Page 77 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO75
1
PLAFÓN TRASERO fig. 33
Para encender y apagar las luces presionar en correspon-
dencia del punto indicado por la flecha (signo + en el trans-
parente del plafón).
El encendido de los plafones traseros también se produce al
mismo tiempo que los acontecimientos que determinan el en-
cendido del plafón delantero.
PLAFÓN DEL MALETERO fig. 34
La lámpara se enciende automáticamente al abrir el male-
tero y se apaga al cerrarlo.
fig. 34L0E0026m
MANDOS
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA DUALDRIVE
fig. 35
Presionar el botón A para activar la función “CITY” (ver el
apartado “dirección asistida eléctrica”). Con la función ac-
tiva, en el tablero de instrumentos se ilumina el mensaje CITY.
Volver a pulsar el botón para desactivar la función.
MANDO FUNCIÓN SPORT fig. 35
(para versiones/países donde esté previsto)
Pulsando el botón B se aplica una configuración deportiva de
la conducción que se caracteriza por una mayor rapidez en
la aceleración y un mayor esfuerzo en el volante para un fe-
eling de conducción adecuado.
fig. 35L0E0027m
Page 87 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO85
1
Cierre
Desde la posición de apertura completa, pulsar el botón A-
fig. 49 y, si se pulsa el botón más de medio segundo, el cris-
tal anterior del techo se queda automáticamente en posición
intermedia (posición “Confort”).
Pulsando otra vez el botón durante medio segundo, el techo
se pone en posición de spolier. Por último, pulsando de nue-
vo el botón de cierre, el techo se cerrará completamente.
fig. 49L0E0108m
Si se utiliza un portaequipaje transversal, se
aconseja poner el techo practicable sólo en po-
sición “spoiler”. No abrir el techo si hay nieve
o hielo: se podría estropear.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que el
techo practicable, activado accidentalmente,
constituya un peligro para los que permanecen en el
vehículo: el uso inadecuado del techo puede ser peli-
groso. Antes y durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén expuestos al ries-
go de lesiones provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos personales engan-
chados o golpeados por el mismo.
Dispositivo contra el aplastamiento
El techo practicable lleva un sistema de seguridad contra el
aplastamiento que reconoce la presencia de cualquier obstá-
culo cuando se está cerrando el cristal; cuando esto ocurre el
sistema detiene e invierte de inmediato la carrera del cristal.ADVERTENCIA En la fase de cierre del techo practicable,
la cortina permanecerá en posición totalmente abierta. Si se
desea cerrarla habrá que hacerlo manualmente.
Page 93 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO91
1
Pulsar los botones para abrir/cerrar el cristal deseado. Pul-
sando brevemente uno de los dos botones se logra la carrera
“progresiva” del cristal, mientras que presionando prolon-
gadamente se activa el accionamiento “continuo automáti-
co”, ya sea de apertura o de cierre. La ventanilla se detiene
en la posición deseada pulsando de nuevo el correspondien-
te botón de mando. Manteniendo presionado el botón du-
rante algunos segundos, la luna sube o baja automáticamente
(sólo con llave en MAR).
El uso inadecuado de los elevalunas eléctricos
puede resultar peligroso. Antes y durante su
accionamiento, comprobar siempre que las per-
sonas no estén expuestas al riesgo de lesiones provo-
cadas ya sea directamente por los cristales en movi-
miento como por objetos personales que pueden ser
arrastrados o golpeados contra los mismos.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave de
contacto para evitar que los elevalunas eléctri-
cos, accionados sin querer, se conviertan en un
peligro para los ocupantes que permanecen en su in-
terior.
fig. 54L0E0045m
Puerta delantera lado pasajero/puertas traseras
En la moldura del panel de la puerta delantera del pasaje-
ro, y en algunas versiones en las puertas traseras, están pre-
sentes los botones F-fig. 54 para accionar la correspondien-
te luna.
Page 97 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO95
1
CIERRE DEL PORTÓN TRASERO fig. 56
Para cerrar, bajar la puerta presionando la cerradura hasta
advertir el clic de bloqueo. En la parte interior del portón es-
tán las manillas B que permiten un agarre más cómodo pa-
ra cerrarlo.
fig. 56L0E0047m
Si se viaja por zonas donde es difícil el repos-
tar combustible y se desea transportar gasoli-
na en un bidón de reserva, se deben respetar las
disposiciones legales vigentes y utilizar solamente un
bidón homologado y adecuadamente fijado. Sin em-
bargo, de este modo aumenta el riesgo de incendio en
caso de accidente.
Tener cuidado de no golpear los objetos del portae-
quipaje al abrir el portón del maletero.
Nunca superar las cargas máximas admitidas
para el maletero, consultar el capítulo “6”.
Comprobar también que los objetos en el ma-
letero se encuentren bien ordenados para evitar que,
en caso de frenazos bruscos, puedan proyectarse ha-
cia adelante causando lesiones a los pasajeros. No via-
jar con el portón del maletero abierto: los gases de es-
cape podrían entrar en el habitáculo.
Page 98 of 295
96CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
fig. 57L0E0048m
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA
DEL MALETERO fig. 57
Para poder abrir el portón del maletero desde dentro, en ca-
so de que esté descargada la batería del vehículo, o como con-
secuencia de una anomalía en la cerradura eléctrica del por-
tón, hacer lo siguiente (ver “Ampliación del maletero”):
❍sacar los reposacabezas traseros;
❍abatir los respaldos;
❍para el desbloqueo mecánico del portón, desde el interior
del maletero, accionar la palanca A.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA En caso de abatimiento del respaldo del
asiento trasero es estrictamente necesario desenganchar las
cortinas traseras de la bandeja (seguir las instrucciones es-
pecíficas indicadas en el apartado “Bandeja”).
