Page 129 of 333

127
Luces y visibilidad
Encender y apagar la luz de carretera
– Si las luces de cruce están activadas pulse la palanca hacia
adelante ⇒ fig. 75 3
para encender la luz de carretera.
– Pulse la palanca hacia el volante ⇒ fig. 75 4
para apagar la luz
de carretera.
Ráfagas de luz
– Desplace la palanca hacia el volante 4
para accionar las ráfa-
gas de luz.
Luz de estacionamiento
– Desconecte el encendido y retire la llave del contacto.
– Desplace la palanca de los intermitentes hacia arriba o hacia
abajo para encender la luz derecha o la luz izquierda de esta-
cionamiento.
ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros conductores, con el consi-
guiente peligro de accidente. Utilice la luz de carretera o las ráfagas de
luz siempre y cuando no deslumbre a los demás conductores.
Aviso
● Los intermitentes funcionan sólo con el encendido conectado. El testigo
correspondiente o del cuadro de instrumentos parpadea. Al poner el
intermitente, el testigo de control parpadea siempre y cuando el remol-
que esté conectado correctamente al vehículo. Si alguna bombilla de los in-
termitentes no funciona, la cadencia con la que parpadea el testigo de con-
trol se duplica. Si alguna de las bombillas de los intermitentes del remol-
que no funciona, el testigo de control no se enciende. Cambie la bombi-
lla.
● La luz de carretera se enciende sólo si la luz de cruce ya está encendida.
En el cuadro de instrumentos se encenderá entonces el testigo .
● Las ráfagas de luz permanecen encendidas mientras se mantenga des-
plazada la palanca, aunque no se hayan encendido las luces. En el cuadro
de instrumentos se encenderá entonces el testigo .
● Cuando la luz de estacionamiento está conectada, se iluminan en el la-
do correspondiente del vehículo el faro con la luz de posición y la luz trase-
ra. La luz de estacionamiento sólo funciona si la llave de encendido está
fuera del contacto. Si la luz de estacionamiento está encendida, sonará una
señal acústica mientras la puerta del conductor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin haber apagado los intermitentes
se escuchará una señal de advertencia mientras la puerta del conductor
permanezca abierta. Tiene por objeto recordarle que apague los intermiten-
tes, a menos que quiera dejar encendida la luz de estacionamiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 130 of 333

128Luces y visibilidad
Luces interiores
Luz interior delantera tipo 1
Fig. 76 Revestimiento in-
terior del techo: ilumina-
ción delantera del habitá-
culo
Con el mando ⇒ fig. 76 A
puede seleccionar las siguientes posiciones:
Conexión por contacto de puerta
Conmutador basculante en posición plana (sin pulsar). La iluminación inte-
rior se enciende automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se
retira la llave de contacto. Y se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar
las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se
apagan la luces del habitáculo.
Encender la luz interior
Pulsar el conmutador a la posición .
Apagar la luz interior O
Pulsar el conmutador a la posición O ⇒ fig. 76.
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurri-
dos 10 minutos, cuando se haya retirado la llave de contacto y se haya co-
nectado la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
Luz interior delantera tipo 2
Fig. 77 Revestimiento in-
terior del techo: ilumina-
ción delantera del habitá-
culo
Con el mando ⇒ fig. 77 A
puede seleccionar las siguientes posiciones:
Conexión por contacto de puerta
Conmutador basculante en posición plana (sin pulsar). La iluminación inte-
rior se enciende automáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se
retira la llave de contacto. Y se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar
las puertas. Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se
apagan la luces del habitáculo.
Encender la luz interior
Pulsar el conmutador a la posición .
Page 131 of 333
129
Luces y visibilidad
Apagar la luz interior O
Pulsar el conmutador a la posición O ⇒ fig. 77.
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurri-
dos 10 minutos, cuando se haya retirado la llave de contacto y se haya co-
nectado la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
Luces delanteras de lectura
Fig. 78 Revestimiento in-
terior del techo: luces de-
lanteras de lectura tipo 1
Fig. 79 Revestimiento in-
terior del techo: luces de-
lanteras de lectura tipo 2
Encender las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente ⇒ fig. 78 B
y
⇒ fig. 79 B para encender la
luz de lectura.
Apagar las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente para apagar la luz de lectura.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 132 of 333

