Engine Off Power Delay (Re-
tardo de apagado del motor) (para
las versiones/mercados que inclu-
yan esta función)
Cuando se selecciona esta función, los
interruptores de elevalunas eléctricos,
la radio, el sistema de teléfono
Uconnect® (para las versiones/
mercados que incluyen esta función),
el sistema de vídeo DVD (para las
versiones/mercados que incluyan esta
función), el techo solar automático
(para las versiones/mercados que in-
cluyen esta función) y las tomas de
corriente se mantendrán activos du-
rante un máximo de 10 minutos des-
pués de colocar el encendido en la
posición OFF (Apagado). La apertura
de alguna de las puertas delanteras
cancelará esta función. Para cambiar
el estado de retardo de apagado del
motor, toque la tecla variable 0 se-
conds (0 segundos), 45 seconds (45
segundos), 5 minutes (5 minutos) o
10 minutes (10 minutos). A continua-
ción, toque la tecla variable de flecha
hacia atrás. Headlight Off Delay (Retardo en
apagar los faros)
Cuando se selecciona esta función, el
conductor puede escoger que los faros
permanezcan encendidos durante 0,
30, 60 o 90 segundos al salir del
vehículo. Para cambiar el estado del
retardo en apagar los faros, toque la
tecla variable+o-para seleccionar el
intervalo de tiempo deseado. Toque la
tecla variable de flecha hacia atrás
para volver al menú anterior.
Compass Settings (Ajustes de la
brújula)
Tras pulsar la tecla variable Compass
Settings (Ajustes de la brújula) esta-
rán disponibles los ajustes siguientes.
Varianza
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser con-
figurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada
correctamente, compensará automá-
ticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta.
NOTA: Mantenga los objetos
magnéticos como iPods, teléfonos
móviles, ordenadores portátiles y
detectores de radares lejos de la
parte superior del panel de instru-
mentos. Ahí es donde está situado
el módulo de la brújula y puede
causar interferencias con su sen-
sor, produciendo lecturas erró-
neas.
220
El amplificador de alta eficacia de 12
canales GreenEdge de clase D está
regulado por alimentación de alta
tensión y acciona una arquitectura de
reproducción de 7,5 canales. El sis-
tema de audio Harman Kardon®
ofrece la posibilidad de elegir sonido
envolvente Logic 7 para cualquier
fuente de audio. Los altavoces de alta
eficacia GreenEdge aseguran que el
más alto SPL del sistema y un au-
mento espectacular de la calidad del
sonido. Los altavoces están afinados
para lograr la máxima eficacia y están
perfectamente vinculados a la etapa
de salida del amplificador lo que ase-
gura un procesamiento de sonido en-
volvente vanguardista.
La tecnología multicanal Logic7® de
sonido envolvente ofrece un sonido
envolvente y preciso a todos los asien-
tos. Este efecto envolvente está dispo-
nible para cualquier fuente: AM/
FM/CD o entrada AUX del panel de
instrumentos; y se activa con el sis-
tema Uconnect®. Consulte "Sonido
envolvente" en "Configuración de
Uconnect® Settings" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos".Al seleccionar "Audio Surround"
(Audio envolvente) en los modos DSS
se activa la tecnología de sonido en-
volvente multicanal Harman Kar-
don® Logic7® en el vehículo. El
modo "Video Surround" (Vídeo en-
volvente) se describe bajo Sonido Su-
rround seleccionado por el conductor
(DSS). El modo Video Surround (Ví-
deo envolvente) solo estará disponible
para fuentes multimedia de vídeo
(DVD, CD de vídeo u otros medios de
vídeo compatibles con la radio). Cier-
tos audios sonarán mejor en modos
DSS, otros en modo estéreo.
Cuando está en modo "Audio su-
rround" (Audio envolvente), el equi-
librio se establece automáticamente.
El control del atenuador está disponi-
ble en el modo envolvente pero se
debe ajustar en la posición central
para óptimo su rendimiento.CONTROLES DE AUDIO
EN EL VOLANTE
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
del volante de dirección en las posicio-
nes horarias de las tres y las nueve.
El control de la derecha es un in-
terruptor oscilante con un pulsador en
el centro, que controla el volumen y
modo del sistema de sonido. Al pulsar
la parte superior del interruptor osci-
lante aumenta el volumen y al pulsar
la parte inferior disminuye.
Al pulsar el botón central la radio irá
cambiando entre los distintos modos
disponibles (MW/LW/CD, etc.).
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante)
224
El control de la izquierda es un in-
terruptor oscilante con un pulsador en
el centro. La función del control de la
izquierda cambia en función del
modo en que se encuentre.
A continuación se describe el funcio-
namiento del control del lado iz-
quierdo en cada uno de los modos.
FUNCIONAMIENTO DE LA
RADIO
Al pulsar la parte superior del in-
terruptor se "busca" hacia delante la
siguiente emisora que se reciba, y al
pulsar la parte inferior del interruptor
se "busca" hacia atrás la siguiente
emisora disponible.
El botón situado en el centro del con-
trol de la izquierda sintoniza la si-
guiente emisora preseleccionada que
se haya programado en el pulsador de
preselección de la radio.
REPRODUCTOR DE CD
Al pulsar una vez la parte superior del
interruptor se pasa a la próxima pista
del CD. Al pulsar una vez la parte
inferior del interruptor se pasa al ini-
cio de la pista en curso o al inicio de la
pista anterior si la pulsación se efec-
túa en el segundo que sigue al inicio
de la reproducción de la pista en
curso.
Si pulsa dos veces el interruptor hacia
arriba o hacia abajo, se reproduce la
segunda pista; al hacerlo tres veces se
reproduce la tercera, etc.
El botón central del interruptor osci-
lante de la izquierda no tiene función
para un reproductor de CD de un solo
disco. No obstante, cuando el vehículo
está equipado con un reproductor de
CD de varios discos, el botón central
servirá para seleccionar el siguiente
CD disponible en el reproductor.
MANTENIMIENTO DE
DISCOS CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD
en buen estado, adopte las precaucio-
nes siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evi-
tando tocar la superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie
la superficie con un paño suave, lim-
piando desde el centro hacia los bor-
des.
3. No aplique papel o cinta adhesiva
al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como
bencina, diluyente, limpiadores o pul-
verizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco
en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz
solar.225
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado.
NOTA: Si tiene dificultades a la
hora de reproducir un disco en
particular, este podría estar da-
ñado (p. ej., puede que esté rayado,
que no presente la capa reflectante
o que presente pelusa, humedad o
vapor), que sea demasiado grande
o que tenga codificación de pro-
tección. Intente con un disco que
sepa que está en buenas condicio-
nes antes de intentar reparar el
reproductor de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELÉFONOS MÓVILES
En determinadas circunstancias, un
teléfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse
o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta cir-
cunstancia no resulta perjudicial para
la radio. Si el funcionamiento de la
radio no se corrige satisfactoriamenteal cambiar la posición de la antena, se
recomienda bajar el volumen, o apa-
garla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema de aire acondicionado y
calefacción ha sido diseñado para
brindarle confort en todos los tipos de
clima. Este sistema puede accionarse
a través de los controles situados en el
panel de instrumentos o a través de la
pantalla del sistema Uconnect®.
Cuando el sistema Uconnect® se en-
cuentra en los diferentes modos (ra-
dio, reproductor, ajustes, más, etc.),
los ajustes de temperatura del con-
ductor y del acompañante aparecerán
en la parte superior de la pantalla.
ASPECTOS GENERALES
Teclas fijas
Las teclas fijas están situadas debajo
de la pantalla de Uconnect®, en el
centro del panel de instrumentos.
Teclas variables
A las teclas variables se accede desde
la pantalla del sistema Uconnect®.
Controles de climatización
automática — Teclas fijas
Controles automáticos de
temperatura de Uconnect® 8.4 — Teclas variables
226
produce cada vez que el vehículo se
pone en marcha y se acelera a más de
11 km/h.
El ABS se activa durante el frenado
bajo ciertas condiciones de carretera o
detención. Dentro de las condiciones
que pueden inducir el funcionamiento
del ABS se incluyen: hielo, nieve, gra-
villa, baches, vías de tren, material
suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a
antibloqueo puede suceder lo si-
guiente:
Motor del ABS en funcionamiento(puede seguir funcionando un perí-
odo de tiempo corto después de la
detención).
Sonido de chasquido de las válvulas solenoides.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características nor-
males del ABS.ADVERTENCIA
El ABS contiene un sofisticado equipo electrónico que puede ser
susceptible a interferencias pro-
vocadas por equipos radiotrans-
misores mal instalados o de alta
frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas
de capacidad del frenado antiblo-
queo. La instalación de dicho
equipamiento debe realizarla
profesionales cualificados.
El bombeo de los frenos antiblo- queo disminuirá la efectividad de
los mismos y puede llegar a pro-
vocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener
el vehículo, simplemente pise con
firmeza el pedal de freno.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El ABS no puede impedir que lasleyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la eficacia del frenado o la
dirección más allá de lo que
puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del
vehículo o la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan colisiones, incluyendo
aquellas que ocurren como conse-
cuencia de velocidad excesiva en
virajes, de circular muy cerca de
otro vehículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado con ABS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al orde-
nador, todas las llantas y neumáticos
del vehículo deben ser del mismo ta-
maño y los neumáticos deben tener la
presión de inflado correcta.
266
Advertencias de presión baja
durante el control de presión de
los neumáticosCuando la presión de uno o
más de los cuatro neumáticos
de carretera es baja, se iluminará la
luz indicadora de TPM en el grupo de
instrumentos y sonará un timbre.
Además, el EVIC mostrará el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá-
tico a XX) durante un mínimo de
cinco segundos, un mensaje "LOW
TIRE" (Neumático bajo) y un gráfico
con las presiones de cada neumático y
con los valores de baja presión parpa-
deando o en otro color. El valor de
inflado de presión en frío recomen-
dado en la placa corresponde a la
presión mostrada en el mensaje "In-
flate Tire to XX" (Inflar neumático a
XX) que aparece en el EVIC.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto
antes e inflar los neumáticos con pre-
sión baja (los que parpadean o están
en un color diferente en el gráfico del
EVIC) con el valor de inflado de pre-
sión en frío recomendado para el vehículo en la placa. El sistema se
actualiza automáticamente cuando
reciba las presiones de los neumáticos
actualizadas, entonces, el mensaje
"Inflate Tire to XX" (Inflar neumá-
tico a XX) ya no se mostrará, el grá-
fico del EVIC dejará de parpadear o
volverá a su color original y la luz
indicadora de TPM se apagará. Para
que el TPMS reciba esta información,
es posible que el vehículo deba condu-
cirse durante 20 minutos a más de
24 km/h.
Advertencia de mantenimiento
del TPMS
Si se detecta un fallo en el sistema, la
luz indicadora del TPM parpadeará
encendiéndose y apagándose durante
75 segundos y, a continuación, quedará
encendida de forma permanente. El fa-
llo del sistema también hará sonar un
timbre. Además, el EVIC mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Servicio del sistema TPM) durante un
mínimo de cinco segundos y, a conti-
nuación, mostrará guiones (- -) en lu-
gar del valor de presión para indicar
cuál es el sensor del que no se está
recibiendo señal.
Si se conecta el interruptor de encen-
dido, esta secuencia se repetirá si el
fallo del sistema aún no se ha corre-
gido. Si el fallo del sistema ya no
existe, la luz indicadora de TPM de-
jará de parpadear, el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del
sistema TPM) dejará de visualizarse,
y en lugar de los guiones aparecerá un
valor de presión. Un fallo del sistema
puede producirse como consecuencia
de las circunstancias siguientes:
1. Interferencias de señales provoca-
das por dispositivos electrónicos o por
circular cerca de instalaciones que
emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores de TPM.
2. Instalación de ventanillas tintadas
del mercado de piezas de repuesto que
contienen materiales que pudieran
bloquear las señales de ondas de ra-
dio.
3. Acumulación de nieve o hielo alre-
dedor de las ruedas o de los pasos de
rueda.
287
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó,tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON.
Puede resultar herido si las aletas
del ventilador se mueven.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Quítese toda la bisutería metálica,
como anillos, correas de reloj o
pulseras, que pudieran provocar
un contacto eléctrico inadvertido.
Podría sufrir lesiones graves.
Las baterías contienen ácido sul-fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo).
2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTE
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
Localización de los bornes remotos
de la batería
1 — Borne positivo remoto (+)
2 — Borne negativo remoto (-)
321
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
16 — — Repuesto
17 — — Repuesto
18 — — Repuesto
19 — — Repuesto
20 — — Repuesto
21 — — Repuesto
22 — 20 A amarillo Luz de estacionamiento del remolque - Si está equipado
23 — 10 A rojo Puerta del depósito de combustible/Puerto de diagnóstico
24 — 15 A azul Pantalla de la radio
25 — 10 A rojo Monitor de presión de los neumáticos
26 — 25 A natural Caja de cambios
27 — 25 A natural Amplificador
31 — 25 A natural Asientos servoasistidos
32 — 15 A azul Módulo de HVAC/Grupo/Bloqueo del volante
33 — 15 A azul Interruptor de encendido/Módulo inalámbrico
34 — 10 A rojo Módulo de columna de dirección/Reloj
35 — 10 A rojo Sensor de batería
36 — 20 A amarillo Iluminación del módulo de remolque - Si está equipado
37 — 15 A azul Radio
38 — 20 A amarillo Toma de corriente de la consola
40 — — Repuesto
41 — — Repuesto
42 30 A rosa — Desempañador trasero (alimentación EBL)
43 — 25 A natural Asientos térmicos traseros/Volante térmico
364