Page 65 of 80

SAU25922
Cuadros de identificación de averías
Prob\femas de arranque o reducción de \fas prestaciones de\f motor
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.
1. GasolinaHay suficiente gasolina.No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga gasolina.
El motor no arranca.
Compruebe la compresión.
Accione el arranque
eléctrico.
2. CompresiónHay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido. Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Extraiga la bujía y
compruebe los electrodos.
3. EncendidoLímpielos con un paño seco y corrija la distancia entre
electrodos de la bujía o cámbiela.
Haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.
El motor no arranca. Haga revisar el
vehículo en un concesionario
Yamaha.
El motor no arranca.
Compruebe la batería.
Accione el arranque
eléctrico.
4. BateríaEl motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
Compruebe las conexiones de los cables de
la batería y cargue ésta según sea necesario.
Secos
HúmedosPonga el acelerador a medio gas y
accione el arranque eléctrico.
\bANTENI\bIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b5
COR-2AD-F8199-S0.indd 6503/05/12 13:57
Page 66 of 80

Sobrecalentamiento del motor (CS50Z\fSWA10400
sADV\bRT\bNCIA
●No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a presión de líquido
y vapor calientes y provocar graves lesiones. \bspere hasta que se haya enfriado el motor.
●Después de extraer el perno de retención del tapón del radiador coloque un trapo grueso, como una toalla, sobre él;
luego gire lentamente el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta el tope para que se libere toda la
presión residual. Cuando deje de oírse el silbido, presione el tapón hacia abajo mientras lo gira en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y luego extráigalo.
NOTA
Si no dispone de líquido re\frigerante\b puede utilizar agua del gri\fo en su lugar de \forma provisional\b siempre que la cambie por el
líquido re\frigerante recomendado lo antes posible.
Espere hasta que
se haya enfriado
el motor.Compruebe el nivel de líquido
refrigerante en el depósito y en
el radiador.
El nivel de líquido
refrigerante es correcto.
El nivel de líquido refrigerante
está bajo. Verifique si existen
fugas en el sistema de
refrigeración.
Haga revisar y reparar el
sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Añada líquido refrigerante.
(Ver NOTA).
Arranque el motor. Si el motor se sobrecalienta de nuevo
haga revisar y reparar el sistema de refrigeración por un
concesionario Yamaha.
Hay una fuga.
No hay fugas.
MANT\bNIMI\bNTO Y AJUST\bS P\bRIÓDICOS
6-29
6
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b\b
COR-2AD-F8199-S0.indd 6603/05/12 13:57
Page 67 of 80

SAU37833
Precaución relativa al color
mate
SCA15192
ATEN\fIÓN
Alguno\b modelo\b e\btán provi\bto\b de
pieza\b acabada\b en colore\b mate.
Ante\b de limpiar el vehículo, pregunte
en un conce\bionario Yamaha qué pro-
ducto\b \be pueden utilizar.
Si utiliza un cepillo, producto\b quími-
co\b o detergente\b fuerte\b para limpiar
e\bta\b pieza\b rayará o dañará la \buperfi-
cie. A\bimi\bmo, evite aplicar cera a la\b
pieza\b con acabado en color mate.
SAU26092
\fuidado\b
Si bien el \fiseño \bbierto \fe un scooter
revel\b el \btr\bctivo \fe l\b tecnologí\b, t\bm-
bién l\b h\bce más vulner\bble. El óxi\fo y l\b
corrosión pue\fen \fes\brroll\brse incluso
cu\bn\fo se utiliz\bn componentes \fe \blt\b
tecnologí\b. Un tubo \fe esc\bpe oxi\f\b\fo
pue\fe p\bs\br \fes\bpercibi\fo en un coche,
pero \bfe\b el \bspecto gener\bl \fe un scoo-
ter. El cui\f\b\fo frecuente y \b\fecu\b\fo no
sólo se \bjust\b \b los términos \fe l\b g\br\bn-
tí\b, sino que \b\femás m\bntiene l\b buen\b
im\bgen \fel scooter, prolong\b su vi\f\b útil y
optimiz\b sus prest\bciones.
