
F4
PRÓLOGO
Gracias por escoger un vehículo HYUNDAI. Nos complace darle la bienvenida al creciente número de personas dis-
tinguidas que conducen un HYUNDAI. Una ingeniería avanzada y la alta calidad de construcción de cada HYUNDAI
que fabricamos es algo de lo que nos sentimos orgullosos.
El manual del propietario le introducirá en las características y el funcionamiento de su nuevo vehículo HYUNDAI. Le
recomendamos que lo lea detenidamente porque la información que contiene puede contribuir a aumentar las satis-
facciones que puede recibir de su vehículo.
El fabricante también le recomienda que sólo distribuidores autorizados HYUNDAI sean los que realicen las repara-
ciones y el mantenimiento del vehículo. Los distribuidores HYUNDAI están capacitados para proporciónarle un servicio
de alta calidad, mantenimiento y cualquier otro tipo de ayuda que pudiese necesitar.
HYUNDAI MOTOR COMPANY
Nota:Si vende este HYUNDAI, deje el manual en el interior del vehículo para que los futuros propietarios puedan uti-
lizarlo, ya que también necesitarán esta información. Gracias.
Copyright 2015 HYUNDAI Motor Company. Todos los derechos reservados. Sin una autorización escrita de HYUNDAI
Motor Company, no está permitido ni la publicación, total o parcial, de esta publicación, ni su almacenamiento en un
sistema de recuperación ni su transmisión a terceras personas, independientemente de la vía o medios a utilizar.
PRECAUCIÓN
Podrían producirse averías graves en el motor o la transmisión provocadas por la utilización de com- bustibles y lubricantes de mala calidad que no cumplan con las especificacione\
s de HYUNDAI. Siempredebe utilizar combustibles y lubricantes de alta calidad que cumplan con las especificaciones i\
ndicadas enla página 8-4 del apartado Especificaciones del Vehículo del manual del propietario.
UD(FL) Mexico foreword.qxp 3/12/2015 6:38 PM Page 4

15
Introducción
PROCESO DE RODAJE DE SU VEHÍCULO
Aditivos de combustible
HYUNDAI recomienda usar gasolina
sin plomo con un octanaje de RON
(Research Octane Number) 91 / AKI
(Anti-Knock Index) 87 o superior.
Para clientes que no usen gasolina
de buena calidad periódicamente
incluyendo aditivos para el
combustible y tengan problemas de
arranque o el motor no funcione
suavemente, añadir una botella de
aditivos al depósito de combustible
cada 5.000 km.
Los aditivos y la información sobre
su uso están disponibles en su
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Operación en países extranjeros
Si va a conducir su vehículo en otro
país, asegúrese de:
Cumplir todas las normativasrelacionadas con el registro y con
los seguros.
Determinar que algún combustible adecuado para su vehículo esté
disponible. No hay un periodo especial de
rodaje. Siguiendo unas simples
precauciones durante los primeros
1.000 km (600 millas) podrá
aumentar el rendimiento, la econo-
mía y la vida útil de su vehículo.
No acelere el motor a fondo.
Mientras conduzca, mantenga la
velocidad del motor (rpm o
revoluciones por minuto) dentro de
las 2.000 rpm y 4.000 rpm.
No mantenga la misma velocidad (rápida o lenta) durante largos
periodos de tiempo. Los cambios
de la velocidad del motor son
necesarios para un buen rodaje
del motor.
Evite las paradas bruscas, excepto en emergencias, para permitir que
los frenos se asienten correcta-
mente.
UD(FL) Mexico 1.qxp 3/13/2015 11:55 AM Page 5

