Mantenimiento
42
7
Amperaje del
fusibleSímboloCircuito protegido
FUSIBLE
20AA/T - TCM(G4FC)
15AInterruptor de la luz de freno, módulo de control de la llave smart, relé de la luz de freno
20AMódulo del calefactor del asiento del conductor/acompañante
15ARELÉ 3 (con alarma antirrobo), RELÉ 8
40ASin llave smart: Interruptor de encendido, RELÉ 5, con llave smart: RELÉ 5, RELÉ 9
30AMódulo de control ABS, módulo de control ESP, conector de comprobación multiusos
40ARelé de la bomba de combustible
15ARelé del componente del aire acondicionado
10ARelé comp. A/C
10AInyector 1/ 2/ 3/ 4, relé de la bomba de combustible, relé comp. A/C
10AECM
20AECM
10ASensor de posición del árbol de levas 1 /2, módulo del inmovilizador (sin llave smart)
10ASensor de oxígeno (ARRIBA), Sensor de oxígeno (ABAJO), válvula solenoide de admisión variable,
válvula de control del aceite 1/ 2, válvula solenoide de control de purgas, RELÉ 11
15ARelé de la bomba de combustible
15AECM, PCM
10ARelé del componente del aire acondicionado
Mantenimiento
44
7
LÁMPARAS
Utilice únicamente lámparas de la
potencia indicada.
✽✽
ATENCIÓN
Después de una lluvia fuerte o torrencial
o un lavado, las lentes de los faros y las
luces traseras pueden aparecer
empañadas. Esto se debe a la diferencia
de temperatura entre el interior y el
exterior del grupo óptico. Es parecido a la
condensación que se produce en el
interior de las ventanillas del vehículocuando llueve, y no indica ningún
problema del vehículo. Si entrara agua enlas conexiones de la lámpara, haga que lecomprueben el vehículo en unconcesionario autorizado de HYUNDAI.ADVERTENCIA
- Trabajo con las luces
Antes de efectuar ningún trabajo
en las luces, aplique el freno de
estacionamiento a fondo,
asegúrese de que la llave decontacto está puesta en la posición
LOCK y apague las luces, para
evitar que el vehículo se mueva
repentinamente y pueda quemarse
los dedos o recibir una descargaeléctrica.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de cambiar la lámpara fundida por otra del mismoamperaje. De lo contrario, puede dañar el fusible o el sistema de
conexiones eléctricas.
PRECAUCIÓN
Podría ser necesario ajustar laorientación de los faros después devolver a instalar el conjunto de los
faros. Si tiene dudas sobre cómocambiar u orientar los faros,consulte con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
PRECAUCIÓN
Si no dispone de las herramientasnecesarias, las lámparasadecuadas o la experiencia precisa,consulte con un concesionarioautorizado de HYUNDAI. En
muchos casos, es difícil sustituirlas lámparas de los faros, pues hayque desmontar otras partes delvehículo para llegar a ellas. Esto es
especialmente cierto si tiene quedesmontar los faros para acceder ala(s) lámpara(s). Al desmontar y montar los faros, es fácil dañar el
vehículo.
749
Mantenimiento
Orientación de los faros y las
luces antiniebla delanteras
Orientación de los faros
1. Infle los neumáticos a la presiónespecificada y retire toda carga del
vehículo excepto el conductor, elneumático de repuesto y las
herramientas.
2. Coloque el vehículo sobre una superficie plana.
3. Trace líneas verticales (que pasen por los centros respectivos de los faros) y
una línea horizontal (que pase por el
centro de los faros) en la pantalla.
4. Con los faros y la batería en estado normal, oriente los faros de modo que
la parte más intensa se dirija a las
líneas verticales y horizontal. 5. Para orientar la luz de cruce derecha e
izquierda, gire el destornillador (1) en
sentido horario o antihorario.
Para orientar la luz de cruce hacia
arriba o hacia abajo, gire el
destornillador (2) en sentido horario o
antihorario.
Para orientar la luz de carretera hacia
arriba o hacia abajo, gire el
destornillador (3) en sentido horario o
antihorario.
Orientación de las luces antiniebla
delanteras
Las luces antiniebla delanteras pueden
orientarse del mismo modo que los faros.
Con las luces antiniebla delanteras y la
batería en estado normal, oriente las
luces antiniebla delanteras. Para orientar
las luces antiniebla delanteras hacia
arriba o hacia abajo, gire el
destornillador (1) en sentido horario o
antihorario.
OMD071057LOMD071061L
Mantenimiento
56
7
Luz interior
1. Abra el maletero.
2. Afloje los tornillos de retención de la
cubierta de la puerta del maletero y
saque la cubierta.
