CONTROLES PERIÓDICOSCada 1.000 km o antes de largos viajes, comprobar y si es necesario,
reponer:
❒el nivel del líquido de refrigeración del motor, de los frenos y del
lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos;
❒el funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
emergencia, etc.);
❒el funcionamiento del sistema del limpia/lavaparabrisas y la
colocación/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta
Cada 3.000 km comprobar y, si es necesario, reponer: el nivel del
aceite del motor.
USO EXIGENTE DEL VEHÍCULOSi se utiliza el vehículo sobre todo en una de estas condiciones:
❒arrastre de remolques o caravanas;
❒carreteras polvorientas;
❒trayectos cortos (menos de 7-8 km) y repetidos con temperatura
exterior bajo cero;
❒motor que gira con frecuencia al ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad, o bien en caso de inactividad
prolongada.
deben efectuarse las siguientes comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de Mantenimiento Programado:
❒control del estado y desgaste de las pastillas de los frenos de disco
delanteros;
❒control del estado de limpieza de las cerraduras del capó y
maletero, limpieza y engrase de los mecanismos de palanca;
❒control visual del estado: motor, cambio, transmisión, tramos rígidos
y flexibles de los tubos (escape - alimentación combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones - manguitos - casquillos - etc.);
❒control del estado de carga y del nivel de líquido de la batería
(electrolito);
❒control visual del estado de las correas de mando accesorios;
❒control y posible sustitución del aceite motor y filtro de aceite;
❒control y, si fuera necesario, sustitución del filtro antipolen;
❒control y, si fuera necesario, sustitución del filtro de aire.
190
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ADVERTENCIA Después de desconectar la batería, la dirección
necesita inicializarse, que se indica con el encendido del testigo
.
Para realizar este procedimiento basta con girar el volante de un
extremo a otro, o bien simplemente seguir en dirección rectilínea unos
cien metros.
ADVERTENCIA La batería mantenida durante largo tiempo en estado
de carga inferior al 50 % se daña por sulfatación, reduciendo su
capacidad y su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de congelación (que ahora puede
producirse a -10 ºC). En caso de parada prolongada, remitirse al
apartado "Inactividad del vehículo durante un periodo prolongado",
en el capítulo "Puesta en marcha y conducción".
Si después de adquirir el vehículo desea instalar accesorios eléctricos
que requieran alimentación eléctrica permanente (alarma, etc.) o
accesorios que afecten al balance eléctrico, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, y el personal cualificado valorará el
consumo eléctrico global.
El líquido presente en la batería es tóxico y corrosivo.
Evitar el contacto con la piel o los ojos. No acercarse
a la batería con llamas o posibles fuentes de chispas:
peligro de explosión e incendio.El funcionamiento con nivel del líquido demasiado bajo
daña de forma irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
Un montaje incorrecto de los accesorios eléctricos y
electrónicos puede causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo desea instalar accesorios
(sistema de alarma, radioteléfono, etc.), acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo, que le recomendará los dispositivos más
adecuados y, sobre todo, le aconsejará sobre la necesidad de utilizar
una batería con mayor capacidad.Las baterías contienen sustancias muy peligrosas para el
medio ambiente. Para la sustitución de la batería, acudir a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo.Si el vehículo va a estar parado bastante tiempo en un
lugar de frío intenso, desmontar la batería y guardarla
en un lugar más caliente para evitar que se congele.Cuando sea necesario trabajar en la batería o cerca de
ella, protegerse los ojos con gafas especiales.
199CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍAPintura
En caso de abrasiones o arañazos profundos, realizar
inmediatamente los retoques necesarios para evitar la formación de
óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste en el lavado de la misma con
una periodicidad que depende de las condiciones y del ambiente
de uso. Por ejemplo, en las zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras que presentan sales antihielo
esparcida, es aconsejable lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado, seguir las siguientes indicaciones:
❒si lava el vehículo en un local automático quitar la antena del techo;
❒si para lavar el vehículo se utilizan pulverizadores y pistolas a alta
presión, mantener una distancia mínima de 40 cm con la carrocería
para evitar daños o alteraciones. Cabe recordar que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el vehículo;
❒mojar la carrocería con un chorro de agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la carrocería con un chorro de aire
o con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención sobre todo a las partes menos
visibles (por ej. compartimentos de las puertas, el capó, el contorno de
los faros, etc.) donde el agua tiende a estancarse más fácilmente. No
lavar el vehículo cuando haya estado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal del vehículo.
