248
Traveller-VP_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Gracias a la cámara situada en la parte
superior del parabrisas, el sistema evalúa el
estado de vigilancia del conductor identificando
las variaciones en la trayectoria respecto a las
marcas en el suelo.
Esta función se adapta particularmente a las
vías rápidas (velocidad superior a 65 km/h).
Alerta atención conductor
Según la versión, el sistema "Avisador de
tiempo de conducción" se completa mediante
el sistema "Alerta atención conductor".
El sistema no puede sustituir en ningún
caso la vigilancia del conductor.
No conduzca si está cansado o si ha
tomado medicamentos que provoquen
somnolencia. Cuando el sistema estima que el
comportamiento del vehículo evidencia un
umbral de cansancio o de inatención por parte
del conductor, activa un primer nivel de alerta.
Cuando se han reproducido tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva alerta con el
mensaje " ¡Haga una pausa! ", acompañado de
una señal sonora más pronunciada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en
caso de viento fuerte) el sistema puede
emitir alertas independientemente del
estado de vigilancia del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(alumbrado insuficiente de la
calzada, nieve o lluvia intensa,
niebla espesa, etc.).
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
inverso, sol al ras, reflejo de la
calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces,
e t c .) .
-
Z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara: sucia, con barro,
con escarcha, con nieve, dañada o
cubierta con algún adhesivo.
-
M
arcas en el suelo ausentes,
desgastadas, ocultas (nieve, barro)
o múltiples (zonas de obras, etc.).
-
P
oca distancia con el vehículo que
le precede (las marcas en el suelo
no se detectan).
-
C
arreteras estrechas, sinuosas, ...
Se alertará al conductor mediante la indicación
del mensaje " ¡Permanezca atento!
",
acompañado de una señal sonora.
Conducción
266
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Modo economía de energía
Sistema que gestiona el tiempo de utilización de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente en la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo, etc., se pueden continuar utilizando
durante un tiempo acumulado máximo de aproximadamente cuarenta minutos.
Activación del modo
Un mensaje de activación del modo economía
de energía aparece en la pantalla del cuadro
de a bordo y las funciones activas se ponen en
modo vigilancia.
Si en ese momento hay establecida una
comunicación telefónica, esta podrá
mantenerse durante aproximadamente
10 minutos con el kit manos libres del
autorradio.
Desactivación del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente
la próxima vez que se utilice el vehículo.
Para recuperar su disponibilidad de manera
inmediata, arranque el motor y déjelo en
marcha durante:
-
M
enos de diez minutos, para disponer
de los equipamientos durante
aproximadamente cinco minutos.
-
M
ás de diez minutos, para conservarlos
durante aproximadamente treinta minutos.
Respete los tiempos indicados de
funcionamiento del motor para obtener el nivel
de carga de la batería necesario.
No arranque y pare el motor repetidamente y
de forma continua para recargar la batería.
Cuando la batería está descargada, el motor
no arranca.
Para más información relativa a la Bater ía de
12
V, consulte el apartado correspondiente.
Modo de corte de la
alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Información práctica
268
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
En la red PEUGEOT también podrá
adquirir productos de limpieza y de
mantenimiento (exterior e interior)
—incluidos los productos ecológicos
de la gama "TECHNATURE"—,
productos de puesta a nivel (líquido
lavaparabrisas, etc.), rotuladores de
retoque y aerosoles de pintura del color
exacto del vehículo, recargas (botes
para el kit de reparación provisional de
neumáticos, etc.).
"Multimedia":
Soporte smartphone, soporte de tablet o
soporte de navegador semiintegrados, gama
de autorradios y de navegadores portátiles,
registrador de conducción, kit manos libres
Bluetooth, lector de DVD, soporte multimedia,
ayudas a la conducción, sistema de
localización del vehículo...Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica,
la competencia y el material adecuado
equivalente al que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.Barras de techo/Galería de techo
Para instalar las barras de techo transversales,
utilice las fijaciones previstas para ello:
F
A
bra las tapas de fijación de cada barra.
F
C
oloque las fijaciones y bloquéelas una a
una en el techo.
F
A
segúrese de que las barras de techo
estén correctamente fijadas (moviéndolas).
F
C
ierre las tapas de fijación de cada barra.
Las barras pueden intercambiarse y adaptarse
en cada par de fijación. Para instalar una galería de techo, utilice las
fijaciones previstas para ello:
F
C
oloque la galería frente a sus fijaciones y
bloquéelas en el techo.
F
A
segúrese de que la galería esté
correctamente fijada (moviéndola).
Consulte la legislación nacional para
respetar la reglamentación relativa al
transporte de objetos más largos que el
vehículo. Peso máximo autorizado en cada
punto
de fijación para una altura de
carga que no supere los 40
cm: 25 kg.
Peso por tamaño de vehículo:
-
C
ompacto (L1) con 8 puntos: 200 kg
-
E
stándar (L2) y largo (L3) con
10
puntos: 250 kg
Si la altura sobrepasa los 40
cm, adapte
la velocidad del vehículo en función
del per fil de la vía, para no deteriorar
la galería o las barras de techo ni las
fijaciones en el techo.
Información práctica
269
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F Sue lte la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.
F A bata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.
F A ccione de nuevo el mando del
limpiaparabrisas para colocar las
escobillas en posición de reposo.
F
In
mediatamente después de cortar
el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en el centro del parabrisas.