3. Desconecte el conector y después desmonte las tuercas girando las
tuercas en sensito antihorario. Luz de marcha atrás
1. Desmonte el conjunto de la luz.
2. Extraiga el portalámparas del conjunto
girándolo en sentido antihorario hasta que las lengüetas del casquillo se
alineen con las ranuras del conjunto.
3. Desmonte la bombilla tirando de ella.
4. Inserte una nueva bombilla en el portalámparas. 5. Monte el conjunto de la luz al maletero.
6. Vuelva a instalar las tuercas y el
conector y después de la cubierta del
maletero colocando el tornillo.
Luz antiniebla trasero (opcional)
4. Extraiga el portalámparas del conjunto girándolo en sentido antihorario hasta que las lengüetas del casquillo se
alineen con las ranuras del conjunto.
5. Extraiga la bombilla del casquillo presionándola y girándola en sentido
antihorario hasta que las lengüetas de
la bombilla se alineen con las ranuras
del casquillo. Extraiga la bombilla del
casquillo.
6. Inserte una nueva bombilla en el casquillo y gírela hasta que laenganche en su posición correcta.
7. Monte de nuevo el casquillo en el conjunto alineando las lengüetas del
casquillo con las ranuras del conjunto.
Inserte el casquillo en el conjunto y
gire el casquillo en sentido horario.
OMD070037
OMD070038C
OMD070039
OMD070040
Luz antiniebla trasero
Luz de marcha atrás
759
Mantenimiento
CUIDADO DEL ASPECTO GENERAL
Cuidado del exterior
Precauciones generales para el exterior
Cuando utilice algún limpiador o
abrillantador químico, es muy importante
seguir las instrucciones del fabricante
Lea todas las indicaciones precautoriasque aparezcan en la etiqueta.
Mantenimiento del acabado
Lavado
Para proteger el acabado del vehículo
contra la corrosión y el deterioro, lávelo a
fondo y con frecuencia, al menos una
vez al mes con agua templada o fría.
Si ha circulado fuera de la carretera,
debe lavarlo después de cada trayecto.
Preste especial atención a retirar toda
acumulación de sal, polvo, barro y
demás materias extrañas. Asegúrese de
que los orificios de desagüe de los
bordes inferiores de las puertas y de los
paneles de los estribos están limpios y
sin obstruir.
Los insectos, el alquitrán, la savia de los
árboles, las deyecciones de los pájaros,
la contaminación industrial y otrasadherencias pueden dañar el acabado
del vehículo si no se retiran
inmediatamente. Puede que no baste un lavado con agua
sola para eliminarlos totalmente. Se
puede utilizar un jabón suave, que sea
seguro para su empleo en superficies
pintadas.
Después del lavado, aclare a fondo el
vehículo con agua templada o fría. Nodeje que el jabón se seque sobre el
acabado.
ADVERTENCIA
- Frenos
húmedos
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
PRECAUCIÓN
No utilice jabones agresivos, detergentes químicos ni aguacaliente, y no lave el vehículobajo la luz directa del sol ocuando la carrocería esté
caliente.
Tenga cuidado al lavar las ventanillas laterales de suvehículo, especialmente con agua presión.
El agua podría entrar por lasventanillas y humedecer el interior.
Para evitar daños en las piezas plásticas y las luces, no limpiecon disolventes químicos o
detergentes fuertes.
761
Mantenimiento
Mantenimiento de los elementosmetálicos descubiertos
Para eliminar el alquitrán y los insectos, utilice un producto que quite
el alquitrán, nunca un rascador ni
ningún objeto afilado.
Para proteger contra la corrosión las superficies de las partes metálicas
descubiertas, aplique una capa de
cera o de protector de superficiescromadas y frote hasta conseguir un
alto brillo.
En invierno o en las zonas costeras, cubra las partes metálicas
descubiertas con una buena capa de
cera o protector. En caso necesario,
cubra esas zonas con vaselina no
corrosiva u otra mezcla protectora.
Mantenimiento de los bajos
Las materias corrosivas que se utilizan
para eliminar la nieve y controlar el polvo
de las carreteras puede acumularse en
los bajos del coche. Si no se retiran esos
productos, puede producirse unacorrosión rápida de los componentes
que se encuentran en la parte inferior dela carrocería, tales como las
conducciones de combustible, el chasis,
la chapa del piso y el sistema de escape,
incluso si están tratados con protección
contra la corrosión.
Lave a fondo los bajos del vehículo y los
alojamientos de las ruedas con agua
templada o fría una vez al mes, cuando
haya circulado fuera de carreteras y al
final del invierno. Preste especial
atención a esas zonas porque es difícil
descubrir todo el barro y suciedad. Aúnes peor mojar toda la suciedad sin
eliminarla. Los bordes inferiores de las
puertas, los paneles de los estribos y los
elementos del chasis llevan orificios de
desagüe que no debe permitirse que se
obstruyan con suciedad; el agua quequede retenida en esos puntos puedeproducir corrosión.ADVERTENCIA
Después de lavar el vehículo, compruebe el funcionamiento de
los frenos mientras circulalentamente para ver si se han visto
afectados por el agua Si se ha
reducido su eficacia, séquelos
accionándolos suavemente
mientras circula lentamente hacia
adelante.
