5
1
7
8 6 5
4
3
2
9
8-1. Información importante
Intermitentes de emergencia .. 394
Si debe detener el vehículo por una
emergencia ........................... 395
8-2. Pasos necesarios en caso de
emergencia
Si su vehículo necesita ser remol-
cado ...................................... 397
Si cree que hay algún pro-
blema.....................................403
Sistema de desconexión de la
bomba de combustible (sólo motor
de gasolina) .......................... 404
Si se enciende una luz de aviso o
suena un avisador acústico .. 405
Si tiene un neumático desinflado
(vehículos con un neumático de
repuesto) .............................. 418
Si tiene un neumático desinflado
(vehículos con un kit de emergen-
cia para la reparación de pincha-
zos) ....................................... 433
Si el motor no arranca............. 448
Si la palanca de cambios se ha que-
dado atascada en la posición P
(vehículos con Multidrive) ..... 450
Si la llave electrónica no funciona
correctamente (vehículos con sis-
tema de llave inteligente)...... 451
Si se descarga la batería del vehí-
culo ....................................... 453
Si el vehículo se sobrecalienta 458Si se queda sin gasolina y el motor
del vehículo se detiene (sólo
motor diésel) .........................462
Si el vehículo se queda atas-
cado...................................... 464
9-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combusti-
ble, nivel de aceite, etc.) .......468
Información sobre el combusti-
ble...........................................487
9-2. Personalización
Características personalizables489
9-3. Elementos que se deben iniciali-
zar
Elementos que se deben iniciali-
zar......................................... 493
Qué debo hacer si... (Resolución de pro-
blemas) ...........................................496
Índice alfabético ................................500
8En caso de problemas
9Especificaciones del vehí-
culo
Índice
11Índice de imágenes
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 210, 214
Precauciones para la temporada de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 242
Precauciones frente a los túneles de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 317
Tapa de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 216
Método de repostaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 216
Tipo de combustible/capacidad del depósito de combustible . . . . . . . P. 473
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 347
Presión de inflado/tamaño de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 483
Neumáticos de invierno/cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 243
Comprobación/rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 347
Tratamiento de pinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 418
Capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 328
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 328
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 474
Tratamiento de sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 458
Faros halógenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Luces de posición delanteras/luces de marcha diurna . . . . . . . . . P. 202
Luces antiniebla delanteras
*2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208
Luces de los intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 200
Luces de freno/de posición traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 202
Luz antiniebla trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208
Luz de marcha atrás
Movimiento de la palanca de cambios a la posición R. . . . . . . . . P. 191, 196
Luz antiniebla trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208
Luz de marcha atrás
Movimiento de la palanca de cambios a la posición R. . . . . . . . . P. 191, 196
4
5
6
7
Bombillas de las luces exteriores para la conducción
(Método de sustitución: P. 376, vatios: P. 486)
*1: Vehículos con sistema de llave inteligente
*2: Si está instalado
8
9
10
11
12
13
14
15
832. Conjunto de instrumentos
2
Conjunto de instrumentos
Las luces de aviso informan al conductor sobre un funcionamiento incorrecto
de los sistemas del vehículo indicados.
Luces de aviso
*1
Luz de aviso del sistema de
frenos (P. 405)*2
(Amarillo)
Luz indicadora de control
de crucero (P. 407)
*1
Luz de aviso del sistema de
carga (P. 405)*2
(Amarillo)
Indicador del limitador de
velocidad (P. 407)
*1Luz de aviso de presión
baja del aceite del motor
(P. 405)*1, 2, 5Luz indicadora de
cancelación de parada y
arranque (P. 407)
*1
(Rojo)
Luz de aviso de
temperatura elevada del
refrigerante de motor
(P. 406)*1, 6
Luz de aviso del filtro de
combustible (P. 407)
*1Lámpara indicadora de
funcionamiento incorrecto
(P. 406)*2, 8Luz de aviso del sistema
DPF (P. 409)
*1
Luz de aviso SRS
(P. 406)*2, 3
(Amarillo)
Luz indicadora del sistema
de llave inteligente
(P. 407)
*1
Luz de aviso del ABS
(P. 406)Luz de aviso de puerta
abierta (P. 407)
*1Luz de aviso del sistema de
servodirección eléctrica
(P. 406)Luz de aviso de nivel bajo
de combustible (P. 408)
*1, 2, 4Luz indicadora de
deslizamiento (P. 407)Luz recordatoria del
cinturón de seguridad del
conductor y del pasajero
delantero (P. 408)
842. Conjunto de instrumentos
*1: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON
(vehículos con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Después de encender el motor, o transcurridos unos
segundos, se apagarán. Si una luz no se enciende o no se apaga, puede que
exista un funcionamiento incorrecto en algún sistema. Lleve a revisar el vehículo a
un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
*2: Si está instalado
*3: La luz parpadea en amarillo para indicar un funcionamiento incorrecto. La luz
parpadea rápidamente en verde para indicar que no se ha liberado el bloqueo de la
dirección.
*4: La luz se enciende para indicar un funcionamiento incorrecto.
