EN CASO DE EMERGENCIA191
4
Para arrancar el motor, proceder de la siguiente manera:
❍conectar los bornes positivos (signo + cerca del borne) de
las dos baterías con un cable adecuado;
❍conectar con otro cable el borne negativo (–) de la bate-
ría auxiliar al punto de masa
Een el motor o en el cam-
bio del vehículo que debe ponerse en marcha;
❍poner en marcha el motor;
❍cuando el motor se haya puesto en marcha, quitar los ca-
bles, invirtiendo el orden seguido para el arranque.
Para versiones dotadas de sistema Start&Stop, para reali-
zar el procedimiento de arranque con batería auxiliar, ver
lo descrito en el apartado “Sistema Start&Stop” en el capí-
tulo “1”.
Si después de algunos intentos el motor no se pone en mar-
cha, no insistir inútilmente y acudir a un taller de la Red de
asistencia Lancia.
ADVERTENCIA No conectar directamente los bornes ne-
gativos de las dos baterías: se podrían producir chispas que
podrían incendiar el gas detonante y salir de la batería. Si
la batería auxiliar está instalada en otro vehículo, es nece-
sario controlar que entre éste último y el vehículo con la ba-
tería descargada no haya partes metálicas en contacto acci-
dentalmente.
ARRANQUE CON MANIOBRAS DE INERCIA
Evitar poner en marcha el vehículo empujándolo, remolcán-
dolo o aprovechando las pendientes.
Estas maniobras podrían provocar que el combustible aflu-
yera al silencioso catalítico y lo dañase de forma irreversible.
ADVERTENCIA Hasta que el motor se ponga en marcha,
el servofreno y la dirección asistida eléctrica (si está previs-
ta) no funcionan. Por lo tanto, es necesario ejercer una fuer-
za mayor a la usual en el pedal del freno y en el volante.
EN CASO DE EMERGENCIA193
4
En caso de pinchazo provocado por cuerpos ex-
traños, es posible reparar los neumáticos cuyo
daño tenga un diámetro máximo equivalente a 4
mm en la banda de rodadura y en el hombro del neu-
mático.
Entregar el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el kit de re-
paración rápida de neumáticos.
No se pueden reparar los daños de los flancos
del neumático. No utilizar el kit de reparación
rápida si el neumático está dañado debido a la
marcha con la rueda desinflada.
En caso de daños en la llanta de la rueda (de-
formación del canal capaz de provocar una pér-
dida de aire) no es posible la reparación. No sa-
car los cuerpos extraños que haya en el neumático
(tornillos o clavos).
ES NECESARIO SABER QUE:
El líquido sellador del kit de reparación rápida es eficaz con
temperaturas exteriores comprendidas entre los −20 °C y los
+50 °C.
El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
No accionar el compresor durante un tiempo su-
perior a 20 minutos consecutivos. Peligro de so-
brecalentamiento. El kit de reparación rápida
no es apto para una reparación definitiva; por lo tan-
to, los neumáticos reparados sólo deben usarse tem-
poralmente.
196EN CASO DE EMERGENCIA
❍si de este modo, cinco minutos después de encender el
compresor, tampoco se logra alcanzar la presión de por lo
menos 1,8 bar, no reanudar la marcha ya que el neumá-
tico está demasiado dañado y el kit de reparación no pue-
de garantizar la presión adecuada; acudir a un taller de
la Red de asistencia Lancia;
❍si el neumático ha sido inflado con la presión indicada en
el apartado “Presión de inflado con los neumáticos en
frío” del capítulo “6”, volver a ponerse en marcha ense-
guida;
Aplicar la etiqueta adhesiva en un lugar bien
visible para el conductor, para indicar que el
neumático ha sido tratado con el kit de repara-
ción rápida. Conducir con prudencia, sobre todo en las
curvas. No sobrepasar los 80 km/h. No acelerar ni fre-
nar bruscamente.
❍después de conducir 10 minutos aproximadamente, de-
tener el vehículo y volver a comprobar la presión del neu-
mático; recordar accionar el freno de mano;
Si la presión ha descendido por debajo de los
1,8 bar, no continúe la marcha: el kit de repa-
ración rápida Fix & Go automatic no puede
mantener la presión necesaria, ya que el neumático es-
tá demasiado dañado. Acudir a la Red de Asistencia
Lancia.
