ADVERTENCIA Si se desea recuperar
alguna otra hora preseleccionada, pulsar
el botón 4 las veces necesarias en un
plazo de 10 segundos.
– en 10 segundos pulsar los botones 3 ó
8 hasta seleccionar la hora de encendido
deseada.
ADVERTENCIA Para confirmar que la
hora se ha memorizado:
❒desaparece la hora de encendido;
❒aparece el número de preselección
5;
❒se ilumina la pantalla.
ADVERTENCIA Cuando se enciende la
caldera:
❒se enciende en la pantalla el testigo
de la llama 9;
❒se apaga el número de preselección
5.
Configuración estándar:
Hora preseleccionada 1: 6 horas
Hora preseleccionada 2: 16 horas
Hora preseleccionada 3: 22 horasADVERTENCIA Las configuraciones de
fábrica se anulan con una nueva
configuración. Las horas
preseleccionadas permanecen
memorizadas hasta la siguiente
modificación. En caso de que el reloj se
desconecte de la red de a bordo (por
ej. en caso de desconexión de la batería),
se restablecerán las configuraciones de
fábrica.
Desactivación de la hora
de encendido
programada
Para anular la hora de encendido
programada, pulsar brevemente el botón
4; la iluminación de la pantalla se apaga
y desaparece el número 5 que indica
la hora preseleccionada.
Para recuperar una de
las horas de encendido
preseleccionadas
Pulsar el botón 4 en un plazo de 10
segundos hasta que se visualice el
número del programa con la hora
preseleccionada deseada.
La hora preseleccionada que se ha
decidido configurar se activa
automáticamente después de unos 10
segundos sin necesidad de una ulterior
confirmación mediante otro botón.Activar la hora preseleccionada teniendo
en cuenta las normas de seguridad para
el funcionamiento de la calefacción
autónoma (consultar el manual de
instrucciones para el uso de la
calefacción autónoma).
ADVERTENCIA La calefacción autónoma
se enciende a la hora preseleccionada,
con vehículo detenido o en marcha.
ADVERTENCIA La hora de encendido
preseleccionada puede modificarse o
anularse siguiendo las instrucciones
anteriores.
Configuración de la
duración de encendido
Pulsar y mantener pulsado el botón.
Pulsar simultáneamente el botón3ó8.
Se muestran la hora y el testigo 7.
Pulsar y mantener pulsado una vez más el
botón 4. Pulsar simultáneamente el botón
3ó8.
Se muestra la duración de encendido
preconfigurada y el testigo9ó2
parpadea.
Configurar la duración de encendido
mediante el botón3ó8.
La duración de encendido configurada se
memoriza en cuanto desaparezca el
texto visualizado en la pantalla o bien
pulsando el botón 4.
43
Apagado del sistema de
calefacción
El apagado, en función del tipo de
encendido (automático o manual), puede
ser:
❒automáticoal final de la duración
programada; al terminar el tiempo
configurado, la pantalla se apaga.
❒manualvolviendo a pulsar el botón
de “calentamiento inmediato” del
temporizador (botón llama 6).
En ambos casos se apagan el testigo de
la calefacción, la pantalla y el ventilador
del grupo calefactor del habitáculo,
interrumpiéndose la combustión.
La bomba de circulación del líquido sigue
funcionando un par de minutos para
eliminar la mayor cantidad posible de
calor del calefactor; durante esta fase
puede volver a encenderse el calefactor.
22)
ADVERTENCIA El calefactor de
estacionamiento se apaga si la tensión de
batería es baja para permitir el arranque
del vehículo.
ADVERTENCIA Antes de activar el
dispositivo, comprobar que el nivel de
combustible esté por encima de la
reserva. De lo contrario, el dispositivo
podría bloquearse y sería necesario
acudir a un taller la Red de Asistencia
Fiat.
❒Apagar siempre el calefactor al
repostar combustible y al estar cerca
de estaciones de servicio para evitar
el peligro de explosiones o incendios.