Mantenimiento
62
7
Mantenimiento de la rueda de
aluminio o cromo
Las ruedas de aluminio o cromo están
revestidas por un acabado protector
transparente.
No emplee ningún limpiador abrasivo, lustrados, disolvente o cepillo de alambre sobre el aluminio o el cromo
de las ruedas. Podrían arañar o
estropear el acabado.
Limpie la rueda cuando se haya enfriado.
Utilice únicamente un jabón suave o un detergente neutro, y aclare a fondo
con agua. Asegúrese también de
limpiar las ruedas después de circular
sobre carreteras salinas. Esto ayuda a
prevenir la corrosión.
Evite el lavado de las ruedas con cepillos de lavado de coches de alta
velocidad.
No utilice detergentes alcalinos ni ácidos. Podrían dañar y corroer el
aluminio o el cromo de las ruedas
revestido por el protector transparente.
Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la
corrosión Como utilizamos los diseños y la
fabricación más avanzados paracombatir la corrosión, producimos
coches de la mejor calidad. No obstante,
esto es sólo una parte de la tarea. Para
conseguir la resistencia a largo plazo
contra la corrosión que puede
alcanzarse con el vehículo, necesitamos
además la cooperación y ayuda del
usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la corrosión de los coches son:
La sal, la suciedad y la humedad de lacarretera que se deja acumular bajo el
coche.
La desaparición de la pintura o de las capas protectoras producida por
piedras, gravilla, roces o raspaduras y
abolladuras ligeras que dejan el metal
sin protección y expuesto a lacorrosión. Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el coche esté
usualmente expuesto a materias
corrosivas, es especialmente importante
proporcionar una buena protección.Algunas de las causas usuales de unarápida corrosión son la sal de las
carreteras, los productos químicos
aplicados para eliminar el polvo, la
contaminación industrial o de un
ambiente salino.
763
Mantenimiento
La humedad favorece la corrosión La humedad crea las condiciones en las
que es más probable que se produzca la
corrosión. Así, la humedad elevada
acelera la corrosión, especialmente
cuando la temperatura está justo por
encima del punto de congelación. En
esas condiciones, las materias
corrosivas permanecen en contacto con
las superficies del coche gracias a que la
humedad se evapora lentamente.
El barro es especialmente corrosivo porque tarda en secarse y mantiene la
humedad en contacto con el vehículo.
Aunque parezca que se seca, el barro
puede retener la humedad y favorecer lacorrosión.
Las temperaturas elevadas también
pueden favorecer la corrosión de
aquellas partes que no estén
adecuadamente ventiladas para que se
elimine la humedad. Por todas estas
razones, es especialmente importantemantener el coche limpio y sin barro ni
acumulaciones de otras materias. Esto
se aplica, no sólo a las superficies vistas,
sino en particular a los bajos de coche.Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la corrosión teniendo en cuenta losiguiente:
Mantenga el coche limpio
La mejor forma de impedir la corrosión es mantener el coche limpio y libre de
materias corrosivas. Es especialmente
importante la atención a los bajos del
coche.
Si vive en una zona de alta corrosión
— donde se utilice sal en las
carreteras, cerca de zonas marinas,
zonas con contaminación industrial,lluvia ácida, etc.—, debe tener
especial cuidado para impedir la
corrosión. En invierno, lave la parte
inferior del coche al menos una vez al
mes y asegúrese de limpiar a fondo los
bajos cuando pase el invierno. Cuando limpie los bajos del coche,
preste especial atención a los
componentes que se encuentran bajo
los guardabarros y otras zonas que
están ocultas a la vista. Haga un
trabajo completo; contentarse con
mojar el barro acumulado en vez de
eliminarlo acelerará la corrosión en
vez de impedirla. Para eliminar el barro
y las materias corrosivas acumuladases especialmente eficaz el empleo de
agua a presión y vapor.
Cuando limpie los paneles inferiores de las puertas, los paneles de los
estribos y los elementos del chasis,
asegúrese de que no se obturan los
orificios de desagüe para que puedasalir la humedad y no se queda
estancada en el interior, lo que
aceleraría la corrosión.
Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje húmedo
y mal ventilado. Esto constituye un
ambiente favorable para la corrosión. Esto
es particularmente cierto si lava el coche
en el garaje o lo guarda en él cuando
todavía está húmedo o cubierto de nieve,
hielo o barro. Incluso un garaje con
calefacción puede contribuir a la corrosión,
a menos que esté bien ventilado para quese elimine la humedad.