Page 161 of 265

Conducción y manejo159
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.
Testigo de control m 3 101.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en
pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto el vehículo empieza a acelerar.
El asistente de arranque en pendien‐ tes no está activo durante una paradaautomática (Autostop).Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control de
tracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del control elec‐
trónico de estabilidad.
El TC mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos, evitando que
patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices co‐
mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
mente la rueda que más patina. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se
apaga el testigo de control b.
Cuando interviene el TC, parpadea el testigo b.
Page 162 of 265

160Conducción y manejo9Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 103.
Desactivación
Se puede desconectar el TC cuando
sea necesario que las ruedas motri‐
ces patinen: pulse brevemente b.
Se enciende el testigo de control k.
El TC se reactiva pulsando de nuevo
b .
El TC también se reactiva la próxima
vez que conecte el encendido.
Control electrónico de
estabilidad
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de mar‐
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos. También evita que patinen las ruedas motrices.
En cuanto el vehículo comienza a de‐ rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre calzadas resbaladizas.
El ESC está operativo en cuanto se
apaga el testigo de control b.
Cuando interviene el ESC, parpadea
el testigo b.9 Advertencia
No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 103.
Desactivación
Para una conducción muy deportiva,
se puede desactivar el ESC: man‐ tenga pulsado b durante 5 segundos
aproximadamente.
Page 163 of 265

Conducción y manejo161
Se enciende el testigo de control n.
El ESC se reactiva pulsando de nuevo b. Si previamente se desac‐
tivó el sistema TC, tanto el TC como
el ESC estarán desactivados.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.Sistemas de ayuda a la
conducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio automático, sólo debe
activar el regulador de velocidad en el modo automático.
Testigo de control m 3 105.
Page 164 of 265

162Conducción y manejo
Conexión
Pulse el interruptor basculante m en
la parte superior, el testigo de control m se enciende en blanco.
Activación Acelere hasta alcanzar la velocidaddeseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. Se enciende la luz
verde del testigo de control m. Se
puede soltar el pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Aumentar la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐
rada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
cidad aumenta continuamente o en
pequeños incrementos.Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el va‐ lor girando la rueda a RES/+.
Reducir la velocidad
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐ rada hacia SET/- o gírela brevemente
a SET/- varias veces: la velocidad
disminuye continuamente o en pe‐
queños incrementos.
Desactivación Pulse y; el testigo de control m se
enciende en blanco. El regulador de
velocidad está desactivado. La última
velocidad almacenada permanece en
la memoria para reanudar la veloci‐
dad con posterioridad.
Desactivación automática: ■ La velocidad del vehículo se en‐ cuentra por debajo de unos
30 km/h.
■ El pedal del freno está pisado.
■ El pedal del embrague está pisado durante unos segundos.
■ La palanca selectora se encuentra en N.■ El régimen del motor es muy bajo.
■ El sistema de control de tracción o el control electrónico de estabilidad
están en funcionamiento.
Restablecer la velocidad
memorizada
A una velocidad superior a 30 km/h, gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
restablecerá la velocidad guardada.
Desconexión
Pulse el interruptor basculante m en
la parte inferior, el testigo de control
m se apaga. Se borra la velocidad
memorizada. La velocidad memori‐
zada se borra también al desconectar
el encendido.
Page 165 of 265

Conducción y manejo163Asistente de aparcamiento9Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas.El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el
parachoques trasero. Si el vehículo
está equipado con asistente de apar‐ camiento delantero, el sistema tendrá
otros cuatro sensores de aparca‐
miento por ultrasonidos en el para‐
choques delantero.
Testigo de control r 3 102.
Manejo
Al engranar la marcha atrás, el asis‐
tente de aparcamiento delantero y
trasero está listo para funcionar.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a velo‐ cidades de hasta 11 km/h con una
pulsación breve del botón del asis‐
tente de aparcamiento.
Page 166 of 265

164Conducción y manejo
Si se pulsa r una vez dentro de un
ciclo de encendido, el asistente de aparcamiento delantero se desactiva
a una velocidad superior a 11 km/h.
Se reactivará si la velocidad del ve‐
hículo no ha excedido 25 km/h pre‐ viamente. Si le velocidad del vehículo
ha excedido 25 km/h previamente, el
asistente de aparcamiento delantero
permanece desactivado cuando la
velocidad cae por debajo de
11 km/h.
Cuando se desactiva el sistema, se
apaga el LED del botón y aparece
Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor.
El sistema se desactiva automática‐
mente al exceder 25 km/h.
Si el vehículo está equipado única‐ mente con asistente de aparcamiento trasero, el sistema se desactiva auto‐
máticamente al desacoplar la marcha
atrás. También es posible la desacti‐
vación manual pulsando r.Indicación
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante un aviso acústico. El
intervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso acústico es continuo.
Avería En caso de avería en el sistema, se
ilumina r o aparece un mensaje del
vehículo en el centro de información
del conductor.
Además, se enciende r o aparece
un mensaje del vehículo en el centro
de información del conductor si el sis‐
tema falla por condiciones tempora‐
les; por ejemplo, si se detecta que los sensores están cubiertos de nieve.
Mensajes del vehículo 3 111.Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques. Si estos obstáculos se salen de la zona de detección de los ob‐jetos durante la aproximación del
vehículo, sonará un tono de ad‐
vertencia continuo.
Page 167 of 265

Conducción y manejo165Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más
altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El sistema asistente de aparca‐ miento no evitará la colisión con
objetos que estén fuera del al‐
cance de detección de los senso‐
res.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un
objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r breve‐
mente para desactivar el asistente
de aparcamiento.
Cámara retrovisora La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, como el parachoches o
los bajos del vehículo, no se
muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el en‐
torno detrás y alrededor del ve‐
hículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Page 168 of 265
166Conducción y manejo
Funcionamiento
La cámara está montada en el tiradordel portón trasero y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
Debido a la posición elevada de la
cámara, puede verse el parachoques
trasero en pantalla como guía de la
posición.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de
1 metro, proyectadas sobre la imagen para definir la distancia a los objetos
mostrados.La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función se puede desactivar en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo
3 119.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐ can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.