Prólogo
E s
t
e manual de instrucciones y los suple-
mentos correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas. En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propiet
ario la documentación comple-
ta de a bordo, ya que ésta pertenece al ve-
hículo.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual
por capítulos.
● Índice visual, donde gráficamente se le in-
dica la págin
a en la que puede encontrar la información “esencial”, que es ampliada en
los c
apítulos correspondientes.
● Índice alfabético con numerosos términos y
sinónimos
que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
ci a
s de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 69, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante .
Lo esencial
Cuadro sinóptico para el montaje con el sis-
t em
a ISOFIX
En l
a siguiente tabla se indican las posibili-
dades de montaje de los asientos para niños
ISOFIX o i-Size en los puntos de anclaje ISO-
FIX de las diferentes plazas del vehículo.
GrupoClase se-
gún el ta- mañoAsiento
del acom- pañantePlazas
del asien- to trasero
Grupo 0:hasta 10 kgEXIL-SU
Grupo 0+:
hasta 13 kgEX
IL-SUDX
CX
Grupo 1: de
9 a 18 kg
DX
IL-SU IUFCX
BX
B1X
AX
Grupo 2: de
15 a 25 kg–XIL-SU
Grupo 3: de
22 a 36 kg–XIL-SU
Sistema de
retención
infantil i-Si-
ze
–XX ●
Cl
a
se según el tamaño : la indicación de la
clase según el tamaño corresponde al peso
corporal autorizado para el asiento para ni-
ños. En los asientos para niños con la homo-
logación universal o semiuniversal, la clase
según el tamaño viene indicada en la etique-
ta de homologación de la ECE. La indicación
de la clase según el tamaño figura en el
asiento para niños correspondiente.
● X: plaza no adecuada para la fijación de un
as
iento para niños ISOFIX o i-Size de este
grupo.
● IL-SU: plaza adecuada para el montaje de
un a
siento para niños ISOFIX con la homolo-
gación semiuniversal. Tenga en cuenta la lis-
ta de vehículos del fabricante del asiento pa-
ra niños.
● IUF: plaza adecuada para el montaje de un
as
iento para niños ISOFIX con la homologa-
ción universal.
Asientos para niños con fijación rígida
Para el montaje de un asiento para niños con
fijación rígida pueden utilizarse elementos
auxiliares de introducción. Estos elementos
facilitan el montaje y protegen los tapizados
y forman parte del volumen de suministro del
asiento para niños o pueden adquirirse en el
concesionario SEAT. En caso necesario, estos
elementos se enclavan en ambos puntos de
anclaje del vehículo ››› en Indicaciones de
se gurid a
d de la pág. 70. ●
Teng
a en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al montar y desmontar el asiento para
niños ››› en Indicaciones de seguridad de
l a pág. 70
.
● Enc
aje el asiento para niños en las anillas
de sujec
ión ››› fig. 26, en el sentido de la fle-
cha. El asiento para niños debe encastrar de
forma segura y audible.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del as
iento para niños.
Asiento para niños con cinturones de fijación
ajustables
● Tenga en cuenta las instrucciones del fabri-
cante al
montar y desmontar el asiento para
niños ››› en Indicaciones de seguridad de
l a pág. 70
.
● C
oloque el asiento para niños sobre la ban-
queta y
enganche los ganchos de los cinturo-
nes de fijación en las anillas de fijación
››› fig. 26.
● Tense los cinturones de sujeción de forma
uniforme c
on el dispositivo de ajuste corres-
pondiente. El asiento para niños debe que-
dar ceñido al asiento del vehículo.
● Realice una prueba tirando de ambos lados
del as
iento para niños.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 70 19
Lo esencial
Los capuchones protegen los tornillos de la
rued a
y
deben montarse nuevamente des-
pués de cambiar la rueda.
El tornillo antirrobo de la rueda tiene un ca-
puchón especial compatible únicamente con
tornillos antirrobo, y no sirve para tornillos
convencionales.
Aflojar los tornillos de rueda Fig. 53
Cambio de rueda: afloje los tornillos
de l a rued a. Fig. 54
Cambio de rueda: válvula del neumá-
tico 1 y ubicación del tornillo antirrobo de la
rueda 2 .
●
Utilice sólo la llave suministrada con el ve-
híc u
lo p
ara aflojar los tornillos de la rueda.
● Antes de levantar el vehículo con el gato,
afloje los
tornillos de la rueda aproximada-
mente una vuelta.
● Si no es posible aflojar un tornillo, puede
hacer f
uerza con el pie sobre el extremo de la
llave, con precaución. Apóyese en el vehículo
y procure no perder el equilibrio.
