REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DIÉSEL
Es altamente recomendable la utiliza-
ción de combustibles diésel de calidad
Premium con un cetanaje de 50 o
más, y que respondan a la norma
EN590. Para obtener mayor informa-
ción sobre los combustibles disponi-
bles en su zona, consulte a su conce-
sionario autorizado.
AGREGADO DE
COMBUSTIBLE
TAPA DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE CON
BLOQUEO (TAPÓN DE
GASOLINA) (para las
versiones/automóviles
equipados al efecto)
El tapón de llenado de combustible
con bloqueo se encuentra detrás de la
puerta de llenado de combustible, enel lado izquierdo del vehículo. Si di-
cho tapón se pierde o se daña, asegú
rese de reemplazarlo por un tapón
diseñado para su uso en este vehículo.
NOTA: La puerta corrediza del
lado del conductor no puede
abrirse mientras esté abierta la
puerta de llenado de combustible.
Esta característica solamente fun-
ciona cuando la puerta corrediza
está completamente cerrada antes
de abrir la puerta de combustible.
1. Inserte la llave del tapón de com-
bustible en el cilindro de llave y gire la
llave a la derecha para desbloquearlo.
2. Para quitar el tapón de la gasolina
gire la perilla del mismo hacia la iz-
quierda.
3. Cuando apriete el tapón de lle-
nado, hágalo hasta oír dos o tres chas-
quidos para asegurarse de que el ta-
pón está correctamente asegurado.
PRECAUCIÓN
El uso de un tapón de tubo de
llenado (tapón de la gasolina) in-
adecuado para el depósito de
combustible podría provocar un
desperfecto en el sistema de com-
bustible o en el sistema de control
de emisiones. Un tapón que se
ajuste mal podría permitir la en-
trada de impurezas en el sistema
de combustible y puede provocar
que se encienda la "luz indica-
dora de averías (MIL)" debido a
los vapores de combustible que
escapan del sistema.
Para evitar las salpicaduras de combustible y el llenado excesivo,
no sobrepase el nivel del depósito
una vez llenado.
324
Estipulación de peso bruto
combinado (GCWR)
La GCWR es el peso total permitido
para su vehículo y remolque cuando
se pesan de forma combinada.
NOTA: La estipulación de GCWR
incluye una asignación de 68 kg
para la presencia de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje
(GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de
los ejes delantero y trasero. Distribuya
la carga homogéneamente sobre los
ejes delanteros y traseros. Asegúrese
de no exceder la GAWR delantera o
trasera.ADVERTENCIA
Es importante que no exceda la
GAWR delantera o trasera máxima.
Si se excede una u otra estipulación
podría dar lugar a una conducción
peligrosa. Podría perder el control
del vehículo y sufrir un accidente.Peso de espiga del remolque (TW)
El peso de la espiga es la fuerza des-
cendente ejercida por el remolque so-
bre la bola de enganche. En la mayo-
ría de los casos no debería ser inferior
al 7% ni superior al 10% de la carga
del remolque. El peso de la espiga del
remolque no debe superar el valor
más bajo ya sea de la estipulación de
certificación del enganche, o la esti-
pulación de chasis de espiga de remol-
que. Nunca debe ser inferior al 4% de
la carga del remolque, ni inferior a
25 kg. Debe considerar la carga de la
espiga como parte de la carga de su
vehículo y de su GAWR.
ADVERTENCIA
Un sistema de enganche incorrecta-
mente ajustado puede reducir las
prestaciones en materia de manio-
brabilidad, estabilidad y frenado,
con riesgo de dar lugar a un acci-
dente. Para obtener mayor infor-
mación, consulte al fabricante de su
enganche y remolque o a un conce-
sionario de remolques o caravanas
reconocido.Superficie frontal
La superficie frontal es la altura
máxima multiplicada por la anchura
máxima de la parte frontal del remol-
que.FIJACIÓN DE CABLE DE
SEGURIDAD ANTE
SEPARACIÓN
Las disposiciones europeas en materia
de frenado, para freno de remolques
de hasta 3.500 kg, exigen que los re-
molques estén dotados de un acopla-
miento secundario o de un cable de
seguridad.
