El freno de estacionamiento accio-
nado con el pie está situado debajo de
la esquina inferior izquierda del panel
de instrumentos. Para aplicar el freno
de estacionamiento, pise a fondo el
pedal del freno de estacionamiento.
Para soltar el freno de estaciona-
miento, pise de nuevo el pedal del
freno de estacionamiento y levante el
pie en cuando sienta que el freno se
desacopla.
Cuando el freno de estacionamiento
esté aplicado con el interruptor de
encendido en la posición ON (Encen-
dido), se iluminará la "luz de adver-
tencia de freno" en el grupo de instru-
mentos.NOTA:
Si se aplica el freno de estacio-
namiento y la caja de cambios
tiene metida una marcha, la luz
de advertencia de freno parpa-
deará. Si se detecta velocidad en
el vehículo, sonará un timbre
para advertir al conductor.
Suelte completamente el freno
de estacionamiento antes de in-
tentar mover el vehículo.
Esta luz solo indica que el freno de estacionamiento está apli-
cado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente,
es importante girar las ruedas delan-
teras hacia el bordillo en una pen-
diente descendente y en dirección
contraria en una pendiente ascen-
dente. Antes de colocar la palanca de
cambios en PARK (Estacionamiento)
aplique el freno de estacionamiento,
de lo contrario, la carga aplicada so-
bre el mecanismo de bloqueo de la
caja de cambios puede dificultar sacar la palanca de cambios de PARK (Es-
tacionamiento). El freno de estacio-
namiento debe estar siempre aplicado
cuando el conductor no se encuentra
en el vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK (Es-
tacionamiento) como sustituto
del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el
vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-
nes.
Cuando abandone el vehículo, re- tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
(Continuación)
Freno de estacionamiento
264
ADVERTENCIA
El control de estabilidad electró-
nico (ESC) no puede impedir que
las leyes naturales de la física ac-
túen sobre el vehículo, ni puede in-
crementar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la ca-
rretera. El ESC no puede impedir
todos los accidentes, incluyendo
aquellos que se producen por una
velocidad excesiva en virajes, con-
ducción sobre superficies muy res-
baladizas o aquaplaning. El ESC
tampoco puede evitar colisiones re-
sultantes de la pérdida de control
del vehículo debido a una actuación
incorrecta del conductor. Única-
mente un conductor seguro, atento
y habilidoso puede evitar los acci-
dentes. Las capacidades de un
vehículo equipado con ESC nunca
deben explotarse de una forma im-
prudente o peligrosa que pudiera
poner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Modos de funcionamiento del ESC
El sistema de ESC tiene dos o tres
modos de funcionamiento disponibles:
ESC activado
Este es el modo de funcionamiento
normal para el ESC. Siempre que se
pone en marcha el vehículo el sistema
ESC estará en este modo. Este modo
debe utilizarse en la mayor parte de
las condiciones de conducción. El
ESC solo debe apagarse por los moti-
vos específicos definidos en los si-
guientes párrafos.
Partial Off (Desactivación parcial)
El modo de "Partial Off" (Desactiva-
ción parcial) se utiliza cuando se de-
sea una conducción más agresiva.
También sirve para conducir sobre
nieve profunda, arena o gravilla. Este
modo inhabilita la parte correspon-
diente al TCS del ESC y sube el um-
bral de activación del ESC, con lo que
se permite un mayor patinaje de las
ruedas comparado con el que permite
normalmente el ESC.
El interruptor "ESC Off" (ESC De-
sactivado) está situado en el banco de
interruptores en el centro del panel de
instrumentos. Para entrar en el modo
de Partial Off (Desactivación parcial),pulse momentáneamente el interrup-
tor "ESC Off" (ESC Desactivado) y se
encenderá la luz indicadora de ESC
apagado. Para volver a activar el
ESC, pulse momentáneamente el in-
terruptor "ESC Off" (ESC Desacti-
vado) y se apagará la luz indicadora
de ESC apagado.
ADVERTENCIA
Estando en el modo de "Desacti-
vación parcial", el funciona-
miento del TCS del ESC (excepto
la función de desplazamiento li-
mitado descrita en la sección
TCS) queda desactivado y se ilu-
minará la luz indicadora ESC
OFF (ESC desactivado). En el
modo de "Desactivación parcial",
la función de reducción de poten-
cia del motor del TCS está desac-
tivada, y la estabilidad del
vehículo mejorada ofrecida por el
sistema ESC se ve reducida.
El control de balanceo del remol- que (TSC) se desactiva cuando el
sistema ESC está en modo "Par-
tial Off" (Desactivación parcial).
269
LUCES DE EMERGENCIA
El interruptor de las luces de emer-
gencia está situado en el centro del
panel de instrumentos entre las sali-
das de aire centrales.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.
Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse
con el vehículo en movimiento. Utilí-
celo cuando su vehículo esté averiado
y esté creando una situación de riesgo
para la seguridad de otros conducto-
res.
Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado). NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (Punto muerto),
pero no aumente la velocidad de
ralentí del motor.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire (A/C)
está encendido, apáguelo. El sis-
tema de aire acondicionado
aporta calor al sistema de refrige-
ración del motor; al apagar el aire
acondicionado se ayuda a elimi-
nar este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si la lectura del indicador
de temperatura es "H" (Caliente),
apártese de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acon-
dicionado apagado hasta que la
aguja vuelva a la escala normal de
funcionamiento. Si la aguja perma-
nece en la marca "H", apague el
motor de inmediato y solicite asis-
tencia.
311
Si el neumático no se infla a por lo
menos 1,8 bares de presión en un
plazo de 15 minutos:
El neumático está demasiado da-ñado. No intente volver a conducir
el vehículo. Llame y solicite asis-
tencia.
NOTA: Si el neumático se infla
demasiado, pulse el botón de de-
sinflado para reducir la presión
del neumático hasta que alcance
la presión de inflado recomen-
dada antes de continuar.
Si el neumático se infla a la pre-
sión recomendada o por lo menos
a 1,8 bares en un plazo de 15 mi-
nutos:
1. Pulse el botón de encendido (4)
para apagar el kit TIREFIT.
2. Retire el adhesivo de limitación de
velocidad de la parte superior de la
botella de sellante (1) y colóquelo en
el panel de instrumentos. 3. A continuación, desconecte la
manguera de sellante (6) del vástago
de válvula, reinstale el tapón en la
conexión del extremo de la manguera
y coloque el kit TIREFIT en el
vehículo. Continúe rápidamente con
el paso (D) "Conducción del
vehículo".
PRECAUCIÓN
La conexión del extremo de metal
del conector macho (8) puede es-
tar caliente después del uso; ma-
néjela con cuidado.
Si no se reinstala el tapón en la conexión del extremo de la man-
guera de sellante (6) el sellante
podría salir y tocar su piel, vesti-
menta y el interior del vehículo.
También puede tener como resul-
tado que el sellante entre en con-
tacto con los componentes inter-
nos del kit TIREFIT lo que puede
causar daños permanentes al kit. (D) Conducción del vehículo:
Inmediatamente después de inyectar
sellante, y después de inflar el neumá-
tico, conduzca el vehículo 8 km o 10
minutos para asegurar la distribución
del sellante TIREFIT dentro del neu-
mático. No supere los 88 km/h.
ADVERTENCIA
TIREFIT no es un reparador per-
manente de neumáticos desinfla-
dos. Después de usar TIREFIT
haga revisar y reparar o sustituir el
neumático. No supere los 88 km/h
hasta que no haya reparado o cam-
biado el neumático. Si no se acata
esta advertencia tanto usted como
sus acompañantes u otros en los
alrededores podrían sufrir lesiones
graves o mortales.
318
Miles de kilómetros 24 48 72 96 120 144 168 192Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Compruebe el estado de carga de la batería y recárguela si
fuese necesario.
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuese necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (fa-
ros, intermitentes, luces de emergencia, compartimento de
equipaje, habitáculo, guantera, luces de advertencia del panel
de instrumentos, etc.).
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y
ajuste los chorros si fuese necesario.
Compruebe la posición/desgaste de la escobillas del
limpiaparabrisas/limpiador de la luneta trasera.
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del portón tra-
sero, así como la limpieza y la lubricación de las articulacio-
nes.
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior, pro-
tección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - frenos), elementos de caucho (fun-
das, manguitos, casquillos, etc.).
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de
disco delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de
disco trasero.
379
(*) El cambio del filtro de aceite y del
aceite se debe realizar cuando lo indi-
que una luz de advertencia o un men-
saje en el panel de instrumentos, o en
cualquier caso cada 12 meses.
(**) El cambio de bujía basado solo
en intervalos mensuales de kilómetros
no se aplica.
(***) Cambie los filtros y el líquido de
la caja de cambios automática a los
96.000 km o 48 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente.
(#) Cambie el líquido del eje delantero
y trasero a los 72.000 km o 36 meses,
y a los 144.000 km o 72 meses si
utiliza su vehículo en alguna de estas
situaciones: conducción en ciudad,
viajes cortos (menos de 7-8 km) y
viajes repetidos, o arrastre de remol-
que o de caravana frecuente.
(##) Cambie el líquido de la caja de
transferencia a los 96.000 km o 48
meses, y a los 192.000 km o 96 meses
si utiliza su vehículo en alguna deestas situaciones: conducción en ciu-
dad, viajes cortos (menos de 7-8 km)
y viajes repetidos, o arrastre de remol-
que o de caravana frecuente.
Comprobaciones periódicas
Cada
1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El líquido de la dirección asistida;
El nivel de líquido del limpiaparabrisas;
El líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
la posición/desgaste de las escobi-
llas del limpiaparabrisas/limpiador
de luneta trasera. Cada
3.000 km, compruebe y rellene,
si fuese necesario, el nivel de aceite del
motor y el nivel de líquido de transmi-
sión automática (caja de cambios
automática de cuatro velocidades).
Uso del automóvil en condiciones
severas
Si utiliza el automóvil principalmente
bajo una de las siguientes condicio-
nes:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o con- ducción de distancias largas a baja
velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con
más frecuencia que la mostrada en el
plan de mantenimiento programado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco
delantero;
381
PRECAUCIÓN
Si no se realiza el mantenimiento
necesario, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
Miles de kilómetros 20 40 60 80 100 120 140 160Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite (*).
Compruebe el estado de carga de la batería y recárguela si
fuese necesario.
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuese necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (fa-
ros, intermitentes, luces de emergencia, compartimento de
equipaje, habitáculo, guantera, luces de advertencia del panel
de instrumentos, etc.).
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y
ajuste los chorros si fuese necesario.
Compruebe la posición/desgaste de la escobillas del
limpiaparabrisas/limpiador de la luneta trasera.
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del portón tra-
sero, así como la limpieza y la lubricación de las articulacio-
nes.
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior, pro-
tección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - frenos), elementos de caucho (fun-
das, manguitos, casquillos, etc.).
383
(*) El cambio del filtro de aceite y del
aceite se debe realizar cuando lo indi-
que una luz de advertencia o un men-
saje en el panel de instrumentos, o en
cualquier caso cada 12 meses.
(***) Cambie los filtros y el líquido de
la caja de cambios automática a los
100.000 km o 60 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente.
(#) Cambie el líquido del eje trasero a
los 72.000 km o 36 meses,yalos
144.000 km o 72 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente.Comprobaciones periódicas
Cada
1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El líquido de la dirección asistida;
El nivel de líquido del limpiaparabrisas;
El líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
la posición/desgaste de las escobi-
llas del limpiaparabrisas/limpiador
de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene,
si fuese necesario, el nivel de aceite del
motor y el nivel de líquido de transmi-
sión automática (caja de cambios
automática de cuatro velocidades). Uso del automóvil en condiciones
severas
Si utiliza el automóvil principalmente
bajo una de las siguientes condicio-
nes:
Arrastre de remolque o remolque de
caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o con- ducción de distancias largas a baja
velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con
más frecuencia que la mostrada en el
plan de mantenimiento programado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco
delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la
limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
385