Los detergentes contaminan el agua. El vehículo se debe
lavar en zonas preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.Con el fin de mantener intactas las características estéticas
de la pintura se recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en lo posible, aparcar el vehículo debajo de árboles; las
sustancias resinosas le dan un aspecto opaco a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad los posibles excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños limpios para no rayarlos o
alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctricas de la
superficie interior de la luneta, frotar delicadamente en el sentido de
las resistencias.
205CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ALIMENTACIÓNVersionesAlimentación
1.4 Turbo MultiAirInyección electrónica secuencial sincronizada con control de
detonación y actuación variable de las válvulas de admisión
1.4 Turbo Gasolina-1750 Turbo GasolinaInyección electrónica MultiPoint secuencial sincronizada con control
electrónico con turbo e intercooler
1.6 JTD
M- 2.0 JTD
M
Inyección directa MultiJet “Common Rail” con control electrónico con
turbo e intercooler
Las modificaciones o reparaciones en el sistema de alimentación realizadas incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación pueden causar anomalías de funcionamiento con riesgo de incendio.
216
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
NEUMÁTICOS RIM PROTECTOR
En caso de que se utilicen embellecedores integrales
fijados (con muelle) a la llanta de aleación y
neumáticos que no sean de serie, posventa, con “Rim
Protector”(fig. 181), NO montar los embellecedores. El uso de
neumáticos y embellecedores no adecuados podría implicar la
pérdida repentina de la presión del neumático.
fig. 181
A0K0159
223CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
CONSUMO DE COMBUSTIBLELos valores de consumo de combustible, indicados en la siguiente tabla, han sido determinados basándose en las pruebas de homologación
prescritas por las Directivas Europeas.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
❒ciclo urbano: empieza con un arranque en frío seguido de una conducción que simula el uso del vehículo en el tráfico urbano;
❒ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehículo en el tráfico extraurbano con frecuentes aceleraciones en todas las marchas; la velocidad
del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
❒Consumo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA El tipo de trayecto, el estado del tráfico, las condiciones atmosféricas, la forma de conducir, el estado general del vehículo, el nivel
de equipamiento/dotaciones/accesorios, el uso del climatizador, la carga del vehículo, la presencia de portaequipajes en el techo o cualquier
situación que perjudique la aerodinámica o la resistencia al avance conllevan valores de consumo diferentes a los establecidos.CONSUMO SEGÚN LA DIRECTIVA EUROPEA VIGENTE (litros/100 km)Versiones Urbano Interurbano Mixto
1.4 Turbo Gasolina8,4 5,3 6,4
1.4 Turbo MultiAir7,6 4,6 5,7
1750 Turbo Gasolina10,8 5,8 7,6
1.6 JTD
M
5,4 3,6 4,3
2.0 JTD
M136 CV5,6 3,9 4,5
2.0 JTDM140 CV5,6 3,9 4,5
2.0 JTDM163/170 CV5,8 4,1 4,7
236
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL FINAL
DE SU CICLO DE VIDADesde hace años Alfa Romeo se implica globalmente en la salvaguarda y el respeto del medio ambiente a través de la mejora continua de los
procesos productivos y la realización de productos cada día más "ecosostenibles". Para asegurar a los clientes el mejor servicio posible
cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las obligaciones derivadas de la Directiva Europea 2000/53/EC en los vehículos
al final de su vida útil, Alfa Romeo ofrece la posibilidad a sus clientes de entregar su vehículo (*) al finalizar su ciclo sin costes adicionales.
De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se efectúe sin que el último propietario o usuario del mismo incurra en gastos
debido a su escaso o nulo valor de mercado. En concreto, en casi todos los países de la Unión Europea, hasta el 1 de enero de 2007 la retirada
a coste cero sólo se producía en los vehículos matriculados a partir del 1 de julio de 2002; en cambio, a partir del 2007 la retirada se efectúa
con coste cero independientemente del año de matriculación a condición de que el vehículo contenga sus componentes básicos (en concreto
motor y carrocería) y no contenga otros residuos.
