El control de la derecha es un interruptor osci-
lante con un pulsador en el centro, que controla el
volumen y modo del sistema de sonido. Al pulsar
la parte superior del interruptor oscilante aumenta
el volumen y al pulsar la parte inferior disminuye.
Al pulsar el botón central la radio irá cambiando
entre los distintos modos disponibles (AM/FM/
CD/AUX, etc.).
El control de la izquierda es un interruptor
oscilante con un pulsador en el centro. La
función del control de la izquierda cambia en
función del modo en que se encuentre.A continuación se describe el funcionamiento
del control del lado izquierdo en cada uno de los
modos.
Funcionamiento de la radioAl pulsar la parte superior del interruptor se
"busca"
hacia delante la siguiente emisora que
se reciba, y al pulsar la parte inferior del in-
terruptor se "busca"hacia atrás la siguiente
emisora disponible.
El botón situado en el centro del control de la
izquierda sintoniza la siguiente emisora prese-
leccionada que se haya programado en el
pulsador de preselección de la radio.
Reproductor de CDAl pulsar una vez la parte superior del interrup-
tor se pasa a la próxima pista del CD. Al pulsar
una vez la parte inferior del interruptor se pasa
al inicio de la pista en curso o al inicio de la pista
anterior si la pulsación se efectúa en el se-
gundo que sigue al inicio de la reproducción de
la pista en curso. Si pulsa dos veces el interruptor hacia arriba o
hacia abajo, se reproduce la segunda pista; al
hacerlo tres veces se reproduce la tercera, etc.
El botón central del interruptor oscilante de la
izquierda no tiene función para un reproductor
de CD de un solo disco. No obstante, cuando el
vehículo está equipado con un reproductor de
CD de varios discos, el botón central servirá
para seleccionar el siguiente CD disponible en
el reproductor.
MANTENIMIENTO DE DISCOS
CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD en buen
estado, adopte las precauciones siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evitando
tocar la superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie la super-
ficie con un paño suave, limpiando desde el
centro hacia los bordes.
3. No aplique papel o cinta adhesiva al disco y
evite rayarlo.
Controles remotos del sistema de sonido
(vista posterior del volante)
222
4. No utilice disolventes tales como bencina,
diluyente, limpiadores o pulverizadores anties-
táticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco en su
caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya tempe-
ratura pueda subir demasiado.
NOTA:
Si tiene dificultades a la hora de reproducir
un disco en particular, este podría estar
dañado (p. ej., puede que esté rayado, que
no presente la capa reflectante o que pre-
sente pelusa, humedad o vapor), que sea
demasiado grande o que tenga codificación
de protección. Intente con un disco que
sepa que está en buenas condiciones antes
de intentar reparar el reproductor de discos
compactos.FUNCIONAMIENTO DE LA
RADIO Y LOS TELÉFONOS
MÓVILES
En determinadas circunstancias, un teléfono
móvil encendido dentro de su vehículo puede
provocar que la radio funcione de forma errática
o ruidosa. Estas circunstancias pueden redu-
cirse o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta circunstancia no
resulta perjudicial para la radio. Si el funciona-
miento de su radio no es satisfactorio al cam-
biar la posición de la antena, se recomienda
bajar el volumen o apagarla mientras esté en
funcionamiento el teléfono móvil cuando no se
esté utilizando Uconnect® (si está equipado).
CONTROLES DE
CLIMATIZACIÓN
El sistema de aire acondicionado y calefacción ha
sido diseñado para brindarle confort en todos los
tipos de clima. Este sistema puede accionarse a
través de los controles de climatización automá-
tica situados en el panel de instrumentos o a
través de la pantalla del sistema Uconnect®.
Cuando el sistema Uconnect® se encuentra en
los diferentes modos (radio, reproductor, ajus-
tes, más, etc.), los ajustes de temperatura del
conductor y del acompañante aparecerán en la
parte superior de la pantalla.
Aspectos generalesTeclas fijas
Las teclas fijas están situadas debajo de la
pantalla de Uconnect®.
Controles de climatización automática —Teclas fijas
223
NOTA:Cuando se activa el modo ECO (Ahorro de
combustible), el sistema de suspensión neu-
mática cambia el vehículo al modo Aero (Ae-
rodinámico) cuando se mantiene a entre
84 km/h (52 mph) y 90 km/h (56 mph) durante
20 segundos o va a más de 90 km/h (56 mph).
El vehículo sale del modo Aero (Aerodiná-
mico) si se mantiene entre 32 km/h (20 mph) y
40 km/h (25 mph) durante 20 segundos o si va
a menos de 32 km/h (20 mph).
•Modo Entry/Exit (Entrada/salida) (baja el
vehículo unos 38 mm [1,5 pulg.]): esta
posición baja el vehículo para que los pasa-
jeros puedan acceder más fácilmente, y tam-
bién baja la parte trasera del vehículo para
facilitar la carga y descarga. Para pasar al
modo Entry/Exit (Entrada/salida), pulse el
botón "Down" (Bajar) una vez desde la posi-
ción NRH con el vehículo a menos de
40 km/h (25 mph). Cuando la velocidad
descienda a menos de 24 km/h (15 mph), la
altura del vehículo empezará a bajar. Si el
vehículo se mantiene entre 24 km/h (15 mph)
y 40 km/h (25 mph) durante más de 60 se- gundos, o si supera los 40 km/h (25 mph), el
cambio al modo de entrada/salida se cance-
lará. Para salir del modo Entry/Exit (Entrada/
salida), pulse el botón
"Up"(Subir) o au-
mente la velocidad del vehículo a más de
24 km/h (15 mph).
NOTA:
Para bajar automáticamente el vehículo hasta
el modo Entry/Exit (Entrada/salida), puede
usarse la radio de la pantalla táctil de
Uconnect®. Si esta función está habilitada, el
vehículo solo bajará si la palanca de cambios
está en PARK(Estacionamiento), el interrup-
tor de terreno está en AUTO(Automático), la
caja de transferencias está en AUTO(Auto-
mático) y el nivel del vehículo está en el modo
normal o aerodinámico. El vehículo no bajará
automáticamente si el nivel de suspensión
neumática es Off Rd 2 (Fuera de carretera 2) u
Off Rd 1 (Fuera de carretera 1). Si el vehículo
está equipado con módulo antirrobo (ITM), no
bajará cuando el encendido esté desconec-
tado y la puerta abierta para evitar que la
alarma se desactive.
El interruptor Selec-Terrain™ cambia automáti-
camente el vehículo a la altura correcta en
función de la posición a la que se gire. La altura
se puede cambiar desde el ajuste predetermi-
nado de Selec-Terrain™ usando los botones de
la suspensión neumática. Consulte "Selec-
Terrain™" en"Arranque y conducción" para
obtener más información.
El sistema requiere que el motor esté en mar-
cha para todos los cambios. Al bajar el
vehículo, todas las puertas, incluido el portón
trasero, deben estar cerradas. Si una puerta se
abre cuando se está bajando el vehículo, el
cambio no se completará hasta que esa puerta
se cierre.
El sistema de suspensión neumática Quadra-
Lift™ utiliza un esquema de elevación y des-
censo que evita que los faros alumbren de
forma incorrecta al tráfico que se aproxima. Al
subir el vehículo, primero se eleva la parte
trasera y, a continuación, la delantera. Al bajar
el vehículo, primero se baja la parte delantera y
después la trasera.
259
Después de apagar el motor, podría notar que
el sistema de suspensión se pone en funciona-
miento brevemente, esto es normal. El sistema
está corrigiendo la posición del vehículo.
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumática
Quadra-Lift™ tiene una función que permite
desactivar la nivelación automática. Consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)"en"Conocimiento de su panel de ins-
trumentos" para obtener más información.
NOTA:
Si el vehículo está equipado con una radio
con pantalla táctil, las funciones de la sus-
pensión neumática se activan/desactivan a
través de la radio. Consulte Ajustes de
Uconnect™ Access enConocimiento de
su panel de instrumentos para obtener más
información.ADVERTENCIA
El sistema de suspensión neumática utiliza
un volumen de aire a alta presión para
accionar el sistema. Para evitar daños per-
sonales o daños en el sistema, consulte a su
concesionario autorizado para el servicio.
Modos de suspensión neumáticaEl sistema de suspensión Aero (Aerodinámico)
tiene varios modos de proteger el sistema en
situaciones específicas:
Modo Tire/Jack (Neumático/gato)
Para facilitar el cambio de un neumático de
repuesto, el sistema de suspensión neumática
tiene una función que permite desactivar la
nivelación automática. Consulte "Ajustes de
Uconnect® Access" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha. Modo Transport (Transporte)
Para facilitar el remolque en una plataforma
plana, el sistema de suspensión neumática
tiene una función que establece la altura del
modo Entry/Exit (Entrada/salida) y desactiva el
sistema de nivelación de carga automático.
Consulte
"Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)" en"Conocimiento de su panel
de instrumentos" para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas)
Este modo debe activarse antes de realizar una
alineación de las ruedas. Consulte "Ajustes de
Uconnect® Access" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
260
Si el vehículo está equipado con una radio con
pantalla táctil, las funciones de la suspensión
neumática se activan/desactivan a través de la
radio. Consulte"Ajustes de Uconnect® Access"
en "Conocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Mensajes de la pantalla del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)
Cuando se dan las condiciones apropiadas, en la
pantalla del EVIC aparece un mensaje. Consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC)" en"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
Se oirá un timbre siempre que se detecte un
error del sistema.
FuncionamientoLas luces indicadoras de la3ala6seencen-
derán para mostrar la posición actual del
vehículo. Cuando las luces indicadoras parpa-
dean, el sistema está intentando acceder a una
posición. Al subir el vehículo, si hay varias luces
indicadoras parpadeando en el botón "Up"(Su-
bir), la luz que parpadea más arriba es la posición a la que el sistema está intentando
acceder. Al bajar el vehículo, si hay varias luces
indicadoras parpadeando en el botón
"Up"(Su-
bir), la luz fija que está más abajo es la posición
a la que el sistema está intentando acceder.
Al pulsar el botón "UP"(Subir) una vez, la sus-
pensión se mueve una posición más arriba res-
pecto a la posición actual, siempre que se cum-
plan todas las condiciones (motor en marcha,
velocidad inferior al umbral, etc.). El botón "UP"
(Subir) se puede pulsar varias veces; cada vez
que se pulsa se sube el vehículo un nivel hasta
una posición máxima de OR2 o la posición más
alta permitida según las condiciones del vehículo
(velocidad del vehículo, etc.).
Al pulsar el botón "DOWN"(Bajar) una vez, la
suspensión se mueve una posición más abajo
respecto a la posición actual, siempre que se
cumplan todas las condiciones (motor en marcha,
velocidad inferior al umbral, etc.). El botón
"DOWN" (Bajar) se puede pulsar varias veces.
Cada vez que se pulsa, se baja el vehículo un
nivel hasta la posición mínima del modo Park
(Estacionamiento) o la posición más baja permi-
tida para las condiciones actuales (velocidad del
vehículo, etc.).
Los cambios automáticos de altura se realizan
en función de la velocidad y altura actual del
vehículo. Las luces indicadoras y los mensajes
del EVIC son los mismos tanto si los cambios
son automáticos como si los solicita el usuario.
• Off-Road 2 (Fuera de carretera 2) (OR2): las
luces indicadoras 4,5y6seencenderán con
el vehículo en posición OR2.
• Off-Road 1 (Fuera de carretera 1) (OR1): las
luces indicadoras4y5seencenderán con el
vehículo en posición OR1.
• Normal Ride Height (Altura de conducción
normal) (NRH): la luz indicadora 4 se encen-
derá con el vehículo en esta posición.
• Modo Entry/Exit (Entrada/salida) - La luz
indicadora 3 se encenderá cuando el
vehículo esté en el modo Entry/Exit (Entrada/
salida). Si el modo Entry/Exit (Entrada/
salida) se solicita con el vehículo a entre
24 km/h (15 mph) y 40 km/h (25 mph), la luz
indicadora 4 permanece encendida fija y la
luz indicadora 3 parpadea mientras el sis-
tema espera a que el vehículo reduzca la
velocidad. Si la velocidad del vehículo se
reduce y mantiene por debajo de los 24 km/h
261
Advertencia SERVICE TPM SYSTEM
(Servicio del sistema TPM)
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
indicadora de monitorización de presión de
neumáticos parpadea encendiéndose y apa-
gándose durante 75 segundos y, a continua-
ción, se queda encendida de forma perma-
nente. El fallo del sistema también hará sonar
un timbre. El EVIC mostrará el mensaje"SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos. A
este mensaje le sigue un gráfico, con "--"en
lugar de los valores de presión, indicando
desde qué sensores de monitorización de pre-
sión no se está recibiendo señal.
NOTA:
El sistema puede configurarse para mostrar
las unidades de presión en psi o kPa. Si se conecta el interruptor de encendido, esta
secuencia se repetirá si el fallo del sistema aún
no se ha corregido. Si el fallo del sistema ya no
existe, la luz indicadora de monitorización de
presión de los neumáticos dejará de parpadear,
el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio
del sistema TPM) dejará de visualizarse y en
lugar de los guiones se visualizará un valor de
presión. Puede producirse un fallo en el sis-
tema debido a alguna de las circunstancias
siguientes:
1. Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instalacio-
nes que emitan en las mismas frecuencias de
radio que los sensores del TPMS. 2. La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
3. Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
4. Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
5. Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores de TPM.
El EVIC también mostrará el mensaje
"SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) durante un mínimo de cinco segundos
cuando surge un fallo del sistema posiblemente
relacionado con el emplazamiento incorrecto
del sensor. En este caso, el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM)
aparece seguido de un gráfico que sigue mos-
trando los valores de presión. Esto indica que
los valores de presión aún se están recibiendo
desde los sensores de TPM, pero estos podrían
no estar colocados en la posición correcta en el
vehículo. Mientras se visualice el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio del sis-
tema TPM) el sistema seguirá requiriendo ser-
vicio.
292
ADVERTENCIA
•Siempre que levante el capó, tenga la
precaución de evitar el ventilador de refri-
geración del radiador. Puede ponerse en
movimiento en cualquier momento cuando
el interruptor de encendido se encuentra
en posición ON. Puede resultar herido si
las aletas del ventilador se mueven.
• Quítese toda la bisutería metálica, como
anillos, correas de reloj o pulseras, que
pudieran provocar un contacto eléctrico
inadvertido. Podría sufrir lesiones graves.
•
Las baterías contienen ácido sulfúrico que
puede quemar la piel o los ojos y generar
hidrógeno inflamable y explosivo. Mantenga
la batería alejada de llamas y chispas.
NOTA:
Asegúrese de que los extremos desconec-
tados de los cables no tocan otro vehículo
mientras todavía están conectados. 1. Ponga el freno de estacionamiento, cambie
la caja de cambios automática a PARK (Esta-
cionamiento) y gire el encendido a la posición
LOCK (Bloqueo).
2. Apague el calefactor, la radio y cualquier
accesorio eléctrico innecesario.
3. Extraiga la cubierta protectora sobre el
borne positivo remoto
(+)de la batería. Tire
hacia arriba de la tapa para extraerla.
4. Si utiliza otro vehículo para realizar el arran-
que con puente de la batería, estaciónelo al
alcance de los cables de puente, ponga el freno
de estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF (Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre los
vehículos para que no entren en contacto, ya
que podría establecerse una conexión a
masa con riesgo de lesiones personales.
Procedimiento de arranque con
puente
ADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento, podrían
producirse lesiones personales o materiales
debido a la explosión de la batería.
PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos, podrían
producirse daños en el sistema de carga del
vehículo auxiliar o del vehículo descargado.
NOTA:
Asegúrese siempre de que los extremos no
usados de los cables de puente son entran
en contacto entre sí ni con otro vehículo al
hacer conexiones.
1. Conecte el extremo positivo (+)del cable de
puente al borne positivo (+)del vehículo des-
cargado.
328
Cuidado del interior
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
moqueta y la tapicería de tela.
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
tapicería de vinilo.
Se recomienda específicamente MOPAR® To-
tal Clean para la tapicería de cuero.
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave hú-
medo. Las pequeñas partículas de suciedad
pueden actuar como abrasivos y dañar la tapi-
cería de cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo. Las man-
chas de tierra pueden eliminarse fácilmente con
un paño suave y MOPAR® Total Clean. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de cuero
con ningún líquido. No utilice lustradores, acei-
tes, líquidos de limpieza, disolventes, detergen-
tes o limpiadores con base de amoníaco para
limpiar la tapicería de cuero. No es necesaria la
aplicación de un acondicionador de cuero para
mantener su estado original.ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para la lim-
pieza. Muchos son potencialmente inflama-
bles y, si los utiliza en lugares cerrados,
pueden provocar problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plástico, más
ligeros y menos susceptibles a roturas por
piedras que los faros de vidrio.
El plástico no es tan resistente a los arañazos
como el vidrio, razón por la cual deben seguirse
diferentes procedimientos para la limpieza de
las ópticas.
Para minimizar la posibilidad de arañar las
ópticas y como consecuencia reducir la poten-
cia de la luz, evite frotar con un paño seco. Para
eliminar el polvo del camino, lave con una
solución de jabón suave y luego enjuague.
No utilice componentes de limpieza abrasivos,
disolventes, lana de acero u otros materiales
agresivos para limpiar las ópticas. Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben limpiarse
regularmente con un limpiacristales MOPAR® u
otro como el que se utiliza para el hogar. Nunca
utilice un limpiador abrasivo. Extreme las pre-
cauciones al limpiar el interior de una luneta
trasera equipada con desempañadores eléctri-
cos o el cristal del cuarto trasero derecho
equipado con la antena de la radio. No utilice
rasquetas ni otros instrumentos afilados que
pudieran provocar arañazos en los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor, pulverice el
limpiador sobre el paño o trapo que vaya a
utilizar. No pulverice el limpiador directamente
sobre el espejo.
Limpieza de ópticas de plástico del grupo
de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los instrumen-
tos de este vehículo son de plástico transpa-
rente moldeado. Cuando las limpie, debe tener
especial cuidado de no arañarlas.
362