❒pisando el pedal del acelerador (en
este caso el sistema no se desactiva
realmente pero la petición de
aceleración tiene preferencia sobre el
sistema; el Cruise Control permanece
activo, sin la necesidad de pulsar el
botón CANC/RES para volver a
las condiciones anteriores tras
finalizar la aceleración).
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes casos:
❒si los sistemas ABS o ESP
intervienen;
❒en caso de avería en el sistema.
27) 28)
LIMITADOR DE VELOCIDAD
Es un dispositivo que permite limitar la
velocidad del vehículo a valores
programables por el conductor.
Se puede programar la velocidad máxima
con el vehículo parado y en movimiento.
La velocidad mínima que se puede
programar es 30 km/h.
Cuando el dispositivo está activo, la
velocidad del vehículo depende de la
presión del pedal del acelerador, hasta
que se alcanza la velocidad límite
programada (ver lo descrito en el
apartado "Programación del límite de
velocidad").En caso de necesidad (por ejemplo en
caso de adelantamiento), pisando a fondo
el pedal del acelerador se puede superar
en cualquier caso el límite de velocidad
programado.
Reduciendo gradualmente la presión en el
pedal del acelerador, la función vuelve a
activarse en cuanto la velocidad del
vehículo desciende por debajo de
la velocidad programada.
Activación del dispositivo
Para activar el dispositivo, girar la corona
A fig. 68 a la posición
.
La activación del dispositivo se indica con
el encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos y, en algunas versiones,
con la visualización de un mensaje en
la pantalla y con el último valor de
velocidad memorizado.Programación del límite
de velocidad
El límite de velocidad puede programarse
sin activar necesariamente el dispositivo.
Para memorizar un valor de velocidad
más alto que el valor que se visualiza,
mover la palanca A hacia arriba (+). Cada
vez que se acciona la palanca se produce
un aumento de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h, sin embargo
manteniéndola hacia arriba se obtiene un
aumento de 5 km/h.
Para memorizar un valor de velocidad
más bajo que el valor que se visualiza,
mover la palanca A hacia abajo (-). Cada
vez que se acciona la palanca se produce
una disminución de la velocidad de
aproximadamente 1 km/h, sin embargo
manteniéndola hacia abajo se obtiene una
disminución de 5 km/h.
Activación/desactivación
del dispositivo
Pulsar el botón CANC/RES para
activar/desactivar el dispositivo.
La activación del dispositivo se indica con
el encendido del testigoen el cuadro
de instrumentos.
La desactivación de la función se indica
en cambio con la visualización del
símbolo
en la pantalla.
68F1A0363
54
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Superación de la
velocidad programada
Pisando a fondo el pedal del acelerador
se puede superar el límite de velocidad
programado incluso cuando el dispositivo
está activo.
ADVERTENCIA Cuando se alcance el final
del recorrido se percibirá una leve
sensación de endurecimiento del pedal
del acelerador, un efecto deliberadamente
buscado para que el conductor se
percate de que el sistema de control de la
velocidad se está deshabilitando.
Al alcanzar el límite de velocidad
configurado pisando a fondo el pedal del
acelerador, es normal que se perciba
un aumento de la resistencia en el mismo
pedal.
En este caso el dispositivo se deshabilita
temporalmente y la velocidad configurada
parpadea en la pantalla.
Reduciendo la velocidad por debajo del
valor programado, el dispositivo se
reactiva automáticamente.
ADVERTENCIA La velocidad máxima del
vehículo con el dispositivo desactivado
se alcanza antes del final del recorrido
y se indica mediante el endurecimiento de
la carga.Parpadeo de la velocidad
programada
La velocidad programada parpadea en
los siguientes casos:
❒cuando se ha pisado a fondo el
pedal del acelerador y la velocidad
del vehículo ha superado la velocidad
programada;
❒cuando el dispositivo no puede
reducir la velocidad del vehículo
a causa de la pendiente de la
carretera;
❒en caso de aceleración brusca.
Desactivación del
dispositivo
Para desactivar el dispositivo, girar la
coronaAalaposiciónO.
La desactivación del dispositivo se indica
con el apagado del testigo
en el
cuadro de instrumentos y, en algunas
versiones, con la visualización de un
mensaje + el símbolo
en la pantalla.
Desactivación automática
del dispositivo
El dispositivo se desactiva
automáticamente en caso de avería en el
sistema.
ADVERTENCIA
27) Durante la marcha con el
dispositivo activado, no poner la
palanca de cambios en punto
muerto.
28) En caso de funcionamiento
defectuoso o de avería del
dispositivo, girar la corona A aOy
acudir a la Red de Asistencia
Fiat después de comprobar el
estado del fusible de protección.
55
PLAFONES
PLAFÓN DELANTERO CON
PUNTOS DE LUZ
El interruptor A fig. 69 enciende/apaga las
lámparas del plafón. Con el interruptor A
en posición central, las lámparasCyDse
encienden/apagan al abrir/cerrar las
puertas delanteras. Con el interruptor A
presionado hacia la izquierda, las
lámparasCyDpermanecen siempre
apagadas. Con el interruptor A
presionado hacia la derecha, las lámparas
C y D permanecen siempre encendidas.
El encendido/apagado de las luces es
progresivo.
El interruptor B realiza la función de punto
de luz (spot); con el plafón apagado,
enciende individualmente:
❒la lámpara C si se presiona hacia la
izquierda;❒la lámpara D si se presiona hacia la
derecha.
ADVERTENCIA Antes de bajar del
vehículo, asegurarse de que los dos
interruptores estén en posición central; la
luces se apagarán al cerrar las puertas,
evitando de esta manera que se
descargue la batería.
En cualquier caso, si el interruptor se
olvida en posición siempre encendida, el
plafón se apaga automáticamente
después de 15 minutos después de
apagar el motor.
Temporización de las
luces del plafón
En algunas versiones existen 2 lógicas de
temporización para facilitar la entrada y
la salida del vehículo, sobre todo de
noche o en lugares poco iluminados.
TEMPORIZACIÓN AL SUBIR AL
VEHÍCULO
Las luces del plafón se encienden de
acuerdo con las siguientes modalidades:
❒durante unos 10 segundos al
desbloquear las puertas delanteras;
❒durante unos 3 minutos al abrir una
de las puertas laterales;
❒durante unos 10 segundos al cerrar
las puertas.
La temporización se interrumpe al girar la
llave de contacto a la posición MAR.
TEMPORIZACIÓN AL BAJAR DEL
VEHÍCULO
Después de extraer la llave del dispositivo
de arranque, las luces del plafón se
encienden de acuerdo con las siguientes
modalidades:
❒durante unos 10 segundos en un
plazo de 2 minutos desde que se
apaga el motor;
❒durante unos 3 minutos al abrir una
de las puertas laterales;
❒durante unos 10 segundos al cerrar
una puerta.
La temporización finaliza
automáticamente al bloquear las puertas.
PLAFÓN TRASERO
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Está encima de la puerta trasera. Para
encenderlo, presionar el protector
transparente en el punto indicado en fig.
70.
69F1A0074
56
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PLAFÓN LATERAL
COMPARTIMENTO DE
CARGA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para encenderlo, presionar el protector
transparente en el punto indicado en fig.
71.PLAFÓN EXTRAÍBLE
(para versiones/países donde esté
previsto)
Funciona como luz fija y como linterna
eléctrica desmontable.
Cuando el plafón extraíble está conectado
al soporte fijo fig. 72, la batería de la
linterna eléctrica se recarga
automáticamente.
La recarga del plafón con el vehículo
detenido y la llave de contacto en
posición STOP o extraída está limitada a
15 minutos.
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Se encienden pulsando el interruptor A
fig. 73, sin importar en qué posición
se encuentra la llave de contacto.
Con dispositivo activado en el cuadro se
encienden los testigos
y. Para
apagarlas, pulsar otra vez el interruptor A.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación vial del país en el que
se circula. Respetar la normativa.
70F1A0075
71F1A0076
72F1A0077
73F1A0306
57
Frenada de emergencia
(para versiones/países donde esté
previsto)
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces de
emergencia a la vez que en el cuadro
se encienden los testigos
y.La
función se apaga automáticamente
cuando la frenada deja de tener carácter
de emergencia. Esta función cumple la
normativa legislativa en materia vigente.
LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se encienden, con las luces de posición
encendidas, pulsando el botón
fig. 74.
En el cuadro se ilumina el testigo
.
Se apagan pulsando de nuevo el botón.
El uso de las luces antiniebla está
regulado por el código de circulación vial
del país en el que se circula. Respetar
la normativa.LUZ ANTINIEBLA TRASERA
Se enciende, con las luces de cruce
encendidas o con las luces de posición y
las luces antiniebla (para versiones/países
donde esté previsto) encendidas,
pulsando el botón
fig. 75. En el cuadro
se ilumina el testigo
. Se apaga
pulsando de nuevo el botón, o bien,
apagando las luces de cruce y/o las luces
antiniebla (donde esté previsto). El uso
de las luces antiniebla traseras está
regulado por el código de circulación vial
del país en el que se circula. Respetar
la normativa.LUCES DE APARCAMIENTO
Se encienden, sólo con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
girando la corona de la palanca izquierda
primero a la posiciónOy luego a las
posiciones
o. En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
LUNETA TÉRMICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se activa al pulsar el botón A fig. 76. Con
la luneta térmica activada, hay una
temporización que desactiva
automáticamente el dispositivo después
de aproximadamente 20 minutos.
MODE
74F1A0331
MODE
75F1A0323
76F1A0330
58
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FUNCIÓN DESCONEXIÓN
DE LA BATERÍA
(SECCIONADOR)
(para versiones/países donde esté
previsto)
La función de desconexión de la batería
se activa con la llave de contacto girada a
la posición BATT, como muestra la
etiqueta situada en la zona indicada en
fig. 77.
Para girar la llave de contacto a la
posición BATT, pulsar el botón A (de color
rojo) fig. 78.
La batería se desconectará, mediante la
interrupción del cable de masa, unos
45 segundos después de girar la llave a
BATT.
Estos 45 segundos son necesarios para:
❒permitir que el usuario baje del
vehículo y bloquee las puertas con el
mando a distancia;❒garantizar que todos los sistemas
eléctricos del vehículo estén
desactivados.
Con la batería desconectada, sólo se
podrá acceder al vehículo desbloqueando
la puerta del conductor con la cerradura
mecánica.
Para restablecer la conexión de la batería,
introducir la llave de contacto y girarla a
la posición MAR, entonces se podrá
arrancar el vehículo con normalidad.
Al desconectar la batería podría ser
necesario volver a configurar algunos
dispositivos eléctricos (por ej. reloj, fecha,
etc.).BLOQUEO DE PUERTAS
Para bloquear simultáneamente todas las
puertas, pulsar el botón A fig. 79, situado
en la consola central del salpicadero,
independientemente de la posición de la
llave de contacto.
Al bloquear las puertas, el LED del botón
se enciende.
En la moldura del elevalunas hay un botón
D fig. 80 que activa el desbloqueo/
bloqueo independiente del
compartimento de carga.
77F1A0082
78F1A0083
79F1A0303
80F1A0085
59
INTERRUPTOR DE
BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
El vehículo dispone de un interruptor de
seguridad que interviene en caso de
impacto, interrumpiendo la alimentación
del combustible y, por lo tanto, apagando
el motor.
Cuando actúa el interruptor de inercia,
además de interrumpir la alimentación de
combustible, se encienden las luces de
emergencia, las luces de posición y
los plafones, se desbloquean todas las
puertas y en la pantalla aparece el
mensaje correspondiente; se desactivan
pulsando el botón A. En los
equipamientos para los que esté previsto,
también hay otro relé de seguridad que
interviene en caso de impacto
interrumpiendo la alimentación eléctrica.
De ese modo se evita que se salga el
combustible si se rompen los tubos y que
se formen chispas o se produzcan
descargas eléctricas como consecuencia
del daño recibido en los dispositivos
eléctricos del vehículo.
29) 30)
ADVERTENCIA Después de un impacto,
recordar quitar la llave del dispositivo
de arranque para evitar que se descargue
la batería. Si tras el impacto no se
observan fugas de combustible ni daños
en los dispositivos eléctricos del vehículo
(como los faros) y el vehículo está en
condiciones de reanudar la marcha,
volver a activar el interruptor de bloqueo
automático del combustible.
Reactivación del
interruptor de bloqueo
del combustible
Para volver a activar el interruptor de
bloqueo del combustible pulsar el botón
A fig. 81.
ADVERTENCIA
29) Si tras el impacto se detecta olor
a combustible o pérdidas en el
sistema de alimentación, no volver
a activar el interruptor para evitar
riesgos de incendio.
30) Antes de volver a activar el
interruptor de bloqueo de
combustible comprobar con
atención que no haya fugas de
combustible ni daños en los
dispositivos eléctricos del
vehículo (como los faros).
81F1A0086
60
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
EQUIPAMIENTOS
INTERIORES
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
SUPERIOR -
COMPARTIMENTO
REFRIGERADO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para abrirlo levantar la tapa da la manera
indicada en fig. 82.
Con el climatizador, el compartimento
(que incluye portabotella) puede ser
enfriado/calentado con una salida
específica conectada al sistema de
climatización.GUANTERA
Para abrir la guantera, tirar de la manilla
de apertura A fig. 83.
GUANTERA CON
CERRADURA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para bloquear/desbloquear la cerradura,
girar la llave hacia la derecha/izquierda fig.
84.
Para abrir el compartimento, tirar de la
manilla de apertura.
COMPARTIMENTO
PORTAOBJETOS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El compartimento A fig. 85 está situado
en el centro del salpicadero.
El compartimento B fig. 86 está en la
parte derecha del salpicadero, encima de
la guantera.
82F1A0088
83F1A0089
84F1A0090
85F1A0091
86F1A0092
61