Selección de las marchas
Cuando las condiciones de tráfico y el recorrido lo permitan, utilizar
una marcha más larga. Utilizar una marcha corta para obtener una
aceleración brillante comporta un aumento del consumo. El uso
inadecuado de una marcha larga aumenta el consumo, las emisiones
y el desgaste del motor.
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta considerablemente al aumentar la
velocidad. Mantener una velocidad lo más uniforme posible, evitar
frenadas y aceleraciones superfluas que provocan un consumo de
combustible excesivo y el aumento de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de modo considerable el consumo y
las emisiones: acelerar gradualmente y no superar el régimen de
par máximo.
CONDICIONES DE USOPuesta en marcha en frío
Los recorridos muy breves y los arranques en frío frecuentes no
permiten que el motor alcance la temperatura de funcionamiento
óptima. En consecuencia, el resultado es un aumento significativo del
consumo (desde +15 hasta un +30 % en ciclo urbano) y de las
emisiones.
Situaciones de tráfico y condiciones de carretera
Los consumos elevados se deben a las situaciones de tráfico intenso,
por ejemplo, en un atasco, cuando se utilizan con frecuencia las
relaciones inferiores del cambio, o en grandes ciudades, donde hay
muchos semáforos. Los recorridos tortuosos, como los caminos de
montaña y las carreteras con baches, influyen negativamente en
el consumo.
Paradas en un atasco
Durante las paradas prolongadas (por ej. pasos a nivel), apagar el
motor.
144
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ARRASTRE DE REMOLQUESADVERTENCIAS
Para arrastrar remolques, el vehículo debe estar provisto del gancho
de remolque homologado y de una instalación eléctrica adecuada. La
instalación debe realizarla personal especializado.
Si es necesario, montar los espejos retrovisores específicos y/o
adicionales respetando las normas del Código de circulación vigentes.
Recordar que al arrastrar un remolque resulta más difícil subir por
las pendientes pronunciadas, aumenta la distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos, siempre en función del peso total del
mismo.
En las bajadas, poner una marcha corta en lugar de usar el freno
constantemente.
El peso del remolque reduce proporcionalmente la capacidad de
carga del vehículo. Para estar seguro de no superar el peso máximo
que se puede remolcar (indicado en el permiso de circulación) se debe
tener presente el peso del remolque completamente cargado,
incluidos los accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque. En cualquier caso, no superar
los 100 km/h.
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUEPara la instalación del gancho de remolque, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
El sistema ABS del vehículo no controla el sistema de
frenos del remolque. Prestar especial atención a los
firmes resbaladizos.Bajo ningún concepto se debe modificar el sistema de
frenos del vehículo para accionar los frenos del
remolque. El sistema de frenos del remolque debe ser
totalmente independiente del sistema hidráulico del vehículo.
145CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVEUtilizar neumáticos para la nieve de las mismas dimensiones que los
neumáticos normales del vehículo: los Servicios Autorizados Alfa
Romeo aconsejarán sobre la elección del neumático más adecuado
según el uso.
Utilizar estos neumáticos sólo en caso de firme helado o con nieve.
Por lo que se refiere al tipo de neumático para la nieve que se debe
utilizar, a la presión de inflado y a las características correspondientes,
seguir estrictamente las indicaciones del apartado "Ruedas" en el
capítulo "Características técnicas".
Las características invernales de estos neumáticos se reducen
notablemente cuando la profundidad de la banda de rodadura es
inferior a 4 mm. En este caso, es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los neumáticos para la nieve hacen
que, en condiciones climáticas normales, o en caso de recorridos
largos en autopistas, sus prestaciones sean inferiores respecto a las de
los neumáticos normales. Por lo tanto, es necesario limitar su uso a
las prestaciones para las cuales han sido homologados.
Montar neumáticos iguales en las cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor seguridad durante la marcha y al
frenar así como una buena maniobrabilidad. No es conveniente
invertir el sentido de rotación de los neumáticos.
La velocidad máxima del neumático para nieve con
indicación “Q” no debe superar los 160 km/h; con
indicación “T” no debe superar los 190 km/h; con
indicación "H" no debe superar los 210 km/h; respetando las
normas vigentes del Código de circulación.
CADENAS PARA LA NIEVEEl uso de cadenas para la nieve está sujeto a las normas vigentes en
cada país. Las cadenas para nieve se deben colocar sólo en los
neumáticos de las ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas para nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
Utilizar cadenas para la nieve de volumen reducido: en todas las
versiones, para neumáticos 195/55 R16”, 205/55 R16” y 225/45
R17” utilizar cadenas para nieve que sobresalgan como máximo
9 mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA En la rueda de repuesto no se pueden montar las
cadenas para la nieve. Si se pincha una rueda delantera (motriz) y
necesita utilizar cadenas, desmontar una rueda normal del eje trasero
y montar la rueda de repuesto en su lugar. De este modo, al contar
con dos ruedas motrices normales, se podrán poner las cadenas para
la nieve.