El emplazamiento recomendado para
fijar el cable normal de seguridad del
remolque es la ranura troquelada si-
tuada en el perfil del receptor del en-
ganche.
326
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo
de remolque)
El cuadro siguiente proporciona las
estipulaciones de peso máximo de los
remolques que pueden remolcarse
para su mecanismo de transmisión en
particular.Motor/
Caja de
cambios GTW
máx.
(Peso
bruto de remol-
que) Peso de
la espiga
del re-
molque (vea la
nota)
Todo 1.600 kg 65 kgLa velocidad máxima para el
arrastre de remolque queda limi- tada a 100 km/h, siempre que las
leyes locales no obliguen a circu- lar a una velocidad más baja.
NOTA:
El peso de la espiga del re-
molque debe considerarse como
parte del peso combinado de ocu-
pantes y carga, y nunca debe superar
el peso referenciado en la etiqueta
de información de neumáticos y
carga. La etiqueta con la informa-
ción de neumáticos y carga está si-
tuada en el pilar de la puerta del
conductor.
Peso de remolque y espiga
Las cargas equilibradas sobre las rue-
das o con mayor peso en la parte
trasera hacen que el remolque se ba-
lancee fuertemente de lado a lado,
provocando la pérdida de control del
vehículo y el remolque. El no cargar
los remolques con mayor peso en la
parte delantera es la causa de muchos
de los accidentes en que se ven invo-
lucrados remolques.
Nunca exceda el peso de espiga del
remolque máximo grabado en el en-
ganche del remolque. Considere los elementos siguientes
cuando calcule el peso sobre el eje
trasero del vehículo:
El peso de la espiga del remolque.
El peso de cualquier tipo de carga
que transporte dentro o sobre su
vehículo.
El peso del conductor y todos los ocupantes.
NOTA: Recuerde que todo lo que
tenga dentro o sobre el remolque
se suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional insta-
lado en fábrica o por el concesio-
nario debe considerarse como
parte de la carga total de su
vehículo. Para informarse del peso
máximo combinado de ocupantes
y carga correspondiente a su
vehículo, consulte la etiqueta de
información de neumáticos y
carga situada en el pilar de la
puerta del conductor.
328
ADVERTENCIA(Continuación)
No debe superarse la GCWR.
El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipula-
ciones siguientes:
1. Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR)
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de es-
piga para el enganche de remolque
utilizado.
Requisitos para el arrastre de
remolques – Neumáticos
No intente arrastrar un remolque con un neumático de repuesto com-
pacto instalado.
Las presiones de inflado de los neu- máticos adecuadas son esenciales
para el funcionamiento seguro y sa-
tisfactorio de su vehículo. Consulte "Neumáticos - Información gene-
ral" en "Puesta en marcha y funcio-
namiento" para informarse de los
procedimientos correctos de inflado
de neumáticos.
Antes de utilizar el remolque, com- pruebe si las presiones de inflado de
los neumáticos del mismo son las
correctas.
Antes de arrastrar un remolque, compruebe si existen signos de des-
gaste de neumáticos o daños visi-
bles en los mismos. Consulte "Neu-
máticos - Información general" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" para informarse de los
procedimientos correctos de
inspección.
Cuando cambie los neumáticos, consulte "Neumáticos - Informa-
ción general" en "Puesta en marcha
y funcionamiento" para informarse
sobre los procedimientos adecua-
dos de reemplazo de neumáticos. La sustitución de neumáticos por
otros con una mayor capacidad de
transporte de carga no incremen-
tará los límites de GVWR y GAWR
del vehículo.
Requisitos para el arrastre de
remolques – Frenos del remolque
– No interconecte el sistema de frenos
hidráulicos o el sistema de vacío de
su vehículo con el del remolque.
Podría dar lugar a un frenado in-
adecuado y provocar lesiones per-
sonales.
– Cuando se arrastra un remolque equipado con un sistema de frenos
accionado por impulsión hidráulica
no se requiere un controlador de
frenos electrónico.
