▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:
▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
Antes de la entrada al túnel de lavado
Para que el vehículo pueda desplazarse dentro
de un túnel de lavado de coches, observar la
información sobre el lavado en instalaciones
automáticas de lavado o en túneles de lavado,
ver página 294.
Caja de cambios Steptronic Parar el motor
1.Con el vehículo parado, acoplar la posición
de la palanca selectora P.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
El motor se para.
Se conecta la disposición para el uso de la
radio.3.Aplicar el freno de estacionamiento.Función de arranque/parada
automática
Configuración conceptual
La función de arranque/parada automática
ayuda a ahorrar combustible. El sistema apaga
el motor durante una parada, p. ej., en un
atasco o delante de un semáforo. El encendido
permanece conectado. Para iniciar la marcha,
el motor arranca automáticamente.
Indicación
Después de cada arranque del motor utili‐
zando el botón de arranque/parada, la función
de arranque/parada automática se activa.
La función se activa a partir de aprox. 5 km/h.
Parada del motor
El motor se apaga automáticamente bajo las
siguientes condiciones:
Caja de cambios Steptronic:▷Palanca selectora en posición D.▷Durante la parada del vehículo, el pedal de
freno se mantiene pisado, o el vehículo se
mantiene parado a través de Automatic
Hold.▷El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado o la puerta del conductor
está cerrada.
Con el motor parado, el caudal de aire del aire
acondicionado se reduce.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
La indicación señala que la fun‐
ción de arranque/parada auto‐
mática está disponible para
arrancar automáticamente el
motor.
Seite 78ManejoConducir78
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
de daños materiales. No añadir ningún aditivo
que contenga silicona al líquido de lavado.◀
ATENCIÓN
La mezcla de diferentes concentrados de
limpiacristales o agentes anticongelantes
puede provocar daños en la instalación de lim‐
piaparabrisas. Existe peligro de daños materia‐
les. No mezclar diferentes concentrados de
limpiacristales o agentes anticongelantes. Ob‐
servar las indicaciones que aparecen en los re‐
cipientes y la relación de mezcla.◀
Si se utilizan concentrados de limpiacristales
sin diluir o agentes anticongelantes de alcohol,
es posible que se produzcan avisos erróneos a
bajas temperaturas por debajo de - 15 ℃.
Sumario
El depósito para el líquido de lavado se en‐
cuentra en el compartimento del motor.
Caja de cambios Steptronic Indicación AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐ rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:
▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
Posiciones de la palanca selectora
D Drive
Posición de la palanca selectora para la marcha
normal. Todas las marchas para la marcha
adelante se activan si fuera necesario.
R Marcha atrás
Acoplarla únicamente con el vehículo parado.
N Neutral, ralentí
Con la posición N de la palanca selectora, el
vehículo puede rodar, p. ej., en túneles de la‐ vado.
Con el encendido desconectado, ver pá‐
gina 76, se acopla automáticamente la posi‐
ción P de la palanca selectora.
P Aparcar Acoplarla únicamente con el vehículo parado.
Las ruedas motrices se bloquean.
Se acopla automáticamente la posición de la
palanca selectora P en las siguientes situacio‐
nes:
▷Tras parar el motor en disposición para el
uso de la radio, ver página 76, o encendido
desconectado, ver página 76, cuando está
acoplada la posición R o D de la palanca
selectora.▷Con el encendido desconectado, cuando
está acoplada la posición N de la palanca
selectora.▷Si estando el vehículo parado y con la posi‐
ción D o R de la palanca selectora aco‐
plada, se desabrocha el cinturón del con‐
ductor, se abre la puerta del conductor y
no se pisa el freno.Seite 88ManejoConducir88
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Se enciende: el DSC ha fallado. Encargar la
comprobación del sistema a un concesionario
de Servicio Posventa del fabricante o a otro
concesionario de Servicio Posventa cualificado
o a un taller especializado.
Para más información, véase control dinámico
de la estabilidad DSC, ver página 157.
Control dinámico de la estabilidad DSC
desactivado o Control dinámico de
tracción DTC activado
El control dinámico de la estabilidad
DSC está apagado o el control diná‐
mico de tracción DTC está encendido.
Para más información, véase Control dinámico
de la estabilidad DSC, ver página 157, y Con‐
trol dinámico de tracción DTC, ver página 158.
Indicador de presión de neumáticos RPA El indicador de presión de neumáticos
indica una pérdida de presión en un
neumático.
Reducir la velocidad y frenar con cuidado. Evi‐
tar maniobras bruscas con los frenos y la di‐
rección.
Para más información, véase indicador de pre‐
sión de neumáticos, ver página 130.
Control de presión de los neumáticos RDC Se enciende: el control de presión de
los neumáticos indica una pérdida de
presión en un neumático.
Reducir la velocidad y frenar con cuidado. Evi‐
tar maniobras bruscas con los frenos y la di‐
rección.