130Luces y visibilidad
Luces interiores y de lectura traseras*
Fig. 80 Revestimiento in-
terior del techo: ilumina-
ción interior y de lectura
de la parte trasera del ha-
bitáculo.
Con el mando ⇒ fig. 80 C
puede seleccionar las siguientes posiciones:
Luz interior apagada 0
Con el mando en la posición ⇒ fig. 80 1
la luz interior y las de lectura es-
tán apagadas.
Encender las luces de lectura
Gire el mando a la posición 2
(luz de lectura izquierda) o a la posición 4(luz de lectura derecha).
Conexión por contacto de puerta
Gire el conmutador a la posición 3
. La iluminación interior se enciende au-
tomáticamente en cuanto se desbloquea el vehículo o se retira la llave de
contacto. La luz se apaga aprox. 20 segundos después de cerrar las puer-
tas. Al bloquear el vehículo o al conectar el encendido también se apagan
la luces del habitáculo.
Luz interior o ambas luces de lectura encendidas
Gire el mando a la posición 5
.
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz interior se apagará transcurri-
dos 10 minutos, cuando se haya retirado la llave de contacto y se haya co-
nectado la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
Visibilidad Parasoles
Fig. 81 Parasol del lado
del conductor
Los parasoles del conductor y del acompañante pueden extraerse de sus
soportes centrales y girarse hacia las puertas ⇒ fig. 81 1
.
Los espejos de cortesía de los parasoles van provistos de una tapa. Al correr
la tapa 2
se enciende una luz en el revestimiento interior del techo.
La luz* del revestimiento interior del techo se apaga cuando se desplaza de
nuevo la tapa del espejo de cortesía o se sube el parasol.
Page 133 of 333

131
Luces y visibilidad
Aviso
La luz del revestimiento interior del techo se apaga aprox. 10 minutos des-
pués de haber extraído la llave de encendido. De este modo se evita que se
descargue la batería del vehículo.
Válido para el modelo: ALTEA XL / ALTEA FREETRACK
Persiana parasol*
Las ventanillas de las puertas traseras van provistas de una
persiana parasol
Fig. 82 Persiana puerta
trasera
Persiana parasol puertas traseras*
– Desenrolle la persiana y engánchela en los ganchos situados
en el marco superior de la puerta ⇒
fig. 82. Limpiacristales
Limpiaparabrisas
Con la palanca del limpiacristales se manejan el limpiapara-
brisas y el barrido automático del limpia-lavaparabrisas.
Fig. 83 Palanca del lim-
pia-lavacristales
La palanca del limpiacristales ⇒ fig. 83 tiene las siguientes posi-
ciones:
Desconectar el limpiaparabrisas
– Mueva la palanca hasta la posición inicial 0
.
Barrido a intervalos
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 1
.
– Mueva el mando A
hacia la izquierda o hacia la derecha para
determinar la duración de los intervalos de barrido. Mando ha-
cia la izquierda: intervalos largos; mando hacia la derecha:
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 134 of 333