– Los frenos de remolque se reco- miendan para remolques de más de
450 kg y se requieren si los remol-
ques pesan más de 750 kg.
330
Detalles del conector de treceespigas
Espiga Función Color de
cable
7 Luz de posi- ción traseraizquierda,
luces de posi-
ción laterales y dispositivo de ilumina-
ción de placa
de matrícula trasera
1
Negro
8 Luces de marcha atrás Rojo/
Negro
9 Alimentación eléctrica per-
manente(+12 V)Marrón/ Blanco
10
Alimentación
eléctrica con-
trolada por
interruptor de encendido(+12 V)
Rojo
Detalles del conector de trece espigas
Espiga Función Color de
cable
11
a
Retorno para contacto
(espiga) 10
2
Blanco
12 Reserva para futura asig-
nación³ Rojo/
Azul
13 Retorno para contacto
(espiga) 9
2
Blanco
1El dispositivo de iluminación de
placa de matrícula trasera debe co-
nectarse de forma tal que ninguna luz del dispositivo tenga una co-
nexión común con las espigas 5 y 7.2Los tres circuitos de retorno no
deben conectarse eléctricamente en el remolque.
³ La asignación de la espiga 12 ha
sido cambiada de "Codificación
para remolque acoplado" a "Re- serva para futura asignación". CONSEJOS PARA EL
ARRASTRE DE
REMOLQUES
Antes de iniciar un viaje, realice una
práctica de virajes, frenado y marcha
atrás con el remolque en una zona
apartada del tráfico.
Caja de cambios automática
Cuando se arrastra un remolque
puede seleccionarse la posición
DRIVE (DIRECTA). Sin embargo, si
en el modo DRIVE (Directa) se pro-
ducen cambios frecuentes, utilice el
control de cambio Selección de mar-
cha electrónica (ERS) para seleccio-
nar una posición de marcha inferior.
NOTA: Si se selecciona una mar-
cha más baja con el vehículo so-
metido a carga pesada, se mejora-
rán las prestaciones y prolongará
la vida útil de la caja de cambios,
ya que se reducen los cambios ex-
cesivos y la acumulación de calor.
Esta acción también proporcio-
nará un mejor frenado del motor.
333
Si arrastra REGULARMENTE un re-
molque durante más de 45 minutos
con funcionamiento continuado,
cambie el filtro y el líquido de la caja
de cambios según el intervalo de man-
tenimiento correcto especificado para
"coche de policía, taxi, flota o con
arrastre frecuente de remolque". Con-
sulte el "Programa de manteni-
miento" para conocer los intervalos
de mantenimiento correctos.
Control de velocidad electrónico
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)
No lo utilice en terreno montañosoo con cargas pesadas.
Cuando utilice el control de veloci- dad, si se producen disminuciones
de velocidad superiores a 16 km/h,
desacople el control de velocidad
hasta que pueda volver a alcanzar
la velocidad de crucero.
Utilice el control de velocidad en terrenos llanos y con cargas ligeras
a fin de obtener una máxima efi-
ciencia del combustible. Sistema de refrigeración
Para reducir el riesgo de recalenta-
miento del motor y la caja de cambios,
adopte las medidas siguientes:
Conducción en ciudad
Cuando detenga el vehículo durante
períodos cortos de tiempo, cambie la
palanca de cambios a NEUTRAL
(Punto muerto) y aumente la veloci-
dad de ralentí del motor.
Conducción por carretera
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apáguelo temporalmente.
Puntos de fijación del enganche
del remolque
Para arrastrar un remolque con segu-
ridad y eficiencia su vehículo reque-
rirá un equipamiento extra. El engan-
che del remolque deberá fijarse al
vehículo empleando los puntos de fi-
jación provistos en el bastidor del
vehículo. Consulte la tabla siguiente
para determinar los puntos de engan-
che adecuados. También pueden ser necesarios o altamente recomenda-
bles otros equipamientos, tales como
control de balanceo y equipamiento
de frenado del remolque, un equili-
brador (nivelación) de remolque y es-
pejos de perfil bajo.