En esta sección y en todo el manual
encontrará multitud de precauciones
y recomendaciones de seguridad.
Las precauciones de seguridad
contenidas en esta sección son
algunas de las más importantes.
Abróchese siempre el cinturón
de seguridad
El cinturón de seguridad es la mejor
protección en todo tipo de accidentes.
Los airbags se han previsto como
suplemento del cinturón de
seguridad, no como sustituto del
mismo. Por ello, aunque el vehículo
esté equipado con airbags,
asegúrese de que usted y sus
pasajeros lleven siempre el cinturón
de seguridad bien colocado y
abrochado.
Sujete a todos los niños
Todos los niños menores de 13 años
deben estar bien sujetos en el
asiento trasero del vehículo, no en el
delantero. Los bebés y los niños
pequeños deben estar sujetos en un
asiento para niños adecuado. Los
niños más grandes deben usar un
cojín alzador y el cinturón de
seguridad con banda abdominal y
del hombro hasta que puedan usar
el cinturón de seguridad correcta-
mente sin cojín alzador.
Peligros del airbag
Si bien los airbags pueden salvar
vidas, también pueden causar
lesiones graves o la muerte a
ocupantes que vayan sentados
demasiado cerca de los mismos o
que no estén correctamente sujetos
en el asiento. Los bebés, los niños
pequeños y los adultos de poca
estatura corren el mayor riesgo de
lesionarse en caso de inflarse un
airbag. Siga todas las instrucciones y
advertencias contenidas en este
manual.
Distracción del conductor
La distracción del conductor supone
un peligro grave y potencialmente
mortal, especialmente en el caso de
conductores inexpertos. La seguridad
debe ser el principal interés de quien
está detrás del volante y los
conductores deben ser conscientes
del amplio abanico de posibles
distracciones, como somnolencia,
alcanzar objetos, comer, el cuidado
personal, otros pasajeros y el uso del
teléfono móvil, para nombrar algunos.
Los conductores pueden distraerse
al desplazar la vista y la atención de
la calzada o soltar el volante para
centrarse en actividades distintas a
la conducción. Para reducir el riesgo
de distracciones o accidentes:
Ajuste SIEMPRE los dispositivosmóviles (p. ej. MP3, teléfono,
navegador GPS, etc.) con el
vehículo estacionado o parado en un
lugar seguro.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES Características de seguridad de su vehículo
23
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:55 AM Page 2

Use los dispositivos móviles solo siestá autorizado por la legislación
correspondiente y si las condiciones
permiten un uso seguro. No escriba
mensajes ni envíe e-mails mientras
conduzca. En muchos países se
prohibe a los conductores escribir
mensajes. En algunos países y
poblaciones también se prohibe a
los conductores usar teléfonos
móviles.
No deje que el uso de un dispositivo móvil le distraiga de la conducción.
Es responsable ante sus pasajeros y
ante los demás usuarios en
carretera de conducir con seguridad,
con las manos en el volante y la vista
atenta a la carretera.Controle la velocidad
El exceso de velocidad es uno de los
principales causantes de lesiones y
muertes por accidente. Normal-
mente, cuanto mayor es la velocidad
mayor es el riesgo, pero a baja
velocidad también pueden
producirse lesiones graves. No
conduzca a más velocidad de la que
sea segura según las condiciones en
cada caso, independientemente de
cuál sea la velocidad máxima
indicada.
Mantenga el vehículo en
condiciones seguras
Si se pincha un neumático o se
produce un fallo mecánico puede ser
muy peligroso. Para reducir la
posibilidad de que ocurran problemas
de este tipo, compruebe frecuente-
mente la presión y el estado de los
neumáticos y lleve a cabo todos los
mantenimientos periódicos.
Características de seguridad de su vehículo
33
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:55 AM Page 3

Características de seguridad de su vehículo
63
Cinturones de seguridad
Abróchese siempre el cinturón de
seguridad antes de iniciar la marcha.
Los pasajeros deben sentarse en
posición vertical y estar correcta-
mente sujetos en todo momento. Los
bebés y los niños pequeños deben
estar sujetos con sistemas de
sujeción para niños adecuados. Los
niños más grandes que no necesiten
cojín alzadador y los adultos deben
estar sujetos con el cinturón de
seguridad.
Asientos delanterosADVERTENCIA
Al ajustar el cinturón de
seguridad, tome las precau-
ciones siguientes:
NO use un cinturón deseguridad para más de un
ocupante.
Coloque siempre el respaldo en posición vertical y la
banda abdominal del cinturón
ajustada y baja sobre las
caderas.
NO permita que los bebés y los niños vayan sentados
sobre un pasajero.
No haga pasar el cinturón de seguridad por el cuello, por
bordes agudos ni desplace la
banda del hombro alejándola
del cuerpo.
Impida que el cinturón de seguridad se enganche o se
obstruya.ADVERTENCIA
Al ajustar el asiento, tome las
precauciones siguientes:
NO intente ajustar el asientomientras el vehículo se está
moviendo. El asiento podría
realizar un movimiento impre-
visto y causar la pérdida de
control del vehículo, pro-
vocando un accidente.
No coloque nada debajo de los asientos delanteros. Los
objetos sueltos en la zona de
los pies del conductor pueden
interferir con la operación de
los pedales y causar un
accidente.
No permita que nada interfiera con la posición normal y el
bloqueo correcto del
respaldo.
No deje un mechero en el suelo ni sobre un asiento. Al
accionar el asiento podría
salir gas del mechero y
provocar un incendio.
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:55 AM Page 6

Características de seguridad de su vehículo
317
3.Presione el botón del reposaca-
bezas (3) mientras tira del
reposacabezas hacia arriba (4).
Para volver a instalar el reposaca-
bezas:
1. Coloque las barras delreposacabezas (2) en los orificios
mientras presiona el botón de
liberación (1).
2. Recline el respaldo (4) con la palaca o el interruptor de
reclinación (3). 3. Ajuste el reposacabezas a la
altura adecuada.
ADVERTENCIA
No permita que ningún pasajero
se siente sin reposacabezas.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el
reposacabezas se bloquee en su
posición después de reinstalarlo
y ajustarlo adecuadamente.
OMD034063
OMD034012
■Tipo A
■ Tipo B
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:56 AM Page 17

Características de seguridad de su vehículo
319
Para volver a instalar el reposaca-
bezas:
1. Recline el respaldo.
2. Coloque las barras del
reposacabezas (3) en los orificios
mientras presiona el botón de
liberación (1).
3. Ajuste el reposacabezas a la altura adecuada.
Calefacción del asiento
La calefacción del asiento se ha
equipado para calentar los asientos
en condiciones ambientales frías.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el reposaca-
bezas se bloquee en su posición
después de reinstalarlo y
ajustarlo para proteger adecua-
damente a los ocupantes.
ADVERTENCIA
La calefacción del asiento
puede causar QUEMADURAS
GRAVES incluso a bajas
temperaturas, especialmente si
se utiliza durante largos
periodos de tiempo.
Los pasajeros deben poder
percibir si el asiento se calienta
demasiado para poder apagarlo
en caso necesario.
Las personas que no puedan
detectar cambios de tempera-
tura o dolor en la piel deben
extremar las precauciones,
especialmente el siguiente tipo
de ocupantes:
Bebés, niños, personasmayores o discapacitadas o
pacientes recién salidos del
hospital.
(Continúa)
(Continúa)
Personas con piel sensible oque se quema con facilidad.
Personas fatigadas.
Personas intoxicadas.
Personas que tomen medica- mentos que causen
somnolencia o sopor.
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:56 AM Page 19

Características de seguridad de su vehículo
22
3 En esta sección se describe cómo
usar correctamente los cinturones de
seguridad. También se describe lo
que no debe hacerse al usar los
cinturones de seguridad.
Precauciones al usar el
cinturón de seguridad
Abróchese el cinturón de seguridad y
asegúrese de que todos los pasajeros
se hayan abrochado el cinturón de
seguridad antes de iniciar la marcha.
Los airbags están previstos para
complementar los cinturones de
seguridad como dispositivo de
seguridad adicional, pero no los
sustituyen. La legislación de la
mayoría de países obliga a todos los
ocupantes del vehículo a llevar el
cinturón de seguridad abrochado.
CINTURONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
TODOS los pasajeros deben
llevar abrochado el cinturón de
seguridad cuando el vehículo se
mueve. Al ajustar los cinturones
de seguridad, tome las
precauciones siguientes:
(Continúa)
(Continúa)
SUJETE correctamente a losniños de menos de 13 años en
los asientos traseros.
NO permita que los niños se sienten en el asiento
delantero. Si es necesario que
un niño de 13 años o mayor
vaya en el asiento delantero,
mueva el asiento hacia atrás
al máximo y sujete al niño
correctamente con el cinturón
de seguridad.
NO permita que un bebé o un niño se siente en el regazo de
un ocupante.
NO se siente con el respaldo reclinado cuando el vehículo
se mueva.
No permita que los niños compartan asiento ni el
cinturón de seguridad.
No lleve la banda del hombro por debajo del brazo o detrás
de la espalda.
(Continúa)(Continúa)
No use el cinturón deseguridad si está retorcido.
Un cinturón de seguridad
retorcido no ofrece la
protección adecuada en caso
de accidente.
No use el cinturón de seguridad si la cincha o los
elementos del mismo están
dañados.
NO acople el cinturón de seguridad en las hebillas de
otros asientos.
No se desabroche el cinturón de seguridad mientras
conduce. Ello podría causar la
pérdida de control del
vehículo y provocar un
accidente.
Asegúrese de que nada interfiera entre la hebilla y el
mecanismo de anclaje del
cinturón de seguridad. Ello
podría evitar que el cinturón
de seguridad se enganche
con seguridad.
(Continúa)
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:56 AM Page 22