❍en cambio, si se tiene una presión de por lo menos 1,8 bar,
restablecer la presión correcta (con el motor en marcha
y el freno de mano accionado) y reanudar la marcha;
❍acudir, conduciendo siempre con mucha prudencia, al ta-
ller más cercano de la Red de Asistencia Lancia.
EN CASO DE EMERGENCIA199
4
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA
INDICACIONES GENERALES
El vehículo puede estar provisto originalmente (si es nece-
sario, para versiones/países donde esté previsto) de un rue-
dín de repuesto.
Para cambiar una rueda y utilizar correctamente el gato y la
rueda de repuesto, es necesario observar algunas precaucio-
nes que se detallan a continuación.
El ruedín suministrado (para versiones/países
donde esté previsto) es específico para este ve-
hículo: no intentar montarlo en otros modelos
de vehículo ni utilizar la rueda de repuesto de otros
modelos en este vehículo. La rueda de repuesto debe
utilizarse solamente en caso de necesidad. El uso se
debe reducir al mínimo indispensable y la velocidad
no debe sobrepasar los 80 km/h. En el ruedín hay un
adhesivo anaranjado que resume las advertencias
principales sobre el uso del mismo y sus limitaciones
de uso.
El adhesivo no debe quitarse ni cubrirse con al-
go. Sobre la rueda de repuesto no deben mon-
tarse tapacubos. El adhesivo contiene las in-
dicaciones siguientes en cuatro idiomas: ATENCIÓN
¡SÓLO PARA USO TEMPORAL! 80 KM/H MÁX.
SUSTITUIR LO ANTES POSIBLE CON UNA RUE-
DA DE SERVICIO ESTÁNDAR. NO CUBRIR ESTA
INDICACIÓN.
Para sustituir el tipo de ruedas empleadas (llantas
de aleación en lugar de acero) deben reemplazarse to-
dos los tornillos de fijación suministrados por otros de
dimensiones adecuadas.
Señalar la presencia del vehículo parado si-
guiendo las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo reflectante, etc. Es con-
veniente que las personas bajen del vehículo, espe-
cialmente si el vehículo está muy cargado, y esperen
a que se efectúe la sustitución, permaneciendo aleja-
das del peligro del tráfico. En caso de carreteras en
pendiente o en mal estado, posicionar bajo las rue-
das unas cuñas u otros materiales adaptados para blo-
quear el vehículo.
EN CASO DE EMERGENCIA205
4
MONTAJE DE LA RUEDA NORMAL
Siguiendo el procedimiento descrito anteriormente, levan-
tar el vehículo y desmontar el ruedín de repuesto.
Versiones con llantas de acero
Realizar las operaciones siguientes:
❍asegurarse de que la superficie de contacto entre la rue-
da de repuesto y el cubo esté limpia y sin residuos que,
más adelante, podrían provocar que se aflojen los torni-
llos de fijación;
❍montar la rueda de uso normal introduciendo los 4 tor-
nillos en los orificios;
❍utilizando la llave en dotación, apretar a fondo los per-
nos de fijación;
❍montar el embellecedor a presión, haciendo coincidir la
ranura adecuada (ubicada en el embellecedor en cues-
tión) con la válvula de inflado;
❍bajar el vehículo y sacar el gato;
❍utilizando la llave en dotación, apretar a fondo los tor-
nillos según el orden numérico anteriormente ilustrado.
Versiones con llantas de aleación
❍introducir la rueda en el cubo y, utilizando la llave en do-
tación, apretar los pernos;
❍bajar el vehículo y sacar el gato;
❍utilizando la llave que se facilita, apretar a fondo los tor-
nillos según el orden representado en la fig. 8;
❍introducir de nuevo el embellecedor montado a presión,
asegurándose de que el orificio de referencia en la rueda
coincida con el perno de referencia en el embellecedor.
ADVERTENCIA Un montaje erróneo puede implicar el des-
montaje del cárter tapacubos cuando el vehículo está en
marcha.
EN CASO DE EMERGENCIA219
4
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES
GENERALIDADES
Los fusibles protegen a la instalación eléctrica actuando en
caso de avería o por causa de una intervención incorrecta
en la instalación. Cuando un dispositivo no funciona, debe
comprobarse el estado del fusible de protección correspon-
diente: el elemento conductor A-fig. 37 no debe cortarse. En
caso contrario, es necesario sustituir el fusible fundido por
otro del mismo amperaje (mismo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D-fig. 37 engan-
chada a la centralita del salpicadero.