Con las cadenas montadas, mantener una velocidad
moderada; no superar los 50 km/h, evitar los baches, non
subir peldaños o aceras ni recorrer largos trayectos en
carreteras sin nieve para no dañar el vehículo y el firme de carretera.
146
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDAINDICACIONES GENERALESEl vehículo está equipado con el “Kit Fix&Go Automatic“: para utilizar
este dispositivo ver el apartado “Kit Fix&Go Automatic”.
Como alternativa al “Kit Fix&Go Automatic” el vehículo puede
solicitarse con una rueda de repuesto: para las operaciones de
sustitución de la rueda ver lo descrito en las siguientes páginas.
La rueda de repuesto es específica para este vehículo;
no utilizarla en vehículos de otros modelos, ni utilizar
ruedas de repuesto de otros modelos en este vehículo.
La rueda de repuesto debe utilizarse sólo en caso de necesidad.
Su uso debe reducirse al mínimo indispensable y la velocidad no
debe superar los 80 km/h. En la rueda de repuesto hay un
adhesivo de color naranja que resume las advertencias
principales sobre el uso de la misma y sus limitaciones de uso. La
etiqueta autoadhesiva nunca se debe quitar o cubrir. Nunca se
debe montar un tapacubos en la rueda de repuesto.Señalizar la presencia del vehículo parado siguiendo
las disposiciones vigentes: luces de emergencia,
triángulo reflectante, etc. Es conveniente que las
personas de a bordo bajen del vehículo, especialmente si el
vehículo está muy cargado, y esperen a que se efectúe la
sustitución, permaneciendo alejadas del tráfico. En caso de
carreteras en pendiente o en mal estado, colocar debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales adecuados para bloquear el
vehículo.
Con la rueda de repuesto montada, las características
de conducción del vehículo se modifican. Evitar
acelerar y frenar violentamente, virajes bruscos o
tomar curvas rápidas. La rueda de repuesto tiene una duración
máxima de unos 3.000 km; después de este recorrido el
neumático debe sustituirse por otro del mismo tipo. No instalar
un neumático tradicional en una llanta prevista para ser usada
como rueda de repuesto. Hacer que reparen y vuelvan a montar
la rueda sustituida lo antes posible. No se permite el uso de dos
o más ruedas de repuesto al mismo tiempo. No engrasar las
roscas de los tornillos antes de montarlos: podrían
desatornillarse de forma espontánea.El gato sirve sólo para cambiar las ruedas con el que
se suministra el vehículo, o de vehículos del mismo
modelo. No utilizarlo para otros fines como, por
ejemplo, levantar vehículos de otros modelos. Nunca se debe
utilizar para realizar reparaciones debajo del vehículo. La
colocación incorrecta del gato puede provocar la caída del
vehículo levantado. No utilizar el gato para cargas superiores a
las indicadas en la etiqueta que lleva. Las cadenas para la nieve
no se pueden montar en la rueda de repuesto. Si un neumático
delantero se pincha (rueda motriz) y es necesario utilizar cadenas
para la nieve, se debe retirar una rueda normal del eje trasero
y montar la rueda de repuesto en lugar de esta última. De esa
forma, al contar con dos ruedas motrices delanteras normales, se
podrán poner las cadenas para la nieve.
150
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Si el neumático se ha pinchado con cuerpos extraños, se
pueden reparar pinchazos con un diámetro de hasta 4 mm
en la banda de rodadura y en el borde del neumático.No se pueden reparar los daños en los lados del
neumático. No utilizar el kit de reparación rápida de
neumáticos si el neumático está dañado por haber
circulado con la rueda desinflada.En caso de daños en la llanta de la rueda (deformación
del canal que provoca la pérdida de aire) no es
posible la reparación. Evitar sacar los cuerpos
extraños introducidos en el neumático (tornillos o clavos).