❒No estacionar sobre material
inflamable como papel, hierba u
hojas secas: ¡peligro de incendio!
❒La temperatura cerca del calefactor
no debe ser superior a 120°C (por
ejemplo, al pintar la carrocería en
el horno). Una temperatura superior
podría dañar los componentes de
la centralita electrónica.
❒Durante su funcionamiento con el
motor apagado, el calefactor
consume energía de la batería; por lo
tanto debe funcionar con el motor
en marcha durante un período
adecuado para recargar la batería.
❒Para comprobar el nivel del líquido de
refrigeración, consultar el capítulo
“Mantenimiento del vehículo” en
el apartado “Líquido del sistema de
refrigeración motor”. El agua del
circuito del calefactor debe contener
un mínimo del 10% de producto
anticongelante.
❒Para el mantenimiento y las
reparaciones acudir exclusivamente a
la Red de Asistencia Fiat y utilizar
únicamente recambios originales.MANTENIMIENTO
Hacer comprobar periódicamente el
calefactor auxiliar (especialmente al inicio
del invierno) en la Red de Asistencia
Fiat. Esto garantizará el buen
funcionamiento y una larga duración del
calefactor.
CALEFACCIÓN AUXILIAR
TRASERA (Panorama y
Combi)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Las versiones Panorama y Combi
cuentan con un sistema de calefacción
principal y otro auxiliar (opcional) con
un mando en el revestimiento del techo
situado sobre la segunda fila de asientos
fig. 55.
Para encenderlo debe pulsarse el botón F
fig. 56 del panel de mandos.
55F1A0062
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Con llave de contacto en posición STOP
o extraída, girando la corona de la
posiciónOa la posición
,se
encienden todas las luces de posición y
las luces de la matrícula.
En el cuadro de instrumentos se enciende
el testigo
.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en posición
, tirar de la
palanca hacia el volante (2ª posición
inestable) fig. 59.
En el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo
.
Para apagar las luces de carretera, tirar
nuevamente de la palanca hacia el
volante (se vuelven a encender las luces
de cruce).RÁFAGAS
Tirar de la palanca hacia el volante (1ª
posición inestable) fig. 60
independientemente de la posición de la
corona. En el cuadro de instrumentos
se ilumina el testigo
.LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS
Para no deslumbrar a los demás usuarios
de la carretera, las luces se desactivan
automáticamente al cruzar un vehículo
que procede en el sentido contrario
de marcha, o bien si se conduce detrás
de un vehículo que procede en el mismo
sentido de marcha.
El sistema se activa mediante la opción
específica del menú y girando el selector
de las luces a la posición AUTO.
Al accionar por primera vez las luces de
carretera, tirando de la palanca, se activa
la función y se muestra el icono
en
la pantalla; si las luces de carretera están
encendidas, también se muestra el
testigo azul específico
.
Si se conduce a una velocidad superior a
los 40 km/h y la función está activa,
tirando nuevamente de la palanca a la
posición de las luces de carretera, la
función se desactiva.58F1A0065
59F1A0066
60F1A0067
47
El testigo se enciende al accionar por
primera vez la palanca y se queda
encendido hasta que se desactiva
automáticamente la función.
Cada accionamiento de la palanca sólo
aumenta el tiempo de encendido de
las luces.
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el
volante fig. 62 durante más de 2
segundos.SENSOR DE LOS FAROS
AUTOMÁTICOS (sensor
crepuscular)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad
luminosa exterior del vehículo según
la sensibilidad programada a la luz:
cuanto mayor es la sensibilidad, menor es
la cantidad de luz exterior necesaria
para encender las luces exteriores.
La sensibilidad del sensor crepuscular se
regula desde el "Menú de configuración"
de la pantalla.
Activación
Girar la corona a la posición
fig. 63:
automáticamente, y al mismo tiempo, se
encienden las luces de posición y las
luces de cruce, en función de la
luminosidad exterior.Desactivación
Cuando el sensor acciona el apagado se
produce la desactivación de las luces
de cruce y, unos 10 segundos después,
de las luces de posición.