Aflojar los tornillos de rueda
● Introduzca la llave de la rueda hasta el tope
en el torni
llo ››› fig. 53.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .Aflojar los tornillos antirrobo
En rued
a
s
con embellecedor integral, el torni-
llo antirrobo de la rueda debe estar enrosca-
do en la posición ››› fig. 54 2 . De lo contra-
rio , no podrá mont
ar el
tapacubos integral.
● Utilice el adaptador para tornillos antirrobo
de las
herramientas de a bordo.
● Introduzca el adaptador hasta el tope en el
tornil
lo antirrobo ››› fig. 54.
● Encaje por completo la llave para las rue-
das
en el adaptador.
● Sujete la llave para la rueda por el extremo
y gire el
tornillo aproximadamente una vuelta
en sentido contrario a las agujas del reloj
››› .
Inf orm
ac
ión importante sobre los tornillos
de las ruedas
Las llantas y los tornillos de la rueda se han
diseñado para montarlos en la combinación
dispuesta de fábrica. Cada vez que se cam-
bien las llantas, deben utilizarse los tornillos
correspondientes, con la longitud y collarín
adecuados. De ello depende la fijación co-
rrecta de las ruedas y el funcionamiento del
sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no deberá
utilizar tornillos de vehículos del mismo mo-
delo. » 39
Lo esencial
ATENCIÓN
Si se eleva el vehículo indebidamente, podría
re s
balar, caerse del gato y causar graves le-
siones. Para reducir el riesgo de heridas, ten-
ga en cuenta lo siguiente:
● Utilice únicamente un gato homologado por
SEAT p
ara su vehículo. Otros gatos, incluso
homologados para otros modelos SEAT, po-
drían resbalar.
● El suelo debe ser llano y sólido. Si el terre-
no está inc
linado o es blando, el vehículo po-
dría resbalar y caer del gato. Si fuera necesa-
rio, utilice una base amplia y sólida para apo-
yar el gato.
● Si el suelo es resbaladizo, como un suelo
de bal
dosas, coloque debajo una base anti-
deslizante, por ejemplo, una alfombrilla de
goma, para evitar que el vehículo resbale.
● Coloque el gato únicamente en los lugares
desc
ritos. La garra del gato debe quedar ase-
gurada, abarcando el nervio del refuerzo de
los bajos ››› fig. 56.
● Jamás deberá colocar una extremidad del
cuerpo como u
n brazo o una pierna, debajo
de un vehículo elevado y sujeto únicamente
por el gato.
● Si se ve obligado a trabajar bajo el vehícu-
lo, ase
gúrelo con calzos y caballetes para evi-
tar que se mueva.
● Nunca levante el vehículo si está inclinado
por un la
do, o con el motor en marcha. ●
Nunc a arr
anque el motor cuando el vehícu-
lo esté alzado. El vehículo podría desprender-
se del gato por las vibraciones del motor. Desmontar y montar una rueda
Fig. 57
Cambio de rueda: aflojar los tornillos
de l a rued
a c
on el mango del destornillador. Después de haber aflojado los tornillos y de
h
aber l
ev
antado el vehículo con el gato, cam-
bie la rueda.
Desmontaje de la rueda
● Afloje los tornillos de la rueda ›››
pág. 39.
● Alce el vehículo ›››
pág. 40 .
● Desenrosque por completo los tornillos de
la rueda afloj
ados con el hexágono interior
del mango del destornillador ››› fig. 57 y coló-
quelos sobre una superficie limpia.
● Desmonte la rueda. Montaje de la rueda de repuesto o la rueda
de emergenc
ia
Tenga en cuenta asimismo el sentido de giro
del neumático ›››
pág. 221, Inscripción
del tipo de neumático .
● Coloque la rueda de repuesto o la rueda de
emergenc
ia.
● Enrosque los tornillos de la rueda en el
sentido de las
agujas del reloj, y apriételos
ligeramente con la ayuda del hexágono inte-
rior del mango del destornillador.
● Para apretar los tornillos de rueda antirro-
bo utilice el
adaptador correspondiente.
● Baje el vehículo con el gato.
● Apriete todos los tornillos con la llave para
las
ruedas en el sentido de las agujas del re-
loj ››› . No apriete los tornillos en círculo, si-
no p a
s
ando siempre al tornillo opuesto.
● Monte asimismo los capuchones, el embe-
llec
edor o el tapacubos integral ››› pág. 38. ATENCIÓN
Si no se tratan adecuadamente los tornillos
de la rued a, o no se apriet
an al par adecuado,
puede perderse el control sobre el vehículo,
produciéndose un accidente de graves conse-
cuencias.
● Todos los tornillos de la rueda y las roscas
de los c
ubos de las ruedas deben estar lim-
pios y exentos de aceite y grasa. Los tornillos » 41
Lo esencial
las ruedas. SEAT recomienda colocar las ca-
den a
s
para nieve antes de montar la rueda. ATENCIÓN
Usar cadenas inadecuadas, o colocarlas inco-
rrect ament
e, puede provocar accidentes y da-
ños considerables.
● Utilice siempre cadenas para nieve adecua-
das.
● T
enga en cuenta las instrucciones de mon-
taje del
fabricante de las cadenas.
● Si circula con cadenas para nieve, no supe-
re nunc
a la velocidad máxima permitida. CUIDADO
● De smont
e las cadenas en los trayectos sin
nieve. De lo contrario, empeorarían el com-
portamiento del vehículo, dañarían los neu-
máticos y se deteriorarían rápidamente.
● Si las cadenas están en contacto directo
con la l
lanta, pueden dañarla o arañarla.
SEAT recomienda utilizar siempre cadenas
para nieve recubiertas. Aviso
Para cada tipo de vehículo existen cadenas
par a niev
e de diferentes tamaños. Remolque de emergencia del
v
ehíc
u
lo
Remolcado Fig. 58
Parte derecha del parachoques delan-
t er
o: ar
golla de remolque enroscada. Argollas de remolque
Fij
e l
a b
arra o el cable a las argollas.
Se encuentra con las herramientas del ve-
hículo ›››
pág. 74.
Atornille la argolla en la rosca ››› fig. 58 y
apriétela con la llave de rueda.
Cable de remolcado o barra de remolcado
Para remolcar, la barra de remolcado es el
método más seguro y respetuoso con el ve-
hículo. El cable de remolcado sólo se debe
utilizar si no se dispone de una barra de re-
molcado. El cable de remolcado debe ser elástico para
que no se produzc
an daños en los vehículos.
Utilice un cable de fibra sintética o de un ma-
terial elástico similar.
● Fije el cable o la barra sólo a la argolla o al
dispo
sitivo previsto para tal fin.
Conductor del vehículo remolcado
● Mantenga el encendido conectado para
que no se bloquee la dir
ección y funcionen
los intermitentes, la bocina, los limpiacrista-
les y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el mot
or parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Pise el freno con mucha más fuerza, ya que
el serv
ofreno no funciona. No choque contra
el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Ev
ite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual
y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
cont enid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado. » 43
Seguridad
– En lo s
viajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando es
té cansado o en tensión. ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os,
● ajuste de la altura del cinturón en los
asient
os delanteros,
● airbags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros, ●
airbags
laterales en los respaldos de los
asientos traseros*,
● airbags para la cabeza,
● apoyacabezas delanteros activos*,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
later
ales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apo
yacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● c
olumna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta en el asiento Fig. 64
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 65
Banda del cinturón y apoyacabezas
aju s
t
ados correctamente. 50
Conducción segura
A continuación se muestran las posiciones
c orr
ect
as en el asiento para el conductor y
los acompañantes.
Las personas que, debido a su constitución
física, no puedan alcanzar la posición correc-
ta en el asiento deberán informarse en un ta-
ller especializado sobre los posibles disposi-
tivos especiales. Sólo si se adopta una posi-
ción correcta se obtiene la protección óptima
del cinturón de seguridad y del airbag. SEAT
recomienda que acuda al servicio técnico.
Por su propia seguridad y para evitar lesio-
nes en caso de frenada o maniobra brusca, o
de accidente, SEAT recomienda las siguien-
tes posiciones:
Válido para el conductor:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción v
ertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Realice el ajuste del asiento de tal modo
que el v
olante quede como mínimo a 25 cm
del tórax ››› fig. 64 y que pueda asir el volan-
te lateralmente por la parte exterior con las
dos manos y los brazos ligeramente flexiona-
dos.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
en direcc
ión al tórax y no en dirección al ros-
tro.
● Ajuste el asiento del conductor longitudi-
nalmente de f
orma que pueda pisar a fondo
los pedales con las piernas ligeramente fle- xionadas y que las rodillas queden, como mí-
nimo, a 10 cm del
tablero de instrumentos
››› fig. 64.
● Ajuste la altura del asiento del conductor
de modo que lle
gue con facilidad al punto
más alto del volante.
● Mantenga siempre los dos pies en la zona
repos
apiés para tener en todo momento el
control sobre el vehículo.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 55.
Válido para el acompañante:
● Coloque el respaldo del asiento en posi-
ción v
ertical, de modo que la espalda se apo-
ye completamente sobre el respaldo.
● Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo po
sible para lograr una pro-
tección óptima en caso de que se dispare el
airbag.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 55.
