2624-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Control de asistencia al arranque en cuesta
Para activar el control de asistencia al
arranque en cuesta, pise todavía más el
pedal del freno cuando el vehículo se
haya detenido completamente.
Sonará un avisador acústico una vez para
indicar que el sistema está activado. Ade-
más, el indicador luminoso de desliza-
miento comenzará a parpadear.
■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
●El sistema funciona en los siguientes casos:
• La posición del cambio está en una posición distinta de P.
• No está aplicado el freno de estacionamiento.
• El pedal del acelerador no está pisado.
●El control de asistencia al arranque en cuesta no se puede accionar mientras el indicador
luminoso de deslizamiento está iluminado.
■Control de asistencia al arranque en cuesta
●Cuando el control de asistencia al arranque en cuesta está funcionando, los frenos perma-
necen aplicados automáticamente después de que el conductor suelte el pedal del freno.
Las luces de freno y la tercera luz de freno se encienden.
●El control de asistencia al arranque en cuesta funciona durante unos 2 segundos después
de soltar el pedal del freno.
●Si el indicador luminoso de deslizamiento no parpadea y el avisador acústico no suena
cuando se pisa más fuerte el pedal del freno, reduzca levemente la presión del pedal del
freno (no permita que el vehículo ruede hacia atrás) y, a continuación, píselo de nuevo con
fuerza. Si el sistema sigue sin funcionar, compruebe si se cumplen las condiciones de fun-
cionamiento explicadas anteriormente.
Proporciona ayuda al arrancar y mantiene provisionalmente la potencia de
frenado aunque se retire el pie del peda l del freno al arrancar en una cuesta o
una pendiente deslizante.
2664-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
■Situaciones que pueden activar el sistema aunque no haya posibilidad de colisión
●Cuando hay un objeto cerca del borde de la carretera en la entrada a una curva
●Al cruzarse en una curva con un vehículo que circula en sentido contrario
●Al circular por un puente de hierro estrecho
●Cuando hay un objeto metálico en la calzada
●Cuando se conduce por una carretera de superficie irregular (la parte delantera del vehí-
culo sube y baja)
●Al cruzarse con un vehículo que circula en sentido contrario en una curva a la izquierda
(vehículos con volante a la izquierda) o a la derecha (vehículos con volante a la derecha)
●Cuando su vehículo se acerca con rapidez a otro que va por delante
●Cuando un paso a desnivel/enlace de autopistas, señal, valla u otra estructura parece estar
directamente en la línea de desplazamiento del vehículo
●Cuando el ángulo pronunciado de la carretera provoca que un objeto metálico situado por
debajo del nivel de la carretera se visualice delante del vehículo
●Cuando hay un cambio extremo de la altura del vehículo
●Cuando el eje del radar está desalineado
●Cuando se circula por determinados peajes
●Cuando se atraviesa un paso elevado
●Cuando se atraviesa un túnel
Cuando el sistema se activa en alguno de los casos descritos, también es posible que se
retraigan con rapidez los cinturones de seguridad y que, al pisar el freno, la frenada sea más
fuerte de lo normal. Cuando el cinturón de seguridad se haya bloqueado en posición de
retracción, detenga el vehículo en un lugar segu ro, suelte el cinturón y vuelva a abrocharlo.
■Obstáculos que no se detectan
El sensor no puede detectar obstáculos de plástico como los conos de tráfico. También hay
situaciones en las que el sensor no puede dete ctar a peatones, animales, bicicletas, motoci-
cletas, árboles o acumulaciones de nieve.
■Situaciones en las que el sistema de seguri dad anticolisión no funciona adecuadamente
El sistema podría no funcionar de manera efectiva en las situaciones siguientes:
●En carreteras con curvas pronunciadas o superficies irregulares
●Cuando un vehículo se mueve inesperadamente enfrente de su vehículo, por ejemplo, en
una intersección
●Cuando un vehículo se mueve inesperadamente enfrente de su vehículo, por ejemplo, al
adelantarle
●Con un tiempo inclemente como fuertes lluvias, niebla, nieve o tormentas de arena
●Cuando el vehículo derrapa con el sistema VSC apagado
●Cuando hay un cambio extremo de la altura del vehículo
●Cuando el eje del radar está desalineado
■Cancelación automática del sistema de seguridad anticolisión
Cuando se produce una avería (debido a la contaminación del sensor, etc.) que impide que
los sensores puedan detectar los obstáculos, el sistema de seguridad anticolisión se desacti-
vará automáticamente. En este caso, el sistema no se activará aunque exista la posibilidad de
que se produzca una colisión.
271
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehículo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción
Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con más
suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento del sis-
tema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá al
mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. ( →P. 2 5 7 )
◆Uso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente mante-
niendo la aguja del indicador del sistema híbrido en la zona Eco. ( →P. 1 0 5 )
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la posición del cambio en D cuando el vehículo esté detenido en un
semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la posi-
ción del cambio en P al estacionar. Si se utiliza la posición N, no se producirá
el efecto deseado en el consumo de combustible. En la posición N no se
genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina funciona. Asimismo,
al usar el sistema de aire acondicionado, etc., se consume la energía de la
batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprovecha
mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que recu-
rrir al motor de gasolina.
●Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) y desembocan
en un consumo de combustible excesivo. Puede recuperarse energía en la
batería si se conduce soltando un poco el pedal del acelerador.
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se
puede conservar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velo-
cidad.
Para una conducción económica y ecol ógica, preste atención a los puntos
siguientes:
2724-6. Sugerencias para la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
◆Esperas
La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas en los
semáforos, pueden desembocar en un ahorro de combustible deficiente.
Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las esperas
siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede ayudar a limitar el
consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en autopistas
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha antela-
ción y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una mayor
cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede ayu-
dar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de recircu-
lación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe soportar el sis-
tema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de combustible.
En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automática-
mente hasta que se caliente el motor y el interior del vehículo, se consumirá
combustible. Se puede reducir el consumo de combustible evitando el uso
excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuente-
mente. Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede ocasio-
nar un ahorro de combustible deficiente.
Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fricción
muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente al aho-
rro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la estación.
2754-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
Acelere lentamente, guardando la distancia de seguridad entre su vehículo y el
vehículo que va por delante, y conduzca a una velocidad moderada adaptada al
estado de la carretera.
Estacione el vehículo, desplace la posición del cambio a P y coloque un calzo
bajo el vehículo sin accionar el freno de estacionamiento. El freno de estaciona-
miento puede helarse y en ese caso no podrá soltarse.
Use cadenas de nieve de las dimensiones adecuadas. Las dimensiones de las
cadenas están prescritas para cada tamaño de neumático.
Cadena lateral:
3 mm (0,12 pul.) de diámetro
Cadena transversal:
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
La normativa relativa al uso de cadenas de nieve varía según el lugar y la clase de
carretera. Antes de colocar cadenas, tenga en cuenta la normativa local.
■Colocación de las cadenas de nieve
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución al colocar o quitar las cadenas:
●Coloque y quite las cadenas de nieve en un lugar seguro.
●Coloque las cadenas de nieve únicamente en las ruedas delanteras. No coloque cadenas
de nieve en las ruedas traseras.
●Coloque las cadenas de nieve en las ruedas delanteras y ténselas al máximo. Vuelva a ten-
sar las cadenas tras haber conducido de 0,5 a 1,0 km (de 0,25 a 0,50 millas).
●Siga las instrucciones proporcionadas junto a las cadenas de nieve para su colocación.
Durante la conducción del vehículo
Cuando estacione el vehículo
Elección de cadenas de nieve
1
2
Normativa sobre el uso de cadenas de nieve
2764-6. Sugerencias para la conducción
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos de invierno
Tome las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
Si las pasara por alto, podría perder el control del vehículo y sufrir un accidente mortal o
lesiones graves.
●Use neumáticos de las dimensiones especificadas.
●Mantenga el nivel de presión de aire recomendado.
●No supere el límite de velocidad máximo ni el especificado para sus neumáticos de
invierno.
●Los neumáticos de invierno se deben colocar en todas las ruedas y no solo en algunas de
ellas.
■Conducción con cadenas de nieve
Tome las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, resultaría complicado conducir el vehículo de forma segura y podrían cau-
sarse lesiones graves o incluso mortales.
●No conduzca a una velocidad superior al límite especificado para sus cadenas de nieve y
en ningún caso a más de 50 km/h (30 mph).
●Evite conducir por calzadas con muchos baches o socavones.
●Evite acelerar repentinamente, girar el volant e de manera abrupta, frenar bruscamente y
realizar cambios de marcha que provoquen el frenado brusco del motor.
●Reduzca la velocidad antes de entrar en una curva lo suficiente para mantener el control
del vehículo.
■Cuando estacione el vehículo
Al estacionar el vehículo sin accionar el fren o de estacionamiento, asegúrese de calzar las
ruedas. Si no calza las ruedas, el vehículo puede desplazarse de forma repentina, lo que
podría provocar un accidente.
AV I S O
■Al reparar o cambiar los neumáticos de invi erno (vehículos con sistema de advertencia
de la presión de los neumáticos)
Solicite la reparación o el cambio de los neumáticos de invierno en cualquier concesionario
o taller de reparaciones Lexus autorizado, o en cualquier otro establecimiento con perso-
nal debidamente cualificado y equipado o en empresas de neumáticos homologadas.
Esto es necesario, porque la extracción y colocación de los neumáticos de invierno influye
en el funcionamiento de los transmisores y válvulas de advertencia de la presión de los neu-
máticos.
■Colocación de las cadenas de nieve (vehículos con sistema de advertencia de la presión
de los neumáticos)
Los transmisores y las válvulas de advertencia de la presión de los neumáticos puede ser
que no funcionen correctamente al colocar cadenas de nieve.
2895-3. Utilización de la radio
5
Sistema de sonido
CT200h_OM_OM76138S_(ES)■
Información de tráfico
Pulse el botón “TA”.
Modo TP:
El sistema cambia automáticamente cuando detecta la señal de una emisora
que emite información sobre el tráfico.
Al terminar la información, volverá a escucharse la emisora anterior.
Modo TA:
La información sobre el tráfico se escucha solo cuando se recibe la señal
correspondiente. Cuando no se recibe una señal, el sistema cambia al modo sin
sonido. En modo CD o MP3/WMA, el sistema cambia automáticamente a la
información sobre el tráfico cuando recibe la señal apropiada.
Cuando termine la emisión de información sobre el tráfico, el sistema de sonido vuelve
al modo silencio, CD o MP3/WMA.
Cada vez que se pulsa el botón “TA”,
el modo del sistema de sonido cambia
como se indica a continuación:
Modos FM: “TP” → “TA” → desactivado
Modos distintos a los modos de radio: “TA” → desactivado
■
Modo de recepción de emisiones de emergencia
Cuando se recibe una emisión de emergencia, la pantalla de visualización
muestra el mensaje “ALARM” y se transmite la emisión de emergencia.
■Sistema EON (Enhanced Other Network) (par a la función de información de tráfico)
Si la emisora RDS (con datos EON) que está escuchando no transmite un programa de infor-
mación de tráfico y el sistema de sonido está en modo TA (información de tráfico), la radio
sintonizará automáticamente una emisora de la lista EON AF que emita un programa de
información de tráfico tan pronto como detecte la información de interés.
■Cuando se desconecta la batería de 12 voltios
Se borrarán todas las emisoras preseleccionadas.
■Sensibilidad de la recepción
●Mantener una recepción de radio perfecta en todo momento es una tarea difícil debido a
los cambios continuos de posición de la antena, las diferencias en la intensidad de la señal y
la presencia de objetos alrededor del vehículo, como trenes, transmisores, etc.
●Cuando se utiliza el botón “AST”, puede que no sea posible la selección automática de emi-
soras.
●La antena de radio está montada en el interior de la luneta trasera. Para mantener una
recepción de radio nítida, no adhiera láminas de tintado metalizado a los cristales ni colo-
que objetos metálicos en el cable de la antena montada en el interior de la luneta trasera.
■Radiodifusión digital (DAB)
Se necesitan la antena de radio y el sintonizador opcionales para utilizar la radiodifusión digi-
tal (DAB).
2935-4. Reproducción de CD de audio y de discos MP3/WMA
5
Sistema de sonido
CT200h_OM_OM76138S_(ES)
■Cuando en la pantalla aparece “ERROR”, “WAIT” o “NO MUSIC”
“ERROR”:
Indica un problema con el CD o en el interior del reproductor. El CD puede estar sucio,
dañado o insertado al revés.
“WAIT”:
Indica que la operación se ha interrumpido debido al exceso de temperatura en el interior del
reproductor. Espere un momento y, a continuación, pulse el botón “CD”. Si el CD sigue sin
poderse reproducir, póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones
Lexus autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualifi-
cado y equipado.
“NO MUSIC”:
Indica que el CD no contiene archivos MP3/WMA.
■Discos que se pueden utilizar
Se pueden utilizar los discos con las marcas que se muestran a continuación.
La reproducción podría no ser posible según el formato de grabación o las características del
disco, o debido a arañazos, suciedad o deterioro.
Es posible que no pueda utilizar los CD que dispongan de protección contra copia.
■Productos de limpieza para lentes
No utilice productos de limpieza para lentes. Podría dañar el reproductor de CD.
■Si los discos permanecen en el interior del re productor de CD o en la posición de expulsión
durante mucho tiempo
Es posible que los discos resulten dañados y que no se puedan reproducir correctamente.
■Archivos MP3 y WMA
MP3 (MPEG Audio LAYER 3) es un formato estándar para la compresión de sonido.
El formato de compresión MP3 permite reducir los archivos hasta aproximadamente 1 /10 de
su tamaño original.
WMA (Windows Media Audio) es un formato para compresión de sonido de Microsoft.
Este formato comprime los datos de sonido a un tamaño menor que el formato MP3.
Hay un límite para los estándares de archivo MP3 y WMA que pueden usarse y los forma-
tos/soportes en los que se pueden grabar.
●Compatibilidad de los archivos MP3
• Modos de grabación compatibles MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles MPEG1 LAYER3: 32; 44,1; 48 (kHz)
MPEG2 LSF LAYER3: 16; 22,05; 24 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatible con VBR) MPEG1 LAYER3: 64, 80, 96, 112, 128, 160, 192, 224, 256, 320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 64, 80, 96, 112, 128, 144, 160 (kbps)
• Modos de canal compatibles: estéreo, estéreo conjunto, canal dual y monoaural