Parpadea y se enciende a continuación de
forma permanente: no se puede detectar una
avería en los neumáticos o una pérdida de pre‐
sión en los neumáticos.▷Existen equipos o aparatos con la misma
radiofrecuencia: el sistema se activa denuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias.▷El RDC no ha podido concluir el restableci‐
miento: volver a realizar el restablecimiento
del sistema.▷Se ha montado una rueda sin sistema elec‐
trónico RDC: dado el caso, encargar la
comprobación a un concesionario de Ser‐
vicio Posventa del fabricante o a otro con‐
cesionario de Servicio Posventa cualificado
o a un taller especializado.▷Fallo de funcionamiento: encargar la com‐
probación del sistema a un concesionario
de Servicio Posventa del fabricante o a
otro concesionario de Servicio Posventa
cualificado o a un taller especializado.
Para más información, véase control de pre‐
sión de los neumáticos, ver página 126.
Sistema de dirección Dado el caso, sistema de dirección de‐
fectuoso.
Encargar la comprobación del sistema
de dirección a un concesionario de Servicio
Posventa del fabricante o a otro concesionario
de Servicio Posventa cualificado o a un taller
especializado.
Funciones del motor Encargar la comprobación del vehículo
a un concesionario de Servicio Pos‐
venta del fabricante o a otro concesio‐
nario de Servicio Posventa cualificado o a un
taller especializado.
Para más información, véase caja de enchufe
para el diagnóstico de a bordo, ver pá‐ gina 276.
Aviso de salida de trayecto El sistema está encendido y avisa en
determinadas condiciones si se sale de
Seite 100ManejoVisualizaciones100
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Para aparcar, conectar la luz de estaciona‐
miento, ver página 116, de un lado.
Luz de cruce Posición del mando:
La luz de cruce se enciende con el encendido
conectado.
Luz de estacionamiento
Configuración conceptual
El vehículo se puede iluminar unilateralmente.
Activar
Con el encendido desconectado, presionar la
palanca hacia arriba o abajo más allá del punto
de resistencia durante unos 2 segundos.
DesactivarPresionar la palanca en dirección opuesta
hasta poco antes del punto de resistencia.
Luz de bienvenida y
alumbrado a casa
Luz de bienvenida
Generalidades
Según el equipamiento, al detener el vehículo,
posición del mando
o .
Algunas funciones de iluminación individuales
se encienden brevemente al desbloquear el
vehículo en función de la luminosidad del en‐
torno.
Activar/desactivar En el display de control:1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Luz de bienvenida»
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Alumbrado a casa
Generalidades
La luz de cruce permanece encendida durante
un cierto tiempo cuando se activa la luz de rá‐
fagas estando la disposición para el uso de la
radio desconectada.
Ajustar la duración
En el display de control:
1.«Ajustes»2.«Luz»3.«Alumbrado a casa:»4.Ajustar la duración.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Regulación automática de la
luz de marcha
Configuración conceptual
La luz de cruce se enciende o apaga automáti‐
camente en función de la luminosidad del en‐
torno, p. ej., en un túnel, al anochecer o en
caso de precipitaciones.
Generalidades
El sol bajo con cielo azul puede provocar el en‐
cendido de la luz.
Seite 116ManejoLuz116
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
El sistema no puede avisar de los daños gra‐
ves que se produzcan de forma repentina en el
neumático debido a acciones externas.
Fallo de funcionamiento El aviso luminoso amarillo parpadea y
se enciende a continuación de forma
permanente. Se visualiza un aviso de
Check-Control. No se puede detectar ninguna avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
sión de inflado de estos.
Ejemplos y recomendaciones para las siguien‐
tes situaciones:▷Se ha montado una rueda sin sistema elec‐
trónico RDC: dado el caso, encargar la revi‐
sión a un concesionario de Servicio Pos‐
venta del fabricante o a otro concesionario
de Servicio Posventa cualificado o a un ta‐
ller especializado.▷Fallo de funcionamiento: encargar la com‐
probación del sistema a un concesionario
de Servicio Posventa del fabricante o a
otro concesionario de Servicio Posventa
cualificado o a un taller especializado.▷El RDC no ha podido concluir el restableci‐
miento. Volver a realizar el restableci‐
miento del sistema.▷Existen equipos o aparatos con la misma
radiofrecuencia: el sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias.
Indicador de presión de
neumáticos RPA
Configuración conceptual El sistema detecta una pérdida de presión de
los neumáticos al comparar el número de revo‐
luciones entre las ruedas durante la conduc‐
ción.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
cos se modifica el diámetro y con ello la veloci‐
dad de giro de la rueda correspondiente. Se
detecta este cambio y se señaliza como avería
en un neumático.
El sistema mide la presión de inflado real de
los neumáticos.
Requisitos para el funcionamiento
Se debe reponer el sistema en el momento en
que la presión de inflado de los neumáticos
sea correcta; de lo contrario, no se puede ga‐
rantizar un aviso fiable en caso de avería de
neumático. Después de haber corregido la pre‐
sión de inflado de los neumáticos o de haber
cambiado neumáticos o ruedas, inicializar nue‐
vamente el sistema.
Indicación de estado En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del indicador de presión
de neumáticos, p. ej., si el RPA está activado.
En el display de control:1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Indicador incidencias neumáticos»
Se muestra el estado.
Inicialización
Con la inicialización se adoptan las presiones
de inflado de los neumáticos ajustadas como
referencia para la detección de un avería del
neumático. Se comienza la inicialización me‐
diante la confirmación de las presiones de in‐
flado de los neumáticos.
No inicializar el sistema al circular con cadenas
para nieve.
En el display de control:
1.«Info vehículo»2.«Estado del vehículo»3. «Realizar reset»4.Arrancar el motor (no circular).Seite 130ManejoSeguridad130
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
▷Ancho del carril suficiente.▷Se detecta los límites de los laterales del
carril.▷Se detecta el vehículo precedente.▷Velocidad inferior a 60 km/h.▷Manos en la corona del volante de la direc‐
ción.▷Radio de la curva suficiente.▷Conducir por el centro del carril.
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónAsistente para atascos conectado/
desconectado, ver página 173.Interrumpir el asistente para atas‐
cos, ver página 173.Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 167.Solicitar velocidad, ver página 168.Ajustar la distancia, ver página 168.
Sensor de radar
Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
liza un sensor de radar situado en el paracho‐
ques.
El sensor de radar debe estar limpio y libre.
Cámara Una cámara permite detectar los vehículos.
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Conectar/desconectar e interrumpir
Activar Pulsar la tecla.
▷Preparar el sistema: pulsar una vez.▷Activar el sistema:
Con el ACC desactivado: pulsar el botón
basculante o la tecla RES.
Con el ACC activado: el sistema está dis‐
ponible.
Conducir por el centro del carril.
El sistema se activa automáticamente por
debajo de 60 km/h.Seite 173Confort de marchaManejo173
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
lante del vehículo y la velocidad es inferior
a aprox. 4 km/h.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede apagarse:
1.«Ajustes»2.«Aparcar»3.Seleccionar el ajuste.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Para reducir el número de falsas alarmas, de‐
sactivar el encendido automático del PDC al
detectar obstáculos, p. ej., en túneles de la‐
vado.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Con PDC delantero: conectar/desconectar manualmente
Pulsar la tecla de asistencia para el apar‐
camiento.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Si al pulsar la tecla de asistencia para el apar‐
camiento, la marcha atrás está acoplada, se vi‐
sualiza la imagen de la cámara para marcha
atrás.
Visualización
Señales acústicas
El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Con PDC delantero: si se encuentran objetos
tanto delante como detrás del vehículo, suena
una señal acústica continua alterna.
La señal acústica se apaga cuando se acopla la
posición P de la palanca selectora en la caja de
cambios Steptronic.
VolumenSe puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.1.«Multimedia», «Radio» o bien «Ajustes»2.«Sonido»3.«Ajustes de volumen»4.«PDC»5.Girar el controlador hasta alcanzar el ajuste
deseado.6.Pulsar el controlador.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Aviso óptico En el display de control se puede visualizar la
aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
la señal acústica.
Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
«Cámara de marcha atrás»
Seite 180ManejoConfort de marcha180
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16
Equipamiento interiorEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Mando a distancia universal
integrado
Configuración conceptual Con el mando a distancia universal integrado
se pueden manejar hasta 3 funciones de insta‐
laciones controladas a distancia por ondas de
radio, p. ej., accionamientos de puertas de ga‐
rajes o sistemas de iluminación. El mando a
distancia universal integrado sustituye en tal
caso hasta 3 emisores manuales distintos.
Para el control se han de programar las teclas
del retrovisor interior con las funciones desea‐
das. Para la programación se requiere el emi‐
sor manual de la instalación respectiva.
Antes de vender el automóvil, borrar previa‐
mente por seguridad las funciones memoriza‐
das.
Indicación AVISO
Durante el control de las instalaciones
controladas a distancia con el mando a distan‐ cia integrado universal, p. ej., la puerta del ga‐
raje, pueden quedar atrapadas partes del
cuerpo. Existe peligro de lesionarse o peligrode daños materiales. Durante la programación
y control, procurar que la zona de movimiento
de la instalación correspondiente esté libre.
Obsérvense también las instrucciones de se‐
guridad relativas al emisor manual.◀
Compatibilidad En caso de representación del símbolo
sobre el embalaje o el manual de ins‐
trucciones de la instalación a controlar,
ésta es compatible normalmente con el mando
a distancia universal incorporado.
La lista de emisoras manuales compatibles
está disponible en Internet: www.home‐
link.com
HomeLink es una marca registrada de Gentex
Corporation.
Elementos de mando en el retrovisor
interior▷LED, flecha 1.▷Teclas, flecha 2.▷El emisor manual, flecha 3, se necesita
para la programación.
Programar
Generalidades
1.Conectar el encendido.2.Primera puesta en funcionamiento:Seite 208ManejoEquipamiento interior208
Online Edition for Part no. 01 40 2 969 782 - II/16