Page 97 of 215

ADVERTENCIA El correcto enganche del
respaldo está garantizado por la desapari-
ción de la “banda roja” junto a las palan-
cas fig. 4 de abatimiento del respaldo. Es-
ta “banda roja” indica que el respaldo no
se ha enganchado. Al colocar el respaldo
en su posición de uso normal, asegurarse
de oír el “clic” de bloqueo que indica que
se ha enganchado.
ADVERTENCIA Al volver a colocar el
asiento trasero en posición normal des-
pués de su inclinación, preste atención de
colocar el cinturón de seguridad correc-
tamente en modo de permitir su rápida
disponibilidad de uso.
93
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 4F0M0042m
Recuerde que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pa-
sajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Compruebe que el respaldo
esté enganchado correcta-
mente a ambos lados para evitar que,
en caso de frenazos bruscos, pueda
proyectarse hacia adelante causan-
do lesiones a los pasajeros.
ADVERTENCIA
SISTEMA S.B.R.
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Sealt Belt Reminder), señal acústi-
ca que, junto con el encendido parpade-
ante del testigo
mentos, advierte al conductor y al pasa-
jero del asiento delantero
(para versio-
nes/paises, donde esté previsto), que no
se han abrochado su cinturón de seguri-
dad.
Para la desactivación permanente, diríja-
se a la Red de Asistencia Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 93
Page 98 of 215

PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad, el
coche está equipado con pretensores pa-
ra los asientos delanteros que, en caso de
impacto frontal violento, retraen algunos
centímetros el cinturón garantizando su
adherencia perfecta al cuerpo de los pa-
sajeros antes de que inicie la acción de su-
jeción.
Los carretes bloqueados indican que el pre-
tensor ha intervenido; la cinta del cinturón
no se alarga ni siquiera tirando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción del pretensor,
abróchese el cinturón manteniéndolo bien
adherido al tronco y a la pelvis.
Durante la intervención del pretensor se
puede observar una ligera emisión de hu-
mo. Este humo no es nocivo y no indica
ningún principio de incendio.
El pretensor no requiere ningún tipo de
mantenimiento o lubricación.
Cualquier modificación de sus condicio-
nes originales invalida su eficiencia.
Es absolutamente necesario sustituir el
dispositivo en caso de que le haya entra-
do agua o barro debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, como aluviones
o marejadas.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad delanteros tie-
nen en su interior un dispositivo que per-
mite dosificar oportunamente la fuerza
que interviene en el tórax y en los hom-
bros durante la acción de sujeción del cin-
turón en caso de impacto frontal.
94
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Una vez se
ha activado, diríjase a la Red de Asis-
tencia Fiat para sustituirlo.
ADVERTENCIA
Los impactos, las vibraciones
o los aumentos de la tempe-
ratura (superiores a 100 °C
y por una duración máxima
de 6 horas) localizados en la zona de
los pretensores pueden dañarlos o ac-
tivarlos. Acuda a la Red de Asistencia
Fiat en caso de que se tenga que rea-
lizar alguna reparación en los mismos.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 94
Page 99 of 215

ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL USO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y hacer res-
petar a los ocupantes del coche) todas las
disposiciones legales locales en relación a
la obligación y las modalidades de uso de
los cinturones. Abróchese siempre los cin-
turones de seguridad antes de emprender
un viaje.El uso de los cinturones de seguridad tam-
bién es necesario para las mujeres emba-
razadas: en caso de accidente, el riesgo de
lesiones para ellas y para el bebé que es-
tá por nacer es mucho menor si llevan
abrochado el cinturón.
Obviamente, las mujeres embarazadas de-
ben colocar la parte inferior de la cinta mu-
cho más abajo, de manera que pase por so-
bre la pelvis y debajo del abdomen fig. 5.
95
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 5F0M0043mfig. 6F0M0044mfig. 7F0M0045m
El cinturón no debe estar en-
roscado. La parte superior
debe pasar por encima del hombro
y atravesar diagonalmente el tórax.
La parte inferior se debe adherir a las
caderas fig. 6 y no al abdomen del pa-
sajero. No utilice dispositivos (pinzas,
seguros, etc.) que impidan la correc-
ta adherencia de los cinturones al
cuerpo de los ocupantes.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 95
Page 100 of 215