El sensor no puede detectar la presencia
de niebla; por lo tanto, en tales
condiciones, seleccionar manualmente el
encendido de las luces.
ADVERTENCIA
23) Las luces diurnas son una
alternativa a las luces de cruce
durante la marcha diurna cuando
deben utilizarse por norma, y
están permitidas cuando no es
obligatorio. Las luces diurnas no
sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o
por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el
código de circulación del país por
el cual se circula. Respetar la
normativa.
62F1A0069
63F1A0070
49
24) El sistema se basa en un
reconocimiento efectuado por una
cámara. Condiciones ambientales
determinadas pueden afectar el
reconocimiento de las
condiciones de tráfico. Por lo
tanto, el conductor siempre es
responsable del uso correcto de la
función luces de carretera en
cumplimiento de las normativas
vigentes. Para desactivar la
función automática, girar
la corona a la posición
fig. 58.
25) Si la variación de la carga
provoca una fuerte inclinación de
la cámara el sistema podría dejar
de funcionar temporalmente
para permitir que la cámara se
autocalibre.
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
EN BREVE
La palanca derecha fig. 64 acciona el
limpia/lavacristales y, donde esté
previsto, los lavafaros y el sensor de
lluvia.
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
La palanca derecha puede adoptar cinco
posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas en reposo.
Bfuncionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la
corona F se pueden seleccionar cuatro
velocidades de funcionamiento posibles
en modo intermitente:
intermitencia baja.
--intermitencia lenta.
---intermitencia media.
----intermitencia rápida.
Cfuncionamiento continuo lento.
Dfuncionamiento continuo rápido.
Efuncionamiento rápido temporal
(posición inestable).
El funcionamiento en posición E se
mantiene mientras se sujete manualmente
la palanca en esta posición. Al soltarla, la
palanca regresa a la posición A y
automáticamente se para el
limpiaparabrisas.
3)
ADVERTENCIA Cambiar las escobillas
siguiendo las instrucciones del capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.
64F1A0071
50
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaparabrisas fig. 65.
Manteniendo tirada la palanca durante
más de medio segundo se puede activar
con un solo movimiento el pulverizador
del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas.
La acción del limpiaparabrisas se detiene
tres barridos después de soltar la
palanca.
El ciclo termina con un movimiento del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del espejo
retrovisor interior, en contacto con el
parabrisas y permite adecuar
automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la frecuencia
de los barridos del limpiaparabrisas según
la intensidad de la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cristal
en la zona del sensor.
Activación fig. 64
Mover la palanca derecha una posición
hacia abajo (posición B).
La activación del sensor se indica con un
"barrido" de recepción del comando.
Girando la corona F aumenta la
sensibilidad del sensor de lluvia.
El incremento de la sensibilidad del
sensor de lluvia se indica con un "barrido"
de recepción y actuación del comando.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo normal de lavado, tras el cual el
sensor retoma su funcionamiento
automático normal.Desactivación fig. 64
Mover la palanca desde la posición B o
girar la llave de contacto a la posición
OFF. Cuando se vuelva a poner en
marcha el motor (llave en posición ON), el
sensor no se reactiva aunque la palanca
se haya quedado en posición B. Para
activar el sensor mover la palanca a
la posiciónAoCydespués a la posición
B, o bien girar la corona para regular la
sensibilidad. La reactivación del sensor se
indica por lo menos con un “barrido” del
limpiaparabrisas, incluso con el parabrisas
seco.
El sensor de lluvia es capaz de reconocer
y adaptarse automáticamente a la
diferencia entre día y noche.
26)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Son escamoteables, es decir, que no se
ven. Están ubicados dentro del
parachoques delantero del vehículo y se
ponen en marcha cuando se acciona
el lavaparabrisas con las luces de cruce
encendidas.