132Luces y visibilidad
intervalos breves. Con el mando A
puede seleccionar cuatro
intervalos de barrido diferentes.
Barrido lento
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 2
.
Barrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el encastre 3
.
Barrido breve
– Desplace la palanca hacia abajo hasta la posición 4
, si sólo
desea limpiar el parabrisas brevemente. Si mantiene presiona-
da la palanca más de dos segundos, el limpiaparabrisas co-
menzará a funcionar más rápidamente.
Barrido automático del limpia-lavaparabrisas
– Tire de la palanca hacia el volante, posición 5
. El lavaparabri-
sas comienza a funcionar inmediatamente mientras que el lim-
piaparabrisas comienza un poco más tarde. A una velocidad su-
perior a los 120 km/h (75 mph), el lavaparabrisas y el limpiapa-
rabrisas funcionan simultáneamente.
– Suelte la palanca. El limpiaparabrisas sigue funcionando aprox.
cuatro segundos.
Parabrisas calefaccionable en zona escobillas limpiaparabrisas*
En algunos países y en determinadas versiones, existe la posibilidad de ca-
lentar el parabrisas en la zona de reposo de las escobillas del limpiapara-
brisas para ayudar a la descongelación de la zona. Esta función se activa
pulsando la tecla de la luneta térmica .
ATENCIÓN
● Las escobillas gastadas o sucias reducen la visibilidad y la seguridad
durante la conducción.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con temperaturas invernales sin
haber calentado previamente el parabrisas con el sistema de calefacción
y ventilación. El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el
parabrisas dificultando así la visibilidad delantera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del
⇒ página 256.
CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el lim-
piaparabrisas si las escobillas se han helado. Si se activa el sistema limpia-
parabrisas estando las escobillas heladas, éstas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso resultar averiado.
Aviso
● El limpiaparabrisas sólo funciona con el encendido conectado.
● En vehículos con alarma y en determinadas versiones, el limpiaparabri-
sas sólo funciona con el encendido conectado y el capó cerrado.
● Durante el funcionamiento, los brazos no alcanzan su posición Parking.
Cuando la palanca se mueve a la posición 0, éstos se ocultan totalmente.
● Si se detiene el vehículo estando el limpiaparabrisas funcionando en la
posición 2
⇒ fig. 83 o en la posición 3, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el vehículo reinicia la marcha, el lim-
piaparabrisas seguirá funcionando en la posición seleccionada original-
mente
● Tras accionar el “barrido automático del limpia-lavaparabrisas”, volverá
a realizarse un barrido aprox. cinco segundos después, siempre que el vehí-
culo esté circulando (función lagrimeo). Si en un periodo de tiempo inferior
a tres segundos, después de la función de lagrimeo se acciona de nuevo la
Page 135 of 333

133
Luces y visibilidad
función lavaparabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lavado sin realizar el
último barrido. Para volver a disponer de la función “lagrimeo”, deberá de-
sactivar y activar el encendido.
● Con la función de “barrido a intervalos” conectada, los intervalos tienen
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la veloci-
dad más corto es el intervalo.
● Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstáculo en el parabrisas, in-
tentará barrerlo. Si el obstáculo permanece bloqueando el funcionamiento
del limpiaparabrisas, éste se detendrá. Retire el obstáculo y conecte de
nuevo el limpiaparabrisas.
● Antes de proceder a la retirada de objetos que pudieran quedar atrapa-
dos en las zonas laterales del parabrisas, lleve siempre los brazos limpiapa-
rabrisas a la posición horizontal.
● La potencia calorífica de los eyectores calefactables se regula de forma
automática al conectar el encendido, en función de la temperatura exterior. Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiaparabri-
sas en función de la cantidad de lluvia.
Fig. 84 Sensor de lluvia*
Fig. 85 Palanca del lim-
piaparabrisas
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 136 of 333

134Luces y visibilidad
Activar el sensor de lluvia
–Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición 1
⇒ fig. 85.
– Mueva el mando A
hacia la izquierda o hacia la derecha para
ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la de-
recha: nivel de sensibilidad alto. Mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se
desconecte el encendido habrá que activar de nuevo el sensor de lluvia. Pa-
ra ello hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
Aviso
● No ponga pegatinas en el parabrisas, delante del sensor de lluvia. Po-
drían producirse alteraciones o fallos en el mismo Limpialuneta
Con la palanca del limpiacristales se manejan el limpialune-
ta y el barrido automático del limpia-lavaluneta.
Fig. 86 Palanca del lim-
pia-lavacristales: limpia-
luneta
Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta el encastre 6
⇒ fig. 86. El limpialuneta debe accionarse en intervalos de 6 se-
gundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca del encastre 6
tirando de la palanca hacia el
volante. Si desconecta esta función mientras tiene lugar el ba-
rrido, puede que el limpialuneta continúe funcionando breve-
mente.