*5: La luz parpadea para indicar un funcionamiento incorrecto.
*6: Motor diésel
*7: Se enciende la luz en el panel central.
*8: Estas luces se encienden cuando el interruptor del motor se coloca en la posición
“ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON
(vehículos con sistema de llave inteligente) para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Después de encender el motor, o transcurridos unos
segundos, se apagarán.
*2, 7Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros
(P. 408)*1, 6Luz de aviso de nivel de
aceite de motor bajo
(P. 409)
*2Luz de aviso de la presión
de los neumáticos
(P. 408)*1, 6Luz recordatoria de cambio
del aceite de motor
(P. 410)
1704-1. Antes de conducir
AV I S O
Prevención de daños en los componentes del vehículo
No gire el volante por completo en cualquier dirección ni lo mantenga en esa
posición durante un periodo de tiempo prolongado.
En caso contrario, se podría dañar el motor de la servodirección.
Cuando haya baches en la carretera, conduzca con la mayor lentitud posible para
evitar que se dañen las ruedas, la parte inferior del vehículo, etc.
Solo motor diésel:Asegúrese de poner el motor al ralentí inmediatamente después
de haber realizado una conducción a alta velocidad o subir una cuesta. Detenga el
motor sólo después de que se haya enfriado el turboalimentador.
En caso contrario, podrían producirse daños en el turboalimentador.
Si se pincha el neumático mientras conduce
Si el neumático está pinchado o dañado, se pueden producir las siguientes
situaciones. Sujete firmemente el volante y pise poco a poco el pedal del freno para
reducir la velocidad del vehículo.
Puede resultar difícil controlar el vehículo.
El vehículo emitirá ruidos y vibraciones anómalos.
El vehículo se inclinará de forma anómala.
Información sobre cómo proceder en caso de pincharse un neumático (P. 418)
Al conducir por vías anegadas
No circule por una vía que esté inundada después de lluvias intensas, etc. En caso
contrario, podrían producirse los siguientes daños graves en su vehículo:
Calado del motor
Cortocircuitos en los componentes eléctricos
Problemas en el motor debido al contacto con el agua
Si conduce por vías anegadas y el vehículo está inundado, no olvide llevar su
vehículo a revisar a un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u con otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, para que realicen las
siguientes comprobaciones:
Funcionamiento de los frenos
Cambios en la cantidad y calidad del aceite de motor y del líquido del transeje, etc.
Estado del lubricante de los cojinetes y de las juntas de la suspensión (donde sea
posible) y funcionamiento de todas las juntas, cojinetes, etc.
2404-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Sistema de filtro de par tículas diésel
La limpieza del convertidor catalítico DPF se realiza según sea necesario de
acuerdo con las condiciones de conducción.
El sistema DPF tiene las características siguientes:
La velocidad al ralentí aumenta durante la limpieza
El olor del gas de escape cambia
Al arrancar el motor, es posible que se expulse un vapor de color blanco
(vapor de agua) durante la limpieza
El rendimiento de la aceleración puede verse reducido durante la limpieza
Cambio del aceite de motor
P. 3 3 5
: Si está instalado
Cuando se deposita una cantidad predeterminada de residuos en el
filtro, este se limpia automáticamente.
Limpieza del convertidor catalítico DPF
Características del equipo
2414-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
Tubo de escape
No toque el tubo de escape durante la limpieza, ya que tanto el tubo como los gases
de escape estarán muy calientes. Asimismo, asegúrese de que no hay personas ni
materiales inflamables cerca del tubo de escape mientras el vehículo está detenido.
En caso contrario, podrían producirse lesiones por quemaduras o un incendio.
AV I S O
Para evitar que el sistema DPF falle
No utilice un tipo de combustible distinto al especificado
No utilice un tipo de aceite de motor distinto al recomendado
No modifique el tubo de escape
2424-6. Sugerencias para la conducción
Sugerencias sobre la conducción en invier no
Utilice los líquidos apropiados según las temperaturas exteriores
existentes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de motor
• Líquido del lavador
Lleve el vehículo a un técnico de servicio para que revise el estado de la
batería.
Equipe el vehículo con cuatro neumáticos para nieve o adquiera un juego
de cadenas para los neumáticos delanteros.
Compruebe que todos los neumáticos tienen el mismo tamaño y marca, así como
que su nivel de desgaste no es sensiblemente distinto entre sí. Compruebe
también que las cadenas se corresponden con el tamaño de los neumáticos.
Lleve a cabo los siguientes pasos según las condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua caliente sobre la zona congelada para
derretir el hielo. Retire el agua inmediatamente para evitar que se congele.
Para garantizar el funcionamiento adecuado del ventilador del sistema de
control climático, retire la nieve que se haya acumulado en las rejillas de
admisión de aire delante del parabrisas.
Compruebe si hay nieve o hielo acumulado en las luces exteriores, en el
techo del vehículo, en el chasis, alrededor de los neumáticos o en los
frenos, y retírelo.
Retire la nieve o el barro de la suela de sus zapatos antes de entrar en el
vehículo.
Realice las revisiones y los preparativos necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones atmosféricas existentes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo