ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
Girar el selector D a
.
Se recomienda activar la recirculación del
aire interior en retenciones o al detenerse
en túneles para evitar que entre aire
contaminado del exterior. Evitar el uso
prolongado de esta función,
especialmente si viajan varias personas
en el vehículo, para evitar que se
empañen los cristales.
ADVERTENCIA La recirculación del aire
interior permite, en función de la
modalidad de funcionamiento
seleccionada (“calefacción” o
“refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no se recomienda
utilizar la función de recirculación del aire
interior en días lluviosos o fríos para
evitar la posibilidad de que se empañen
los cristales.MANTENIMIENTO DEL
SISTEMA
Durante el período invernal el sistema de
climatización se debe poner en
funcionamiento al menos una vez por
mes, durante unos 10 minutos. Antes del
verano hacer que comprueben la
eficiencia del sistema en la Red de
Asistencia Fiat.
NotaEl sistema utiliza líquido de
refrigeración R134a que, en caso de
pérdidas accidentales, no daña el
medio ambiente. No utilizar bajo ningún
concepto líquido R12 incompatible
con los componentes del sistema.
CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
INFORMACIÓN GENERAL
El climatizador automático regula la
temperatura, la cantidad y la distribución
del aire en el habitáculo.
El control de la temperatura se basa en la
“temperatura equivalente”: es decir, el
sistema trabaja continuamente para
mantener constante el confort del
habitáculo compensando las posibles
variaciones de las condiciones climáticas
externas, incluida la radiación solar
medida por un sensor específico.
Los parámetros y las funciones
controladas automáticamente son:
❒la temperatura del aire en las salidas;
❒la distribución del aire en las salidas;
❒la velocidad del ventilador (variación
continua del flujo de aire);
❒el encendido del compresor (para
enfriar/eliminar la humedad del aire);
❒la recirculación del aire.
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Todas estas funciones pueden
modificarse manualmente, es decir se
puede actuar en el sistema seleccionando
una o varias funciones a placer y
modificar sus parámetros. De este modo,
se desactiva el control automático de
las funciones modificadas manualmente,
y el sistema sólo intervendrá por motivos
de seguridad (por ejemplo, si hay riesgo
de empañamiento).
Las selecciones manuales siempre son
prioritarias respecto al automatismo y se
memorizan hasta que el usuario vuelve
a seleccionar el control automático
pulsando el botón AUTO, excepto en los
casos en los que el sistema interviene
por motivos de seguridad.
La programación manual de una función
no perjudica el control de las demás
en modo automático.
La temperatura del aire introducido se
controla siempre automáticamente, en
función de la temperatura programada en
la pantalla (excepto cuando el sistema
está apagado o en determinadas
condiciones cuando el compresor está
desactivado).El sistema permite configurar o modificar
manualmente los siguientes parámetros
y funciones: temperatura del aire;
velocidad del ventilador (variación
continua); ajuste de la distribución del aire
en siete posiciones; habilitación del
compresor; función descongelación/
desempañamiento rápido; recirculación
del aire; apagado del sistema.
MANDOS
ABotón AUTO control automático de
todas las funciones.
BBotón de selección distribución del
aire.
CPantalla.
DBotón de mando función MAX DEF.
EBotón de desactivación sistema.
FBotón de accionamiento activación/
desactivación compresor.
GBotón de mando recirculación del
aire.
HBotones de mando disminución/
aumento velocidad ventilador.
ISelector de mando disminución/
aumento de la temperatura.
USO DEL SISTEMA DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema puede activarse de diferentes
modos, pero se recomienda empezar
presionando el botón AUTO y girando el
mando para programar la temperatura
deseada en la pantalla. De este modo el
sistema empezará a funcionar de modo
completamente automático para lograr,
en el menor tiempo posible, la
temperatura de confort, de acuerdo con
la configurada. El sistema regulará la
temperatura, el caudal y la distribución del
aire que entra en el habitáculo y,
controlando la función de recirculación, la
activación del compresor de aire
acondicionado. Con funcionamiento
completamente automático, la única
intervención manual requerida es la
activación de las siguientes funciones:
❒recirculación del aire, para
mantener la recirculación siempre
activa o siempre excluida;
52F1A0054
35
❒para acelerar el
desempañamiento/descongelación
de las ventanillas delanteras, de
la luneta y de los espejos retrovisores
exteriores.