Para identificar el fusible de protección, consultar las tablas
indicadas en las páginas siguientes.
fig. 37L0E0085m
Si el fusible resulta dañado, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
No sustituir nunca un fusible averiado con ca-
bles metálicos u otro material recuperado.
No sustituir nunca un fusible por otro que ten-
ga un amperaje superior; PELIGRO DE IN-
CENDIO.
Si un fusible general de protección (MEGA-
FUSE, MIDI-FUSE, MAXI-FUSE) interviene,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de sustituir un fusible, asegurarse de ha-
ber quitado la llave del dispositivo de arranque
y de haber apagado y/o desactivado todos los
usuarios.
Si un fusible general de protección de los sis-
temas de seguridad (sistema air bag, sistema
de frenado), sistemas motopropulsores (siste-
ma motor, sistema de cambio), sistema de suspensio-
nes activas (para versiones/países donde esté)
o sistema de conducción interviene, acudir a la Red de
Asistencia Lancia.
228EN CASO DE EMERGENCIA
Durante el remolque recordar que no cuenta con
la ayuda del servofreno ni de la dirección asisti-
da eléctrica, por lo que debe ejercerse un mayor
esfuerzo sobre el pedal para frenar y en el volante para
girar. No utilizar cables flexibles para el remolque
y evitar los tirones. Durante las operaciones de remol-
que, comprobar que la fijación de la conexión al vehí-
culo no dañe los componentes en contacto. Al remolcar
el vehículo, es obligatorio respetar las normas específi-
cas de circulación vial, tanto con respecto al dispositivo
de remolque como al comportamiento en la carretera.
Mientras el vehículo esté siendo remolcado no poner en
marcha el motor. Antes de enroscar la argolla, limpiar
cuidadosamente el alojamiento roscado. Antes de empe-
zar a remolcar, asegurarse de haber apretado a fondo
la anilla en su receptáculo.
Los ganchos de remolque anterior y posterior de-
ben utilizarse únicamente para operaciones de
ayuda en carretera. Se permite remolcar el vehí-
culo durante trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación (barra rígida),
y mover sobre la calzada para prepararlo para el re-
molque o el transporte mediante una grúa. Los ganchos
NO DEBEN utilizarse para operaciones de recuperación
del vehículo fuera de la calzada o en caso de obstáculos
y/o para operaciones de remolque mediante cables u otros
dispositivos flexibles. Siguiendo estas recomendaciones,
el remolque debe efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados posible res-
pecto a su eje de simetría.
fig. 45L0E0091m
Antes de usar el remolque, girar la llave de con-
tacto a MAR y, a continuación, a STOP, sin ex-
traerla. Al sacar la llave, se activa automáti-
camente el bloqueo de la dirección con la consiguiente
imposibilidad de girar las ruedas.
❍retirar la argolla de remolque B del alojamiento en el so-
porte de herramientas;
❍apretar a fondo el gancho sobre el perno perfilado pos-
terior o anterior.
230MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es determinante para garantizar
una larga duración del vehículo en excelentes condiciones.
Por esto Lancia ha preparado una serie de controles y de in-
tervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros (en
las versiones gasolina) y 35.000 kilómetros (en las versio-
nes diésel).
Sin embargo, el mantenimiento programado no completa to-
das las necesidades del vehículo: también en el período ini-
cial antes de la revisión de los 30.000/35.000 kilómetros
y posteriormente, entre una revisión y otra, necesita las aten-
ciones normales, como por ejemplo, controlar regularmente
el nivel de los líquidos, de la presión de los neumáticos, etc.
ADVERTENCIA Las revisiones del Mantenimiento Progra-
mado las establece el Fabricante. Su no ejecución po-
dría comportar la anulación de la garantía.El servicio de Mantenimiento Programado es prestado por
toda la Red de Asistencia Lancia, según tiempos preesta-
blecidos.
Si al realizar cada revisión, además de las operaciones pre-
vistas, hiciera falta cambiar o reparar algo, estas operaciones
sólo podrán realizarse con el beneplácito del Cliente.
ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir inmediatamente
a un taller de la Red de Asistencia Lancia en caso de obser-
var pequeñas anomalías de funcionamiento, sin esperar la
próxima revisión.
Si el vehículo se utiliza frecuentemente para el arrastre de re-
molques, reduzca el intervalo entre un mantenimiento pro-
gramado y el siguiente.