PORTAVASOS -
PORTALATAS
Los portavasos / portalatas están
ubicados en el centro del salpicadero fig.
92.ENCENDEDOR
Está situado en el centro del salpicadero
fig. 93.
Para activar el encendedor, con la llave de
contacto en posición MAR, pulsar el
botón del encendedor.
Después de unos 15 segundos, el botón
vuelve automáticamente a la posición
inicial y el encendedor está listo para su
uso.
31)
ADVERTENCIA Comprobar siempre que
el encendedor se haya desactivado.Puertos USB
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Pueden estar situados:
❒en la parte central del salpicadero, en
lugar del encendedor, y puede
utilizarse exclusivamente como punto
de recarga para equipos exteriores;
❒en el túnel central, encima del
soporte para el teléfono móvil fig. 94,
para la conexión de dispositivos
exteriores USB/iPod (ver lo indicado
en el Suplemento Uconnect).
CENICERO
Es un contenedor de plástico extraíble fig.
95, que se puede colocar en los
espacios portavasos / portalatas que hay
en el centro del salpicadero.
91F1A0096
92F1A0307
93F1A0309
63
94F1A0395
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero
como papelera; podría incendiarse al
ponerse en contacto con las colillas de
cigarrillos.
VISERAS PARASOL
Están ubicadas en ambos lados del
espejo retrovisor interior fig. 96.Pueden estar orientadas frontal y
lateralmente.
La visera del lado del pasajero dispone de
un espejo de cortesía en todas las
versiones.
ADVERTENCIA En ambos lados de la
visera parasol, lado pasajero, hay una
etiqueta correspondiente a la obligación
de desactivar el airbag si se instala una
sillita para niños orientada en el sentido
contrario al de la marcha. Respetar
siempre todo lo indicado en la visera
parasol (ver lo descrito en el apartado
"Airbags frontales" en el capítulo
"Seguridad").
TOMA DE CORRIENTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
La toma de corriente se encuentra en el
centro del salpicadero, al lado del
encendedor.
Para utilizarla, abrir la tapa A fig. 97.ESCRITORIO/ATRIL
(para versiones/países donde esté
previsto)
En el centro del salpicadero, sobre el
compartimento de la radio, hay un
escritorio A fig. 98; en algunas versiones
este escritorio puede utilizarse como
atril, levantándolo por la parte trasera y
apoyándolo sobre el salpicadero tal como
muestra la figura.
En las versiones con airbag doble lado
pasajero, el escritorio es fijo.32)
TABLET HOLDER
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está colocado en el centro del
salpicadero y se usa para fijar una tableta.
95F1A0099
96F1A0100
97F1A0308
98F1A0102
64
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
32) No utilizar el escritorio en
posición vertical con el vehículo
en marcha.
33) Para evitar situaciones de
peligro, está prohibido mover el
tablet holder y utilizar el
dispositivo durante la conducción.TACÓGRAFO
Para el uso y funcionamiento del
tacógrafo consultar el manual de uso
suministrado por el fabricante del
dispositivo. Es obligatorio montar el
tacógrafo en vehículos de más de 3,5
toneladas (con o sin remolque).
ADVERTENCIA Cualquier modificación
fraudulenta del instrumento de control o
del sistema de transmisión de las señales
que afecte a la memorización del
instrumento de control puede incumplir
normativas de tipo penal o administrativo.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el borne
negativo de la batería para que no se
descargue.
ADVERTENCIAS
No utilizar detergentes abrasivos ni
disolventes para limpiar el aparato. Para
limpiarlo por fuera utilizar un trapo
húmedo o productos específicos para el
cuidado de materiales sintéticos.
El tacógrafo debe ser montado y
precintado por personal autorizado: no
acceder por ningún motivo al dispositivo
ni a los cables de alimentación y registro.
El control periódico del tacógrafo es
competencia del propietario del vehículo.El tacógrafo debe ser revisado cada dos
años como mínimo, y deberá realizarse
un test que confirme su buen
funcionamiento. Comprobar que se
renueva la tarjeta después de cada
control y que ésta contiene los datos
necesarios.
66
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SPEED BLOCK
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo dispone de una función de
limitación de la velocidad que se puede
configurar, si el usuario lo solicita, en
4 valores predefinidos: 90, 100, 110, 130
km/h.
