumina indicando que se ha activa-
do la recirculación del aire interior del habitá-
culo. Desconectar la recirculación
En cualquier po
sición del rotativo C excepto
en de shielo:
● Pu
lse otra vez la tecla 1 y el testigo de la
t ec
l
a apagará indicando que se ha activado
la entrada de aire del exterior.
En posición de deshielo del rotativo C la en-
tr a
d
a de aire al habitáculo es siempre desde
el exterior. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . 155
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 158 of 260

Manejo
Climatronic* (aire acondicionado automático) O b
ser
vaciones generales Fig. 171
Climatronic: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 38
El Climatronic mantiene automáticamente
una temperatura confortable. Para ello se
modifica automáticamente la temperatura
del aire saliente, los niveles de ventilación y
la distribución del aire. El sistema también
tiene en cuenta la radiación solar, de forma
que no es necesario corregir la regulación
manualmente. También cuenta con un sensor
de humedad que ayuda a desempañar el pa-
rabrisas automáticamente.
El funcionamiento automático ››› pág. 157
garantiza el máximo confort en cualquier
época del año. Descripción del Climatronic
La refriger
ación sólo funciona si se cumplen
las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha;
● la temperatura exterior es superior a unos
+2 °C (+36 °F);
● A/C
18
› ››
fig. 171
enc
endido.
Puesta en marcha del Climatronic
Cuando pulse una tecla se activará la función
correspondiente, poniendo en marcha el cli-
matizador si estuviera desconectado, excep-
to con la tecla 17
›
› ›
fig. 171
(recirculación). Apagar el Climatronic
●
Gire el mando 10 hacia la izquierda hasta
que se ap aguen lo
s
segmentos de la colum-
na 9
› ››
fig. 171
.
● T
ranscurrido 1 segundo
vuelva a girar el
mando para que se apague la pantalla.
A fin de garantizar la refrigeración del motor
sometido a gran esfuerzo, el compresor de
aire acondicionado se desconecta en caso de
una temperatura elevada del líquido refrige-
rante.
156
Page 159 of 260

Climatización
Ajuste recomendado para todas las épocas
del año
● Aju s
te la temperatura deseada, le recomen-
damos
+22 °C (+72 °F).
● Pulse la tecla AUTO
13
› ››
fig. 171
.
● Aju
sta los difusores 3 y 4 ›
›› pág. 152 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
Cambio entre los grados Centígrado y grados
Fahrenheit
Mantenga pulsadas simultáneamente duran-
te 2 segundos las teclas AUTO y
A/C ›››
fig. 171. En la p ant
alla aparecen los datos
en unidades deseadas. Aviso
● Rec omend
amos acudir una vez al año al
servicio especializado para la limpieza del
sistema Climatronic.
● En la parte inferior se encuentra el sensor
de la temper
atura interior 11
››› fig. 171 . No
lo c
ubra con adhesivos ni de otra forma, ya
que podría influir negativamente sobre el fun-
cionamiento del Climatronic. Funcionamiento automático
El funcionamiento automático sirve para
m
ant
ener u
na temperatura constante y de- sempañar los cristales del habitáculo del ve-
hículo
.
Conectar el funcionamiento automático ● Ajuste una temperatura entre +16 °C
(+64 °F) y +29
°C (+84 °F).
● Ajusta los difusores 3 ›››
pág. 152 y 4 para
que la corriente de aire se dirija ligeramente
hacia arriba.
● Pulse la tecla AUTO
13
› ››
fig. 171
, en l
a
pantalla aparece AUTO .
El funcionamiento automático se deshabilita
pulsando la teclas de distribución del aire o
subiendo o bajando la velocidad del ventila-
dor. Sin embargo, la temperatura sigue sien-
do regulada.
Ajustar la temperatura ●
Al conectar el encendido puede utilizar el
m ando 1
› ›
›
fig. 171 para ajustar la tempe-
ratura interior deseada.
La temperatura interior puede ajustarse a va-
lores entre +16 °C (+64 °F) y +29 °C (+84 °F).
En este rango la temperatura se regula auto-
máticamente. Si se selecciona una tempera-
tura inferior a +16 °C (+64 °F), en la pantalla
se indica “LO”. Si se selecciona una tempera-
tura superior a +29 °C (+84 °F), en la pantalla
se indica “HI”. En ambos extremos, Climatro-
nic funciona con la máxima potencia de refri- geración o calefacción respectivamente. La
temperat
ura no se regula.
En caso de distribución prolongada e irregu-
lar de la corriente de aire de los difusores
(especialmente en la zona reposapiés) y
grandes diferencias de temperatura, por
ejemplo, al bajar del vehículo, algunas per-
sonas sensibles pueden resfriarse.
Recirculación de aire La recirculación de aire permite que los ma-
lo
s
o
lores del exterior, por ejemplo, al atrave-
sar un túnel o en un atasco, no penetren en
el habitáculo.
Encender la recirculación
● Pulse la tecla
17
› ›
› fig. 171
, en la pan-
talla aparece el símbolo .
Apagar la recirculación
● Pulse la tecla
17
› ›
› fig. 171
, en la pan-
talla desaparece el símbolo . ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . » 157
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 160 of 260

Manejo
Aviso
Si la recirculación está encendida durante
uno s
15 minutos, en la pantalla empieza a
parpadear el símbolo como aviso de una
recirculación prolongada. Si no desconecta la
recirculación, el símbolo continuará parpa-
deando unos 5 minutos. Regulación de la ventilación
El Climatronic regula automáticamente los ni-
vel
e
s de ventilación en función de la tempe-
ratura en el habitáculo. Sin embargo, es posi-
ble ajustar los niveles de ventilación a sus
necesidades.
● Gire el mando 10
› ›
›
fig. 171 hacia la iz-
quierda (bajar la velocidad) o hacia la dere-
cha (subir la velocidad).
Al apagarse el ventilador, se apaga también
Climatronic. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias de se-
gurida d ›
›› en Observaciones generales de
la pág. 151 . Deshielo del parabrisas
Conectar el deshielo del parabrisas
● Pulse la tecla
12
››› fig. 171 .
D
esconectar el deshielo del parabrisas
● Pulse varias veces la tecla
12 ›››
fig. 171, o pu l
se la tecla AUTO .
La re gu
lación de temperatura es automática.
De los difusores 1 ››› pág. 152 y 2 sale una
cantidad aumentada de aire. Conducción
Arr anc
ar
y parar el motor
Introducción al tema Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 18 ATENCIÓN
● Dur ant
e la marcha con el motor parado, la
llave de encendido tiene que estar siempre
en la posición 2
››› fig. 172 ›
›› pág. 160 (en-
cendido conectado). Esta posición se señaliza
encendiéndose los testigos de control. De no
respetar esta regla, podría producirse inespe-
radamente el bloqueo de la dirección – ¡Peli-
gro de accidente!
● No extraiga la llave de encendido de la ce-
rradur
a hasta que el vehículo se haya deteni-
do y se haya asegurado (p. ej., poniendo el
freno de mano). ¡De lo contrario, la dirección
se puede bloquear de inmediato y existe peli-
gro de accidente!
● Extraiga siempre la llave de contacto cuan-
do abandone el
vehículo. Esto es de especial
importancia si permanecen niños en el ve-
hículo. Los niños podrían, por ejemplo, poner
en marcha el motor con el consiguiente peli-
gro de accidente.
● Nunca deje el motor en marcha en recintos
sin v
entilación adecuada o cerrados. Uno de158