Page 129 of 249

Climatización127
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse el botón V. La activación se
indica mediante el LED del botón.
■ La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
el botón V; para volver al modo
automático: pulse el botón AUTO.
El ajuste automático de la luneta tér‐
mica trasera puede cambiarse en la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 108.
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar el botón V.
Si se pulsa el botón s con el venti‐
lador activado mientras el motor
está en marcha, se inhibirá la pa‐
rada automática (Autostop) hasta
que se vuelva a pulsar el botón s o
hasta que se desactive el ventilador.
Si se pulsa el botón V mientras el
motor está en una parada automá‐
tica (Autostop), se volverá a arran‐
car el motor automáticamente.
Si se pulsa el botón s con el venti‐
lador activado mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 135.Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Velocidad del ventilador Z
Gire el mando giratorio izquierdo para
aumentar o disminuir la velocidad del
ventilador. La velocidad del ventilador
se indica en la pantalla de informa‐
ción.
Gire el mando a $: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
Page 130 of 249

128Climatización
Para volver al modo automático:
Pulse el botón AUTO.
Distribución de aire
Gire el mando giratorio derecho para
seleccionar el ajuste deseado. El
ajuste se indica en la pantalla de in‐
formación.
K=hacia los pies9=hacia el parabrisas, las ventani‐ llas delanteras y los piess=hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acondi‐ cionado está activado en se‐
gundo plano para ayudar a evi‐
tar que las ventanillas se empa‐
ñen)M=hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulablesL=hacia la cabeza y los pies
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse el botón AUTO.
Refrigeración n
Pulse el botón n para conectar la re‐
frigeración. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐
geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo el botón n para des‐
conectar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire en cuanto la
temperatura exterior está por encima
del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua que sale por
debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible.
Cuando el sistema de enfriamiento se
apaga, el sistema de climatización no
solicitará el arranque del motor du‐
rante una parada automática (Auto‐ stop). Excepción: se solicitará el
arranque si está activado el sistema
de desempañado y la temperatura
exterior es superior a 0 °C.
El estado de la refrigeración se indica
en la pantalla de información.
Page 131 of 249

Climatización129
La activación o desactivación de la
función de refrigeración después de
arrancar el motor se puede cambiar
en la pantalla de información. Perso‐
nalización del vehículo 3 108.
Modo de recirculación de
aire 4
Pulse el botón 4 para activar el
modo de recirculación de aire. La ac‐
tivación se indica mediante el LED del botón.
Pulse de nuevo el botón 4 para
desactivar el modo de recirculación
de aire.
9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales por dentro. La calidad del aire del habitáculo disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se
sientan mareados.
En condiciones de calor y elevada hu‐ medad relativa, el parabrisas podríaempañarse por fuera al entrar en con‐ tacto con aire frío. Si el parabrisas se
empaña por fuera, active los limpia‐
parabrisas y desactive s.
Ajustes básicos
Algunos ajustes pueden cambiarse en la pantalla de información. Perso‐
nalización del vehículo 3 108.
Salidas de aire
Salidas de aire regulables Al menos debe abrirse una salida deaire cuando la refrigeración está en‐
cendida.
Ajuste el caudal de aire de la salida
de ventilación girando la rueda de ajuste. La salida se cierra cuando la
rueda de ajuste está girada a tope
hacia la izquierda o la derecha.
Page 132 of 249

130Climatización
Dirija el flujo de aire inclinando y bas‐
culando las aletas.
9 Advertencia
No fije objetos a las aletas de las
salidas de aire. Hay riesgo de le‐
siones y daños en caso de acci‐
dente.
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por
debajo del parabrisas, de las venta‐
nillas y en las zonas de los pies.
Mantenimiento
Entrada de aire
La entrada de aire en el comparti‐
mento del motor, delante del parabri‐
sas, debe estar libre para permitir la
entrada de aire. Retire cualquier resto
de hojas, suciedad o nieve.
Filtro de polen
El filtro elimina polvo, hollín, polen y
esporas del aire que entra en el ve‐
hículo a través de la entrada de aire.
Funcionamiento regular
del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
pendientemente de la situación cli‐
matológica y de la época del año. La
refrigeración no funciona si la tempe‐
ratura exterior es demasiado baja.
Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente el climatizador
automático; la primera revisión debe
realizarse a los tres años de la pri‐
mera matriculación y debe incluir:
■ prueba de funcionamiento y pre‐ sión
■ funcionamiento de la calefacción
■ prueba de estanqueidad
■ comprobación de las correas de transmisión
Page 133 of 249
Climatización131
■ limpieza del condensador y deldesagüe del evaporador
■ prueba de rendimiento
Page 134 of 249

132Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 132
Arranque y manejo ....................133
Sistema de escape del motor ....138
Cambio manual .......................... 139
Cambio manual automatizado ...140
Frenos ........................................ 144
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 146
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 150
Combustible ............................... 164Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 135.
Aumento del régimen de ralentí
Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐ sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en la pantalla de gama alta.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Page 135 of 249

Conducción y manejo133Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐ hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar du‐
rante el periodo de rodaje.
La parada automática se puede sus‐
pender para dejar que se cargue la batería del vehículo.Posiciones de la cerradura
del encendido0=encendido desconectado1=volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2=encendido conectado3=arranqueAlimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o du‐
rante 10 minutos como máximo:
■ elevalunas eléctricos
■ tomas de corriente
■ techo solar eléctrico
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento se mantendrá du‐
rante 30 minutos o bien hasta extraer la llave del contacto de encendido, in‐
dependientemente de que se abra o
no una puerta.
Page 136 of 249

134Conducción y manejoArranque del motor
Gire la llave a la posición 1 para libe‐
rar el bloqueo del volante.
Cambio manual: accione el pedal del
embrague y el freno.
Cambio manual automatizado: ac‐
cione el pedal de freno.
No pise el pedal del acelerador.
Gire la llave un momento a la posición 3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
después de un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha. Véase
"Control automático de arranque".
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas Es posible arrancar el motor sin dis‐
positivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -30 °C. Se requiere
un aceite de motor con la viscosidad
correcta, el combustible adecuado, la
realización de los servicios de man‐
tenimiento y una batería del vehículo
con carga suficiente.
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐ ductor no tiene que sujetar la llave en
la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual).
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual automati‐
zado).
■ Se ha agotado el tiempo de espera.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.