Durante el funcionamiento
completamente automático del sistema,
se puede variar en cualquier momento
la temperatura programada, la
distribución del aire y la velocidad del
ventilador interviniendo en los botones o
mandos correspondientes: el sistema
modificará automáticamente sus
programaciones para adecuarse a las
nuevas demandas. Durante el
funcionamiento totalmente automático
(FULL AUTO), cambiando la distribución
y/o el caudal de aire y/o el accionamiento
del compresor y/o la recirculación,
desaparece el mensaje FULL. De ese
modo, las funciones pasan del control
automático al manual hasta que se pulse
de nuevo el botón AUTO. Con una o
varias funciones activadas manualmente,
la regulación de la temperatura del aire
introducido sigue estando controlada
automáticamente, excepto con el
compresor desactivado: en ese caso, el
aire introducido en el habitáculo no puede
tener una temperatura inferior a la del
aire exterior.MANDOS
Selector de ajuste de la
temperatura del aire (I)
Al girar el selector hacia la derecha o
hacia la izquierda, se aumenta o
disminuye la temperatura del aire en el
habitáculo.
La temperatura programada se visualiza
en la pantalla.
Girando el selector completamente a la
derecha o izquierda hasta seleccionar HI
o LO, se activan respectivamente las
funciones de máximo calentamiento o
enfriamiento:
❒Función HI (calentamiento máximo):
se activa al girar el selector de la
temperatura hacia la derecha
superando el valor máximo (32°C).
Esta función puede activarse cuando se
desea calentar el habitáculo
aprovechando al máximo el potencial de
la instalación. El sistema saldrá del ajuste
automático de la temperatura y
programará la mezcla de aire con
calentamiento máximo, fijando la
velocidad y la distribución del aire.
En concreto, si el líquido de calentamiento
no está lo suficientemente caliente, no
se activará enseguida la máxima
velocidad del ventilador, para limitar la
entrada de aire en el habitáculo no lo
suficientemente caliente.Con la función activa se permiten todas
las programaciones manuales.
Para desactivar la función, girar el selector
de la temperatura hacia la izquierda y
configurar la temperatura deseada.
❒Función LO (máximo enfriamiento):se
activa al girar el selector de la
temperatura hacia la izquierda
superando el valor mínimo (16°C).
Esta función puede activarse cuando se
desea enfriar el habitáculo aprovechando
al máximo el potencial de la instalación.
El sistema saldrá del ajuste automático de
la temperatura y programará la mezcla
de aire con enfriamiento máximo, fijando
la velocidad y la distribución del aire.
Con la función activa se permiten todas
las programaciones manuales.
Para desactivar la función, girar el selector
de la temperatura hacia la derecha,
seleccionando la temperatura deseada.
Botones de distribución
del aire (B)
Pulsando estos botones se puede
programar manualmente una de las siete
posibles distribuciones del aire:
Flujo de aire hacia los difusores del
parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras para el desempañamiento
o descongelación de los cristales.
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Flujo de aire hacia los difusores
centrales y laterales del salpicadero para
la ventilación del tronco y del rostro en las
estaciones cálidas.
Flujo de aire hacia los difusores de la
zona de los pies delanteros y traseros.
Esta distribución, debido a la tendencia
natural del calor a dispersarse hacia
arriba, es la que permite calentar el
habitáculo en el menor tiempo posible,
generando una rápida sensación de calor.
Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies (aire
más caliente) y las salidas centrales y
laterales del salpicadero (aire más frío).
Esta distribución resulta especialmente
útil en primavera y otoño, cuando hay sol.
Distribución del flujo de aire entre
los difusores de la zona de los pies y
los difusores para la
descongelación/desempañamiento del
parabrisas y de las ventanillas laterales
delanteras. Esta distribución permite una
buena calefacción del habitáculo y evita
que se empañen las ventanillas.
Distribución del flujo de aire entre
los difusores para la descongelación/
desempañamiento del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras, así como
de las salidas de aire centrales y laterales
del salpicadero. Esta distribución permite
un buen mantenimiento del confort con
el habitáculo suficientemente frío (verano).
Distribución del flujo de aire entre
los difusores para la descongelación/
desempañamiento del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras, de las
salidas de aire centrales y laterales del
salpicadero, así como de los difusores de
la zona de los pies. Esta distribución
permite una buena difusión del aire, lo
que permite mantener el confort climático
tanto en verano como en invierno.
La distribución seleccionada se visualiza
cuando se encienden los LED
correspondientes en los botones
seleccionados.
Para reactivar el control automático de la
distribución del aire después de una
selección manual, pulsar el botón AUTO.
Botones de regulación
velocidad ventilador (H)
Al pulsar los extremos del botón H
aumenta o disminuye la velocidad del
ventilador y, por lo tanto, la cantidad de
aire que entra en el habitáculo; el sistema
mantiene en cualquier caso la
temperatura solicitada.
La velocidad del ventilador se visualiza
con las barras iluminadas en la pantalla:
❒Máxima velocidad del ventilador =
todas las barras iluminadas;
❒Mínima velocidad del ventilador =
una barra iluminada.
El ventilador puede desactivarse sólo si se
ha apagado el compresor del climatizador
pulsando el botón F.
ADVERTENCIA Para restablecer el control
automático de la velocidad del ventilador
después de un ajuste manual, pulsar el
botón AUTO.
ADVERTENCIA Para velocidades
elevadas del vehículo el efecto de la
dinámica provoca un aumento del caudal
de aire que entra en el habitáculo que
no se puede relacionar directamente con
la visualización de las barras de velocidad
del ventilador.
Botón AUTO (A)
(funcionamiento
automático)
Pulsando el botón AUTO el sistema ajusta
automáticamente la cantidad y la
distribución del aire introducido en el
habitáculo anulando todos los anteriores
ajustes manuales.
Esta condición se indica con el mensaje
FULL AUTO en la pantalla delantera.
37
Activando manualmente al menos una de
las funciones controladas
automáticamente por el sistema
(recirculación aire, distribución aire,
velocidad ventilador o desactivación
compresor del aire acondicionado), el
mensaje FULL de la pantalla se apaga
para indicar que el sistema ya no controla
autónomamente todas las funciones (la
temperatura permanece siempre en
automático).
ADVERTENCIA Si el sistema, debido a las
intervenciones manuales en las
funciones, ya no es capaz de garantizar y
mantener la temperatura deseada en el
habitáculo, la temperatura programada
parpadeará indicando los problemas
detectados por el sistema y se apagará el
mensaje AUTO.
Para restablecer en cualquier momento el
control automático del sistema después
de una o varias selecciones manuales,
pulsar el botón AUTO.
Botón de activación/
desactivación de la
recirculación del aire (G)
La recirculación del aire se gestiona con
estas lógicas de funcionamiento:
❒activación forzada (recirculación del
aire siempre activada), indicado por
el encendido del LED en el botón G y
por el símbolo
en la pantalla;❒desactivación forzada (recirculación
del aire siempre desactivada con
toma de aire desde el exterior),
indicada por el apagado del LED en
el botón y por el símbolo
en la
pantalla.
Se obtienen estas condiciones de
funcionamiento al pulsar en secuencia el
botón de recirculación del aire G.
ADVERTENCIA La activación de la
recirculación permite (para calentar o
enfriar el habitáculo) que se alcancen las
condiciones deseadas más rápidamente.
No se recomienda el uso de la
recirculación en días lluviosos/fríos ya que
aumenta en gran medida la posibilidad
de empañamiento de la parte interna de
los cristales principalmente si no se ha
activado el compresor del climatizador.
Con baja temperatura exterior, la
recirculación se desactiva forzadamente
(con toma de aire desde el exterior) para
evitar que se empañen los cristales.
Con baja temperatura exterior, no se
recomienda utilizar la función de
recirculación del aire interior, ya que los
cristales podrían empañarse rápidamente.Botón de activación/
desactivación del
compresor del
climatizador (F)
Al presionar el botón
se desactiva el
compresor del climatizador, si ha sido
previamente activado, y se apaga el icono
en la pantalla.
Pulsando el botón cuando el LED está
apagado se devuelve al control
automático del sistema el encendido del
compresor; esta condición se indica
con el encendido del icono en la pantalla.
Cuando se apaga el compresor del
climatizador, el sistema desactiva
la recirculación para evitar que se
empañen los cristales. Aunque el sistema
fuera capaz de mantener la temperatura
deseada, el mensaje FULL desaparece de
la pantalla. En cambio, si ya no es capaz
de mantener la temperatura, las cifras
parpadean y se apaga el mensaje AUTO.
ADVERTENCIA Con el compresor
desactivado, no es posible hacer que
entre aire en el habitáculo con
temperatura inferior a la temperatura
exterior; además, en determinadas
condiciones ambientales, los cristales
podrían empañarse rápidamente ya que
el aire no puede deshumidificarse.
La desactivación del compresor se queda
memorizada incluso después de apagar
el motor.
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para restablecer el control automático del
accionamiento del compresor, volver a
pulsar el botón
(en este caso el
sistema funciona sólo como calefactor) o
bien pulsar el botón AUTO.
Con el compresor apagado, si la
temperatura exterior es superior a la
programada, el sistema no es capaz de
enfriar el aire y lo indica haciendo
parpadear las cifras correspondientes a la
temperatura programada, después se
apagará el mensaje AUTO.
Cuando el compresor está desactivado,
se permite poner a cero manualmente
la velocidad del ventilador (no se visualiza
ninguna barra).
Cuando el compresor está activado y el
motor encendido, la velocidad del
ventilador sólo puede descender hasta el
mínimo (se visualiza una barra).
Botón para
desempañamiento/
descongelación rápida de
los cristales (D)
Al pulsar este botón, el climatizador activa
automáticamente todas las funciones
necesarias para acelerar el
desempañamiento/descongelación del
parabrisas y de las ventanillas laterales:
❒activa el compresor del climatizador
cuando las condiciones climáticas lo
permiten;
❒desactiva la recirculación del aire;❒selecciona la temperatura máxima
del aire HI en ambas zonas;
❒activa una velocidad del ventilador en
función de la temperatura del líquido
de refrigeración del motor para
limitar la entrada del aire que no esté
lo suficientemente caliente como
para desempañar los cristales;
❒dirige el flujo de aire hacia los
difusores del parabrisas y de las
ventanillas laterales delanteras;
❒activa la luneta térmica.
ADVERTENCIA La función
desempañamiento/descongelación rápida
de los cristales permanecerá activada
unos 3 minutos, a partir de que el líquido
de refrigeración motor alcance la
temperatura adecuada para desempañar
rápidamente los cristales.
Cuando la función está activada, se
ilumina el LED del botón correspondiente,
el que está en el botón de la luneta
térmica; en la pantalla se apaga el
mensaje FULL AUTO.
Las únicas posibles intervenciones
manuales, con función activa, son el
ajuste manual de la velocidad del
ventilador y la desactivación de la luneta
térmica.Para restablecer las condiciones de
funcionamiento anteriores a la activación,
basta con pulsar indistintamente el botón
B, el botón de recirculación del aire G,
el botón del compresorFoelbotón
AUTO A.
NotaPara garantizar el
desempañamiento/descongelación
rápida con calefactor/aire
acondicionado auxiliar (debajo del
asiento delantero o trasero en las
versiones Panorama y Combi), si está
activado, desactivarlo con el botón
F (LED apagado) situado en la moldura
de los mandos F Fig. 55.
Apagado del sistema OFF
(E)
El sistema de climatización se desactiva
pulsando el botón E, a continuación,
la pantalla se apaga.
Con el sistema apagado, las condiciones
del sistema de climatización son las
siguientes:
❒pantalla apagada;
❒temperatura configurada no
visualizada;
39
❒descongelar los cristales;
❒calentar el líquido de refrigeración del
motor y el motor antes de la puesta
en marcha.
La instalación está formada por:
❒un quemador de gasóleo para
calentar el agua, con un silenciador
de escape para los gases de la
combustión;
❒una bomba dosificadora conectada a
los tubos del depósito del vehículo,
para alimentar el quemador;
❒un intercambiador de calor
conectado a los tubos del sistema de
refrigeración del motor;
❒una centralita conectada al grupo de
calefacción/ventilación del habitáculo
que permite el funcionamiento
automático;
❒una centralita electrónica para el
control y la regulación del quemador
integrada en el calefactor;
❒un temporizador digital fig. 54 para el
encendido manual del calefactor o
para programar la hora de
encendido.
El calefactor auxiliar (durante el invierno)
calienta, mantiene la temperatura y hace
circular el líquido del sistema de
refrigeración del motor durante el tiempo
establecido, garantizando las mejores
condiciones de temperatura del motor y
del habitáculo al arrancar el motor.
