Page 153 of 223

149
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 22F0P0299m
F1
F2
F4
F5
F6
F7
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F14
F15
F16
F1715
–
10
30
30
5
20
10
30
15
15
5
15
30
–
40/10
Centralita salpicadero lado pasajero
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Limpialuneta
Libre
Corrector alineación faros, toma para diagnosis,
centralita ESP, ventilación, bomba de filtro de partículas,
sensor de viraje
Espejo retrovisor eléctrico, elevalunas lado pasajero
Alimentación elevalunas delanteras
Luces interiores, iluminación de la guantera
Pantalla multifunción, sirena de alarmar antirrobo, autorradio,
cambiador de CD, radioteléfono, centralita servicios
remolque, centralita protección carrocerías
Encendedor, toma compartimiento de carga
Corrector alineación posterior, dispositivo de arranque,
cuadro de instrumentos
Toma de diagnosis, centralita antirrobo
Kit manos libres, centralita airbag
Centralita servicios motor, centralita servicios remolque
Sensor de lluvia, climatizador automático cuadro de
instrumentos, ventilación parte posterior habitáculo
(instalación combinada)
Bloqueo/desbloqueo aperturas
Libre
Descongelador luneta térmica y espejos retrovisores
❒Volcar la guantera portaobjetos y tirar
con fuerza para acceder a los fusibles.
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 149
Page 154 of 223
150
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 23F0P0239m
F1
F2
F3
F4
F5
F6
F8
F9
F10
F11
F12
F13
F1420
15
10
20
15
10
20
10
30
40
30
40
30
Centralita compartimiento motor
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Centralita motor, dispositivo alimentación combustible y aire, grupo movimiento ventilador
Señal acústica
Bomba lavacristales delantero y trasero
Bomba lavafaro
Dispositivo de alimentación combustible
Contacto pedal freno secundario, dirección asistida
Conmutador de arranque
Contacto pedal freno principal
Dispositivo alimentación combustible y aire
Ventilación delantera
Limpiaparabrisas
Centralita servicios
Libre
❒Después de abrir el vano motor, hacer
correr el soporte del líquido del eleva-
lunas para facilitar el acceso.
❒Desenganchar e invertir la caja para ac-
ceder a los fusibles.
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 150
Page 155 of 223
151
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 24
F1
F2
F3
F1 F4 F3 F4 F5
F0P0241m
F1
F2
F3
F4
F36
F37
F38
F39
F4030
–
40/50
–
15
10
20
–
5
Centralita habitáculo (en batería)
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Asientos calefaccionados
Toma de 12V tercera fila asientos (instalación combinada)
Centralita servicios remolque y (para versiones/paises,
donde esté previsto) centralita protección carroceros
Libre
Cerraduras puertas batientes
Cerraduras puertas batientes
Limpialuneta puerta batiente
Ventilación parte trasera del habitáculo
(instalación combinada)
Espejos rebatibles
❒Desenganchar la tapa del comparti-
miento de la batería.
❒Sacar el terminal de batería rojo (+).
Después de cada intervención, vol-
ver a cerrar con precisión la tapa.
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 151
Page 156 of 223
152
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
fig. 25
F1
F2
F3
F4
F5
F0P0246m
F1
F2
F3
F4
F515
15
15
15
40
Centralita adicional
SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE
Libre
Relé contacto y generador opcional
Alimentación remolque
Alimentación permanente para transformadores
Luces de emergencia
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 152
Page 157 of 223

153
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
RECARGA
DE LA BATERÍA
ADVERTENCIA La descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se in-
dica únicamente a título informativo. Pa-
ra realizar esta operación, le aconsejamos
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
Es preferible cargarla lentamente con un
amperaje bajo durante 24 horas aproxi-
madamente. Una carga rápida con co-
rrientes elevadas podría dañar la batería.
Para recargarla, proceda como sigue:
❒desconecte el borne del polo negativo
de la batería;
❒conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respe-
tando las polaridades;
❒encienda el aparato de recarga;
El líquido que contiene la
batería es venenoso y corro-
sivo, evite el contacto con la piel y
con los ojos. Hay que cargar la bate-
ría en un lugar ventilado y lejos de lla-
mas o posibles fuentes de chispas, pa-
ra evitar el peligro de explosión o in-
cendio.
ADVERTENCIA
❒cuando finalice la recarga, apague el apa-
rato antes de desconectarlo de la ba-
tería;
❒vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo de la batería.
No intente nunca cargar una
batería congelada: primero,
es necesario descongelarla ya que en
caso contrario, se corre el riesgo de
que explote. Si se ha congelado, es
necesario que la haga revisar por per-
sonal especializado antes de recar-
garla para que controlen que los ele-
mentos interiores no estén dañados y
que el contenedor no esté agrietado
para evitar pérdidas de líquido ya que
éste es venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
MODO AHORRO
Tras la parada del motor, cuando la llave
está en la posición M, algunas funciones
(limpiaparabrisas, elevalunas, luces, auto-
rradio, etc...) pueden usarse sólo durante
un periodo máximo de 30 minutos, para
evitar que la batería se descargue.
Una vez transcurridos estos treinta mi-
nutos, las funciones activas quedan en
stand-by y el indicador de la batería par-
padea, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Para recuperar el uso inmediato de estas
funciones, es preciso arrancar el motor y
hacerlo girar durante algunos instantes.
El tiempo del que se dispone será enton-
ces el doble del tiempo de arranque del
motor.
No obstante, este tiempo estará siempre
comprendido entre quince y treinta mi-
nutos.
Si la batería está descargada no se puede
arrancar el motor.
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 153
Page 158 of 223

154
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
Durante el remolque no
ponga en marcha el motor.
ADVERTENCIA
Antes de enroscar la argolla
limpie cuidadosamente el
correspondiente roscado. Antes de
comenzar a remolcar el vehículo ase-
gúrese de haber enroscado a fondo la
argolla en su correspondiente aloja-
miento.
ADVERTENCIA
Antes de remolcar el vehícu-
lo, desactive el bloqueo de la
dirección (consulte el apartado “Con-
mutador de arranque” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”). Cuando el
vehículo esté siendo remolcado, re-
cuerde que al no contar con la ayuda
del servofreno ni de la dirección asis-
tida, deberá sujetar el volante y pisar
el pedal del freno con más fuerza. Pa-
ra remolcar el vehículo, no utilice ca-
bles flexibles y evite los tirones. Du-
rante el remolque, asegúrese también
de que la fijación del acoplamiento al
vehículo no dañe los componentes en
contacto con el vehículo. Al remolcar-
lo, es obligatorio respetar las normas
de circulación de cada país, tanto las
correspondientes al dispositivo de re-
molque, como las que se refieren al
comportamiento en carretera.
ADVERTENCIA
HAY QUE REMOLCAR
EL VEHÍCULO
La argolla de remolque, suministrada en
dotación con el vehículo, está ubicada en
el compartimiento motor como se ilus-
tra en la fig. 26.
FIJACIÓN DEL ANILLO
DE REMOLQUE
Proceda como sigue:
❒levante el capó del motor, quite el ani-
llo A-fig. 26de su alojamiento;
❒sacar la compuerta delantera o trasera
B-fig. 27utilizando el destornillador del
equipamiento;
❒atornillar a fondo el anillo de remolque
en el correspondiente perno roscado.
fig. 26
A
F0P0243m
fig. 27F0P0608m
135-154 SCUDO LUM E_133-152 ScudoG9 E 17/10/12 15.05 Pagina 154
Page 159 of 223

155
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................15
PLAN DE MANTENIMIE NTO PROGRAMADO ......... 157
CONTROLES PER IÓDICOS ............................................. 159
UTILIZACIÓN FORZADA DEL VEHÍCULO................. 159
VERIFICACIÓN DE NIVELES ........................................... 160
FILTRO DEL AIRE / FILT RO ANTIPOLEN..................... 166
BATERÍA ................................................................................ 166
RUEDAS Y NEUMÁ TICOS ............................................... 169
TUBOS DE GOMA .............................................................. 170
LIMPIAPARABRISAS/ LIMPIALUNETA ............................1
CARROCER ÍA ......................................................................172
INTERNO S ............................................................................17
M M A A N N T T E E N N I I M M I I E E N N T T O O Y Y C C U U I I D D A A D D O O
155-174 SCUDO LUM E_153-172 ScudoG9 E 17/10/12 15.06 Pagina 155
6
70
4
Page 160 of 223

156
SEGURIDAD
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
ADVERTENCIA Las revisiones del Plan de
Mantenimiento Programado las prescri-
be el Fabricante. Si no las realiza, puede
perder los derechos de la garantía.
El servicio de Mantenimiento Programado
se efectúa en todos los talleres de la Red
de Asistencia Fiat, en los tiempos prefija-
dos.
Si durante estas intervenciones, además
de las operaciones previstas, fuesen ne-
cesarias otras sustituciones o reparacio-
nes, éstas serán realizadas únicamente pre-
via aprobación del Cliente.ADVERTENCIA Le aconsejamos acudir
inmediatamente a un taller de la Red de
Asistencia Fiat en caso de que advierta al-
gunas pequeñas anomalías de funciona-
miento, sin esperar la próxima revisión.
Si normalmente el vehículo es usado con
el remolque, es necesario acortar los pe-
ríodos entre un mantenimiento progra-
mado y el siguiente.MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El mantenimiento adecuado del vehículo
es imprescindible para garantizar su du-
rabilidad en óptimas condiciones.
Para ello, Fiat ha preparado una serie de
controles e intervenciones de manteni-
miento cada 30.000 kilómetros.
Sin embargo, el mantenimiento progra-
mado no agota completamente todas las
exigencias del vehículo: incluso en el pe-
ríodo de rodaje, antes de la revisión de los
30.000 kilómetros y luego, entre un con-
trol y el otro, es necesario realizar con-
troles de rutina, como por ejemplo el con-
trol sistemático para un eventual repos-
tado de los líquidos, el control de la pre-
sión de los neumáticos, etc...
155-174 SCUDO LUM E_153-172 ScudoG9 E 17/10/12 15.06 Pagina 156