Page 205 of 288

SUSTITUCIÓN DE
LOS FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
Los fusibles protegen la instalación
eléctrica actuando en caso de avería o
por causa de una intervención
incorrecta en la instalación.
Cuando un dispositivo no funciona,
debe comprobarse la eficiencia del
fusible de protección correspondiente:
el elemento conductor A fig. 175 no
debe cortarse.
29) 30)
En caso contrario, es necesario sustituir
el fusible fundido por otro del mismo
amperaje (mismo color).
130) 131) 132)
133) 134)
B = fusible en buen estado.
C = fusible con elemento conductor
interrumpido.Para extraer los fusibles utilizar la pinza
A fig. 176 situada en la tapa de la
centralita de los fusibles del
compartimento del motor (para
desmontar la tapa, ver lo descrito en el
apartado "Centralita del compartimento
del motor").VERSIONES CON
CAMBIO AUTOMÁTICO
"ALFA TCT"
(para versiones/países donde esté
previsto)
Los componentes del cambio Alfa TCT
están protegidos por fusibles
específicos. Para su posible sustitución
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
175A0K0523
176A0K0524
201
Page 206 of 288
ACCESO A LOS
FUSIBLES
Los fusibles se agrupan en tres
centralitas alojadas en el
compartimento del motor, en el
salpicadero y en el maletero.
Centralita del compartimento del
motor
Está situada al lado de la batería fig.
178: para acceder a los fusibles aflojar
los tornillos A fig. 177 y quitar la tapa B.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la parte
posterior de la tapa.
Tras haber sustituido un fusible
comprobar que la tapa B de la
centralita de fusibles esté bien cerrada.
177A0K0525
F10
F87F85
F86
F19
F09
F21 F88
F20
178A0K0231
202
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 209 of 288
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR
fig. 178
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
Alimentación bomba lavafaros F09 30
ClaxonF10 15
Compresor del aire acondicionado F19 7,5
Luneta térmicaF20 30
Bomba de combustible F21 15
Encendedor/toma de corriente F85 20
Toma de corriente 12 V en el maletero F86 2 0
Sensor IBS de estado de carga de la batería para sistema Start&Stop F87 5
Desempañadores de espejos exteriores F88 7,5
205
Page 214 of 288

RECARGA DE LA
BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del
procedimiento de recarga de la batería
se proporciona únicamente a título
informativo. Para realizar dicha
operación, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Antes de desconectar y
volver a conectar la alimentación
eléctrica a la batería, esperar al menos
un minuto desde el momento en que se
coloca la llave de contacto en STOP y
desde el cierre de la puerta del lado del
conductor.
Se recomienda una recarga lenta de
bajo amperaje, de aproximadamente
24 horas de duración. Una carga
durante largo tiempo podría dañar la
batería.
VERSIONES SIN
SISTEMA Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para realizar la recarga, proceder de la
siguiente manera:
❒desconectar el borne del polo
negativo de la batería;❒conectar los cables del aparato de
carga a los polos de la batería,
respetando las polaridades;
❒encender el aparato de recarga;
❒al finalizar la recarga, apagar el
aparato antes de desconectarlo de la
batería;
❒volver a conectar el borne al polo
negativo de la batería.
VERSIONES CON
SISTEMA Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para realizar la recarga, proceder de la
siguiente manera:
❒desconectar el conector A fig. 182
(pulsando el botón B) del sensor C
de control del estado de la batería
instalado en el polo negativo (-) D de
la misma batería;
❒conectar el cable positivo (+) del
aparato de recarga al polo positivo
de la bateríaEyelcable negativo (-)
al borne del sensor D como se indica
en la figura;
❒encender el aparato de recarga. Una
vez finalizada la recarga, apagar el
aparato;❒después de desconectar el aparato
de recarga, volver a conectar el
conector A al sensor C como se
indica en la figura.
182A0K0530
210
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 215 of 288

