SISTEMAS DE SONIDO
Consulte el folleto de Sistemas de so-
nido.
SISTEMA DE
NAVEGACIÓN (para las
versiones/mercados que
incluyen esta función)
Consulte el Manual del usuario de
Uconnect®.
AJUSTE DEL RELOJ
ANALÓGICO
Para ajustar el reloj analógico, si-
tuado en la parte superior central del
panel de instrumentos, pulse y man-
tenga pulsado el botón hasta que el
ajuste sea el correcto.
CONTROL DE
iPod®/USB/MP3 (para
los vehículos/mercados
que incluyan esta
función)
Esta función permite conectar un
iPod® o un dispositivo USB externo al
puerto USB.
El control de iPod® ofrece soporte
para los dispositivos iPod® Mini, 4G,
Photo, Nano, 5G e iPhone®. Puede
que ciertas versiones de software de
iPod® no ofrezcan soporte completo
para las funciones de control de
iPod®. Visite el sitio web de Apple
para comprobar si existen actualiza-
ciones de software.
Para obtener más información, con-
sulte el manual del usuario de
Uconnect®.
SISTEMA DE SONIDO
MULTICANAL
ENVOLVENTE DE ALTO
RENDIMIENTO HARMAN
KARDON® Logic7® CON
SONIDO ENVOLVENTE
SELECCIONADO POR EL
CONDUCTOR (DSS) (para
las versiones/mercados
que incluyan esta
función)
Su vehículo está equipado con un sis-
tema de audio Harman Kardon® con
tecnología GreenEdge™ que ofrece la
mejor calidad de sonido, mayores Ni-
veles de presión de sonido (SPL) y
consumo reducido de energía. El
nuevo sistema utiliza tecnologías pa-
tentadas de amplificador y altavoz
que ofrecen aumentos sustanciales en
los niveles de eficacia del componente
y el sistema.
Ajuste del reloj analógico
223
El amplificador de alta eficacia de 12
canales GreenEdge de clase D está
regulado por alimentación de alta
tensión y acciona una arquitectura de
reproducción de 7,5 canales. El sis-
tema de audio Harman Kardon®
ofrece la posibilidad de elegir sonido
envolvente Logic 7 para cualquier
fuente de audio. Los altavoces de alta
eficacia GreenEdge aseguran que el
más alto SPL del sistema y un au-
mento espectacular de la calidad del
sonido. Los altavoces están afinados
para lograr la máxima eficacia y están
perfectamente vinculados a la etapa
de salida del amplificador lo que ase-
gura un procesamiento de sonido en-
volvente vanguardista.
La tecnología multicanal Logic7® de
sonido envolvente ofrece un sonido
envolvente y preciso a todos los asien-
tos. Este efecto envolvente está dispo-
nible para cualquier fuente: AM/
FM/CD o entrada AUX del panel de
instrumentos; y se activa con el sis-
tema Uconnect®. Consulte "Sonido
envolvente" en "Configuración de
Uconnect® Settings" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos".Al seleccionar "Audio Surround"
(Audio envolvente) en los modos DSS
se activa la tecnología de sonido en-
volvente multicanal Harman Kar-
don® Logic7® en el vehículo. El
modo "Video Surround" (Vídeo en-
volvente) se describe bajo Sonido Su-
rround seleccionado por el conductor
(DSS). El modo Video Surround (Ví-
deo envolvente) solo estará disponible
para fuentes multimedia de vídeo
(DVD, CD de vídeo u otros medios de
vídeo compatibles con la radio). Cier-
tos audios sonarán mejor en modos
DSS, otros en modo estéreo.
Cuando está en modo "Audio su-
rround" (Audio envolvente), el equi-
librio se establece automáticamente.
El control del atenuador está disponi-
ble en el modo envolvente pero se
debe ajustar en la posición central
para óptimo su rendimiento.CONTROLES DE AUDIO
EN EL VOLANTE
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
del volante de dirección en las posicio-
nes horarias de las tres y las nueve.
El control de la derecha es un in-
terruptor oscilante con un pulsador en
el centro, que controla el volumen y
modo del sistema de sonido. Al pulsar
la parte superior del interruptor osci-
lante aumenta el volumen y al pulsar
la parte inferior disminuye.
Al pulsar el botón central la radio irá
cambiando entre los distintos modos
disponibles (MW/LW/CD, etc.).
