Page 225 of 365

Conducción y manejo223sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
AveríaEn circunstancias normales se pue‐
den producir ausencia de alertas oca‐
sionales.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐ recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo o aguanieve. Ins‐
trucciones de limpieza 3 302.
En caso de una avería en el sistema
o si el sistema no funciona debido a
condiciones temporales, se muestra
un mensaje en el DIC. Acuda a un ta‐ ller en caso de una avería perma‐
nente.
Cámara retrovisora
La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, por ejemplo, el para‐
choches o los bajos del vehículo,
no se muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe la zona
del entorno de detrás y alrededor
del vehículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
La cámara está montada en el tirador del portón trasero y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
Page 226 of 365

224Conducción y manejoDebido a la posición elevada de lacámara, puede verse el parachoques trasero en pantalla como guía de la
posición.
El área mostrada por la cámara es li‐
mitada. La distancia de la imagen que aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de
1 metro, proyectadas sobre la imagen
para definir la distancia a los objetos
mostrados.La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función puede desactivarse en el
menú Configuración de la pantalla de información. Personalización del ve‐
hículo 3 139.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustesNavi 650/Navi 950 : El brillo se puede
ajustar pulsando primero y girando
después el anillo exterior del mando
multifunción.
CD 600 : El brillo puede ajustarse pul‐
sando primero y girando después el
botón multifunción.
Desactivación La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
La activación o desactivación de la
función de cámara retrovisora se
puede cambiar en el menú Configu‐
ración de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 139.
Avería Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
Page 227 of 365

Conducción y manejo225La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.
● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo, en‐
juáguelo con agua y séquelo con
un paño suave.
● El portón trasero no está correc‐ tamente cerrado.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de tem‐
peratura.
Asistente de señales de tráfico
Funcionamiento
El sistema del asistente de señales
de tráfico detecta determinadas se‐
ñales de tráfico mediante una cámara
frontal y las muestra en el centro de
información del conductor (DIC).
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las se‐ ñales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● flechas de dirección
Las señales de limitación de veloci‐
dad se muestran en el DIC hasta que se detecte la siguiente señal de limi‐
tación de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Page 228 of 365

226Conducción y manejoEs posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un re‐
cuadro indica que se ha detectado
una señal añadida que el sistema no
reconoce.
El sistema está activo hasta una ve‐ locidad de 200 km/h, dependiendo de las condiciones luminosas. De noche,
el sistema está activo hasta una ve‐
locidad de 160 km/h.
En cuanto la velocidad del vehículo
baja de 55 km/h, la pantalla se reinicia y el contenido de la página de señales
de tráfico se borra. Se mostrará la si‐guiente indicación de velocidad que
se detecte.
Indicación en pantalla Las señales de tráfico se visualizan
en la página Detección de señales de
tráfico en el DIC.
Seleccione Ajustes X pulsando
MENU y seleccione Detección de
señales de tráfico mediante la rueda
de ajuste en la palanca del intermi‐
tente 3 125.
Si se ha seleccionado otra página en
el menú del centro de información del conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página Detección de
señales de tráfico , se mostrará la úl‐
tima señal de tráfico detectada.
Función de alerta
Una vez activada, las señales de lí‐
mite de velocidad y prohibido adelan‐
tar se muestran como alertas en el
DIC.
Page 229 of 365

Conducción y manejo227
La función de alerta puede activarse
o desactivarse en el menú Configu‐ ración de la página del asistente de
señales de tráfico pulsando
SET/CLR en la palanca de los inter‐
mitentes.Cuando se muestre la página de Con‐
figuración, seleccione Desactivar
para desactivar la función de alerta.
Se vuelve a activar seleccionando
Activar .
Cuando se conecta el encendido, se
desactiva la función de alerta.
La indicación emergente se muestra
durante unos 8 segundos en el centro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema El contenido de la memoria de las se‐
ñales de tráfico puede borrarse en el menú de Configuración de la página
del asistente de señales de tráfico
manteniendo pulsado SET/CLR de la
palanca de intermitentes. Una vez
realizado el restablecimiento correc‐
tamente, sonará un timbre y se indi‐ cará el símbolo siguiente hasta quese detecte la siguiente señal de trá‐
fico.
En algunos casos, el sistema resta‐
blece automáticamente el asistente
de señales de tráfico.
Page 230 of 365

228Conducción y manejoAveríaEl sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar incorrecta‐
mente si:
● Está sucia la zona del parabrisas
donde está situada la cámara
frontal.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Hay condiciones ambientales ad‐
versas, como fuerte lluvia, nieve, radiación solar directa o som‐
bras. En este caso, el centro de
información del conductor indica
Ninguna deteccn. señals. d.
tráfico: tiempo reinante .
● Las señales de tráfico están da‐ ñadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cum‐ plen la Convención de Viena so‐
bre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über Straßen‐
verkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema de‐
tecta los cambios de carril y avisa al
conductor en caso de un cambio in‐
voluntario de carril mediante señales
acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del vo‐
lante.
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.
Page 231 of 365
Conducción y manejo229Activación
El sistema de aviso de cambio de ca‐rril se activa pulsando ). El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐
tema está conectado. Cuando el tes‐
tigo de control ) en el cuadro de ins‐
trumentos se enciende en verde, el sistema está listo para funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
Desactivación
Desactive el sistema pulsando ); se
apagará el LED del botón.
A velocidades inferiores a 56 km/h, el sistema no funciona.
Avería El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril puede funcionar incorrectamente
si:
● El parabrisas está sucio.
● Existen condiciones ambientales
adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.
Page 232 of 365

230Conducción y manejoCombustibleCombustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con com‐
bustible que contenga hasta un 10%
de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 314.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o
E DIN 51626-1 o equivalente
puede provocar la acumulación de depósitos o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice solo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En países de fuera de la Unión Euro‐
pea use combustible euro diésel con
una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 590 o equi‐
valente puede provocar pérdida
de potencia del motor, un mayor
desgaste o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
No use aceites diésel marinos, acei‐
tes para calefacción, Aquazole, ni
emulsiones de diésel y agua simila‐
res. No debe diluirse el combustible
diésel con combustible para motores
de gasolina.
Combustible para
funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su de‐
nominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo