Page 25 of 368

23
.To m a d e c o n t a c t o
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su
lugar, se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- antes de un desplazamiento de larga distancia;
- en cada cambio de estación;
- después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de aceite,
filtro de aire...) y siga el calendario de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del tercer corte de la pistola,
para evitar derramar carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000 primeros kilómetros.
Page 26 of 368
24
Control de marcha
Cuadro de a bordo
1.
Cuadrante del cuentarrevoluciones
2.
Cuadrante del velocímetro
Pantalla de tipo 2
3.
Pantalla del cuadro de a bordo:
- Indicación de las alertas y estados
- Cuentakilómetros total y parcial
- Indicador de mantenimiento
- Temperatura del líquido de refrigeración
- Visualización de la información del
ordenador de a bordo
- Consigna del regulador de velocidad
- Consigna del indicador de cambio de
marcha
- Menú de ajuste de los parámetros
(visualización, sonido...)
- Nivel de carburante
- Temperatura exterior
- Modo de transmisión
Panel que contiene los cuadrantes y testigos.
Estos últimos informan al conductor de la
puesta en marcha de un sistema (testigos de
funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Pantalla de tipo 1
La visualización se gestiona utilizando el
botón INFO
situado en el salpicadero, a
la izquierda del cuadro de a bordo.
Page 27 of 368
1
25
Control de marcha
Los testigos son señales visuales que informan
al conductor de la aparición de una anomalía
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o de
neutralización).
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden
durante unos segundos al poner el contacto.
Esos mismos testigos deben apagarse al
arrancar el motor.
Avisos asociados
El encendido fijo o intermitente de algunos
testigos puede ir acompañado de una señal
sonora y un mensaje.
Te s t i g o s
Si alguno permanece encendido, consulte
el testigo de alerta correspondiente antes
de iniciar la marc ha.
Page 28 of 368

26
Control de marcha
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el encendido de uno de los siguientes
testigos indica la aparición de una anomalía que
requiere la inter vención del conductor.
El testigo se enciende en el cuadro de a bordo
o en la pantalla del cuadro de a bordo.
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones / Obser vaciones
Freno de
estacionamiento/
Nivel del líquido
de frenos/
Repartidor
electrónico de
frenada fijo . Se enciende unos segundos y se
apaga al poner el contacto en "ON".
El freno de estacionamiento está
accionado o no se ha soltado bien. Va acompañado de un mensaje. Suelte el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
El nivel de líquido de frenos es
insuficiente. Va acompañado de un mensaje. Complete el nivel con
líquido de frenos y consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado.
Fallo del repartidor electrónico de
frenada (REF). Detenga el vehículo de inmediato en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Haga revisar el vehículo en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Sistema de
autodiagnóstico
del motor
intermitente
. Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
fijo
. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado. El encendido de un testigo de alerta puede ir acompañado de un mensaje complementario para
ayudar al conductor a identificar la anomalía.
Si surge algún problema, no dude en consultar con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Page 29 of 368

1
27
Control de marcha
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones / Obser vaciones
Carga de la
batería
*
fijo
. Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Antibloqueo de
las ruedas (ABS)
fijo
. Fallo del sistema antibloqueo de las
ruedas. El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Cinturón
delantero
desabrochado
fijo y luego intermitente,
acompañado de una
señal sonora . El conductor no se ha abrochado o
se ha desabrochado el cinturón de
seguridad. Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
*
Según destino.
Airbags
y
pretensores
temporal
. Se enciende unos segundos al poner
el contacto y luego se apaga. Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
fijo
. Anomalía de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 30 of 368

28
Control de marcha
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la puesta en marcha del sistema correspondiente.
El testigo puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones / Obser vaciones
Indicador
de dirección
izquierdo
intermitente con aviso
sonoro
. Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces. Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentes
está fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Indicador
de dirección
derecho
intermitente con aviso
sonoro
. Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces. Si este testigo parpadea más rápido de lo normal, puede
indicar que la bombilla de uno de los intermitentes
está fundida. Cambie la bombilla o consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Luces de
posición o de
cruce
fijo
. Las luces de posición o de cruce
están encendidas.
Luces de
carretera
fijo
. Se ha accionado el mando de luces
hacia el volante. Tire del mando para volver a la posición de luces de
cruce.
Faros antiniebla
fijo
. Los faros antiniebla están
encendidos. Gire el anillo del mando dos veces hacia atrás para
apagar los faros antiniebla.
Luz antiniebla
trasera
fijo
. La luz antiniebla trasera está
encendida. Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar la luz
antiniebla trasera.
Page 31 of 368

1
29
Control de marcha
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones / Obser vaciones
Regulador de
velocidad
fijo
. Se enciende cuando el regulador de
velocidad está activado. Pulse el botón "ON/OFF" para activar/desactivar el
regulador de velocidad.
Control
dinámico de
estabilidad y
antipatinado de
las ruedas (ASC/
TCL)
intermitente . Funcionamiento de los sistemas
ASC/TCL. Los sistemas optimizan la motricidad y permiten
mejorar la estabilidad direccional del vehículo.
Adapte la conducción y modere la velocidad.
fjo . Anomalía de los sistemas ASC/ TCL. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Función
Stop & Star t
(Auto Stop & Go)
fijo
. Al detener el vehículo (en un
semáforo, stop, embotellamiento u
otro), la función Stop & Start (AS&G)
ha puesto el motor en modo STOP. Cuando desee reanudar la marcha, el testigo se
apagará y el motor pasará automáticamente a modo
START.
intermitente durante
unos segundos y
luego apagado
. El modo STOP no está disponible
momentáneamente.
o
El modo START se ha activado
automáticamente. Ver "Función Stop & Start (AS&G)" para conocer los
casos particulares de los modos STOP y START.
Precalentamiento
del motor diésel
fijo
. El motor está frío y:
- o el contactor está en posición
ON
(contacto);
- o bien se ha accionado el botón
de arranque START/STOP
(c ont ac to). Con arranque a llave, espere a que se apague el testigo
antes de arrancar.
Con sistema de acceso y arranque manos libres, el motor
no arrancará hasta después de apagarse el testigo.
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas (hasta unos 30 segundos en
condiciones extremas).
Si el motor no arranca, vuelva a poner el contacto, espere
a que se apague el testigo y arranque de nuevo el motor.
Page 32 of 368
30
Control de marcha
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos confirma la interrupción voluntaria del sistema correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y un mensaje en pantalla.
Te s t i g o
Tipo de encendido
Causa
Acciones / Obser vaciones
ASC/TCL
fijo . Se ha accionado el botón de
neutralización del ASC/ TCL, situado
en la parte inferior del salpicadero
(en el lado del conductor).
El ASC/ TCL está desactivado.
ASC: control dinámico de estabilidad.
TCL: antipatinado de las ruedas. Pulse el botón para activar el ASC/ TCL.
El sistema ASC/ TCL se activa automáticamente al
arrancar el vehículo.
Función
Stop & Start
(Auto Stop & Go)
fijo . Se ha accionado la tecla de
neutralización de la función Stop & Start
(AS&G), situada en la parte inferior del
salpicadero (en el lado del conductor).
La función Stop & Start (AS&G) está
desactivada. Vuelva a pulsar la tecla para activar la función
Stop & Start (AS&G).