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante)
224
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado.
NOTA: Si tiene dificultades a la
hora de reproducir un disco en
particular, este podría estar da-
ñado (p. ej., puede que esté rayado,
que no presente la capa reflectante
o que presente pelusa, humedad o
vapor), que sea demasiado grande
o que tenga codificación de pro-
tección. Intente con un disco que
sepa que está en buenas condicio-
nes antes de intentar reparar el
reproductor de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELÉFONOS MÓVILES
En determinadas circunstancias, un
teléfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse
o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta cir-
cunstancia no resulta perjudicial para
la radio. Si el funcionamiento de la
radio no se corrige satisfactoriamenteal cambiar la posición de la antena, se
recomienda bajar el volumen, o apa-
garla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema de aire acondicionado y
calefacción ha sido diseñado para
brindarle confort en todos los tipos de
clima. Este sistema puede accionarse
a través de los controles situados en el
panel de instrumentos o a través de la
pantalla del sistema Uconnect®.
Cuando el sistema Uconnect® se en-
cuentra en los diferentes modos (ra-
dio, reproductor, ajustes, más, etc.),
los ajustes de temperatura del con-
ductor y del acompañante aparecerán
en la parte superior de la pantalla.
ASPECTOS GENERALES
Teclas fijas
Las teclas fijas están situadas debajo
de la pantalla de Uconnect®, en el
centro del panel de instrumentos.
Teclas variables
A las teclas variables se accede desde
la pantalla del sistema Uconnect®.
Controles de climatización
automática — Teclas fijas
Controles automáticos de
temperatura de Uconnect® 8.4 — Teclas variables
226
NOTA: En el modo de sincroni-
zación, este botón también ajus-
tará automáticamente la tempera-
tura del lado del acompañante.
12. Botón de control para aumentar
la temperatura del conductor
Proporciona al conductor un control
de temperatura independiente. Pulse
el botón para aumentar el ajuste de la
temperatura.
NOTA: En el modo de sincroni-
zación, este botón también ajus-
tará automáticamente la tempera-
tura del lado del acompañante.
13. Modos
1. El modo de distribución del flujo
de aire se puede ajustar para que salga
por las salidas del panel de instru-
mentos, las salidas del suelo y/o las
salidas para desempañar. Los modos
son los siguientes:
Modo panelEl aire sale por las salidas del
panel de instrumentos. Cada
una de estas salidas puede
ajustarse de manera individual para
dirigir el flujo de aire. Las paletas de aire de las salidas centrales y exterio-
res se pueden mover hacia arriba y
hacia abajo o de lado a lado para
regular la dirección del flujo de aire.
Hay una rueda cerrada situada de-
bajo de las paletas de aire, para cerrar
o regular el flujo de aire que circula
por estas salidas.
Modo binivel
El aire sale por las salidas del
panel de instrumentos y las sa-
lidas del suelo. Una pequeña
cantidad de aire sale a través de las
salidas del desempañador y del de-
sempañador de las ventanillas
laterales.
NOTA: El modo binivel está di-
señado con prestaciones de como-
didad para que el aire más fresco
salga por las salidas del panel y el
aire más caliente salga por las sa-
lidas del suelo.
Modo suelo El aire sale por las salidas del
suelo. Una pequeña cantidad
de aire sale a través de las sa-
lidas del desempañador y del desem-
pañador de las ventanillas laterales. Modo mezcla
El aire sale por las salidas del
suelo, del desempañador y del
desempañador de las ventani-
llas laterales. Este modo funciona me-
jor en condiciones de frío o nieve.
Modo desempañador
El aire sale de las salidas del
parabrisas y del desempañador
de las ventanillas laterales. Use
el modo de desempañador con los ajus-
tes máximos de temperatura para opti-
mizar el desempañado y el deshielo del
parabrisas y de las ventanillas latera-
les. Cuando el modo de desempañador
está seleccionado, el nivel del venti-
lador aumenta.
14. SYNC (Sincronización)
Pulse la tecla variable Sync (Sincroni-
zación) para activar y desactivar esta
función de sincronización. El indicador
de la tecla variable Sync (Sincroniza-
ción) se ilumina cuando la función está
activada. Mediante esta función se sin-
cronizan los ajustes de temperatura del
acompañante con los del conductor. Si
se cambia el ajuste de temperatura del
acompañante con la sincronización ac-
tivada, se saldrá automáticamente de
esta función.
229
NOTA: La utilización del modo
de recirculación con clima frío
puede empañar las ventanillas en
exceso. La característica de recir-
culación puede no estar disponi-
ble (la tecla variable aparece inha-
bilitada) si hay algún condición
que propicie que el interior del
parabrisas se empañe. En los sis-
temas con controles de climatiza-
ción manual, el modo de recircu-
lación no se permite en el modo de
desempañador para mejorar la
operación de limpieza de la venta-
nilla. La recirculación se inhabili-
tará automáticamente si se selec-
ciona este modo. Si se intenta
utilizar la recirculación en estos
modos, el LED del botón de con-
trol parpadeará y, a continuación,
se apagará.CONTROL AUTOMÁTICO
DE TEMPERATURA (ATC)
Las teclas fijas del ATC están situadas
en el centro del panel de instrumentos.
A las teclas variables se accede desde
la pantalla del sistema Uconnect®.
Funcionamiento automático
1. Pulse la tecla fija AUTO (Automá-
tico) o el botón de tecla variable (4) en
el panel del control de temperatura
automático (ATC).
2. A continuación, ajuste la tempera-
tura que desea que el sistema man-
tenga mediante los botones fijos y va-
riables (7, 8, 13, 14) del control de
temperatura del conductor y acompa-
ñante. Una vez visualizada la tempe-
ratura deseada, el sistema alcanzará y
mantendrá de forma automática ese
nivel de confort.
3. Cuando el sistema está regulado
para su nivel de confort, no es nece-
sario cambiar estos ajustes. De esta
forma logrará la mayor eficiencia de-
jando simplemente que el sistema
funcione automáticamente.NOTA:
No es necesario cambiar el
ajuste de temperatura para
vehículos que estén fríos o ca-
lientes. El sistema ajusta auto-
máticamente la temperatura, el
modo y la velocidad del venti-
lador para brindar el confort
deseado cuanto antes.
La temperatura puede visuali- zarse en unidades de EE. UU. o
del sistema métrico seleccio-
nando la función programable
por el cliente de EE. UU./M.
Consulte "Ajustes del sistema
táctil Uconnect®" en esta sec-
ción del manual.
Para proporcionar un máximo confort
en modo automático, durante los
arranques en frío, el ventilador per-
manece en baja potencia hasta que se
caliente el motor. El ventilador
aumentará la velocidad y la transición
al modo automático.
231
Procedimiento de puesta en
marcha del motor
ADVERTENCIA
NUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de
aire para intentar arrancar el
vehículo. Esto puede dar lugar a
una llamarada con el consiguiente
riesgo de lesiones personales de
gravedad.
1. Para poder poner en marcha el
motor la palanca de cambios debe
estar en la posición NEUTRAL
(Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento).
2. Con el pie en el pedal de freno,
pulse el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor). 3. Observe la luz "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumen-
tos. Consulte "Grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más in-
formación. Puede iluminarse hasta
tres segundos, dependiendo de la tem-
peratura del motor.
4. Cuando la luz "Espera para arran-
car" se apaga, el motor arranca auto-
máticamente.
5. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos 30
segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con el regula-
dor del acelerador completamente
abierto cuando el motor está frío.
Cuando ponga en marcha un motor
frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lenta-
mente para permitir que se estabilice
la presión de aceite de aceite a medida
que el motor se calienta.NOTA: El funcionamiento de un
motor frío a alta velocidad sin
carga puede provocar una exce-
siva cantidad de humo blanco y
unas prestaciones deficientes del
motor. La velocidad del motor sin
carga debe mantenerse por debajo
de 1.200 rpm durante el período de
calentamiento, especialmente con
condiciones de temperatura am-
biente frías.
Si las temperaturas son inferiores a
0° C, haga funcionar el motor a velo-
cidades moderadas durante cinco mi-
nutos antes de aplicar cargas totales.