CÓMO MANTENER LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
EFICACES
Para mantener los cinturones de seguri-
dad correctamente, lea atentamente las si-
guientes indicaciones:
❒utilice siempre los cinturones con la cin-ta bien estirada, sin retorcerla; asegú-
rese de que pueda deslizarse con faci-
lidad sin obstáculos;
❒tras haber sufrido un accidente de cier-ta magnitud, sustituya el cinturón aun-
que aparentemente no parezca dañado.
Sustituya el cinturón en caso de acti-
vación de los pretensores;
❒para limpiar los cinturones, lávelosa mano con agua y jabón neutro, en-
juáguelos y déjelos secar a la sombra.
No utilice detergentes fuertes, blan-
queadores, colorantes o cualquier otra
sustancia química que pudiera debilitar
las fibras de la cinta:
❒evite que los enrolladores se mojen: unfuncionamiento correcto sólo puede
garantizarse si no se infiltra agua;
❒sustituya el cinturón cuando tenga se-ñales de desgaste o de corte.
96
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
Para asegurar la máxima
protección, el respaldo debe
permanecer en posición vertical, la
espalda debe estar bien apoyada y el
cinturón bien adherido al tronco
y a la pelvis. Abróchese siempre el cin-
turón, tanto delanteros como trase-
ros Viajar sin los cinturones abrocha-
dos aumenta el riesgo de lesiones gra-
ves o de muerte en caso de impacto.
ADVERTENCIA
Está terminantemente pro-
hibido desmontar o alterar
los componentes del cinturón de se-
guridad y del pretensor. Cualquier in-
tervención deberá realizarla personal
cualificado y autorizado. Diríjase
siempre a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
Si el cinturón ha sido some-
tido a un gran esfuerzo, por
ejemplo a causa de un accidente, se
debe sustituir completamente junto
con los anclajes, los tornillos de fija-
ción de los mismos y el pretensor; de
hecho, aunque no tenga defectos vi-
sibles, el cinturón podría haber per-
dido sus propiedades de resistencia.
ADVERTENCIA
Cada cinturón de seguridad
debe ser utilizado por una
sola persona: no lleve a los niños en
brazos utilizando un sólo cinturón de
seguridad para la protección de am-
bos. Por lo general, no abroche nin-
gún objeto con la persona.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 96
Page 101 of 215

Para una mayor protección en caso de im-
pacto, los ocupantes deben viajar senta-
dos y con los sistemas de sujeción corre-
spondientes.
Especialmente si viajan niños.
Esta norma es obligatoria, según la direc-
tiva 2003/20/CE, en todos los países
miembro de la Unión Europea.
Con respecto a los adultos, la cabeza de
los niños es proporcionalmente más gran-
de y pesada que el resto del cuerpo, ya
que los músculos y la estructura ósea no
están completamente desarrollados. Por
lo tanto, para una correcta sujeción en ca-
so de impacto, es necesario utilizar siste-
mas diferentes de los cinturones de los
adultos. Los resultados de la investigación sobre la
mejor protección para los niños se resu-
men en el Reglamento Europeo CEE-R44
que, además de hacerlos obligatorios, di-
vide los sistemas de retención en cinco
grupos:
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede observar, hay una super-
posición parcial entre los grupos y, de he-
cho, en el mercado están disponibles di-
spositivos que cubren más de un grupo de
peso.
97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE EL TRANSPORTE
Todos los dispositivos de sujeción para
niños deben llevar los datos de homolo-
gación junto con la marca de control en
una etiqueta fijada sólidamente en la silli-
ta del niño, y bajo ningún concepto debe
quitarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuya estatura supere
los 1,50 m se equiparan a los adultos y de-
berán llevar los cinturones normales.
En la Lineaccessori Fiat están disponibles
sillitas para niños adecuadas a cada grupo
de peso. Se recomienda esta opción, ya
que han sido específicamente experimen-
tadas para los coches Fiat.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 97
Page 102 of 215

98
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
GRUPO 0 y 0+
Los bebés de hasta 13 kg deben tran-
sportarse en una sillita cuna dirigida hacia
atrás ya que, al sostener la cabeza, no ejer-
ce ninguna presión en el cuello en caso de
deceleraciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de se-
guridad del vehículo fig. 8y, a su vez, suje-
ta al bebé con los cinturones incorpora-
dos.
GRUPO 1
De 9 a 18 kg de peso los niños pueden
viajar en el sentido de marcha.
Si el airbag del lado del pa-
sajero está activado, no co-
loque a los niños en los asientos de-
lanteros con sus sillitas cuna situadas
en sentido contrario a la marcha. La
activación del airbag en caso de cho-
que podría producir lesiones morta-
les al niño transportado, indepen-
dientemente de la gravedad del im-
pacto. Por lo tanto, le aconsejamos
transportar siempre a los niños sen-
tados en su propia sillita en el asien-
to trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE En caso de
que sea necesario transpor- tar a un niño en el asiento
delantero lado pasajero con
una sillita cuna ubicada a
contramarcha, los airbags
lado pasajero (frontal y lateral, pro-
tección torácica/pélvica (side bag,
donde esté previsto) se deben desac-
tivar desde el menú de configuración:
su desactivación se verifica directa-
mente por medio del testigo
“en el
cuadro de instrumentos. Además, el
asiento del pasajero se deberá regu-
lar en la posición más retrasada po-
sible para evitar que la sillita toque el
salpicadero.
ADVERTENCIA
fig. 8F0M0046mfig. 9F0M0504m
Las figuras para el montaje
son sólo indicativas. Monte
la sillita para niños siguiendo las in-
strucciones que obligatoriamente se
adjuntan con la misma.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 98
Page 103 of 215