Ante\b de limpiarlo 1. Cubr\b l\b s\bli\f\b \fel silenci\b\for con un\b bols\b \fe plástico cu\bn\fo el
motor se h\by\b enfri\b\fo.
2. Verifique que to\f\bs l\bs t\bp\bs y cubiert\bs, \bsí como to\fos los \bco-
pl\b\fores y conectores eléctricos,
inclui\f\bs l\bs t\bp\bs \fe bují\b, estén
bien \bpret\b\fos.
3. Elimine l\b sucie\f\b\f incrust\b\f\b, como pue\fen ser los restos \fe \bcei-
te quem\b\fo sobre el cárter, con un
\fesengr\bs\b\for y un cepillo, pero no
\bplique nunc\b t\bles pro\fuctos sobre
los sellos, l\bs junt\bs y los ejes \fe l\bs
rue\f\bs. Enju\bgue siempre l\b sucie-
\f\b\f y el \fesengr\bs\b\for con \bgu\b. Limpieza
SCA10781
ATEN\fIÓN
●No utilice limpiadore\b de rueda\b
con alto contenido de ácido, e\bpe-
cialmente para la\b rueda\b de
radio\b. Si utiliza tale\b producto\b
para la \buciedad difícil de eliminar,
no deje el limpiador \bobre la zona
afectada durante má\b tiempo del
que figure en la\b in\btruccione\b.
A\bimi\bmo, enjuague completa-
mente la zona con agua, \béquela
inmediatamente y a continuación
aplique un protector en aero\bol
contra la corro\bión.
●Una limpieza inadecuada puede
dañar parte\b de plá\btico como
carenado\b, panele\b, parabri\ba\b, la
óptica del faro o del indicador, etc.
Utilice únicamente un trapo \buave
y limpio o una e\bponja con un
detergente \buave y agua para lim-
piar el plá\btico.
●No utilice producto\b químico\b
fuerte\b para la\b pieza\b de plá\btico.
Evite utilizar trapo\b o e\bponja\b
que hayan e\btado en contacto con
producto\b de limpieza fuerte\b o
abra\bivo\b, di\bolvente\b o diluyen-
te\b, combu\btible (ga\bolina), de\bo-
xidante\b o antioxidante\b, líquido
\fUIDADOS Y ALMA\fENAMIENTO DEL S\fOOTER
7-1
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b7
COR-2AD-F8199-S0.indd 6703/05/12 13:58
Page 68 of 80

de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
●No \ftilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor, \ba
q\fe p\fede penetrar ag\fa \b dete-
riorar las zonas sig\fientes: j\fntas
(de cojinetes de r\fedas \b basc\f-
lantes, horq\filla \b frenos), compo-
nentes eléctricos (acopladores,
conectores, instr\fmentos inte-
rr\fptores \b l\fces), t\fbos respira-
deros \b de ventilación.
●Scooters provistos de parabrisas:
No \ftilice limpiadores f\fertes o
esponjas d\fras, \ba q\fe p\feden
desl\fcir o ra\bar. Alg\fnos prod\fc-
tos de limpieza para plásticos p\fe-
den dejar ra\bas sobre el parabri-
sas. Pr\febe el prod\fcto sobre \fn
peq\feña parte oc\flta del parabri-
sas para aseg\frarse de q\fe no
deja marcas. Si se ra\ba el parabri-
sas, \ftilice \fn p\flimento de cali-
dad para plásticos desp\fés de
lavarlo.
Después de una utilización normal
\f. Elimine la suciedad con agua ti\bia,un detergente suave y una esponja
\blanda y limpia, aclarando luego
completamente con agua limpia. Uti-
lice un cepillo de dientes o de \bote- llas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los
insectos se eliminarán más fácilmen-
te si se cu\bre la zona con un trapo
húmedo durante unos minutos antes
de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal
\f. La sal marina o las salpicaduras de agua salada en las calles durante el
invierno resultan sumamente corrosi-
vas en com\binación con el agua;
o\bserve el procedimiento siguiente
cada vez que circule con lluvia, junto
al mar o en calles donde se haya
esparcido sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta \bien
entrada la primavera.
\f. Lave el scooter con agua fría y undetergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No \ftili-
ce ag\fa caliente, \ba q\fe incremen-
ta la acción corrosiva de la sal.
[SCA\f079\f]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y cha- padas con níquel, para prevenir la
corrosión.
Desp\fés de la limpieza \f. Seque el scooter con una gamuza o un trapo a\bsor\bente.
2. Utilice un a\brillantador de cromo para dar \brillo a l\mas piezas de cromo,
aluminio y acero inoxida\ble, incluido
el sistema de escape. (Con el a\bri-
llantador puede incluso eliminarse la
decoloración térmica de los sistemas
de escape de acero inoxida\ble).
3. Se recomienda aplicar un aerosol anticorrosión a todas las superficies
de metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como lim- piador universal para eliminar todo
resto de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por completo antes de guardarlo o
cu\brirlo.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b8
COR-2AD-F8199-S0.indd 6803/05/12 13:58
Page 69 of 80

SWA10941
sADVERTENCIA
La presencia \fe contaminantes en \bos
frenos o en \bos neumáticos pue\fe pro-
vocar \ba pér\fi\fa \fe contro\b.
●Verifique que no haya aceite o cera
en \bos frenos o en \bos neumáticos.
Si es preciso, \bimpie \bos \fiscos y
\bos forros \fe freno con un \bimpia-
\for norma\b \fe \fiscos \fe freno o
acetona, y \bave \bos neumáticos
con agua tibia y un \fetergente
suave.
●Antes \fe uti\bizar e\b scooter pruebe
\bos frenos y su comportamiento en
\bas curvas.
SCA10800
ATENCIÓN
●Ap\bique aceite en aeroso\b y cera \fe
forma mo\fera\fa, e\biminan\fo \bos
excesos.
●No ap\bique nunca aceite o cera
sobre piezas \fe goma o \fe p\básti-
co; tráte\bas con un pro\fucto a\fe-
cua\fo para su mantenimiento.
●Evite e\b uso \fe compuestos abri-
\b\banta\fores abrasivos que pue\fen
\fesgastar \ba pintura.
NOTA
Solicite consejo \f un concesion\frio
Y\f\b\fh\f \fcerc\f de los productos que
puede utiliz\fr.SAU26301
A\bmacenamiento
Perio\fo corto
Gu\frde sie\bpre el scooter en un lug\fr
fresco y seco y, si es preciso, protéj\flo
contr\f el polvo con un\f fund\f poros\f.
SCA10820
ATENCIÓN
●Si guar\fa e\b scooter en un \bugar
ma\b venti\ba\fo o \bo cubre con una
\bona cuan\fo to\favía esté moja\fo,
e\b agua y \ba hume\fa\f penetrarán
en su interior y se oxi\fará.
●Para prevenir \ba corrosión, evite
sótanos húme\fos, estab\bos (por \ba
presencia \fe amoníaco) y \bugares
en \bos que se a\bmacenen pro\fuc-
tos químicos fuertes.
Perio\fo \bargo
Antes de gu\frd\fr el scooter dur\fnte
v\frios \beses: 1. Observe tod\fs l\fs instrucciones que se f\fcilit\fn en el \fp\frt\fdo “Cuid\f-
dos” de este c\fpítulo.
2. V\fcíe l\f cá\b\fr\f del flot\fdor del c\fr- bur\fdor \ffloj\fndo el perno de v\fci\f-
do; evit\frá \fsí l\f \fcu\bul\fción de
posos de g\fsolin\f. Viert\f en el depó-
sito de g\fsolin\f l\f g\fsolin\f que h\fy\f
v\fci\fdo.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-3
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina \b9
COR-2AD-F8199-S0.indd 6903/05/12 13:58
Page 70 of 80

3. Llene el depósito de gasolina y aña-da esta\filizador de gasolina (si dis-
pone de \bl) para evitar que el depósi-
to se oxide y la gasolina se deteriore.
4. O\fserve los pasos siguientes para proteger el cilindro, los aros del pis-
tón, etc. contra la corrosión.a. Desmonte la tapa de la \fujía y la \fujía.
\f. Vierta una cucharada de las de t\b de aceite de motor por el orifi-
cio para la \fujía.
c. Monte la tapa de la \fujía en la \fujía y seguidamente coloque
esta so\fre la culata para que los
electrodos queden en contacto
con masa. (Ello limitará las chis-
pas durante el paso siguiente).
d. Haga girar varias veces el motor con el arranque el\bctrico. (Así se
cu\frirá la pared del cilindro con
aceite). ADVERTENCIA! Para
evitar da\fos o lesio\bes por
chispas, co\becte a masa los
electrodos de la bujía cua\bdo
haga girar el motor.
[SWA10951]
e. Quite la tapa de \fujía de la \fujía y luego monte esta y su tapa. 5. Engrase todos los ca\fles de control
y los puntos de pivote de las palan-
cas y pedales, así como el ca\fallete
central/lateral.
7. Comprue\fe y, si es preciso, corrija la presión de los neumáticos y luego
levante el scooter de forma que las
dos ruedas queden por encima del
suelo. Alternativamente, gire un poco
las ruedas cada mes para evitar que
los neumáticos se degraden en un
punto.
7. Cu\fra la salida del silenciador con una \folsa de plástico para evitar que
penetre humedad.
8. Desmonte la \fatería y cárguela com- pletamente. Guárdela en un lugar
fresco y seco y cárguela una vez al
mes. No guarde la \fatería en un lugar
excesivamente frío o caliente [menos
de 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90
°F)]. Para más información relativa al
almacenamiento de la \fatería, con-
sulte la página 6-20.
NOTA
Efectúe todas las reparaciones necesarias
antes de guardar el scooter.
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-4
7
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina 70
COR-2AD-F8199-S0.indd 7003/05/12 13:58
Page 71 of 80

Dimensiones:Longitud total:1.740 mm (\f8,5 in\b
Anchura total: \f75 mm (2\f,\f in\b
Altura total: 1.0\f5 mm (41,9 in\b
Altura del asiento: 770 mm (30,3 in\b
Distancia entre ejes: 1.210 mm (47,\f in\b
Holgura mínima al suelo: 132 mm (5,20 in\b
Peso:Con aceite y combustible:81,0 kg (179 lb\b
Motor:Tipo de motor:CS50/CS50M: Refrigerado por aire, dos
tiempos
CS50Z: 2 tiempos, refrigerado por líquido
Disposición de cilindros: Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada: 49,2 cm
3
Calibre x Carrera:40,0 x 39,2 mm (1,57 x 1,54 in\b
Relación de compresión: CS50: 11,\f0:1
CS50M: 10,10 :1
CS50Z: 11,40 :1
Sistema de arranque: Sistema de arranque eléctrico y a pedal Sistema de lubricación:
Lubricación separada (Autolube Yamaha\b
Tipo: YAMALUBE 2 o aceite de motor de 2
tiempos
Cantidad de aceite de motor:Cantidad: 1,40 L (1,48 US qt, 1,23 Imp.qt\b
Aceite de la transmisi\fn final:Tipo:Aceite de motor SAE 10W-30 tipo SE
Cantidad: 0,11 L (0,12 US qt, 0,10 Imp.qt\b
Sistema de refrigeraci\fn \bCS50Z):Capacidad del depósito de líquido refrige-
rante (hasta la marca de nivel máximo\b:0,25 L (0,2\f US qt\b (0,22 Imp.qt\b
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas\b: 0,91 L (0,9\f US qt\b (0,80 Imp.qt\b
Filtro de aire:Filtro de aire:Elemento húmedo
Combustible:Combustible recomendado:Gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible: 5,5 L (1,45 US gal, 1,21 Imp.gal\b
Cantidad de reserva de combustible: 1,9 L (0,50 US gal, 0,42 Imp.gal\b
Carburador:Fabricante:GURTNER Tipo x cantidad:
PY12 x 1
Bujía\bs):Fabricante/modelo:\(CS50-CS50Z: NGK/BR8HS
CS50M: NGK/BPR4HS
Distancia entre electrodos de la bujía: 0,\f–0,7 mm (0,024–0,028 in\b
Embrague:Tipo de embrague:Automático centrífugo en seco
Transmisi\fn:Sistema de reducción primaria:Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria: 52/13 (4,000\b
Sistema de reducción secundaria: Engranaje recto
Relación de reducción secundaria: CS50: 42 x 13 (3,230\b
CS50M: 45 x 12(3,750\b
CS50Z: 43 x 13 (3,308\b
Tipo de transmisión: Correa trapezoidal automática
Operación: Tipo automático centrífugo
Chasis:Tipo de bastidor:Subchasis de tubos de acero
Ángulo del eje delantero: 25,00º
Base del ángulo de inclinación: 80,0 mm (3,15 in\b
ESPECIFICACIONES
8-1
8
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:15 Pá\fina 71
COR-2AD-F8199-S0.indd 7103/05/12 13:58
Page 72 of 80

Neumático delantero:Tipo:Sin cámara
Tamaño: 110/70-1\f 47L
Fa\bricante/modelo: CHENG SHIN TIRE/C9\f\f
Neumático trasero:Tipo:Sin cámara
Tamaño: 1\f0/70-1\f 51L
Fa\bricante/modelo: CHENG SHIN TIRE/C9\f\f
Carga:Carga máxima:CS50/CS50M: 169 kg (37\f l\b)
CS50Z: 166 kg (366 l\b)
\fresión de aire del neumático (medida
en neumáticos en fr\bo):
Condiciones de carga:0–90 kg (0–198 l\b)Delantero:175 kPa (1,75 kgf/cm
\f, \f5 psi,
1,75 \bar)
Trasero: \f00 kPa (\f,00 kgf/cm
\f, \f9 psi,
\f,00 \bar)
90 kg (198 l\b) - carga máxima: Delantero:175 kPa (1,75 kgf/cm
\f, \f5 psi,
1,75 \bar) Trasero:
\f\f5 kPa (\f,\f5 kgf/cm
\f, 33 psi,
\f,\f5 \bar)
Rueda delantera:Tipo de rueda: Rueda de fundición
Tamaño de la llanta: MT \f,75X1\f
Rueda trasera:Tipo de rueda:Rueda de fundición
Tamaño de la llanta: MT 3,00X1\f
Freno delantero:Tipo:Freno de disco sencillo
Operación: Operación con mano derecha
Líquido recomendado: DOT 4
Freno trasero:Tipo:Freno de tam\bor
Operación: Operación con mano izquierda
Suspensión delantera:
Tipo:Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguado\-r: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Trayectoria de la rueda: 70,0 mm (\f,76 in)
Suspensión trasera:Tipo:Basculante unitaria
Tipo de muelle/amortiguado\-r: Muelle helicoidal / amortiguador de aceite
Muelle helicoidal / amortiguador de gas
aceite (depende del modelo)
Trayectoria de la rueda: 60,0 mm (\f,36 in)
Sistema eléctrico:Sistema de encendido:CDI
Sistema estándar: Magneto de volante
Bater\ba:Modelo:GT4L-BS
Voltaje, capacidad: 1\f V, 4,0 Ah
Faro delantero:Tipo de \bom\billa:Incandescencia
Voltaje, potencia de la bombilla x
cantidad:
Faro delantero:1\f V, 35 W/35,0 W x 1
Luz de freno y posterior: 1\f V, \f1,0 W/5,0 W x 1
Luz de intermitencia delantera: 1\f V, 10,0 W x \f
Luz de intermitencia trasera: 1\f V, 10,0 W x \f
Luz auxiliar: 1\f V, 5,0 W x \f
ES\fECIFICACIONES
8-\f
8
49D-F8199-S0.QXD 28/7/08 18:17 Pá\fina 72
COR-2AD-F8199-S0.indd 7203/05/12 13:58