ELEVACIÓN DEL
VEHÍCULO
En caso de que sea necesario levantar
el vehículo, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo, ya que dispone
de puentes elevadores y gatos de
taller.
ADVERTENCIA Para versiones con
faldones, prestar especial atención al
colocar el brazo del gato.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
El gancho de remolque suministrado
con el vehículo está ubicado en la caja
de las herramientas, situada en el
maletero.
ENGANCHE DEL
GANCHO DE REMOLQUE
Desenganchar el tapón A presionando
en la parte inferior, retirar la argolla
de remolque B del soporte de las
herramientas y apretarla a fondo en el
perno roscado delantero (fig. 183) o
trasero (fig. 184).
135) 136) 137)ADVERTENCIA
135) Antes de empezar a remolcar,
girar la llave de contacto a la
posición MAR y, a continuación, a
STOP, sin extraerla. Al retirar la
llave, se activa automáticamente
el bloqueo de la dirección con
la consiguiente imposibilidad de
girar las ruedas. Comprobar
también que el cambio esté en
punto muerto (para versiones con
cambio automático Alfa TCT
comprobar que la palanca de
cambios esté en posiciónN)
183A0K0623
184A0K0704
211
Page 216 of 288

136) Al remolcar el vehículo recordar
que no se cuenta con la ayuda del
servofreno ni la dirección asistida
electromecánica, por lo que debe
ejercerse un mayor esfuerzo
sobre el pedal para frenar y en el
volante para girar. No utilizar
cables flexibles para remolcar y
evitar los tirones. Durante las
operaciones de remolque,
comprobar que la fijación de la
conexión al vehículo no dañe los
componentes en contacto. Al
remolcar el vehículo, es
obligatorio respetar las normas
específicas de circulación vial,
tanto con respecto al dispositivo
de remolque, como al
comportamiento en la carretera.
Mientras el vehículo esté siendo
remolcado no poner en marcha el
motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de
remolcar el vehículo, asegurarse
de haber enroscado a fondo la
argolla en su alojamiento.137) Los ganchos de remolque
delantero y trasero sólo debe
utilizarse para operaciones de
asistencia en carretera. Se
permite remolcar el vehículo
durante trayectos cortos
utilizando un dispositivo que
cumpla el código de circulación
(barra rígida), y mover el vehículo
sobre la calzada para prepararlo
para el remolque o el transporte
con grúa. Los ganchos NO DEBEN
utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera
de la calzada o en caso de
obstáculos y/o para operaciones
de remolque mediante cables u
otros dispositivos flexibles.
Siguiendo estas
recomendaciones, el remolque
debe efectuarse con los dos
vehículos (el que remolca y el
remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de
simetría.
212
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 218 of 288

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Alfa Romeo ha
preparado una serie de controles e
intervenciones de mantenimiento con
vencimiento por kilómetros y, para
versiones/países donde esté previsto,
plazos preestablecidos, de la manera
indicada en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Independientemente de lo descrito
anteriormente, siempre es necesario
prestar atención al contenido del Plan
de Mantenimiento Programado (por
ej. comprobar periódicamente el nivel
de los líquidos, la presión de los
neumáticos, etc.).La Red de Asistencia Alfa Romeo lleva
a cabo el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de Mantenimiento
Programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones puede invalidarse la garantía.
Se recomienda informar a la Red de
Asistencia Alfa Romeo de posibles
pequeñas anomalías de
funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
Para las versiones con alimentaciones
y/o equipamientos específicos (por
ej. GLP), además de lo indicado en el
siguiente Plan de Mantenimiento
Programado, consultar las secciones
correspondientes que se encuentran en
los suplementos específicos.
214
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 219 of 288

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
VERSIONES DE GASOLINA
Miles de kilómetros 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control del estado/desgaste de los neumáticos y posible
regulación de la presión; control del vencimiento de la
recarga del kit "Fix&Go Automatic" (para versiones/países
donde esté previsto)●●●●●●●●●●
Control del funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, maletero,
habitáculo, guantera, testigos del cuadro de instrumentos,
etc.)●●●●●●●●●●
Control y posible puesta a nivel de los líquidos
(refrigeración motor, frenos/embrague hidráulico,
lavacristales, batería, etc.)●●●●●●●●●●
Control de las emisiones/humo de los gases de escape●●●●●●●●●●
Control, con la toma de diagnosis, del funcionamiento de
los sistemas de alimentación/control del motor, emisiones
y, para versiones/países donde esté previsto, degradación
del aceite motor●●●●●●●●●●
Control visual del estado de: exterior de la carrocería,
protector de los bajos de la carrocería, tramos rígidos y
flexibles de los tubos (escape, alimentación combustible,
frenos), elementos de goma (capuchones, manguitos,
casquillos, etc.)●●●●●
215
Una vez alcanzados los 120.000 km/8 años, los controles indicados en el Plan de Mantenimiento Programado deben repetirse
cíclicamente desde el primer plazo, respetando así los mismos intervalos observados anteriormente.