No accionar el compresor durante un tiempo superior
a 20 minutos consecutivos. Peligro de
sobrecalentamiento. El kit no es apto para una
reparación definitiva, por lo tanto, los neumáticos reparados
deben usarse sólo temporalmente.No desechar la bombona ni el líquido sellador en el medio
ambiente. Eliminarlos según lo previsto por las normativas
nacionales y locales.La bombona contiene glicol etilénico y látex: puede
provocar una reacción alérgica. En caso de ingestión,
es nocivo. Provoca irritación en los ojos. Puede
provocar sensibilización por inhalación y contacto. Evitar el
contacto con los ojos, la piel y la ropa. En caso de contacto,
enjuagar inmediatamente con abundante agua. En caso de
ingestión, no provocar el vómito, enjuagarse la boca, beber
mucha agua y acudir inmediatamente a un médico. Mantener
fuera del alcance de los niños. El producto no debe ser utilizado
por personas asmáticas. No inhalar los vapores durante las
operaciones de introducción y aspiración. Si se manifiestan
reacciones alérgicas, acudir inmediatamente a un médico.
Guardar la bombona en el compartimento específico, alejado de
fuentes de calor. El líquido sellador tiene fecha de caducidad.
Sustituir la bombona cuando el líquido sellador esté caducado.
fig. 133
A0K0020
157CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓNEN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLESINFORMACIÓN GENERALLos fusibles protegen la instalación eléctrica actuando en caso de
avería o por causa de una intervención incorrecta en la instalación.
Cuando un dispositivo no funciona, es necesario comprobar la
eficiencia del fusible de protección correspondiente: el elemento
conductor A fig. 157 no debe estar interrumpido.
En caso contrario, es necesario sustituir el fusible fundido por otro del
mismo amperaje (mismo color).
B = fusible en buen estado.
C = fusible con elemento conductor interrumpido.
Para extraer los fusibles utilizar la pinza A fig. 158 situada en la tapa
de la centralita de los fusibles del compartimento del motor (para
desmontar la tapa, ver lo descrito en el apartado “Centralita del
compartimento del motor”).
Si el fusible estuviera dañado, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.Nunca sustituir un fusible averiado con alambres u otro
material de recuperación.Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea
superior: PELIGRO DE INCENDIO.Si interviene un fusible general de protección (MAXI-
FUSE, MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
fig. 157
A0K0042
fig. 158
A0K0207
172
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Al remolcar el vehículo recordar que no se cuenta con
la ayuda del servofreno ni de la dirección asistida
electromecánica, por lo que debe ejercerse un mayor
esfuerzo sobre el pedal para frenar y en el volante para girar.
No utilizar cables flexibles para remolcar y evitar los tirones.
Durante las operaciones de remolque, comprobar que la fijación
de la conexión con el vehículo no dañe los componentes en
contacto. Al remolcar el vehículo, es obligatorio respetar las
normas específicas de circulación vial, tanto con respecto al
dispositivo de remolque, como al comportamiento en la
carretera. Mientras el vehículo esté siendo remolcado no poner
en marcha el motor. Antes de enroscar el gancho limpiar bien el
alojamiento roscado. Antes de empezar a remolcar el vehículo,
asegurarse de haber enroscado a fondo el gancho en su
alojamiento.
Los ganchos de remolque delantero y trasero sólo
deben utilizarse para operaciones de asistencia en
carretera. Se permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo que cumpla el código de
circulación (barra rígida), y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo o transportarlo mediante una grúa. Los ganchos
NO DEBEN utilizarse para operaciones de recuperación del
vehículo fuera de la calzada o en caso de obstáculos y/o para
operaciones de remolque mediante cables u otros dispositivos
flexibles. Siguiendo estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que remolca y el remolcado)
lo más alineados posible respecto a su eje de simetría.
fig. 166
A0K0137
182
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
MANTENIMIENTO
PROGRAMADOUn mantenimiento correcto es determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes condiciones.
Para ello Alfa Romeo ha establecido una serie de controles e
intervenciones de mantenimiento cada 30.000 kilómetros (versiones
1.4 gasolina) o cada 35.000 (versiones 1750 Turbo Gasolina y
versiones diésel).
Antes de los 30.000/35.000 km, y después, entre cada revisión,
siempre es preciso prestar atención a todo lo descrito en el Plan de
Mantenimiento Programado (por ejemplo, comprobar periódicamente
el nivel de los líquidos, la presión de los neumáticos, etc.).
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo llevan a cabo el servicio de
Mantenimiento Programado según unos plazos prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de remolques, reducir el intervalo
entre un mantenimiento programado y el siguiente.ADVERTENCIAS
En la pantalla se muestra un mensaje 2.000 km antes del vencimiento
de la revisión de mantenimiento.
Las revisiones de Mantenimiento Programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas revisiones puede invalidarse la
garantía.
Se recomienda comunicar a los Servicios Autorizados Alfa Romeo las
posibles pequeñas anomalías de funcionamiento, sin esperar a la
próxima revisión.
183CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO