Page 1 of 80
2AD-F8199-S0
MANUAL DEL PROPIE\fARIO
Lea es\be manual a\ben\bam\Ien\be
an\bes de u\bilizar es\be \Ivehículo.
CS50 / CS50M / CS50Z
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 1
COR-2AD-F8199-S0.indd 103/05/12 13:56
Page 2 of 80
Lea este manual atentamente antes de utilizar este vehículo\f Este manual debe acompa\bar al vehículo si
este se vende\f
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 2
COR-2AD-F8199-S0.indd 203/05/12 13:56
Page 3 of 80

SAU10112
¡Bienvenido al mundo de la\f motocicleta\f Yama\ba!
Como propietario de una
CS50 / CS50M / CS50Z, \fe beneficia u\fted de la amplia experiencia de Yama\ba y de la má\f avanzada
tecnología en el di\feño y la fabricación de producto\f de alta calidad que \ban dado a Yama\ba \fu reputación de fiabilidad.
Lea e\fte manual en \fu totalidad para di\ffrutar de toda\f la\f ventaja\f de \fu
CS50 / CS50M / CS50Z. El Manual del propietario no
\fólo le en\feñará cómo utilizar, revi\far y mantener \fu \fcooter, \fino ademá\f como proteger\fe a \fí mi\fmo y a otro\f de problema\f y
accidente\f.
Ademá\f, lo\f numero\fo\f con\fejo\f contenido\f en e\fte manual le ayudarán a mantener \fu \fcooter en condicione\f óptima\f. Si nece-
\fita cualquier aclaración adicional, no dude en poner\fe en contacto con \fu conce\fionario Yama\ba.
El equipo de Yama\ba le de\fea muc\bo\f pa\feo\f \feguro\f y agradable\f. Recuerde, ¡la \feguridad e\f lo primero!
Yama\ba mejora con\ftantemente el di\feño y la calidad de \fu\f producto\f. Por tanto, aunque e\fte manual contiene la información má\f
actual en el momento de imprimir\fe, pueden exi\ftir pequeña\f di\fcrepancia\f entre \fu motocicleta y e\fte manual. Si nece\fita cual-
quier aclaración relativa a e\fte manual, con\fulte a \fu conce\fionario Yama\ba.
SWA12411
sADVERTENCIA
Lea este manual atentamente \f en su totalidad antes de utili\bar este scooter.
INTRODUCCIÓN
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 3
COR-2AD-F8199-S0.indd 303/05/12 13:56
Page 4 of 80
SAU10132
En este manual, la in\formaci\bn particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
Este es e\f símb\b\f\b de avis\b de seguridad. Se uti\fiza para avisar\fe de un p\bsib\fe pe\figr\b de
dañ\bs pers\bna\fes. Obedezca t\bd\bs \f\bs mensajes de seguridad que siguen a este símb\b\f\b
para evitar p\bsib\fes dañ\bs pers\bna\fes \b un accidente m\brta\f.
ADVERTENCIA indica una situación pe\figr\bsa que, de n\b evitarse, puede \bcasi\bnar un acci-
dente m\brta\f \b dañ\bs pers\bna\fes graves.
ATENCIÓN indica precauci\bnes especia\fes que se deben ad\bptar para evitar que e\f vehícu-
\f\b u \btr\bs bienes resu\ften dañad\bs.
NOTA proporciona in\formaci\bn clave para \facilitar o clari\ficar los procedimientos.
NOTA
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 4
COR-2AD-F8199-S0.indd 403/05/12 13:56
Page 5 of 80
SAUS1172
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
CS50 \f CS50M \f CS50Z
MANUAL DEL PROPIETARIO
©\b012 MBK INDUSTRIE
1ª edición, Marzo \b012
Todos los derechos reservados.
Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de MBK INDUSTRIE quedan expresamente prohibidos.
Impreso en Francia.
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 5
COR-2AD-F8199-S0.indd 503/05/12 13:56
Page 6 of 80

INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD..................\l..................\l....1-1
Otros aspectos de seguridad en la conducci\fn ..................\l..................\l1-5
DESCRIPCIÓN ..................\l..................\l2-1
Vista i\bquierda ..................\l................2-1\l
Vista derecha ..................\l..................\l2-3
Mandos e instrumentos ..................\l..2-5
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS
\f MANDOS ..................\l..................\l......3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la direcci\fn ..................\l..................\l....3-1
Testigos y luces de advertencia .......3-2
Luces indicadoras de intermitencia 3-2
Testigo de luces de carretera ..........3-2
Lu\b de aviso del nivel de aceite ......3-3
Velocímetro ..................\l..................\l...3-3
Visor multifunci\fn ..................\l...........3-4
Interruptores del manillar ..................\l3-6
Conmutador de la lu\b de cruce/carretera ..................\l............3-6
Interruptor de intermitencia .............3-6
Interruptor de la bocina ..................\l.3-6
Interruptor de arranque ..................\l.3-6
Maneta del freno delantero ..............3-6
Maneta del freno trasero ..................\l3-7
Tapones de los dep\fsitos de gasolina y de aceite de motor de 2
tiempos..................\l..................\l......3-7 Combustible ..................\l..................\l.3-8
Catali\bador ..................\l..................\l....3-9
Aceite de motor de 2 tiempos ........3-10
Sistema de arranque a pedal .........3-10
Asiento del conductor ..................\l..3-11
Compartimento porta objetos ........3-11
Ajuste del conjunto amortiguador ..3-12
Gancho para equipaje ..................\l..3-13
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS .........4-1
Lista de comprobaciones previas ....4-2
UTILIZACIÓN \f PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN ..................\l..................\l5-1
Arranque del motor en frío ...............5-1\l
Inicio de la marcha ..................\l.........5-2
Aceleraci\fn y desaceleraci\fn ...........5-2
Frenada ..................\l..................\l.........5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina ..................\l..................\l.....5-3
Rodaje del motor ..................\l............5-4
Estacionamiento ..................\l.............5-4
MANTENIMIENTO \f A\bUSTES
PERIÓDICOS ..................\l..................\l...6-1
Cuadro de mantenimiento y engrase peri\fdicos ..................\l..................\l..6-2
Desmontaje y montaje del carenado y el panel ..................\l.....6-6 Comprobaci\fn de la bujía ................6-\l7
Aceite de la transmisi\fn final............6-\l8
Líquido refrigerante ..................\l........6-9
Filtro de aire ..................\l..................\l6-10
Ajuste del carburador ..................\l...6-11
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador..................\l............6-11
Neumáticos ..................\l..................\l.6-12
Llantas de aleaci\fn ..................\l.......6-13
Comprobaci\fn del juego libre de la maneta del freno delantero .........6-14
Ajuste del juego libre de la maneta del freno trasero ..................\l........6-14
Comprobaci\fn de las pastillas de freno delantero y las \bapatas de
freno trasero ..................\l..............6-15\l
Comprobaci\fn del líquido de freno ..................\l..................\l........6-16
Cambio del líquido de frenos .........6-17
Comprobaci\fn y engrase del puño del acelerador y el cable .............6-17
Engrase de las manetas del freno delantero y trasero ..................\l....6-17
Comprobaci\fn y engrase del caballete central ..................\l........6-18
Comprobaci\fn de la horquilla delantera..................\l..................\l..6-19
Comprobaci\fn de la direcci\fn .......6-19
Comprobaci\fn de los cojinetes de las ruedas ..................\l.............6-20
Batería..................\l..................\l.........6-20
TABLA DE CONTENIDOS
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 6
COR-2AD-F8199-S0.indd 603/05/12 13:56
Page 7 of 80

Cambio de fusible..................\n.........6-22
Cambio de la bombilla del faro o de la bombilla de un in\fermi\fen\fe
delan\fero ..................\n..................\n.6-22
Cambio de la bombilla de la luz de freno/pilo\fo \frasero o de un
in\fermi\fen\fe \frasero ..................\n...6-2\b
Cambio de la bombilla de la luz de la ma\frícula ..................\n...........6-25
Cambio de la bombilla de una luz de posición ..................\n................6-\n26
Iden\fificación de averías .................6\n-26
Cuadros de iden\fificación de averías ..................\n..................\n.....6-28
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DEL SCOOTER ..................\n.................7-\n1
Precaución rela\fiva al color ma\fe .....7-1
Cuidados ..................\n..................\n......7-1
Almacenamien\fo ..................\n.............7-3
ESPECIFICACIONES ..................\n........8-1
INFORMACIÓN PARA EL
CONSUMIDOR ..................\n..................\n9-1
Números de iden\fificación ................9-\n1
Número de iden\fificación de la llave ..................\n..................\n..9-1
Número de iden\fificación del vehículo ..................\n.................9\n-1
E\fique\fa del modelo..................\n........9-2
TABLA DE CONTENIDOS
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 7
COR-2AD-F8199-S0.indd 703/05/12 13:56
Page 8 of 80

SAUT1012
Sea un propietario responsable
Como propietario del \fehíc\blo, es \bsted
responsable de s\b f\bncionamiento seg\bro
y adec\bado.
Los scooters son \fehíc\blos de dos r\be-
das.
La seg\bridad de s\b \bso y f\bncionamiento
depende de la aplicación de las técnicas
de cond\bcción apropiadas, así como de
la habilidad del cond\bctor. Todo cond\bc-
tor debe conocer los req\bisitos sig\bientes
antes de cond\bcir este scooter.
Debe:
●Obtener instr\bcciones completas de
\bna f\bente competente sobre todos
los aspectos del f\bncionamiento del
scooter.
●Obser\far las ad\fertencias y los
req\bisitos de mantenimiento q\be se
indican en el presente Man\bal del
propietario.
●Obtener \bna formación c\balificada
en las técnicas de cond\bcción seg\b-
ras y apropiadas.
●Obtener \bn ser\ficio técnico profesio-
nal según se indica en el presente
Man\bal del propietario o c\bando las
condiciones mecánicas así lo req\bie-
ran.Seguridad en la conducción
Realice las comprobaciones pre\fias cada
\fez q\be \faya a \btilizar el \fehíc\blo para
estar seg\bro de q\be se enc\bentr\la en con-
diciones seg\bras de f\bncionamiento. Si
no re\fisa o mantiene el \fehíc\blo correcta-
mente a\bmentarán las posibilidades de
accidente o daños materiales. Cons\blte
en la página 4-1 el listado de comproba-
ciones pre\fias.
●Este scooter está diseñado para lle-
\far al cond\bctor y \bn pasajero.
N\fTA
A\bnq\be este scooter está diseñado para
lle\far \bn pasajero, c\bmpla siempre los
reglamentos locales.
●La mayor parte de los accidentes de
tráfico entre coches y scooters se
deben al hecho de q\be el cond\bctor
del coche no ha detectado ni reco-
nocido el scooter. M\bchos acciden-
tes se han prod\bcido porq\be el con-
d\bctor del coche no ha \fisto el
scooter. Una medida m\by eficaz para
red\bcir las posibilidades de este tipo
de accidente es el hacerse bien \fisi-
ble.
Por tanto\b
Lle\fe \bna chaq\beta de color bri- llante. Sea especialmente pr\bdente al
aproximarse a cr\bces y pasarlos,
ya q\be los cr\bces son los l\bgares
en los q\be se prod\bcen acciden-
tes de scooter con mayor frec\ben-
cia.
Circ\ble por donde los otros con- d\bctores p\bedan \ferle. E\fite per-
manecer en los áng\blos sin \fisión
de otros cond\bctores.
●En m\bchos accidentes están impli-
cados cond\bctores inexpertos. De
hecho, m\bchos cond\bctores q\be han
estado implicados en accidentes ni
siq\biera tienen \bn permiso de cond\b-
cir \figente.
No cond\bzca sin estar c\balificado y no preste s\b scooter a personas
q\be no lo estén.
Conozca s\bs capacidades y s\bs límites. El hecho de permanecer
dentro de s\bs límites le ay\bdará a
e\fitar \bn accidente.
Le recomendamos q\be practiq\be en \bn l\bgar donde no haya tráfico
hasta q\be se haya familiarizado
completamente con el scooter y
todos s\bs mandos.
●M\bchos accidentes se han debido a
\bn error del cond\bctor del scooter.
Un error típico consiste en abrirse
1
INF\fRMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-1
49D-F8199-S0.QXD 11/7/08 19:14 Pág\fna 8
COR-2AD-F8199-S0.indd 803/05/12 13:56