Para activar/desactivar esta función es
necesario acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Tras la intervención, en el parabrisas se
pega un adhesivo que indica el valor
de velocidad máxima configurado.
ATENCIÓN El velocímetro podría indicar
una velocidad máxima superior a la real,
programada por el Concesionario, tal y
como se contempla en la normativa
vigente.
SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES
INFORMACIÓN GENERAL
El sistema sólo actúa en las ruedas
traseras.
El sistema mantiene la alineación trasera
del vehículo constante en cualquier
condición de carga, garantizando al
mismo tiempo un mayor confort. Además,
con el vehículo parado, el sistema
permite regular la altura del vehículo entre
7 posiciones distintas para facilitar el
acceso al compartimento trasero.
REGULACIONES DE LA
ALTURA
La altura libre desde el suelo puede variar
entre 7 niveles predefinidos: desde
"alineación - 3" pasando por "alineación
0" y hasta "alineación +3".
En la pantalla multifunción, situada en el
centro del cuadro de instrumentos, puede
verse el estado de alineación.
Regulación automática
Durante la marcha, el sistema se coloca
automáticamente en "alineación 0" y la
mantiene constante.
Durante la regulación, el LED situado en
el botón (A o B fig. 103) correspondiente
a la dirección del movimiento parpadea.Regulación manual
4)
Con el vehículo parado y el motor en
marcha o apagado, se puede seleccionar
el nivel de altura deseado.
Si el motor está apagado, la regulación
manual sólo está disponible durante
un número de veces limitado.
Pulsando el botón A durante menos de 1
segundo, se selecciona el nivel superior
respecto al anterior. Manteniendo pulsado
el botón A durante más de 1 segundo
se puede seleccionar directamente el
nivel máximo “alineación +3”.
Pulsando el botón B durante menos de 1
segundo se selecciona el nivel inferior
respecto al anterior. Manteniendo pulsado
el botón B durante más de 1 segundo
se puede seleccionar directamente el
nivel mínimo: “alineación -3”.
103F1A0170
67
Durante la regulación, el LED situado en
el botón (A o B) correspondiente a la
dirección del movimiento parpadea.
Si después de seleccionar un botón el
LED correspondiente en lugar de
parpadear se enciende con luz fija
(durante unos 5 segundos) significa que la
regulación no está disponible en ese
momento.
Las causas pueden ser las siguientes:
❒reserva de aire insuficiente: la función
se restablece al poner en marcha el
motor;
❒el sistema ha alcanzado una
temperatura de funcionamiento
límite: esperar unos minutos hasta
que se enfríe antes de volver a pulsar
los botones de accionamiento.
El nivel seleccionado con el vehículo
parado se mantiene hasta una velocidad
aproximada de 20 km/h y, cuando se
supera esta velocidad, el sistema
restablece automáticamente el nivel
normal: "alineación 0".
ADVERTENCIA
4) Antes de proceder a la regulación
manual con las puertas abiertas,
asegurarse de disponer alrededor
del vehículo de espacio suficiente
para este tipo de operación.
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas
desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el botón
del mando a distancia fig. 104 - fig.
105 o bien introducir y girar la pieza
metálica A en la cerradura de la puerta del
conductor hacia la derecha. El bloqueo
de las puertas se activa únicamente
si todas las puertas están cerradas.
Para extraer la pieza metálica pulsar el
botón B.Si una o varias puertas están abiertas,
tras pulsar el botón
del mando a
distancia, los intermitentes y el LED en el
botón A fig. 107 parpadean rápidamente
durante unos 3 segundos. Con la función
activa, el botón A fig. 107 queda
deshabilitado.
Pulsando dos veces rápidamente el botón
del mando a distancia, se activa el
dispositivo dead lock (ver el apartado
"Dispositivo dead lock").
104F1A0112
105F1A0113
68
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
❒cuando se activa el cuadro de
instrumentos;
❒cuando se abre una de las puertas
delanteras;
❒cuando se bloquean las puertas al
superar los 20 km/h (si está activado
desde el menú).
Se apaga cuando se abre alguna de las
puertas del compartimento de carga o
cuando se solicita la apertura de las
puertas (compartimento de carga o
apertura centralizada) o con el mando a
distancia o desde la cerradura de las
puertas.DISPOSITIVO DEAD LOCK
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un dispositivo de seguridad que inhibe
el funcionamiento de:
❒manillas interiores
botón A fig. 107 de bloqueo/desbloqueo
impidiendo de ese modo la apertura de
las puertas desde el interior del vehículo
en caso de intento de efracción (por
ejemplo rotura de una ventanilla).