El asiento trasero partido permite ampliar el maletero par-
cial (1/3 ó 2/3) o totalmente fig. 58.
Page 107 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO105
1
SISTEMA DST
(Dynamic Steering Torque)
Este sistema forma parte de la centralita ESP y sugiere,
a través de la dirección asistida eléctrica, las correcciones
de viraje durante la marcha del vehículo. El sistema aplica
una fuerza al volante que aumenta la percepción de seguri-
dad del vehículo, manteniendo el control al conducir
y haciendo que la actuación del sistema ESP Evolucionado
resulte más discreta y menos invasora.
FUNCIÓN SPORT
(para versiones/mercados donde esté previsto)
El vehículo puede incluir un sistema que permite seleccionar
dos tipos de conducción: normal y deportiva.
Pulsando el botón SPORT fig. 66 se configura una conduc-
ción deportiva que se caracteriza por una mayor rapidez en
la aceleración y un esfuerzo al volante superior para disfru-
tar del feeling de conducción adecuado.
Con la función activa, en el cuadro de instrumentos se ilu-
mina la indicación “S”. Pulsar nuevamente el botón para de-
sactivar la función y restablecer la configuración de conduc-
ción normal.ADVERTENCIA Al presionar el botón SPORT, se activa la
función después de unos 5 segundos.
ADVERTENCIA Durante maniobras de aparcamiento ca-
racterizadas por un elevado número de vueltas del volante,
podría producirse un ligero endurecimiento de la dirección;
esto es normal y se debe a la activación del sistema de pro-
tección para evitar el sobrecalentamiento del motor eléctri-
co de la dirección; por lo tanto, no requiere ningún tipo de
reparación. Al volver a usar el vehículo, la dirección asisti-
da volverá a trabajar con normalidad.
fig. 66L0E0058m
Page 109 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO107
1
En modo de funcionamiento “normal” los amortiguadores
activos regulan la amortiguación adaptándolo al tipo de ca-
rretera, y a los esfuerzos de conducción mejorando notable-
mente el confort de marcha, en concreto en los firmes en mal
estado.
En modo de funcionamiento “SPORT” en la pantalla del cua-
dro de instrumentos se ilumina la inscripción “S”. Con esta
función se consigue una conducción deportiva que se carac-
teriza por una mayor respuesta en aceleración y una servo-
asistencia adecuada para notar bien el volante, y también por
una regulación y reparto de la amortiguación en los amorti-
guadores que garantiza una mayor precisión y reactividad
del vehículo, manteniendo de todos modos un buen nivel de
confort. El conductor detecta que el vehículo es más preciso
al entrar en curva y más rápido en los cambios de dirección.
Esta función es muy útil cuando se necesitan las prestacio-
nes máximas en poco tiempo (por ejemplo para adelantar).
ADVERTENCIA Durante la aceleración, con la función
SPORT activada, podría advertirse algún tirón, pero ello es
característico de la configuración deportiva.
ADVERTENCIA Al presionar el botón SPORT, se activa la
función después de unos 5 segundos.Avería del sistema
En caso de mal funcionamiento, el sistema señala la ano-
malía al conductor con un mensaje específico en el cuadro de
instrumentos con pantalla multifunción reconfigurable
y también se ilumina el símbolo
ide color amarillo ámbar.
En ese caso, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Page 110 of 295

108CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
DRIVING ADVISOR
(Aviso de cambio de carril)
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
El Driving Advisor es un sistema que avisa al salirse del
carril, que ayuda al conductor cuando se distrae.Un sen-
sor de vídeo, montado sobre el parabrisas cerca del espejo re-
trovisor interior, detecta las líneas de delimitación del carril
y la posición del vehículo respecto a las mismas.
ADVERTENCIA Si hiciera falta sustituir el parabrisas en los
vehículos provistos de aviso de cambio de carril (Driving Ad-
visor) se aconseja acudir a la Red de Asistencia Lancia. Si
la intervención se ha realizado en un taller especializado en
la sustitución de lunas, en cualquier caso, es preciso acudir
a la Red de Asistencia Lancia para que calibren la cámara.
FUNCIONAMIENTO
El sistema no está activado al arrancar el vehículo. El siste-
ma sólo se activa tras pulsar el botón A-fig. 68 situado en el
salpicadero. La confirmación de la activación se comunica
mediante el encendido del led en el botón y mediante un men-
saje específico en la pantalla del cuadro de instrumentos. Tras
ser activado, el sistema envía el reconocimiento de las con-
diciones operativas de funcionamiento, condición indicada al
conductor con el destello del LED situado en el botón y con
el destello del icono
een el cuadro de color ámbar en la pan-
talla del cuadro de instrumentos. Cuando el sistema recono-
ce las condiciones operativas, se activa. Su consecuencia es el
apagado del icono
een la pantalla del cuadro de instrumen-
tos y el encendido con luz fija del led situado en el botón.
ADVERTENCIA El sistema se desactiva si desaparecen las
condiciones operativas. Su consecuencia es la señalización
al conductor con: el parpadeo del led ubicado en el botón y el
parpadeo del icono
ede color ámbar en la pantalla del sal-
picadero.