El calefactor puede activarse en modo
automático si se programa con el
temporizador digital o manualmente
pulsando el botón de "calentamiento
inmediato" en el mismo temporizador.
Tras la activación del calefactor, tanto
programada como manual, la centralita
electrónica de control acciona la bomba
de circulación del líquido y enciende el
quemador según las modalidades
preestablecidas y controladas.
El caudal de la bomba de circulación
también es controlado por la centralita
electrónica, reduciendo al mínimo el
tiempo inicial de calentamiento.
Cuando el sistema está en
funcionamiento, la centralita acciona el
ventilador del grupo calefactor del
habitáculo a la segunda velocidad.
La potencia térmica de la caldera se
regula automáticamente desde la
centralita electrónica en función de la
temperatura del líquido de refrigeración
del motor.ADVERTENCIA El calefactor dispone de
un limitador térmico que interrumpe la
combustión en caso de recalentamiento
debido a la escasez/pérdida de líquido de
refrigeración. En ese caso, después de
reparar la avería en el sistema de
refrigeración y/o añadir líquido, debe
pulsarse el botón de selección del
programa antes de volver a encender el
calefactor.
El calefactor puede apagarse de forma
espontánea por falta de combustión
después del arranque o si se apaga la
llama durante el funcionamiento. En ese
caso, apagar el calefactor y volver a
encenderlo; si no funciona, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
Encendido del sistema de
calefacción
En presencia de climatizador automático,
la centralita programa la temperatura y
la distribución del aire cuando se
enciende el calefactor de
estacionamiento. En presencia de
calefactor/climatizador manual, para
conseguir el máximo rendimiento
del calefactor, comprobar que el selector
de regulación de la temperatura del aire
del grupo de calefacción/ventilación
del habitáculo esté en posición "aire
caliente".
41
Para dar preferencia al precalentamiento
del habitáculo, poner el selector de
distribución de aire en posición
.
Para dar preferencia a la descongelación
del parabrisas, poner el selector de
distribución de aire en posición
.
Para obtener ambas funciones, poner el
selector de distribución de aire en
posición
.
Temporizador digital fig.
54
1) Visualización de hora/temporizador
2) Testigo de la ventilación
3) Botón de ajuste hora “adelante”
4) Botón de selección del programa
5) Número de referencia de la
preselección reloj
6) Botón de encendido para
calentamiento inmediato7) Testigo de ajuste/lectura de la hora
8) Botón de ajuste hora “atrás”
9) Testigo del ciclo de calentamiento
Encendido inmediato de
la calefacción
Para encender manualmente el sistema,
pulsar el botón 6 del temporizador: se
iluminará la pantalla y el testigo 9, los
cuales se quedarán encendidos mientras
el sistema esté en funcionamiento.
La duración de encendido desaparece
tras 10 segundos.
Encendido programado
del calentamiento
Antes de programar el encendido del
sistema es indispensable ajustar la hora.
Ajuste de la hora actual
❒Mantener pulsado el botón 4: se
encenderán la pantalla y el testigo 7;
❒Simultáneamente, en 10 segundos,
pulsar los botones3ó8hasta
seleccionar la hora exacta;
❒Soltar el botón 4.
Cuando la pantalla se apaga se memoriza
la hora actual.Presionando de forma continua los
botones3ó8,lascifras del reloj pasan
más rápidamente hacia delante o hacia
atrás.
No es posible ajustar la hora con
calefacción o ventilación activa.
ADVERTENCIA Prestar atención a la
configuración de la hora legal/solar.
Lectura de la hora actual
Para leer la hora actual pulsar el botón
3 ó 8: la hora aparece en la pantalla
durante unos 10 segundos, al mismo
tiempo que se enciende el testigo 9.
Programación de la hora
de encendido
El encendido puede programarse con una
anticipación de 1 minuto a 24 horas.
Pueden seleccionarse 3 horas distintas
de encendido, pero sólo puede activarse
una para cada ciclo de precalentamiento.
La duración de encendido puede
seleccionarse entre 10 minutos y 60
minutos.
Para programar la hora de encendido:
❒pulsar el botón 4: en la pantalla
se iluminan, durante 10 segundos, el
símbolo 10 o la hora configurada
anteriormente y el número 5
correspondiente a la preselección
recuperada.
54F1A0057
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO