Page 65 of 290

Tener en cuenta el aviso del parasol del lado
del acompañante.
Posición y altura del asiento
Antes de montar un sistema universal de re‐ tención infantil, colocar el asiento del acompa‐
ñante en la posición más trasera posible y, si
es posible, en la posición superior para permitir
una mejor trayectoria de la banda del cinturón
y garantizar la máxima protección en caso de
accidente.
Si el punto de fijación superior del cinturón de
seguridad se encuentra delante del guiado del
cinturón del asiento infantil, empujar hacia de‐
lante el asiento del acompañante con cuidado
hasta conseguir el mejor guiado posible del
cinturón.
Ancho del respaldo Con anchura del respaldo ajustable: antes de
montar un sistema de retención para niños en
el asiento del acompañante, abrir la anchura
del respaldo al máximo. No volver a modificar
el ancho del respaldo ni abrir ninguna posición
de memoria.
Sistema de fijación para asiento infantil ISOFIX
Indicación
Observar las instrucciones de uso y de seguri‐
dad del fabricante del sistema de retenciónpara niños a la hora de colocar y utilizar los sis‐
temas de retención para niños ISOFIX.
Sistemas de retención para niños ISOFIX apropiados
GrupoPeso del niñoEdad aproxi‐
madaClase/categoría –
a)Asiento
del
acom‐
pañanteAsientos tra‐
seros, exte‐
riorAsiento
trasero,
centroPortabebésF - ISO/L1
G - ISO/L2X
XIL
ILX
X0Hasta 10 kgaprox. 9 me‐
sesE - ISO/R1XILX0+Hasta 13 kgaprox. 18 me
sesE - ISO/R1
D - ISO/R2
C - ISO/R3X
X
XIL
IL
ILX
X
XSeite 65Transporte seguro de los niñosManejo65
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 66 of 290

GrupoPeso del niñoEdad aproxi‐
madaClase/categoría –
a)Asiento
del
acom‐
pañanteAsientos tra‐
seros, exte‐
riorAsiento
trasero,
centroI9 - 18 kgHasta
aprox. 4 año
sD - ISO/R2
C - ISO/R3
B - ISO/F2
B1 - ISO/F2X
A - ISO/F3X
X
X
X
XIL
IL
IL, IUF
IL, IUF
IL, IUFX
X
X
X
XIL: el asiento es apropiado para la integración de un sistema de retención para niños ISOFIX de
la categoría semi universal, observando la lista de vehículos adjunta al asiento infantil.IUF: el asiento es apropiado para la integración de un sistema de retención para niños ISOFIX
con la autorización universal y la sujeción con el cinturón de fijación TOP TETHER.X: el asiento no está equipado con puntos de fijación para el sistema ISOFIX o no está homolo‐
gado para ello.a) Al utilizar los asientos infantiles en los asientos traseros, adaptar, dado el caso, la regulación
longitudinal del asiento delantero y adaptar o retirar el reposacabezas del asiento trasero.Alojamientos para los anclajes ISOFIX
inferiores
Indicación AVISO
Si no se han encajado correctamente los
sistemas de retención para niños ISOFIX, el
efecto protector de los mismos puede estar li‐
mitado. Existe peligro de lesionarse o peligro
de muerte. Prestar atención a que el anclaje in‐
ferior encaje correctamente y que el sistema
de retención para niños ISOFIX haga firme
contacto con el respaldo del asiento.◀
Posición El símbolo correspondiente indica los
alojamientos para los anclajes ISOFIX
inferiores.
En función del equipamiento pueden haberse
montado las siguientes variantes:
Los alojamientos para los anclajes inferiores
ISOFIX se encuentran detrás de las cubiertas
identificadas.
Seite 66ManejoTransporte seguro de los niños66
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 67 of 290

Los alojamientos para los anclajes inferiores
ISOFIX se encuentran en la rendija entre
asiento y respaldo.
Antes del montaje de sistemas de
retención para niños ISOFIX
Retirar el cinturón de seguridad de la zona del
sistema de fijación de asientos para niños.
Montaje de sistemas de retención
para niños ISOFIX
1.Montar el sistema de retención para niños,
véase las indicaciones del fabricante.2.Prestar atención a que los dos anclajes
ISOFIX estén correctamente encastrados.
Cinturón de fijación ISOFIX superior
Puntos de fijación El símbolo muestra el punto de fijación
para el cinturón de sujeción superior.
Hay dos puntos de fijación para el cinturón de
sujeción superior de los sistemas de retención
para niños ISOFIX.
Indicación
ATENCIÓN
Los puntos de fijación para los cinturo‐
nes de sujeción superiores de los sistemas de
retención para niños solo están previstos para
estos cinturones de sujeción. Si se utilizan
para fijar otros objetos, los puntos de fijación
pueden dañarse. Existe peligro de daños ma‐
teriales. Fijar los sistemas de retención para ni‐
ños únicamente a los cinturones de sujeción
superiores.◀
Guiado del cinturón de sujeción AVISO
Si se utiliza incorrectamente el cinturón
de sujeción superior con el sistema de reten‐
ción para niños, el efecto protector puede dis‐
minuir. Existe peligro de lesionarse. Asegu‐
rarse de que el cinturón de sujeción superior
no roza por bordes agudos y que está libre de
torsiones respecto al cinturón de sujeción su‐
perior.◀1Dirección de marcha2Reposacabezas3Gancho del cinturón de sujeción superior4Punto de fijación5Bandeja portaobjetos6Respaldo de asiento7Cinturón de sujeción superiorSeite 67Transporte seguro de los niñosManejo67
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 68 of 290

Colocar el cinturón de sujeción
superior en el punto de fijación1.Retirar la cubierta del punto de fijación.2.Desplazar el reposacabezas hacia arriba.3.Pasar el cinturón de sujeción superior en‐
tre las sujeciones del reposacabezas.4.Sujetar el gancho del cinturón de sujeción
en el punto de fijación.5.Tirar fuertemente del cinturón de sujeción
hacia abajo.6.Si fuera necesario bajar o enclavar el repo‐
sacabezas.
Seguro de puertas y
ventanillas en la parte
trasera
Puertas traseras
Desplazar hacia abajo la palanca del seguro en
las puertas traseras.
La puerta en cuestión únicamente puede ser
abierta desde el exterior.
Interruptor de seguridad para parte
trasera
Pulsar la tecla de la puerta del con‐ductor.
Estando activada la función de seguridad, se
enciende el LED.
Diversas funciones se bloquean y no se pue‐
den manejar en la parte trasera. Interruptor de
seguridad, ver página 46.Seite 68ManejoTransporte seguro de los niños68
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 69 of 290

ConducirEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Botón de arranque/parada
Configuración conceptual Pulsando el botón de arranque/
parada se puede conectar o
desconectar el encendido, a la
vez que arrancar el motor.
Caja de cambios Steptronic: El
motor arranca si al pulsar el botón de arranque/
parada se pisa el freno.
Caja de cambios manual: El motor arranca si se
acciona el embrague con el botón de arranque/
parada pulsado.
Encendido conectado
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
Caja de cambios manual: Pulsar el botón de
arranque/parada sin accionar el embrague.
Todos los sistemas están dispuestos para el
funcionamiento.
La mayoría de testigos y avisos luminosos del
cuadro de instrumentos se iluminan con una
duración diferente.Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
motor esté apagado para proteger la batería.
Encendido desconectado
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
Caja de cambios manual: Volver a pulsar el bo‐
tón de arranque/parada sin accionar el embra‐
gue.
Se apagan todos los testigos luminosos en el
cuadro de instrumentos.
Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
motor esté apagado para proteger la batería.
Notas
Al desconectar el encendido se acopla auto‐
máticamente la posición de la palanca selec‐
tora P si está acoplada la posición de la pa‐
lanca selectora D o R.
El encendido se desconecta automáticamente
con el vehículo parado y el motor apagado en
las siguientes circunstancias:▷Durante el bloqueo, también con la luz de
cruce encendida.▷Poco antes de agotarse la batería, para po‐
der arrancar el motor.▷Al abrir o cerrar la puerta del conductor
cuando el cinturón de seguridad del mismo
esté desabrochado y la luz de cruce esté
apagada.▷Desabrocharse el cinturón de seguridad de
conductor cuando la puerta del conductor
esté abierta y la luz de cruce esté apagada.
Después de aprox. 15 minutos sin utilizar, se
cambia de luz de cruce a luz de posición.
Seite 69ConducirManejo69
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 70 of 290

Disposición para el uso de la radioActivar la disposición para el uso de la radio:con el motor en marcha, pulsar el botón de
arranque/parada.
Algunos consumidores de corriente permane‐
cen operativos.
La disposición para el uso de la radio se des‐
conecta automáticamente en las siguientes si‐
tuaciones:▷Tras aprox. 8 minutos.▷Al bloquear a través del cierre centralizado.▷Poco antes de agotarse la batería, para po‐
der arrancar el motor.
La disposición para el uso de la radio perma‐
nece activa mientras el encendido se desco‐
necta, p. ej., debido a uno de estos motivos:
▷Abrir o cerrar la puerta del conductor.▷Abrochar el cinturón de seguridad del con‐
ductor.▷Con el cambio automático de luz de cruce
a luz de posición.
Con el motor apagado y el encendido conec‐
tado, se conmuta automáticamente a la dispo‐
sición para el uso de la radio al abrir la puerta si
la luz está desconectada o, con el equipa‐
miento correspondiente, la luz de conducción
diurna está conectada.
Arranque del motor Notas PELIGRO
Si el tubo de escape está bloqueado o la
ventilación es insuficiente, pueden entrar ga‐
ses de escape nocivos para la salud en el vehí‐
culo. Los gases de escape contienen monó‐
xido de carbono, que es incoloro e inodoro,
pero sumamente tóxico. Los gases de escape
también se pueden acumular fuera del vehí‐
culo en espacios cerrados. Existe peligro de
muerte. Mantener despejado el tubo de es‐
cape y proporcionar suficiente ventilación.◀
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
ATENCIÓN
Si se realizan varios intentos de arranque
repetidos o se arranca frecuentemente de
forma sucesiva, el combustible no se quema
bien o se quema de forma insuficiente. El cata‐
lizador se puede sobrecalentar. Existe peligro
de daños materiales. Evitar arrancar frecuente‐
mente de forma sucesiva.◀
Motor Diésel Con el motor frío y temperaturas inferiores a
0 ℃ se puede retrasar algo el proceso de
arranque por la preincandescencia automática.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Caja de cambios SteptronicArrancar el motor
1.Pisar el freno.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
Durante un determinado tiempo se produce el
accionamiento automático del motor, que cesa
también de modo automático al arrancar el
motor.
Seite 70ManejoConducir70
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 71 of 290

