Page 169 of 269

Conducción y manejo1679Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, como el parachoches olos bajos del vehículo, no se
muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el en‐
torno detrás y alrededor del ve‐
hículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐ máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
La cámara está montada en el tirador del portón trasero y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
Debido a la posición elevada de la
cámara, puede verse el parachoques
trasero en pantalla como guía de la
posición.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de
1 metro, proyectadas sobre la imagen para definir la distancia a los objetos
mostrados.
Page 170 of 269

168Conducción y manejoLa trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función se puede desactivar en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo 3 116.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustes
Navi 650/Navi 950 : El brillo se puede
ajustar pulsando primero y girando
después el anillo exterior del mando
multifunción.
CD 600 : El brillo puede ajustarse pul‐
sando primero y girando después el
botón multifunción.Desactivación
La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
La activación o desactivación de la
cámara retrovisora se puede cambiar
en el menú Ajustes de la pantalla de
información. Personalización del ve‐
hículo 3 116.
Avería Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.
● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo, en‐ juáguelo con agua y séquelo con
un paño suave.● El portón trasero no está correc‐ tamente cerrado.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de tem‐
peratura.
Page 171 of 269

Conducción y manejo169Combustible
Combustible para motores de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con com‐
bustible que contenga hasta un 10%
de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Los requisitos especí‐
ficos del motor se ofrecen en la visión
general de datos del motor 3 242.
Una etiqueta específica del país en la tapa del depósito de combustible
puede dejar sin efecto el requisito.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o E DIN
51626-1 o equivalente puede pro‐ vocar la acumulación de depósitos
o daños en el motor.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590.
En los países que no pertenezcan a
la Unión Europea, utilice Euro-Diesel
con una concentración de azufre in‐
ferior a 50 ppm.
Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o similar puede conducir a una pér‐
dida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor o daños
en el motor.
No utilice diésel marino, gasóleos
para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de ga‐ solina.
Combustible para funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su de‐
nominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se
Page 172 of 269

170Conducción y manejoalmacena en forma líquida a una pre‐sión de 5 a aproximadamente 10 ba‐res.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C (bu‐ tano puro).Atención
El sistema funciona con una tem‐
peratura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del sis‐
tema GLP sólo se puede garantizar si el gas licuado cumple los requisitos
mínimos de la norma DIN EN 589.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia en‐
tre funcionamiento con gasolina y con
gas licuado en cuanto se hayan al‐
canzado los parámetros requeridos
(temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen cum‐ plir después de unos 60 segundos
(dependiendo de la temperatura ex‐
terior) y de pisar con fuerza el acele‐
rador. El LED 1 de estado muestra
el modo de funcionamiento actual.
1 desconectar:funcionamiento
con gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para
la transición de
combustible para
el funcionamiento
con gas licuado.
Se enciende si se
cumplen las con‐
diciones.1 se enciende:funcionamiento
con gas licuado1 parpadea
cinco veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío
o hay un fallo en el sistema de gas li‐
cuado. Aparece
un mensaje en el
centro de informa‐ ción del conduc‐
tor.
Si el depósito de combustible está va‐
cío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐
nado se guarda y reactiva en el si‐ guiente ciclo de encendido, si las con‐ diciones lo permiten.
Page 173 of 269

Conducción y manejo171En cuanto se vacían los depósitos de
gas licuado, se cambia automática‐
mente al funcionamiento con gaso‐ lina hasta que se desconecte el en‐
cendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de
la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el de‐
pósito de gasolina, hasta que se ilu‐
mine el testigo de control i, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐ miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe lle‐
nar de combustible a intervalos regu‐
lares para evitar su corrosión.
Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
● ¿Hay suficiente gas licuado?
● ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas licuado.
En situaciones extremas, el sistema
también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos mí‐
nimos no se cumplen. Si las condi‐
ciones lo permiten, se podría cambiar manualmente a funcionamiento con
gas licuado.
Para cualquier otro tipo de avería, re‐ curra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal téc‐
nico cualificado.
Al gas licuado se le añade un olor
particular (proceso de odorización)
para poder detectar fácilmente posi‐
bles fugas.
9 Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Cierre la llave de paso manual en la válvula múltiple si fuera posible. La
válvula múltiple está situada en el de‐
pósito de gas licuado, en el compar‐
timento de carga, debajo de la cu‐
bierta del piso trasero.
Gire la rueda en sentido horario.
Page 174 of 269

172Conducción y manejoSi el olor a gas desaparece con la
llave de paso manual cerrada, se
puede usar el vehículo en el modo de gasolina. Si el olor a gas persiste, no
arranque el motor. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la nor‐
mativa local.
Nota
En caso de accidente, desconecte el
encendido y las luces. Cierre la llave de paso manual en la válvula múlti‐
ple.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
encendido y cualquier sistema de
calefacción externo con cámara
de combustión.
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas descubiertas
o chispas.
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, haga subsanar la causa inmediatamente en un ta‐
ller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Tire de la tapa por el rebaje y ábrala.
Para abrir, gire la tapa lentamente ha‐ cia la izquierda.
Page 175 of 269

Conducción y manejo173
El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte de la tapa del
depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la boquilla del surtidor y actívelo.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar el depósito con la pis‐
tola del surtidor hasta un máximo de
dos dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
en sentido horario hasta que haga
clic.
Cierre la tapa y permita su enganche.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐ sel tienen un tapón del depósito es‐
pecial.
Repostar gas licuado
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguridad
de la estación de servicio.
La válvula de llenado para el gas li‐
cuado está detrás de la tapa del de‐
pósito.
Desenrosque el capuchón protector
de la boca de llenado.
Enrosque a mano el adaptador re‐
querido en la boca de llenado.
Page 176 of 269

174Conducción y manejo
Adaptador ACME: Enrosque la tuerca
de la pistola de llenado en el adapta‐ dor. Pulse la palanca de bloqueo de
la pistola de llenado.
Boca de llenado DISH: Introduzca la
pistola de llenado en el adaptador.
Pulse la palanca de bloqueo de la pis‐
tola de llenado.
Boca de llenado de bayoneta: Intro‐
duzca la pistola de llenado en el adaptador y gire un cuarto de vuelta
hacia la derecha o la izquierda.
Apriete a tope la palanca de bloqueo
de la pistola de llenado.
Boca de llenado EURO: Presione la
pistola de llenado sobre el adaptador hasta que se enclave.
Pulse el botón del surtidor de gas li‐
cuado. El surtidor se parará o funcio‐ nará muy lentamente cuando se al‐
canza un 80% del volumen del depó‐
sito (cantidad de llenado máxima).
Suelte el botón del surtidor para de‐
tener el proceso de llenado. Suelte la
palanca de bloqueo y retire la pistola
de llenado. Puede escapar una can‐ tidad mínima de gas licuado.
Desmonte el adaptador y guárdelo en
el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el de‐
pósito de gas licuado sólo debe
llenarse hasta el 80 % de su ca‐
pacidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera re‐ postado una cantidad mayor, le reco‐mendamos no estacionar el vehículo
al sol hasta que la cantidad sobrante
se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los
sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede ob‐
tener en su Distribuidor o Reparador
Autorizado Opel.