El dispositivo dead lock representa la
mejor protección posible contra intentos
de robo. Por lo tanto se recomienda
su activación cada vez que se debe dejar
el vehículo estacionado.
34)
Activación del dispositivo
El dispositivo se activa automáticamente
en todas las puertas pulsando dos veces
rápidamente el botón
de la llave con
mando a distancia fig. 104.
La activación del dispositivo se indica con
3 destellos de los intermitentes y con el
parpadeo del LED del botón A fig. 107
situado entre los mandos del salpicadero.El dispositivo no se activa si una o más
puertas no están cerradas correctamente:
esto impide que una persona pueda
subir al vehículo por la puerta abierta y
que, al cerrarla, se quede encerrada en el
habitáculo.
Desactivación del
dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en todas las puertas en
estos casos:
❒al girar la llave mecánica de contacto
a la posición de apertura en la puerta
del conductor;
❒al desbloquear las puertas con el
mando a distancia;
❒al girar la llave de contacto a la
posición MAR.
PUERTA CORREDERA
LATERAL
35) 36)
Para abrir la puerta corredera lateral, subir
la manilla A fig. 109 y acompañar la
puerta mientras se abre.
La puerta corredera lateral está dotada de
un retén que la detiene en el tope de
apertura.
Para cerrarla, empujar la manilla exterior A
(o la correspondiente interior) hasta cerrar
la puerta.
108F1A0116
70
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
42) Comprobar que antes, durante y
después de su uso la plataforma
esté correctamente bloqueada
con los sistemas de sujeción
correspondientes. Una apertura o
cierre incompleto podrían
provocar el movimiento incorrecto
de la plataforma con riesgos para
el usuario y las demás personas.
43) La plataforma, aunque esté
retraída, sobresale un poco del
vehículo; por lo tanto, en caso de
sensores de aparcamiento
traseros, el radio de acción de los
mismos se ve levemente reducido.
ADVERTENCIA
5) La plataforma, si está presente,
puede reducir los ángulos de
enganche de las rampas, por lo
que se recomienda la máxima
prudencia al enfrentar una rampa
empinada para no dañar la
plataforma.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interior de la puerta del
conductor hay unos interruptores fig.
118 que accionan, con la llave de
contacto en la posición MAR:
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha.
Accionamiento
automático continuo
Todas las versiones incluyen un
automatismo en subida y bajada de la
ventanilla delantera del lado conductor.El accionamiento automático continuo del
cristal se obtiene pulsando uno de los
interruptores de mando más de medio
segundo. El cristal se detiene cuando
alcanza el final del recorrido o pulsando
de nuevo el botón.
ADVERTENCIA Con la llave de contacto
en posición STOP o extraída, los
elevalunas permanecen activados durante
unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una de
las puertas.
Puerta del pasajero
delantero
En el apoyabrazos interior de la puerta
delantera del pasajero hay un interruptor
específico para controlar la ventanilla
correspondiente.
44)
118F1A0125
74
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
45) Por razones de seguridad el capó
debe estar bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar
siempre que el capó esté bien
cerrado y bloqueado. Si durante la
marcha se advierte que capó no
está correctamente bloqueado,
detenerse de inmediato y cerrar
correctamente el capó.
46) La colocación errónea de la
varilla podría provocar la caída
violenta del capó.
47) Realizar estas operaciones
únicamente con el vehículo
parado.
Para montar las barras portaequipajes/
portaesquís, con preinstalación para
las versiones H1 y H2, utilizar los pernos
A específicos que hay en los bordes
del techo fig. 123.
Los vehículos de batalla larga tienen 8
pernos; los vehículos de batalla corta
o media tienen 6 pernos; los vehículos de
batalla extralarga tienen 10 pernos.
48) 49)
6) 7)
ADVERTENCIA Seguir escrupulosamente
las instrucciones de montaje incluidas
en el kit. El montaje debe ser realizado
por personal cualificado.
121F1A0349
122F1A0129
123F1A0130
76
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PORTAEQUIPAJES/
PORTAESQUÍS