Para entregar su vehículo al finalizar su ciclo de vida sin costes adicionales puede acudir a nuestros concesionarios o a uno de los centros de
recogida y desguace autorizados por Alfa Romeo. Estos centros han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar un servicio con un
estándar cualitativo adecuado para la recogida, el tratamiento y el reciclaje de los vehículos en desuso protegiendo el medio ambiente.
Podrá informarse en los centros de desguace y recogida y en la red de concesionarios Alfa Romeo o llamando al número gratuito 00800 2532
0000 o, también, consultando la página web de Alfa Romeo.
(*) Vehículo para el transporte de pasajeros provisto como máximo de nueve plazas, con un peso total admitido de 3,5 t
238
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
SUMARIO
PRESENTACIÓN............................................................................ 243
RECOMENDACIONES ................................................................ 243
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS..................................................... 244
SISTEMA DE NIVEL BASE ............................................................ 244
SISTEMA DE NIVEL INTERMEDIO................................................. 244
SISTEMA DE NIVEL HI-FI BOSE .................................................... 245
GUÍA RÁPIDA ............................................................................... 246
FUNCIONES GENERALES ........................................................... 247
FUNCIONES DE RADIO .............................................................. 248
FUNCIONES DEL CD .................................................................. 248
FUNCIONES del Reproductor multimedia (sólo conBlue&Me™) . 248
MANDOS EN EL VOLANTE .......................................................... 249
INFORMACIÓN GENERAL ............................................................ 251
FUNCIONES Y AJUSTES ................................................................ 253
ENCENDIDO DE LA AUTORRADIO.............................................. 253
APAGADO DE LA AUTORRADIO................................................. 253
SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA RADIO........................... 253
SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN CD ................................................ 253
FUNCIÓN MEMORIA FUENTE DE AUDIO.................................... 253
AJUSTE DEL VOLUMEN............................................................... 254
FUNCIÓN MUTE/PAUSA (puesta a cero del volumen) .................. 254
AJUSTES DEL SONIDO ............................................................... 254
AJUSTE DE LOS TONOS (graves/agudos) .................................... 255
AJUSTE DEL BALANCE ................................................................ 255
AJUSTE DEL FADER ..................................................................... 255
FUNCIÓN LOUDNESS ................................................................ 255
FUNCIÓN EQ ........................................................................... 256
FUNCIÓN USER EQ SETTINGS .................................................. 256
MENÚ ....................................................................................... 256
Función AF SWITCHING ............................................................ 257Función TRAFFIC INFORMATION ................................................ 258
Función REGIONAL MODE ......................................................... 259
Función MP3 DISPLAY ................................................................ 259
Función SPEED VOLUME ............................................................ 260
Función RADIO ON VOLUME ..................................................... 260
Función AUX OFFSET ................................................................. 260
Función RADIO OFF ................................................................... 261
Función SYSTEM RESET ............................................................... 261
FUNCIÓN TELÉFONO ................................................................ 261
PROTECCIÓN ANTIRROBO......................................................... 262
RADIO (TUNER) ............................................................................ 263
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 263
SELECCIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIA ............................... 263
BOTONES DE PRESELECCIÓN..................................................... 263
MEMORIZACIÓN DE LA ÚLTIMA EMISORA SINTONIZADA .......... 264
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA ................................................. 264
SINTONIZACIÓN MANUAL ........................................................ 264
FUNCIÓN AUTOSTORE ............................................................. 264
RECEPCIÓN ALARMA DE EMERGENCIA ..................................... 265
FUNCIÓN EON (Enhanced Other Network) ................................. 265
EMISORAS ESTEREOFÓNICAS .................................................... 265
REPRODUCTOR DE CD .................................................................. 266
INTRODUCCIÓN ........................................................................ 266
SELECCIÓN DEL REPRODUCTOR DE CD ...................................... 266
INTRODUCCIÓN/EXPULSIÓN DEL CD......................................... 266
INDICACIONES DE LA PANTALLA ............................................... 267
SELECCIÓN DE LA CANCIÓN (avance/retroceso) ........................ 267
AVANCE RÁPIDO/RETROCESO RÁPIDO DE LAS CANCIONES ..... 267
FUNCIÓN PAUSA ...................................................................... 267
REPRODUCTOR DE CD MP3 .......................................................... 268
241AUTORRADIO