Page 411 of 512

4118-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
*3: Avisador acústico del cinturón de seguridad del conductor y de los pasajeros:
El avisador acústico del cinturón de seguridad del conductor y de los pasajeros
suena para advertir al conductor y a los pasajeros de que no llevan el cinturón de
seguridad abrochado. El avisador acústico suena durante 30 segundos después de
que el vehículo haya alcanzado una velocidad de al menos 20 km/h (12 mph). A
continuación, si el cinturón de seguridad sigue sin abrocharse, el avisador acústico
emitirá un tono distinto durante 90 segundos más.
*4: Puede que la luz de aviso del sistema DPF no se apague si la luz recordatoria de
cambio del aceite de motor está encendida. En este caso, lleve a revisar el
vehículo a un concesionario Toyota autorizado, a cualquier taller, o a otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
*5: Para determinar si su vehículo dispone de sistema DPF, consulte a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Sensor de detección de pasajeros y recordatorio del cinturón de seguridad de
los pasajeros
Si se coloca equipaje en el asiento de un pasajero, el sensor de detección de
pasajeros podría hacer que la luz de aviso parpadease, aun cuando no haya ningún
pasajero en el asiento.
Si coloca un cojín en el asiento, es posible que el sensor no detecte ningún pasajero
y que la luz de aviso no funcione correctamente.
Si la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto se enciende durante la
conducción
En determinados modelos, la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto se
encenderá si el depósito de combustible se vacía por completo. Si el depósito de
combustible está vacío, deberá repostar inmediatamente. La lámpara indicadora de
funcionamiento incorrecto se apagará tras haber recorrido algunos kilómetros.
Si la lámpara indicadora de funcionamiento incorrecto no se apaga, póngase en
contacto lo antes posible con un concesionario Toyota autorizado, con cualquier taller,
o con otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Avisador acústico
En algunos casos, es posible que el avisador acústico no se oiga debido al ruido
ambiental o a un sistema de sonido.
Luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica (avisador acústico)
Si el nivel de la batería es insuficiente o se produce una caída temporal de tensión, es
posible que se encienda la luz de aviso del sistema de servodirección eléctrica y que
suene el avisador acústico.
Page 412 of 512

4128-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si parpadea la luz recordatoria del cambio del aceite de motor (motor diésel con
sistema DPF)
La repetición de recorridos cortos y una conducción a baja velocidad pueden hacer
que el aceite se deteriore antes de lo normal, independientemente de la distancia real
recorrida. Si esto ocurre, la luz recordatoria de cambio del aceite de motor
parpadeará.
La luz recordatoria de cambio del aceite de motor se enciende (sólo motor
diésel)
Vehículos sin sistema DPF
Sustituya el aceite de motor y el filtro de aceite si la luz recordatoria de cambio del
aceite de motor no se enciende pese a haber conducido más de 40.000 km
(25.000 millas) después de cambiar el aceite del motor.
Existe la posibilidad de que la luz recordatoria de cambio del aceite de motor se
ilumine cuando ha conducido menos de 40.000 km (25.000 millas) en función del uso
o el estado de conducción.
Vehículos con sistema DPF
Sustituya el aceite de motor y el filtro de aceite si la luz recordatoria de cambio del
aceite de motor no se enciende pese a haber conducido más de 15.000 km
(9.300 millas) después de cambiar el aceite del motor.
Existe la posibilidad de que la luz recordatoria de cambio del aceite de motor se
ilumine cuando ha conducido menos de 15.000 km (9.300 millas) en función del uso o
el estado de conducción.
Cuando se enciende la luz de aviso de la presión de los neumáticos (vehículos
con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Inspeccione la apariencia del neumático para comprobar que no esté pinchado.
Si el neumático está pinchado: P. 418, 433
Si el neumático no está pinchado:
Realice el procedimiento siguiente una vez que la temperatura del neumático haya
descendido lo suficiente.
Compruebe la presión de inflado de los neumáticos y ajústela al nivel adecuado.
Si la luz de aviso sigue encendida después de varios minutos, compruebe que la
presión de inflado de los neumáticos esté en el nivel especificado y efectúe la
inicialización.
Puede que la luz de aviso vuelva a encenderse si las operaciones anteriores se
realizan sin dejar que la temperatura del neumático descienda previamente lo
suficiente.
Page 467 of 512
467
9
Especificaciones del
vehículo
9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento
(combustible, nivel de
aceite, etc.) ........................... 468
Información sobre el
combustible........................... 487
9-2. Personalización
Características
personalizables ..................... 489
9-3. Elementos que se deben
inicializar
Elementos que se deben
inicializar ............................... 493
Page 468 of 512
4689-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combustible, nivel
de aceite, etc.)
Dimensiones y pesos
Longitud total 3.950 mm (155,5 pul.)
Anchura total 1.695 mm (66,7 pul.)
Altura total*11.510 mm (59,4 pul.)
1.520 mm (59,8 pul.)
*2
1.530 mm (60,2 pul.)*3
Distancia entre ejes 2.510 mm (98,8 pul.)
Banda de rodadura
Parte delantera1.485 mm (58,5 pul.)
*4
1.470 mm (57,9 pul.)*5
1.460 mm (57,5 pul.)*6
Parte trasera1.470 mm (57,9 pul.)
*4
1.460 mm (57,5 pul.)*5
1.445 mm (56,9 pul.)*6
Peso bruto del
vehículo
Motor 1KR-FE 1.450 kg (3.197 lb.)
Motor 1NR-FE
Multidrive
1.500 kg (3.307 lb.)
Transmisión manual
1.490 kg (3.285 lb.)
Motor 1ND-TV 1.545 kg (3.406 lb.)
Capacidad máxima
permitida por ejeParte delantera
Motor 1KR-FE
825 kg (1.819 lb.)
Motor 1NR-FE
850 kg (1.874 lb.)
Motor 1ND-TV
895 kg (1.973 lb.)
Parte trasera 825 kg (1.819 lb.)
Carga en la barra de tracción 50 kg (110 lb.)
Page 474 of 512
4749-1. Especificaciones
Capacidad de aceite (Referencia de drenaje y relleno*)
*: La capacidad del aceite del motor es una cantidad de referencia que se debe
utilizar al realizar un cambio de aceite. Caliente y apague el motor, espere cinco
minutos como mínimo y compruebe el nivel de aceite con la varilla de medición.
Lubricación del sistema (motor de gasolina)
Con filtroMotor 1KR-FE
2,8 L (3,0 qt., 2,5 qt.Ing.)
Motor 1NR-FE
3,4 L (3,6 qt., 3,0 qt.Ing.)
Sin filtroMotor 1KR-FE
2,6 L (2,7 qt., 2,3 qt.Ing.)
Motor 1NR-FE
3,2 L (3,4 qt., 2,8 qt.Ing.)
Page 475 of 512

4759-1. Especificaciones
9
Especificaciones del vehículo
Elección del aceite de motor
Su vehículo Toyota utiliza “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota». Toyota recomienda el uso de “Toyota Genuine Motor
Oil” «Aceite de motor original de Toyota» aprobado. También puede
utilizarse otro aceite de motor de calidad similar.
Calidad del aceite:
0W-20, 5W-20, 5W-30 y 10W-30:
Aceite de motor multigrado de calidad API SL “Energy-Conserving”, SM
“Energy-Conserving”, SN “Resource-Conserving” o aceite de motor
multigrado ILSAC
15W-40 y 20W-50:
Aceite de motor multigrado de calidad API SL, SM o SN
Viscosidad recomendada (SAE):
El vehículo Toyota viene de fábrica
con aceite SAE 0W-20, la mejor
elección para ahorrar combustible
y arrancar bien en climas fríos.
Si no dispone de aceite SAE
0W-20, puede utilizar aceite SAE
5W-30. No obstante, este aceite se
debería cambiar por SAE 0W-20
en el siguiente cambio.
Si utiliza aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de motor de
mayor viscosidad a temperaturas
muy bajas, puede resultar difícil
arrancar el motor; por este motivo,
se recomienda utilizar aceite de
motor SAE 0W-20, 5W-20 o
5W-30.
Margen de temperaturas antes
del siguiente cambio de aceitePreferido
Page 476 of 512

4769-1. Especificaciones
Viscosidad del aceite (aquí se explica el 0W-20 a modo de ejemplo):
• El código 0W en 0W-20 indica que el aceite tiene una característica que
permite un buen arranque en frío. Los aceites con un valor bajo delante
de la W facilitan un mejor arranque del motor en climas fríos.
• El número 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del aceite
cuando este alcanza una temperatura elevada. Los aceites con una
viscosidad más elevada (con un valor más alto) están indicados cuando
el vehículo funciona a velocidades altas o en condiciones de carga
extremas.
Cómo leer las etiquetas de los recipientes de aceite:
Estas marcas registradas de API (una o las dos) figuran en algunas latas
de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite que debe utilizar.
Símbolo de servicio API
Parte superior: “API SERVICE SN”
indica la calidad del aceite según el
American Petroleum Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” indica el
grado de viscosidad SAE.
Parte inferior: “Resource-
Conserving” significa que el aceite
tiene capacidad de ahorro de
combustible y que protege el medio
ambiente.
Marca de certificación ILSAC
La marca de certificación del International Lubricant Specification Advisory
Committee (ILSAC) aparece en la parte delantera del recipiente.
Capacidad de aceite (Drenaje y relleno – referencia*)
*: La capacidad del aceite del motor es una cantidad de referencia que se debe
utilizar al realizar un cambio de aceite. Caliente y apague el motor, espere cinco
minutos como mínimo y compruebe el nivel de aceite con la varilla de medición.
1
2
Lubricación del sistema (motor diésel)
Con filtro 3,9 L (4,1 qt., 3,4 qt.Ing.)
Sin filtro 3,5 L (3,7 qt., 3,1 qt.Ing.)
Page 477 of 512

4779-1. Especificaciones
9
Especificaciones del vehículo
Elección del aceite de motor
Vehículos sin sistema DPF*
Su vehículo Toyota utiliza “Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota». Toyota recomienda el uso de “Toyota Genuine Motor
Oil” «Aceite de motor original de Toyota» aprobado. También puede
utilizarse otro aceite de motor de calidad similar.
Calidad del aceite:ACEA C2, B1, API CF-4 o CF
Viscosidad recomendada (SAE):
El vehículo Toyota viene de fábrica
con aceite SAE 0W-30, la mejor
elección para ahorrar combustible
y arrancar bien en climas fríos.
Si utiliza aceite de motor SAE
10W-30 o un aceite de motor de
mayor viscosidad a temperaturas
muy bajas, puede resultar difícil
arrancar el motor; por este motivo,
se recomienda utilizar aceite de
motor SAE 5W-30 o 0W-30.
Viscosidad del aceite (aquí se explica el 0W-30 a modo de ejemplo):
• El código 0W en 0W-30 indica que el aceite tiene una característica que
permite un buen arranque en frío. Los aceites con un valor bajo delante
de la W facilitan un mejor arranque del motor en climas fríos.
• El número 30 en 0W-30 indica la característica de viscosidad del aceite
cuando este alcanza una temperatura elevada. Los aceites con una
viscosidad más elevada (con un valor más alto) están indicados cuando
el vehículo funciona a velocidades altas o en condiciones de carga
extremas.
*: Para determinar si su vehículo dispone de sistema DPF, consulte a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Margen de temperaturas antes
del siguiente cambio de aceitePreferido