Válido para los ocupantes en la parte poste-
rior:
● Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en l
a medida de lo po-
sible, a la altura de la parte superior de la ca-
beza, en ningún caso por debajo de los ojos. Mantenga la nuca lo más cerca posible del
apoyac
abezas ››› fig. 64 y ››› fig. 65.
● Las personas de estatura reducida deberán
desliz
ar el apoyacabezas hasta la primera
posición de anclaje, aunque la cabeza quede
por debajo del borde superior del mismo.
● Las personas de elevada estatura deberán
subir c
ompletamente el apoyacabezas.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha.
● Ajuste y abróchese correctamente el cintu-
rón de segurida
d ››› pág. 55.
Ajustar la posición del volante Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 14.
Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el
vehículo detenido.
Ajuste la distancia correcta entre el conduc-
tor y el volante ›››
fig. 64 con la ayuda de los
mandos situados en el asiento del conductor
››› pág. 12. ATENCIÓN
Un uso inadecuado del ajuste de la posición
del v
olante y un ajuste incorrecto del volante
pueden provocar lesiones graves o mortales.
● Tras ajustar la columna de la dirección, em-
puje firmement
e la palanca hacia arriba para » 51
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
que el volante no cambie de posición
acc
ident
almente durante la marcha.
● Nunca ajuste el volante durante la marcha.
Si durante l
a marcha detecta que necesita
ajustar el volante, deténgase de forma segura
y realice el ajuste correcto.
● El volante ajustado siempre debe apuntar
haci
a el tórax y no hacia el rostro, para no li-
mitar la protección del airbag frontal del con-
ductor en caso de accidente.
● Durante la conducción, sujete siempre el
vol
ante con ambas manos por la parte exte-
rior del mismo (posición de las 9 y las 3 ho-
ras) para reducir las lesiones en caso de que
se dispare el airbag frontal del conductor.
● Nunca sujete el volante en la posición de
las
12 horas o de otro modo, por ejemplo, por
el centro. En caso de disparo del airbag del
conductor, podría sufrir lesiones graves en
los brazos, las manos y la cabeza. Peligro de lesiones por ir sentado en
u
n a po
sición incorrecta Número de plazas
El
v
ehículo dispone de 4 plazas: 2 plazas de-
lante y 2 detrás. Cada plaza dispone de un
cinturón de seguridad.
No colocarse el cinturón de seguridad, o lle-
varlo mal puesto, incrementa el riesgo de su-
frir lesiones graves o mortales. Los cinturo-
nes de seguridad garantizan una protección óptima sólo si se llevan colocados correcta-
mente. Ir senta
do en una posición incorrecta
repercute negativamente en la función pro-
tectora del cinturón de seguridad. Las conse-
cuencias pueden ser heridas muy graves e
incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales aumenta sobre todo si al
dispararse un airbag, este golpea a un ocu-
pante del vehículo que no vaya sentado en
una posición correcta. El conductor es res-
ponsable de todos los ocupantes que trans-
porte en el vehículo, especialmente de los ni-
ños.
La siguiente lista contempla una serie de
ejemplos de qué posiciones pueden ser peli-
grosas para todos los ocupantes del vehícu-
lo.
Cuando el vehículo se encuentra en movi-
miento:
● No se ponga nunca de pie en el vehículo.
● No se ponga nunca de pie en los asientos.
● No se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos.
● No inc
line el respaldo del asiento excesiva-
mente hac
ia atrás.
● No se apoye en el tablero de instrumentos.
● No se tumbe nunca en los asientos trase-
ros.
● No
vaya nunca sentado tan sólo en el bor-
de delanter
o del asiento. ●
No se siente nu
nca de lado.
● No se apoye nunca en la ventanilla.
● No saque nunca los pies por la ventanilla.
● No ponga nunca los pies en el tablero de
instrument
os.
● No ponga nunca los pies sobre el cojín del
asient
o o el respaldo.
● No viaje nunca en la zona reposapiés.
● No viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de segurida
d.
● No viaje nunca en el maletero. ATENCIÓN
Adoptar una posición incorrecta en los asien-
to s
del vehículo puede aumentar el riesgo de
sufrir lesiones graves o mortales en caso de
frenazos o maniobras inesperadas, colisión o
accidente o en caso de activación del airbag.
● Todos los ocupantes deben sentarse correc-
tamente ant
es de iniciar la marcha y mante-
ner la posición durante el viaje. Esto también
incluye abrocharse el cinturón de seguridad.
● Nunca lleve a un número de personas supe-
rior al de p
lazas con cinturón de seguridad
del vehículo.
● Asegure siempre a los niños en el vehículo
con un s
istema de retención homologado y
adecuado a su tamaño y peso ››› pág. 68
››› pág. 62.
● Mantenga siempre los pies en la zona repo-
sapiés dur
ante la marcha. Nunca coloque, por52