7
Información práctica
275
Traveller-VP_es_Chap07_info-pratiques_ed01-2016
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante.El control y la puesta a nivel se deben
realizar imperativamente con el motor
frío.
Un nivel insuficiente podría provocar
daños graves en el motor.
Cuando la temperatura exterior es
elevada, se recomienda dejar el motor
funcionando entre 1
y 2 minutos
después de detener el vehículo para
facilitar su refrigeración.
Evite el contacto prolongado del aceite
y los líquidos usados con la piel.
La mayoría de estos líquidos son muy
nocivos para la salud, e incluso muy
corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados
en las alcantarillas ni al suelo.
Vacíe el aceite usado en los
contenedores específicos para este
uso en la Red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo se debe
efectuar de manera obligatoria y lo antes
posible en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se
indica mediante el encendido del
testigo, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la
pantalla del cuadro de a bordo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este
líquido no debe efectuarse con agua.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehículos equipados con
lavafaros, el nivel mínimo de este
líquido se indica mediante una señal
sonora y un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que
detenga el vehículo.
En condiciones invernales, se recomienda
utilizar un líquido con base de alcohol etílico o
de metanol.
7
Información práctica
313
Traveller-VP_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
FusibleN° Intensidad
(A) Funciones
F1 10Dirección asistida eléctrica, contactor de embrague
F4 15Claxon
F5 20Bomba limpiaparabrisas y limpialuneta
F6 20Bomba limpiaparabrisas y limpialuneta
F7 10Toma de accesorios 12
V trasera
F8 20Limpialuneta simple o doble
F10/F11 30Cerraduras interiores, exteriores, delanteras y traseras
F13 10Mando de climatización delantero, mando del autorradio,
palanca de cambios, pantalla virtual
F14 5Alarma, llamadas de urgencia y de asistencia
F17 5Cuadro de a bordo
F19 3Mandos en el volante
F21 3Sistema "Acceso y arranque manos libres" o antirrobo
F22 3Sensor de lluvia y luminosidad, cámara de detección
multifunción
F23 5Pantalla de cinturones no abrochados o desabrochados
F24 5Pantalla táctil, cámara de marcha atrás y ayuda al estacionamiento
F25 5Airbags
F29 20Autorradio, pantalla táctil, reproductor de CD, navegador
F31 15Autorradio (+ batería)
F32 15Toma de accesorios de 12
V delantera
F34 5Sistema de vigilancia de ángulo muerto, mandos eléctricos de
los retrovisores exteriores
F35 5Surtidores térmicos, mando de reglaje de la altura de los faros
F36 5Recarga linterna, luz de techoVersión 1 (Eco)
Los fusibles, descritos a continuación, varían
según los equipamientos del vehículo.
8
En caso de avería
315
Traveller-VP_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Fusibles en el
compartimento motor
F Desbloquee los dos cierres A.
F R etire la tapa.
F
S
ustituya el fusible.
F
D
espués de la intervención, cierre la tapa
con cuidado y bloquee los dos cierres A
para garantizar la estanqueidad de la caja
de fusibles. Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
F12 5Surtidores térmicos
F14 25Bomba limpiaparabrisas y limpialuneta
F15 5Radar frontal de frenada automática, dirección asistida
eléctrica
F17 10Caja de servicio inteligente
F19 30Motor de limpiaparabrisas delantero
F20 15Bomba lavaparabrisas y lavaluneta
F21 20Bomba lavafaros
F22 15Claxon
F23 15Luz de carretera derecha
F24 15Luz de carretera izquierda
La caja de fusibles está situada en el
compartimento motor, cerca de la batería.
Los fusibles, descritos a continuación, varían según los equipamientos del vehículo.
Acceso a los fusibles
8
En caso de avería
317
Traveller-VP_es_Chap08_En-cas-de-panne_ed01-2016
Arranque a partir de otra
batería
No arranque nunca el motor utilizando
un cargador de baterías.
No utilice nunca un booster de batería
de 24 V o superior.
Antes iniciar el procedimiento,
compruebe que la batería auxiliar tiene
una tensión nominal de 12
V y una
capacidad, como mínimo, igual a la de
la batería descargada.
Los dos vehículos no deben tocarse.
Apague todos los consumidores
eléctricos de los dos vehículos
(autorradio, limpiaparabrisas, luces,
e t c .) .
Procure que los cables de emergencia
no pasen cerca de las partes móviles
del motor (ventilador, correa, etc.).
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté en funcionamiento. F
L
evante la tapa de plástico del borne (+) si
el vehículo dispone de ella.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A (a la altura de la
parte metálica acodada) y luego al borne
(+) de la batería auxiliar B o del booster.
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar
B o del booster (o al punto de masa del
vehículo auxiliar).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
del vehículo
averiado.
F
A
rranque el motor del vehículo auxiliar y
manténgalo en funcionamiento durante
unos minutos.
F
A
ccione el arranque del vehículo averiado
y deje el motor en marcha.
Si el motor no arranca inmediatamente, corte
el contacto y espere unos instantes antes de
volver a intentarlo.
Si la batería del vehículo está descargada, el
motor se puede arrancar mediante una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y los cables
de emergencia o bien con ayuda de un booster
de batería.
Algunas funciones como el Stop & Start
no están disponibles si la batería no
tiene un nivel de carga suficiente.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
V
uelva a colocar la tapa de plástico del
borne (+) si el vehículo dispone de ella.
F
D
eje el motor en marcha, circulando o
en marcha, durante 30 minutos para
que la batería alcance un nivel de carga
suficiente.
8
En caso de avería