3377-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Adición de aceite de motor
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca de nivel bajo o
cerca de ésta, añada aceite de motor del mismo tipo que el que ya se
encuentra en el motor.
Asegúrese de comprobar el tipo de aceite y prepare todos los elementos
necesarios antes de añadir aceite.
Motor 1KR-FEMotor 1NR-FE
Motor 1ND-TV
Elección del aceite de
motorP. 4 7 4
Cantidad de aceite
(Baja Llena)
Motor 1KR-FE
1,3 L (1,4 qt., 1,1 qt.Ing.)
Motores 1NR-FE y 1ND-TV
1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
Elementos Embudo limpio
3387-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Retire la tapa de relleno de aceite girándola en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Añada el aceite de motor despacio, comprobando la varilla de
medición.
Coloque la tapa de relleno de aceite girándola en el sentido de las
agujas del reloj.
Consumo del aceite de motor
Se consumirá cierta cantidad de aceite de motor durante la conducción. En las
siguientes situaciones, puede que el consumo de aceite aumente y que deba
rellenarse el aceite de motor entre intervalos de mantenimiento del mismo.
Cuando el motor es nuevo, por ejemplo, justo después de comprar el vehículo o de
sustituir el motor
Si se utiliza aceite de baja calidad o de viscosidad inadecuada
Durante la conducción a alta velocidad del motor o con carga pesada, al arrastrar un
remolque (excepto para Sudáfrica) o al acelerar y desacelerar frecuentemente
durante la conducción
Cuando se deja el motor en ralentí durante un periodo largo, o cuando se conduce
con frecuencia en situaciones de mucho tráfico
Después de cambiar el aceite del motor (sólo motor diésel)
Los datos de mantenimiento del aceite de motor deberían restaurarse. Realice los
procedimientos siguientes:
Cambie el visualizador al cuentakilómetros “A” cuando el motor esté en marcha.
(P. 9 1 )
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” (vehículos sin sistema de
llave inteligente) o en la posición de apagado (vehículos con sistema de llave
inteligente).
Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el botón de cambio del visualizador (P. 91), coloque el interruptor
del motor en la posición “ON” (no arranque el motor porque el modo de restauración
se cancelará). Continúe manteniendo pulsado el botón hasta que el visualizador del
cuentakilómetros muestre “000000”.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
Mientras pulsa el botón de cambio del visualizador (P. 91), coloque el interruptor
del motor en modo IGNITION ON (no arranque el motor porque el modo de
restauración se cancelará). Continúe manteniendo pulsado el botón hasta que el
visualizador del cuentakilómetros muestre “000000”.
1
2
3
1
2
3
3397-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
*: Para determinar si su vehículo dispone de sistema DPF, consulte a un
concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
ADVERTENCIA
Aceite de motor usado
El aceite de motor usado contiene elementos que pueden ser contaminantes y que
podrían causar problemas en la piel, como inflamaciones o cáncer de piel. Por lo
tanto, extreme las precauciones para evitar el contacto repetido y prolongado. Para
eliminar el aceite de motor usado de la piel, lávese con abundante agua y jabón.
Deseche el aceite y los filtros usados siguiendo procedimientos seguros y
aceptables. No deseche el aceite ni los filtros con los residuos domésticos, en
alcantarillas ni en el suelo.
Póngase en contacto con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u
otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios, con una estación de
servicio o a un almacén de recambios para vehículos si desea obtener más
información sobre cómo reciclar y eliminar estos elementos.
No deje aceite de motor usado al alcance de los niños.
AV I S O
Para evitar que se produzcan daños graves en el motor
Compruebe regularmente el nivel de aceite.
Al cambiar el aceite de motor
Tenga cuidado para no salpicar aceite de motor en los componentes del vehículo.
Evite el llenado excesivo, ya que el motor podría resultar dañado.
Compruebe el nivel de aceite en la varilla de medición cada vez que rellene el
vehículo.
Asegúrese de que la tapa de relleno de aceite de motor esté bien apretada.
Aceite de motor (vehículos con sistema DPF
*)
Si utiliza un aceite de motor distinto a ACEA C2, puede dañar el convertidor
catalítico.
3647-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
No utilice nunca aceite ni grasa en los pernos ni en las tuercas de las ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que las tuercas de la rueda se aprieten en
exceso y provoquen daños en el disco de la rueda o el perno. Además, el aceite o
la grasa pueden hacer que se aflojen las tuercas de las ruedas y la rueda se salga,
lo que puede provocar un accidente con el consiguiente riesgo de lesiones graves
o incluso mortales. Elimine cualquier resto de aceite o grasa de los pernos y las
tuercas de las ruedas.
Está prohibido el uso de ruedas defectuosas
No use ruedas agrietadas ni deformadas.
Esto podría causar fugas de aire en el neumático durante la conducción y provocar
un accidente.
AV I S O
Sustitución de las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de los
neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Dado que la reparación o recambio de los neumáticos podría afectar a las válvulas
y los transmisores de aviso de la presión de los neumáticos, asegúrese de que el
servicio lo lleve a cabo un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios u otro taller cualificado.
Asimismo, asegúrese de comprar las válvulas y los transmisores de aviso de la
presión de los neumáticos en un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller
u otro profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Asegúrese de que su vehículo utiliza únicamente ruedas originales de Toyota.
Las válvulas y los transmisores de aviso de la presión de los neumáticos podrían
no funcionar correctamente con ruedas que no sean originales.
3917-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
7
Mantenimiento y cuidados
Al cambiar las bombillas
P. 3 7 4
ADVERTENCIA
Recambio de las bombillas
Apague las luces. No intente cambiar las bombillas de los faros inmediatamente
después de haber apagado las luces.
Las bombillas estarán muy calientes y podrían causarle quemaduras.
No toque la parte de cristal de la bombilla con las manos. Si tiene que tocar la
porción de cristal, hágalo utilizando un paño limpio y seco para evitar que la
bombilla se humedezca o entre en contacto con aceites.
Además, si la bombilla se raya o se cae, podría romperse o fundirse.
Instale las bombillas de los faros y todos los componentes necesarios para fijarlas.
De no instalarse correctamente, podrían provocar daños, incendios o hacer que el
agua entre en el compartimento de los faros. Como consecuencia, los faros
podrían verse afectados y se produciría condensación en las lentes.
Para evitar daños e incendios
Asegúrese de que las bombillas de los faros estén bien colocadas y fijadas.
Compruebe el vataje de la bombilla antes de instalarla para evitar daños por
sobrecalentamiento.
4058-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Si se enciende una luz de aviso o suena un
avisador acústico
En caso de que alguna de las luces de aviso se encienda o parpadee,
lleve a cabo las siguientes acciones. Si se enciende o parpadea una
luz, pero a continuación se apaga, no significa necesariamente que el
sistema presente un funcionamiento incorrecto. No obstante, si esta
situación se mantiene, lleve a revisar el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Lista de luces de aviso y avisadores acústicos
Luz de avisoLuz de aviso/Información/Medidas
Luz de aviso del sistema de frenos (avisador acústico)*1
• Líquido de frenos bajo
• Funcionamiento incorrecto en el sistema de frenos
Esta luz también se enciende cuando no se ha liberado el freno
de estacionamiento. Si la luz se apaga después de liberar por
completo el freno de estacionamiento, el sistema funcionará con
normalidad.
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y
póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios. Continuar circulando
puede ser peligroso.
Luz de aviso del sistema de carga
Indica un funcionamiento incorrecto en el sistema de carga del
vehículo.
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y
póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Luz de aviso de presión baja del aceite del motor
Esta luz indica que la presión de aceite de motor es demasiado
baja.
Detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y
póngase en contacto con un concesionario Toyota
autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
4098-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
Luz de aviso de nivel de aceite de motor bajo (sólo motor
diésel)
Indica que el nivel de aceite de motor está bajo.
Compruebe el nivel de aceite de motor, y añada si es
necesario.
Luz de aviso del sistema DPF (motor diésel con sistema DPF)
• Indica que el convertidor catalítico DPF requiere una limpieza
por la repetición de varios recorridos cortos o por una
conducción a baja velocidad.
• Indica que se ha acumulado la cantidad especificada de
residuos en el convertidor catalítico DPF.
Para limpiar el convertidor catalítico DPF, conduzca el
vehículo a una velocidad de 65 km/h (40 mph) o superior
durante 20 o 30 minutos, o mientras no se apague la luz de
aviso del sistema DPF.
*4
En la medida de lo posible, no pare el motor hasta que la luz
de aviso del sistema DPF se apague.
Si no es posible conducir el vehículo a 65 km/h (40 mph)
como mínimo o si la luz de aviso del sistema DPF no se
apaga ni siquiera tras haber circulado durante más de 30
minutos, lleve a revisar el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
Luz de avisoLuz de aviso/Información/Medidas
4108-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
*1: Avisador acústico de freno de estacionamiento activado:
El avisador acústico suena para indicar que el freno de estacionamiento sigue
activado (una vez que el vehículo ha alcanzado una velocidad de 5 km/h [3 mph]).
*2: Avisador acústico de puerta abierta:
Si el vehículo alcanza una velocidad de 5 km/h (3 mph) o superior con una puerta
abierta, sonará un avisador acústico.
Luz recordatoria de cambio del aceite de motor (sólo motor
diésel)
Cuando la luz parpadea:
Indica que está programado un cambio del aceite del motor.
• Vehículos sin sistema DPF
*5:
Parpadea aproximadamente 35.000 km (22.000 millas)
después de que se haya cambiado el aceite del motor. (El
indicador no funcionará correctamente a menos que se hayan
restablecido los datos de mantenimiento del aceite).
• Vehículos con sistema DPF
*5:
Parpadea aproximadamente 14.500 km (9.000 millas)
después de que se haya cambiado el aceite del motor.
(P. 412) (El indicador no funcionará correctamente a menos
que se hayan restablecido los datos de mantenimiento del
aceite).
Compruebe el aceite del motor, y cámbielo si es necesario.
Después de cambiar el aceite de motor, se debe restablecer
el sistema de cambio de aceite. (P. 338)
Cuando se encienda la luz:
Indica que se debe cambiar el aceite de motor.
• Vehículos sin sistema DPF
*5:
Se enciende a aproximadamente 40.000 km (25.000 millas)
después de que se haya cambiado el aceite de motor (y se
hayan restablecido los datos de mantenimiento del aceite).
• Vehículos con sistema DPF
*5:
Se enciende a aproximadamente 15.000 km (9.300 millas)
después de que se haya cambiado el aceite de motor (y se
hayan restablecido los datos de mantenimiento del aceite).
Lleve el vehículo a un concesionario Toyota autorizado,
cualquier taller u otro profesional con la cualificación y el
equipo necesarios, para que le revisen y cambien el aceite
de motor y el filtro de aceite. Después de cambiar el aceite
de motor, se debe restablecer el sistema de cambio de
aceite. (P. 338)
Luz de avisoLuz de aviso/Información/Medidas