Motor en ralentí – En clima frío
Evite el funcionamiento en ralentí
prolongado a temperaturas ambientes
inferiores a -18° C. Los períodos lar-
gos en ralentí pueden ser perjudiciales
para su motor porque las temperatu-
ras de la cámara de combustión pue-
den disminuir tanto que es posible
que el combustible no se queme com-
pletamente. La combustión incom-
pleta propicia que se forme carbón y
barniz en los anillos del pistón y las
boquillas de los inyectores. Asimismo,
243
el deslizamiento de las ruedas u otras
condiciones predeterminadas (es po-
sible que se produzca un breve retraso
del acoplamiento de la tracción AWD
después de un deslizamiento). La
tracción AWD se puede seleccionar
manualmente moviendo la palanca de
cambios al modo AutoStick® (+/-)
(para las versiones/mercados que in-
cluyan esta función) o activando los
limpiaparabrisas durante un período
prolongado de tiempo. El modo de
conducción, RWD o AWD, se visualiza
momentáneamente en el Centro de
información electrónica del vehículo
(EVIC), en el área del indicador de la
pantalla del vehículo, cuando se cam-
bia primero la caja de cambios a una
marcha, y si el modo de conducción
cambia durante el funcionamiento del
vehículo.NOTA: Si aparece el mensaje de
advertencia "SERVICE AWD SYS-
TEM" (Mantenimiento del sistema
de tracción total) después del
arranque del motor o durante la
conducción, el sistema de tracción
AWD no funciona correctamente y
se requiere un mantenimiento.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)"
en "Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más
información.
PRECAUCIÓN
Todas las ruedas deben ser del
mismo tamaño y contar con el
mismo tipo de neumáticos. No de-
ben utilizarse neumáticos que no
sean del mismo tamaño. Los neu-
máticos de distinto tamaño pueden
provocar el fallo del diferencial de-
lantero o la caja de transferencia.
CONDUCCIÓN SOBRE
SUPERFICIES
DESLIZANTES
ACELERACIÓN
La aceleración rápida sobre superfi-
cies deslizantes cubiertas de nieve,
agua u otros elementos puede provo-
car que las ruedas de tracción se des-
víen de forma irregular hacia la dere-
cha o la izquierda. Dicho fenómeno se
produce cuando existe diferencia en la
tracción de superficie debajo de las
ruedas traseras (con tracción).
ADVERTENCIA
La aceleración rápida en superfi-
cies resbaladizas es peligrosa. Una
tracción desigual puede provocar
una desviación repentina de las
ruedas traseras. Podría perder el
control del vehículo con el consi-
guiente riesgo de sufrir una coli-
sión. Acelere lentamente y con cui-
dado siempre que exista posibilidad
de tener mala tracción (hielo, nieve,
agua, barro, arena suelta, etc.).
260
PRECAUCIÓN
Las maniobras extremas de direc-
ción pueden forzar a la bomba de
accionamiento eléctrico a reducir o
detener la ayuda de dirección asis-
tida para evitar el deterioro al sis-
tema. El funcionamiento normal se
restablecerá cuando se deje enfriar
el sistema.Si la pantalla del EVIC
muestra el mensaje "SER-
VICE POWER STEERING
SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema de dirección asistida) y un
icono intermitente, el vehículo nece-
sita recibir asistencia en el concesio-
nario. Es probable que el vehículo
haya perdido la ayuda de la dirección
asistida. Consulte "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo
(EVIC)" en "Conocimiento de su pa-
nel de instrumentos" para obtener
más información. Si aparece el mensaje "POWER STE-
ERING SYSTEM OVER TEMP" (Sis-
tema de dirección asistida con sobre-
calentamiento) junto con un icono en
la pantalla del EVIC, puede que se
hayan realizado maniobras extremas
de dirección y que se haya producido
un sobrecalentamiento en el sistema
de dirección asistida. Se perderá tem-
poralmente la ayuda de la dirección
asistida hasta que deje de existir el
sobrecalentamiento. Cuando las con-
diciones de conducción sean seguras,
detenga el vehículo y déjelo en ralentí
brevemente hasta que se apague la
luz. Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Aunque no funcione la ayuda de
dirección asistida, el vehículo
podrá conducirse normalmente.
En esas condiciones se produ-
cirá un incremento sustancial en
el esfuerzo necesario para mo-
ver la dirección, especialmente
a velocidades muy bajas y du-
rante maniobras de aparca-
miento.
Si el problema continúa, acuda a su concesionario autorizado
para realizar el mantenimiento.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está completamente aplicado y colo-
que la palanca de cambios en la posi-
ción PARK (Estacionamiento).
263