Caja de cambios manual
Arrancar el motor1.Pisar el freno.2.Pisar el embrague y poner punto muerto.3.Pulsar el botón de arranque/parada.
Durante un determinado tiempo se produce el
accionamiento automático del motor, que cesa
también de modo automático al arrancar el
motor.
Parada del motor
Notas AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:
▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:
▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
Antes de la entrada al túnel de lavado
Para que el vehículo pueda desplazarse dentro
de un túnel de lavado de coches, observar la
información sobre el lavado en instalaciones
automáticas de lavado o en túneles de lavado,
ver página 251.
Caja de cambios Steptronic Parar el motor
1.Con el vehículo parado, acoplar la posición
de la palanca selectora P.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
El motor se para.
Se conecta la disposición para el uso de la
radio.3.Aplicar el freno de estacionamiento.
Caja de cambios manual
Parar el motor
1.Con el vehículo parado presionar el botón
de arranque/parada.2.Meter la primera marcha o la marcha atrás.3.Aplicar el freno de estacionamiento.
Función de arranque/parada
automática
Configuración conceptual
La función de arranque/parada automática
ayuda a ahorrar combustible. El sistema apaga
el motor durante una parada, p. ej., en un
atasco o delante de un semáforo. El encendido
permanece conectado. Para iniciar la marcha,
el motor arranca automáticamente.
Seite 71ConducirManejo71
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15
Page 72 of 290

IndicaciónDespués de cada arranque del motor utili‐
zando el botón de arranque/parada, la función
de arranque/parada automática se activa.
La función se activa a partir de aprox. 5 km/h.
En función del modo de conducción seleccio‐
nado, el sistema se activa o desactiva automá‐
ticamente.
Parada del motor
El motor se apaga automáticamente bajo las
siguientes condiciones:
Caja de cambios Steptronic:▷Palanca selectora en posición D.▷Durante la parada del vehículo, el pedal de
freno se mantiene pisado.▷El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado o la puerta del conductor
está cerrada.
Caja de cambios manual:
▷Está puesto punto muerto y no está pisado
el embrague.▷El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado o la puerta del conductor
está cerrada.
Con el motor parado, el caudal de aire del aire
acondicionado se reduce.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
La indicación READY situada en
el cuentarrevoluciones señaliza
que la función de arranque/
parada automática está prepa‐
rada para arrancar el motor au‐
tomáticamente.
La indicación señaliza que no se
cumplen las condiciones previas
para una parada automática del
motor.
Limitaciones de funcionamiento
El motor no se apagará automáticamente en
las situaciones siguientes:▷Temperatura exterior demasiado baja.▷Elevada temperatura exterior y funciona‐
miento del climatizador.▷Habitáculo no calentado o refrigerado aún
a la temperatura deseada.▷El motor no está todavía caliente.▷Fuerte giro del volante o proceso de direc‐
ción.▷Tras conducción en marcha atrás.▷Cristales empañados con climatizador au‐
tomático activado.▷La batería del vehículo está muy descar‐
gada.▷En altitud.▷El capó del motor está desbloqueado.▷El asistente de aparcamiento está acti‐
vado.▷Circulación de arranque/parada.▷Posición de la palanca selectora en N, M/S
o R.▷Uso de combustible con un contenido ele‐
vado de etanol.
Arranque del motor
Para iniciar la marcha, el motor arranca auto‐
máticamente con las siguientes condiciones:
▷Caja de cambios Steptronic:
Soltando el pedal de freno.▷Caja de cambios manual:
Se pisa el pedal de embrague.
Tras arrancar el motor, acelerar en la forma
usual.
Función de seguridad
El motor no arranca por sí mismo tras una pa‐
rada automática si se cumple alguna de las si‐
guientes condiciones:
Seite 72ManejoConducir72
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 107 - X/15