ADVERTENCIA Comprobar
periódicamente el estado y la limpieza de
los pulverizadores.
65F1A0072
51
Función “Lavado inteligente”
ADVERTENCIA
3) No utilizar el limpiaparabrisas
para eliminar restos de nieve o
hielo del parabrisas. En esas
condiciones, si el limpiaparabrisas
se somete a un esfuerzo excesivo,
interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe
el funcionamiento durante unos
segundos. Si a continuación no se
restablece la funcionalidad, acudir
a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
ADVERTENCIA
26) Las estrías de agua pueden
provocar movimientos indeseados
de las escobillas.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad
constante)
(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción con control electrónico que
permite conducir a una velocidad
superior a 30 km/h en largos tramos de
carreteras rectas y secas, con pocos
cambios de marcha (por ejemplo,
en autopista), a la velocidad deseada,
sin necesidad de pisar el pedal del
acelerador. Por lo tanto, utilizar este
dispositivo en vías extraurbanas con
tráfico intenso no comporta ninguna
ventaja. No utilizar el dispositivo en
ciudad.
Activación del dispositivo
Girar la corona A fig. 66 - fig. 67 a la
posición ON o
(según las versiones).
El dispositivo no se puede activar en 1ª ni
en marcha atrás. Sin embargo es
aconsejable activarlo con marchas iguales
o superiores a la 4ª.En un descenso con el dispositivo
activado es posible que la velocidad del
vehículo aumente ligeramente respecto a
la memorizada.
Su activación se indica mediante el
encendido del testigo
y del mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos.
66 - Versiones sin limitador de velocidadF1A0364
67 - Versiones con limitador de velocidadF1A0363
52
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Memorización de la
velocidad del vehículo
Realizar las siguientes operaciones:
❒girar la corona A fig. 66 - fig. 67 a ON
o
(según las versiones) y pisando
el pedal del acelerador llevar el
vehículo a la velocidad deseada;
❒tirar de la palanca hacia arriba (+) por
lo menos durante un segundo y
soltarla: se memoriza la velocidad del
vehículo y, por lo tanto, es posible
soltar el pedal del acelerador.
En caso de necesidad (por ejemplo, un
adelantamiento) es posible acelerar
pisando el pedal del acelerador: luego, al
soltar el pedal, el vehículo volverá a la
velocidad memorizada anteriormente.
Restablecimiento de la
velocidad memorizada
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno o
del embrague, se puede recuperar la
velocidad memorizada de este modo:
❒acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
❒pulsar el botón B fig. 66 - fig. 67.
Aumento de la velocidad
memorizada
Se efectúa de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando
después la nueva velocidad
alcanzada;
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba (+).
Cada vez que se acciona la palanca se
produce un aumento de la velocidad
de aproximadamente 1 km/h, sin
embargo manteniéndola hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.
Reducción de la
velocidad memorizada
Se efectúa de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y
memorizando después la nueva
velocidad;
o bien
❒desplazando la palanca hacia abajo
(-) hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará
automáticamente.
Cada vez que se acciona la palanca se
produce una disminución de la velocidad
de aproximadamente 1 km/h, sin
embargo manteniéndola hacia abajo la
velocidad cambia de forma continua.Desactivación del
dispositivo
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
❒girando la coronaAalaposición OFF
oO(según las versiones);
❒apagando el motor.
Desactivación de la
función
El conductor puede desactivar el
dispositivo de los siguientes modos:
❒girando la coronaAalaposición OFF
oO(según las versiones);
❒pulsando el botón B, con el símbolo
IIo bien con el símbolo CANC/RES,
el sistema se pone en pausa;
❒apagando el motor;
❒pisando el pedal del freno o
accionando el freno de mano;
❒pisando el pedal del embrague;
❒solicitando un cambio de marcha con
el cambio automático en modalidad
secuencial;
❒con velocidad del vehículo inferior al
límite establecido;
53