99
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
fig. 10F0M0048m
GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pue-
den abrocharse directamente los cinturo-
nes de seguridad del vehículo fig. 10. Las
sillitas cumplen sólo la función de colo-
car correctamente al niño respecto a los
cinturones, de manera que el tramo dia-
gonal se ajuste al tórax y nunca al cuello
y que el tramo horizontal se ajuste a la pel-
vis y no al abdomen del niño.
La figura para el montaje es
sólo indicativa. Monte la sil-
lita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
ADVERTENCIA
Existen sillitas para niños
adaptadas para los grupos
de peso 0 y 1, con una fijación po-
sterior y cinturones propios para
sujetar el niño. Debido a su masa,
pueden ser peligrosas si se montan
inadecuadamente (por ejemplo, si se
abrochan a los cinturones del coche
interponiendo un cojín). Siga estric-
tamente las instrucciones de montaje
adjuntas.
ADVERTENCIA
GRUPO 3
Para niños de 22 a 36 kg de peso, están di-
sponibles alzas adecuadas que permiten
que el cinturón de seguridad se coloque
correctamente.
La fig. 11 muestra un ejemplo de la posi-
ción correcta del niño en el asiento tra-
sero.
Los niños con más de 1,50 m de estatura
se deben colocar los cinturones como los
adultos.
fig. 11F0M0049m
La figura para el montaje es
sólo indicativa. Monte la sil-
lita siguiendo las instrucciones que
obligatoriamente se adjuntan con la
misma.
ADVERTENCIA
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 99
Page 104 of 215

IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DEL PASAJERO PARA EL USO
DE SILLITAS PARA NIÑOS UNIVERSALES
El vehículo cumple la nueva Directiva Europea 2000/3/CE, que reglamen\
ta el montaje
de las sillitas para niños en varios lugares del vehículo según\
la siguiente tabla: A continuación, se resumen las
normas de seguridad que se deben
respetar para el transporte de niños:
1) La posición recomendada para insta-
lar las sillitas para niños es en el asiento
trasero, ya que es el más seguro en caso
de impacto.
2) En caso de desactivación del airbag del
lado del pasajero, compruebe siempre la
desactivación mediante el testigo ámbar
en el cuadro de instrumentos que se en-
ciende con luz fija.
3) Respete escrupulosamente las instruc-
ciones suministradas con la sillita, que el fa-
bricante debe adjuntar obligatoriamente.
Guárdelas en el vehículo junto con los do-
cumentos y este manual. No utilice sillitas
usadas sin las instrucciones de uso.
4) Compruebe siempre el enganche de
los cinturones tirando de la banda.
5) Cada sistema de sujeción debe abro-
char a un solo niño; no transporte nunca
a dos niños con el mismo cinturón.
6) Compruebe siempre que los cinturo-
nes no se apoyen en el cuello del niño.
7) Durante el viaje, no permita que el
niño adopte posturas incorrectas o que se
desabroche el cinturón.
8) No lleve nunca niños o recién nacidos
en brazos. Por fuerte que sea, nadie está
en condiciones de sujetarlos en caso de
impacto.
9) En caso de accidente, sustituya la silli-
ta por otra nueva.
100
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDADGrupo Franjas Passajero Passajero Passajero
de peso delantera trasera trasero
central (●)
Grupo 0, 0+ hasta 13 kg U (▼)U *
Grupo 1 9-18 kg U (▼)U *
Grupo 215-25 kg U (▼)U *
Grupo 322-36 kg U (▼)U *
Leyenda:
U = apto para los sistemas de sujeción de la categoría “Univers\
al” según el Reglamen-
to Europeo CEE-R44 para los “Grupos” indicados.
(
▼) en los vehículos donde no se puede regular la altura del asiento p\
asajero, se debe
tener el respaldo en posición perfectamente vertical.
* No se puede montar ningún tipo de sillitas para niños en el asie\
nto central trasero.
(
●) Para versiones/paises, donde esté previsto.
091-110 PUNTO POP 1ed ES 27/03/14 12:06 Pagina 100