Puntos de fijación del enganche
para arrastre de remolque y di- mensiones del voladizo
Grand Voyager
A N/A
B 441,72 mm
C 568,61 mm
D 763,62 mm
E (voladizo
máximo) 1.185,40 mm
F 670,20 mm
334
LUCES DE EMERGENCIA
El conmutador del destellador de ad-
vertencia de emergencia está situado
en el área central inferior del panel de
instrumentos.Pulse el interruptor para acti-
var las luces de emergencia. Al
activarse el interruptor, todas las luces
intermitentes parpadearán encen-
diéndose y apagándose para alertar al
tráfico que se aproxima a una situa-
ción de emergencia. Para apagar las
luces de emergencia, pulse el in-
terruptor por segunda vez.Este es un sistema de advertencia de
emergencia que no debe emplearse con
el vehículo en movimiento. Utilícelo
cuando su vehículo esté averiado y esté
creando una situación de riesgo para la
seguridad de otros conductores.Cuando deba abandonar el vehículo
para buscar asistencia, las luces de
emergencia seguirán funcionando
aunque el encendido se encuentre en
la posición OFF (Apagado). NOTA: Si se utilizan durante un
tiempo prolongado, las luces de
emergencia pueden hacer dismi-
nuir la carga de la batería.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situa-
ciones, usted puede reducir la posibi-
lidad de un recalentamiento adop-
tando las medidas adecuadas.
En carretera: reduzca la velocidad.
En tráfico de ciudad: mientras está
detenido, coloque la caja de cam-
bios en NEUTRAL (PUNTO
MUERTO), pero no aumente la ve-
locidad de ralentí del motor.
NOTA: Hay una serie de pasos
que se pueden seguir para subsa-
nar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
Si el acondicionador de aire (A/C) está encendido, apáguelo.
El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de refrigeración del motor; al apa-
gar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
También puede situar el control de temperatura en la posición de
calor máximo, el control del
modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta.
Esto permite que el núcleo del
calefactor complemente al ra-
diador y contribuya a eliminar
el calor del sistema de refrigera-
ción del motor.
PRECAUCIÓNConducir con un sistema de refrige-
ración caliente puede dañar su
vehículo. Si la lectura del indicador
de temperatura es "H" (caliente),
salga de la carretera y detenga el
vehículo. Haga funcionar el vehículo
en ralentí con el aire acondicionado
apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento.
Si la aguja permanece en la marca
"H", apague el motor de inmediato y
solicite servicio.
339
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían su-
frir quemaduras de gravedad a
consecuencia del refrigerante del
motor caliente (anticongelante) o el
vapor desprendido del radiador. En
caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra
hasta que el radiador haya tenido
tiempo de enfriarse. Nunca intente
abrir el tapón de presión del sis-
tema de refrigeración con el ra-
diador o la botella de refrigerante
caliente.
ELEVACIÓN CON
GATO Y CAMBIO DE
NEUMÁTICOSADVERTENCIA
No intente cambiar un neumáticodel lado del vehículo que está
próximo a la circulación del trá
fico. Cuando esté accionando el
gato o cambiando la rueda, apár-
tese lo suficiente de la carretera
para evitar el peligro de ser atro-
pellado.
Es peligroso situarse debajo de un vehículo elevado con un gato. El
vehículo podría resbalarse del
gato y caer sobre usted. Esto po-
dría aplastarle. Jamás exponga
ninguna parte del cuerpo debajo
de un vehículo que está sostenido
sobre un gato. Si necesita colo-
carse debajo de un vehículo le-
vantado, es preferible llevarlo a
un taller de servicio donde lo pue-
dan levantar sobre un elevador.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Jamás arranque o haga funcionar el motor mientras el vehículo está
sobre un gato.
El gato está diseñado para ser uti-
lizado como herramienta para
cambiar neumáticos exclusiva-
mente. No debe utilizarse para ele-
var el vehículo para realizar su
mantenimiento. El vehículo debe
sujetarse con un gato solamente en
una superficie nivelada. Evite las
zonas con hielo y resbaladizas.
340